Cultura y divulgación

encontrados: 878, tiempo total: 0.072 segundos rss2
8 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El valle estadounidense de San Joaquín se hunde  

Desde la década de 1920, un excesivo bombeo hacia la superficie de aguas subterráneas en miles de pozos del Valle de San Joaquín, en California (Estados Unidos), ha causado que en varias zonas de él la tierra se haya hundido hasta en 8,5 metros. Esta subsidencia (proceso de hundimiento) empeora durante las sequías, cuando los agricultores utilizan mucho las aguas subterráneas para sostener la buena marcha de los cultivos, en una de las regiones agrícolas del país que más productivas han sido tradicionalmente.
286 meneos
10946 clics
La pena de muerte en la España del XIX: El ejecutado de Cox (AIicante)

La pena de muerte en la España del XIX: El ejecutado de Cox (AIicante)

A principios de febrero de 1889 se ejecutaba en Cox a garrote vil a un joven de dieciocho años llamado Joaquín San Jaime. Apenas un año antes había sido detenido y acusado junto a otros tres individuos por matar al médico y alcalde del pueblo, don Manuel Lucas. Para su ejecución a garrote fue conducido en el tren correo desde Alicante a Callosa, en el furgón de cola y esposado de manos, escoltado por una compañía de Infantería. En el mismo tren viajaba su verdugo, Hermenegildo, un hombre “moreno, bajo de estatura, con bigote y perilla, ........
129 157 2 K 425
129 157 2 K 425
4 meneos
24 clics

Joaquín Díaz - Romance del milagro de San Antonio  

Romance tradicional, romance de ciego, cancionero popular
3 1 5 K 10
3 1 5 K 10
22 meneos
95 clics

23.000 archivos sonoros recogidos por Joaquín Diaz disponibles en la Wikipedia y en la web de la RAE

En esta cinta de carrete abierto, de más de cuarenta años, se quedó atrapada una voz, y un romance cantado a capela. A Paula le parecía que era así en 1975. Ella tenía más de 80 años entonces y era de las pocas personas que conocían entera esa canción en Fuensaldaña, En Valladolid. Joaquín Díaz se enteró y allí fue con este aparato. Como esta canción popular, La Fundación Joaquín Díaz tiene almacenadas unas 23.000.
18 4 0 K 42
18 4 0 K 42
19 meneos
164 clics

Joaquín Murrieta: el hombre en quien se inspiró la leyenda del Zorro  

El Zorro es uno de los iconos de la cultura del siglo XX. Aunque se trata de un personaje de ficción, su historia está basada en las biografías de al menos tres hombres: Juan Nepomuceno Cortina, Tiburcio Vázquez y el más importante de todos y que realmente dio pie a la leyenda: Joaquín Murrieta. Joaquín Murrieta nació en torno al año 1829 en Hermosillo, estado de Sonora (México). Su vida transcurrió principalmente en California, adonde viajó en busca de oro durante la fiebre del oro californiana de mediados del siglo XIX.
1 meneos
7 clics

Nuevo disco de Joaquín Pascual

Joaquín Pascual es uno de los personajes, músicos y creadores más interesante de la música española de los últimos treinta años . Comenzó con uno de los grupos más míticos de Albacete, Surfin’ Bichos, en 1990 y tras la separación de la banda se convierte en el compositor y cantante de Mercromina en 1994, formación indispensable de la música independiente de nuestro país que ponen fin a su carrera en 2005. Es entonces cuando Joaquín Pascual comienza en solitario, consiguiendo el reconocimiento de la crítica.
1 0 7 K -58
1 0 7 K -58
2 meneos
40 clics

Pablo Iglesias interpretado por Joaquín Reyes en El Intermedio

Los medios conservadores le atacan, los políticos de lo que él llama ‘mala casta’ también... Pero, ¿quién es la persona que está delante de la coleta? ¿Quién es Pablo Iglesias? ‘El Intermedio’ cuenta con el líder de ‘Podemos’ en plató, encarnado por Joaquín Reyes. “Soy simplemente el ‘coletas’ y desde el 25-M tengo el poder, I have got de power”, comenta.
1 1 3 K -12
1 1 3 K -12
20 meneos
502 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquín Sabina: ¿Maestro o trilero musical?

Joaquín Sabina: ¿Maestro o trilero musical? Consultamos a cuatro expertos sobre la calidad poética y musical del artista: Nacho Vegas, Mercedes Cebrián, Patricia Godes y Fernán del Val valoran al mito
16 meneos
106 clics

Hoy se cumplen diez años sin Joaquín Luqui

Fue una de las voces más respetadas, queridas y reconocibles de la radio. Sus comentarios entusiasmados nos contagiaban pasión por la música y no pocos grupos conocimos gracias a el. Joaquín Luqui supo hablar de música sin resultar pesado o pedante a pesar de la gran cultura que tenía en el tema.
13 3 0 K 27
13 3 0 K 27
8 meneos
148 clics

La historia de la canción que escribieron a la vez Joaquín Sabina y Enrique Urquijo  

Enrique Urquijo y Joaquín Sabina se hicieron amigos en los ochenta, el primero visitaba frecuentemente la casa del segundo, asi que era inevitable que los dos genios colaboraran. La letra que escribieron juntos se transformó en la canción 'Ojos de gata' que Los Secretos publicaron en 1991 y en uno de los mayores éxitos de Sabina, 'Y nos dieron las diez' que aparecía en su disco 'Física y Química' de 1992.
61 meneos
280 clics

Carlota Joaquina de Borbón, la reina de Portugal y emperatriz de Brasil que conspiró para hacerse con la corona española

Hija, madre y hermana de reyes, ella misma reina consorte, emperatriz honoraria, ambiciosa sin ambages y conspiradora pertinaz con pocos escrúpulos, Carlota Joaquina de Borbón es uno de los personajes más jugosos de aquellos difíciles tiempos. Una época que, a principios del siglo XIX, estuvo mar
50 11 3 K 75
50 11 3 K 75
11 meneos
47 clics

“La mejor cosecha del bosque es la paz”. Joaquín Araújo

Joaquín Araújo tiene la fortuna y la sensatez suficiente para vivir la mitad de su vida camuflado en un valioso medio natural, que él convierte en rural –en una pequeña proporción– a golpe de huerta y rebaño de cabras. Allí se transforma en vocero experimentado del devenir de la naturaleza, que le lleva a un pensamiento universal sobre el ser humano y la vida misma. Hacemos esta entrevista a finales de noviembre, cuando inicia su celo el quebrantahuesos, en tiempo de frezas de salmones y truchas, cuando los tojos lucen flores, el trigo despunt
10 meneos
293 clics

“Vendimiando, Jerez” (1914), de Joaquín Sorolla  

Su obra madura ha sido etiquetada como impresionista, postimpresionista y, sobretodo, luminista. Joaquín Sorolla dejó más de 2200 pinturas catalogadas, varias de ellas intimamente relacionadas con el mundo del vino, la vid y los viñedos. En la etapa que nos ocupa, podemos apreciar en Sorolla una incipiente preocupación por temas sociales. Muestra, en sus cuadros, acciones y conflictos de gente corriente. Su luz vitalista y amable tapaba intencionadamente la realidad algo menos idílica que atravesaba el campo jerezano.
27 meneos
32 clics

Joaquín Araújo: "El cambio climático es lo más grave, caro e injusto a lo que se ha enfrentado la humanidad"

El escritor y naturalista Joaquín Araújo destaca en este vídeo la importancia de hablar del cambio climático: "Hay que hablar en profundidad de este tema y no maquillarlo". Además, el también escritor, critica "el aplazamiento continuo de la toma de decisiones" sobre el tema, algo que califica como una "irresponsabilidad absoluta". Por eso, Araújo manda un mensaje claro: "No voy a andarme con medias tintas, es lo más grave, difícil, caro e injusto a lo que la humanidad se debe enfrentar desde que existe".
8 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las peripecias del 'terrorista' Joaquín Sabina en la turbulenta Granada de 1970

El poeta-cantante ubetense formaba parte de la célula que rompió una luna y tiró un cóctel molotov al Banco de Bilbao de Plaza Isabel la Católica. Sabina falsificó un pasaporte, huyó a Escocia para no hacer la mili y montó una estrategia para hacerse pasar por exiliado político perseguido por Franco Joaquín que estuvo en busca y captura, permaneció en el exilio británico hasta 1977.
20 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquín Carbonell, en la UCI por coronavirus

El cantautor Joaquín Carbonell se encuentra ingresado en la UCI del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza desde el pasado lunes a causa de una neumonía provocada por el coronavirus, situación que ha hecho que le hayan tenido que intubar.
16 4 6 K 41
16 4 6 K 41
11 meneos
92 clics

‘Abycine, que no es poco’, un homenaje a Cuerda de la mano de Joaquín Reyes

‘Abycine, que no es poco’, esta edición el cartel de este festival de cine independiente nace como homenaje a Cuerda y ha sido dibujado por Joaquín Reyes, que ha querido plasmar un año ‘raro’ y que “precisamente por eso” es el más indicado para que tenga como protagonista a una persona que ha sido una gran influencia en el humor castellanomanchego.
236 meneos
9639 clics
La familia de Joaquin Phoenix, una secta y una huida a Tenerife: la historia que asombró al mundo vuelve a televisión

La familia de Joaquin Phoenix, una secta y una huida a Tenerife: la historia que asombró al mundo vuelve a televisión

“Creo que mis padres pensaron que habían encontrado una comunidad que compartía sus ideales. Las sectas rara vez se anuncian como sectas. Por lo general, alguien dice: ‘Somos personas de ideas afines. Esta es una comunidad’, pero creo que en el momento en que mis padres se dieron cuenta de que había algo más, salieron”, reveló el actor Joaquin Phoenix
118 118 1 K 358
118 118 1 K 358
24 meneos
137 clics

De Joaquín Costa al Ministerio del Tiempo: 150 años de ciencia ficción española

En 1870, Joaquín Costa imaginó la España del año 2075 con una utopía hidráulica que le colocó entre los pioneros de la ciencia ficción española. Cultivada por las generaciones del 98 y de 1914, fue tachada de género menor después de la Guerra Civil, aunque en los últimos años ha recuperado bríos, como muestra la serie El Ministerio del Tiempo. Pero este éxito televisivo no ha erradicado los prejuicios contra un género que sigue confinado en un gueto cultural.
21 3 1 K 55
21 3 1 K 55
59 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La página de museos de Cataluña, dependiente de la Generalitat, se atribuye el origen del pintor valenciano Joaquin Sorolla como nacido en Cataluña

Que el nacionalismo catalán tiende a apropiarse de referentes y personajes de otros sitios como propios no es una novedad. Las tesis catalanistas han decretado que Colón, Cervantes o Santa Teresa de Jesús son catalanes, y el nuevo personaje que se añade a esta lista es el pintor valenciano más universal: Joaquín Sorolla. Así aparece, como “catalán”, en varias publicaciones y en la página de museos de Cataluña, difundiendo la teoría de que Sorolla procede de Cataluña y no de Valencia, ya sea por asimilación o sustracción.
49 10 35 K 20
49 10 35 K 20
3 meneos
25 clics

Ramón Joaquín Domínguez contra académicos

En 1846 y 1847 se publicaron en Madrid los dos volúmenes del Diccionario nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española, de Ramón Joaquín Domínguez. Fue la obra precursora de los diccionarios enciclopédicos españoles, y gozó de extremada popularidad en el siglo XIX con diecisiete ediciones hasta 1889. Lo que llama la atención de él no es tanto su contribución a la lexicografía como el modo en que sus definiciones reflejan ciertos movimientos ideológicos de la época, y ante todo por la curiosidad de su estilo y enfoque.
11 meneos
49 clics

Joaquín Gorrochategui: «La lengua es una capacidad que no distingue de razas, ni de estatus social, ni siquiera de inteligencia»

Joaquín Gorrochategui nace en 1953 en Eibar, un pueblo guipuzcoano donde, según cuenta, lo suyo era hacer bicicletas, tornillos, armas, llaves inglesas… esas cosas. Serán un tío cura y un profesor de Latín «excepcional» quienes le abrirán los ojos hacia un mundo más allá de esa ensoñación maquinista. Es un chaval de letras. En casa, el euskera es la lengua de todos y para todo; la otra, la de la escuela, tampoco se le da mal. Lee y disfruta de la literatura en castellano, y también busca libros en vasco, textos antiguos, modernos, lo que sea.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
3 meneos
9 clics

El pintor valenciano Joaquín Sorolla, designado como Hijo Adoptivo de Madrid

El pintor Joaquín Sorolla ha sido designado este martes como Hijo Adoptivo de Madrid a título póstumo, con la aprobación por parte de todos los grupos
10 meneos
24 clics

Joaquín Alcubierre, el descubridor de Pompeya

Las ciudades de Pompeya y Herculano quedaron sepultadas por las lavas volcánicas del Vesubio en el año 79 d.C. hasta que en 1738 y 1748 se excavó la zona gracias a la iniciativa del ingeniero zaragozano Roque Joaquín de Alcubierre, director de obras del rey Carlos-VII de Nápoles (el futuro rey Carlos III de España).
2 meneos
45 clics

Joaquín Sorolla y Estados Unidos  

Joaquín Sorolla y Bastida (Valencia, 1863 - Cercedilla, Madrid, 1923) es uno de los grandes nombres de la pintura española del siglo XX y una de sus referencias obligadas. Es el creador de una de las imágenes más rotundas y exultantes de la España luminosa y mediterránea, optimista y moderna. Esta exposición, que puede visitarse desde hoy y hasta el 11 de enero de 2015 en la Sala Recoletos de la Fundación Mapfre, descubre al Sorolla cosmopolita que conquistó el escenario norteamericano...
« anterior1234536

menéame