Cultura y divulgación

encontrados: 802, tiempo total: 0.046 segundos rss2
19 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Navas de Tolosa, punto de inflexión

La historia está compuesta por momentos únicos y memorables que deciden el destino de una nación o, incluso, del mundo entero. No sólo la relación entre dinastías o la alianza entre naciones configuran una etapa histórica o dan paso al surgimiento de otra sino que cualquier acción bélica marca el destino de la humanidad con un coste que puede llegar a ser incalculable e invalorable.
15 4 7 K -16
15 4 7 K -16
258 meneos
5116 clics
«¡Odia a los partidos!»: Cuando San Isidro fue punk

«¡Odia a los partidos!»: Cuando San Isidro fue punk  

El mejor San Isidro tuvo como protagonista a La Polla Records. El ayuntamiento habló de un «grupo salvaje» que provocó unos incidentes que fueron portada de El País. Heridos, porrazos e invasión absoluta del escenario. Todo quedó registrado en un memorable video Fue un mes de mayo de 1986, en un San Isidro que pocos olvidarían. La Polla Records visitaba Madrid como teloneros de Bella Bestia y Obús, las bandas más celebres de la escena heavy. El concierto, el tercero de aquellas fiestas, comenzó con una entrada de batería bastante torpe, que...
99 159 2 K 337
99 159 2 K 337
11 meneos
32 clics

La Romería de San Isidro y el Corpus en La Orotava

La Romería de San Isidro y el Corpus en La Orotava
9 meneos
28 clics

La poesía sale del underground en San Isidro

Este San Isidro la poesía underground, además de tomar la calle, tiende una mano al transeúnte. Sus formatos ya evidencian este acercamiento: Momento Verso es on demand sobre un tema, en Poetry Slam el público es el que manda y Poesía o Barbarie, siguiendo el ejemplo de muchas otras históricas jams madrileñas, invita a los asistentes a su micro abierto.
7 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

San Isidro y otras campañas chulas; e igualitarias del Ayuntamiento de Madrid

Detrás del éxito de la cartelería de San Isidro se esconde una confianza total en la profesionalidad de los diseñadores gráficos y una intención viralLas campañas feministas y contra la violencia de género del consistorio han seguido un modus operandi parecido: llegar por los ojos hasta la conciencia
6 1 10 K 14
6 1 10 K 14
7 meneos
276 clics

Reportaje fotográfico sobre los trabajadores de San Isidro  

En la meseta de la montaña, el corazón del parque de San Isidro acoge la feria de atracciones mecánicas, con juegos como la rueda de la fortuna, los toros mecánicos, el Extreme, el Adrenaline o Dragon Top Gun, de propiedad de Jorge ‘El Sumba’, que ostenta un emporio de estos comercios con siete bajo su tutela, incluyendo los puestos de comida. Todos se pueden identificar por las iniciales J. J. en su fachada.
6 meneos
64 clics

Acostarse con una momia para espantar los males: la delirante ciencia curativa de los reyes de España

[ver en modo lectura] antes se pensaba que las pócimas y los objetos sagrados eran la máxima vanguardia. No sólo el pueblo llano, sino algunos de los reyes más poderosos de la historia de España. A su alcance estaba una de las terapias más codiciadas del pasado: la momia de un santo. Concretamente, se dice que varios reyes de España se metían en la cama con el cuerpo incorrupto de San Isidro Labrador, patrón de Madrid. Pero, ¿cómo pasó el bueno de Isidro de trabajar el campo a compartir lecho con la élite? San Isidro murió en el año 1172 (...)
53 meneos
1738 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carteles de San Isidro: Las cuatro sonrisas que conquistan Madrid

No pasan desapercibidos. Sus colores vivos, la efusión de nardos, violetas, claveles y madroños… Por no hablar de ese puñado de sonrisas que hechizan al más impávido. La serie de retratos que conforman la cartelería de la presente edición de las Fiestas de San Isidro está dando que hablar y lo hace para bien. La buena acogida de las ilustraciones ha hecho incluso que se habilite desde el Ayuntamiento una descarga digital en formato imprimible.
42 11 27 K 41
42 11 27 K 41
11 meneos
84 clics

No se Celebrará el 40º "Premio Rock Villa de Madrid" en San Isidro 2018

Este año no se va a realizar la 40ª edición del mítico "Premio Rock Villa de Madrid" (Universimad), dentro de las Fiestas de San Isidro 2018. El certamen decano y más prestigioso de España, del que han salido grupos tan famosos como: Los Enemigos, Los Nikis, La Frontera, Obús, Glutamato Ye-Yé, Mago de Öz, El Gran Wyoming, Kaka de Luxe, Derribos Arias...
16 meneos
164 clics

Así era el rostro de san Isidro Labrador, muerto hace diez siglos

Los expertos han determinado también que murió entre los 35 y 45 años y que su estatura pudo oscilar entre los 167 y los 186 centímetros, muy superior a la media de la época, que apenas rozaba el metro y medio. Sus rasgos eran norteafricanos. Aunque en este último punto las conclusiones no son definitivas, sí se puede afirmar que “no era compatible con un grupo caucásico puro”.
13 3 2 K 100
13 3 2 K 100
2 meneos
31 clics

Hoy es el día de San Isidro!

Aquí os enseñan lo que es un chulapo.
2 0 7 K -88
2 0 7 K -88
13 meneos
302 clics

Una real cagalera que comenzó en Talavera

Corría el año de 1619. Su majestad el rey don Felipe III volvía de un viaje a Portugal. Fue allí solamente en esta ocasión pues era entonces parte del Imperio español por herencia de su padre Felipe II, al morir sin descendencia el rey portugués don Sebastián. Volvía la comitiva del reino vecino por Guadalupe y se detuvo en Talavera. En la cena que le sirvieron al rey en nuestra ciudad, no sabemos si donde se alojó o de las provisiones servidas por sus propios criados, degustó su católica majestad “unas empanadas frías”.
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
13 meneos
214 clics

Por qué los perros labradores siempre tienen hambre, según la ciencia

Además de pacíficos y tranquilos, los perros labradores son conocidos por tener hambre siempre. Esta ha sido una de las anécdotas más famosas entre los veterinarios, que llegan a calificar como “aspiradoras” a los ejemplares de labrador retriever por su capacidad para ingerir alimentos. La raza, procedente de la isla de Terranova (actual Canadá) es una de las más populares del mundo. Ahora, científicos de la Universidad de Cambridge identifican el primer gen de la obesidad canina, que explica por qué estos perros siempre tienen hambre.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
3 meneos
52 clics

El Labrador, el perro perfecto para el hogar

El Labrador, un perro tranquilo, pacifico, protector y muy cariñoso. Un muy buen nadador, buen cazador, el perro perfecto para el hogar !
3 0 7 K -50
3 0 7 K -50
5 meneos
21 clics

Misión: Salvar la Casa del Labrador | Vídeo  

Patrimonio Nacional ha puesto en marcha un plan de emergencia para reformar la que fuera residencia de recreo de Carlos IV en Aranjuez (Madrid), conocida como Casa del Labrador y obra de Juan de Villanueva, arquitecto a cargo del Museo del Prado. Las reformas, a las que se destinarán más de siete millones de euros y se prolongarán durante al menos tres años, se iniciarán con el refuerzo de la estructura inferior del edificio, la reparación de la instalación eléctrica, y la reposición de elementos de aseos y fontanería.
8 meneos
87 clics

Isidro Ferrer: «Estamos instalados en un ‘fast food’ gráfico»

De las manos de Isidro Ferrer han salido algunos de los diseños españoles más reconocidos internacionalmente. El diseñador se caracteriza por su gran conocimiento de las leyes de la semiótica y la peculiar mirada con la que concibe los objetos y texturas. [...] Preguntado sobre esta época de prisas en la que parte del público parece demandar imágenes que se entiendan de un vistazo, Ferrer confía en que haya "público para todo": "de la misma manera que hay un público que mira sin ver, hay otro que tiene una mirada cultivada y exigente".
3 meneos
14 clics

María Isidra de Guzmán, la primera doctora universitaria de España

Las instituciones universitarias españolas no admitían a mujeres, pero María Isidra de Guzmán consiguió su título con tan solo 17 años. Gracias al apoyo de sus padres, la joven alcanzó sus metas y se convirtió en toda una pionera hoy recordada como la Doctora de Alcalá.
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
8 meneos
121 clics

El problema no es quién construyó Galicia, sino para quién

Extensa entrevista a Isidro Dubert, catedrático de Historia Moderna, en la que habla, entre otras cosas, sobre el papel de la burguesía y las políticas de natalidad en Galicia: “Pareciera como si la caída de la tasa de fecundidad y el envejecimiento condujeran a la extinción de Galicia como pueblo. Y no es así. Eso es pura ideología natalista”. "No reinvierten sus beneficios en Galicia; los dedican a la especulación financiera en Londres y París”. "La actual ola emigratoria afecta a 400.000 jóvenes gallegos, la mayoría de ellos con estudios"
6 meneos
52 clics

Fallece Isidro Alvariño, pintor barreirense que retrató a Reagan

Se formó en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando y sus influencias, entre otras, fueron Antonio López, Dalí y Velázquez. Tal y como recoge la esquela, la familia pide que en lugar de enviar flores se haga una donación a la Asociación Española Contra el Cáncer.
24 meneos
115 clics

El "Tío Jorge", el labrador que alzó Zaragoza contra el francés

Don Jorge Ibor y Casamayor había nacido el 22 de abril de 1755 y contaba con 53 años cuando estalló el primer sitio de Zaragoza. Su ciudad natal. Era agricultor y, según decían, no estaba para muchos trotes, pero no dudó ni un segundo en coger su fusil para defender aquella ciudad española de los franceses.
21 3 3 K 54
21 3 3 K 54
13 meneos
140 clics

Rescatan a un perro que llevaba una hora conduciendo en círculo

Un labrador negro perturbó la tranquilidad habitual de este barrio residencial de Port St. Lucie, en Florida, después de que su dueño lo dejara solo en el coche. La policía dijo a la WPBF que el perro había puesto la marcha atrás de alguna forma y llevaba cerca de una hora conduciendo en círculos.
10 3 2 K 41
10 3 2 K 41
9 meneos
73 clics

El día que mataron a Juanín era miércoles...

Así comienza 'Los que se echaron al monte', el histórico primer libro del escritor y periodista lebaniego Isidro Cicero. Publicado en 1977 –hace cuarenta años–, es la primera obra sobre los guerrilleros antifranquistas cántabros Ceferino Roiz 'Machado', Gildo Campo, Paco Bedoya... y el más legendario de todos ellos: Juanín, nacido en Potes en 1917, hace cien años, y abatido en el pueblo lebaniego de La Vega hace sesenta. La primera obra, la más vendida (125.000 ejemplares en 11 ediciones), la más leída y la más recordada.
5 meneos
50 clics

Por leer me hice llaurador

Las tierras de la familia estuvieron arrendadas a la gente del pueblo durante décadas, desde que el abuelo llaurador dejó de trabajarlas. Ahora Xavi las ha recuperado en su proyecto Vorasenda, una de las 25 iniciativas de las comarcas centrales del País Valenciano que forman parte del colectivo Ecollaures. El proyecto de Xavi está en Carpesa, a 10 km de Valencia, una ciudad cuya huerta parece resurgir en estos últimos años con un papel protagonista de personas jóvenes.
4 1 7 K -39
4 1 7 K -39
13 meneos
204 clics

El arte de la poda del naranjo

En el campo nunca se descansa. Y lo cierto, es que la poda del naranjo es una tarea muy importante, ya que de ésta dependerá que los árboles puedan dar unas naranjas con un calibre, calidad y fructificación adecuado en la siguiente temporada.
5 meneos
103 clics

Vive San Fermín 2014 - Octavo encierro San Fermín 2014, Sanfermines  

Vive San Fermín 2014 - Octavo encierro San Fermín 2014. Impresionante cogida de un mozo por un toro miura que se quedó rezagado provocandole un gran desgarro en la pierna (imagenes muy fuertes a partir del minuto 51:20)
4 1 10 K -67
4 1 10 K -67
« anterior1234533

menéame