Cultura y divulgación

encontrados: 1099, tiempo total: 0.110 segundos rss2
9 meneos
72 clics

La fiesta de San Martín, invierno, sangre y sacrificio en el oeste de Europa

El día de San Martín, 11 de noviembre, en la Península Ibérica es el que tradicionalmente se hace la matanza del cerdo. Seguro que has oído eso de “a cada cerdo le llega su San Martín”. Esta fiesta marca el final del ciclo de difuntos. Debemos ser cautos y tener en cuenta el ajuste de nuestro calendario occidental. El 4 de octubre de 1582 se adelantó el calendario 10 días. Es lo que conocemos como calendario gregoriano, impuesto para corregir el desfase de días que acumulaba el calendario juliano. Por tanto el 11 de noviembre de hoy era el 1...
11 meneos
161 clics

Veranillo de San Martín

En estas fechas tiene lugar el veranillo de San Martín. Se trata de un pequeño periodo de tiempo donde las temperaturas comienzan a subir durante el mes de noviembre (aproximadamente en torno al día 11) y que se da por una situación anticiclónica. Este tipo de veranillo no es tan conocido como el veranillo de San Miguel pero merece la pena saber más sobre él.
2 meneos
2 clics

Orígenes de la Romería en San Martin de Valdeiglesias

Para muchos “pinches” como yo, el dia de la Romería en San Martín de Valdeglesias es uno de los días más importantes del año. Una fiesta que reúne desde hace más de 500 años cada Lunes de Pascua a miles de personas en los alrededores de la Ermita de la Virgen de la Nueva.
1 1 9 K -48
1 1 9 K -48
40 meneos
195 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hispanidad: San Martín, Inglaterra y el oro peruano

Hispanidad: San Martín, Inglaterra y el oro peruano

Los cálculos mas aproximados arrojan la escalofriante cifra de DOS BILLONES DE EUROS el valor de las reservas de oro y plata que había en las haciendas reales de España en iberoamericana, de las que se apodero Inglaterra gracias a Simón Bolívar y San Martín. La riqueza del imperio ingles no se hizo a través del comercio con las indias sino del saqueo al imperio español tras el paso de Carlos IV y su hijo Fernando VII.
32 8 4 K 255
32 8 4 K 255
10 meneos
78 clics

San Martín, gobernador de Cuyo

En marzo de 1812 San Martín arribó a Buenos Aires tras servir al ejército español durante más de dos décadas. Así recordaba años más tarde el momento en que resolvió empeñarse en la lucha contra la decaída monarquía española: “En una reunión de americanos en Cádiz, sabedores de los primeros movimientos de Caracas, Buenos Aires, etc., resolvimos regresar cada uno al país de nuestro nacimiento a fin de prestarle nuestro servicio en la lucha, pues calculábamos se había de empeñar”.
158 meneos
3408 clics
Las aventuras del galeón San Martín

Las aventuras del galeón San Martín

Los galeones españoles fueron diseñados en el siglo XVI, eran lentos y pesados, por su gran tamaño y poder destructivo. Eran igualmente utilizados para el comercio transoceánico y la guerra. La idea era construir un barco con gran capacidad de carga que aunase un casco resistente y la máxima maniobrabilidad, capaz de realizar largas travesías y defender su valiosa carga de ataques piratas.
74 84 2 K 252
74 84 2 K 252
199 meneos
3879 clics
Castillo de San Martín en Montalbán, Castillos de Aragón, Orden del Temple

Castillo de San Martín en Montalbán, Castillos de Aragón, Orden del Temple

Construido por los templarios, presenta tal fortaleza que no se tienen evidencias de que nunca fuera atacado. Su visita es una oportunidad para conocer un castillo defensivo, en su significado más literal.La leyenda cuenta que el castillo se unía, mediante un túnel subterráneo, con la cercana ermita visigoda de Santa María de Melque.
75 124 0 K 242
75 124 0 K 242
5 meneos
32 clics

El "catalán" Ballester funda la ciudad argentina de San Martín

Ballester era hijo y nieto de catalanes establecidos en Río de la Plata poco antes de su independencia...
11 meneos
77 clics
Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Tras la batalla, San Martín propuso viajar en persona a Madrid y solicitar a las Cortes que, tras reconocer la independencia de Argentina, Chile y Perú, nombrasen un Borbón para que fuese proclamado rey del Perú y evitar de ese modo que Inglaterra acabase recolonizándolos. Madrid se negó en redondo. América iniciaba su andadura independiente trasladando su dependencia de Cádiz hacia Liverpool, exactamente lo que San Martín había intentado evitar y que la élite española, con su tozudez, inconsecuencia y torpeza de miras. había propiciado.
373 meneos
4746 clics
El ábside románico que viajó de Segovia a Nueva York

El ábside románico que viajó de Segovia a Nueva York

Piedra a piedra el ábside de la Iglesia de San Martín en Fuentidueña, Segovia, fue desmontado y empaquetado. 284 toneladas guardadas en cajas y llevadas en un barco desde el puerto de Bilbao hasta Nueva York.En la isla de Manhattan en una colina con vistas al río Hudson, allí fue montado de nuevo junto con partes de otras cinco abadías medievales francesas, formando el museo conocido como The Cloisters (Los Claustros). Un extraño híbrido, donde ademas se guardan unas cinco mil obras de arte europeas de época medieval...
122 251 10 K 467
122 251 10 K 467
6 meneos
89 clics

Arqueología: Importante descubrimiento arqueológico en la iglesia románica de San Martín en Quintanilla de la Berzosa

Descrubren figuras en piedra y un marco de madera con pintura románica que podrían representar una Epifanía (Versión AEDE y más completa cultura.elpais.com/cultura/2017/03/17/actualidad/1489763456_338482.htm )
1 meneos
50 clics

Seis caminos trazan el mapa del arte contemporáneo

El profesor Francisco Javier San Martín se atreve en "Guía para el arte del siglo XXI" con una cartografía que sirve para moverse en la compleja expresión artística de las dos últimas décadas.
196 meneos
2329 clics
La traición de Maitland: el plan secreto con el que Gran Bretaña provocó la caída del Imperio español

La traición de Maitland: el plan secreto con el que Gran Bretaña provocó la caída del Imperio español

Se cree que el libertador José de San Martín pudo acceder al documento original escrito por Thomas Maitland en 1799, perdido durante dos siglos en un archivo de Londres, que detallaba los pasos que el Ejército británico debía seguir para lograr la independencia de la América española.
94 102 3 K 389
94 102 3 K 389
8 meneos
57 clics

Los peregrinos que llegaron antes del descubrimiento de la tumba del Apóstol

“Los primeros peregrinos llegaban para rendir culto a San Martín de Tours, no a Santiago”, explica Ferreiro. El santo, muy venerado en Francia, cuenta con una iglesia en Braga —que en aquella época formaba parte del Reino de Galicia— que comenzó a recibir devotos. El catedrático de historia antigua explica que por aquella época las peregrinaciones hacia el santuario eran de tipo “local” y nunca alcanzaron los niveles que después consiguió el Apóstol. “En el siglo XII venían más peregrinos a Santiago que a Roma .
290 meneos
1899 clics
La historia del expolio más bochornoso de patrimonio nacional durante el franquismo

La historia del expolio más bochornoso de patrimonio nacional durante el franquismo

Es la historia de un despojo sin escrúpulos, el de un ábside románico de incalculable valor construido por artesanos rurales hace más de 800 años de historia, que estaba hace más de un siglo y sigue estando ahora declarado como monumento nacional, que acabó en la sección de arte medieval del Museo Metropolitano de Nueva York tras ser donado por el régimen de Franco a los EEUU pero usado como instrumento de mercadeo.
120 170 1 K 341
120 170 1 K 341
8 meneos
132 clics

El granadero Martín Álvarez. Batalla de San Vicente 1797

Vio asimismo en la casamata donde se encontraba el cañón una plancha de hierro donde figuraba escrito un texto en Inglés que traducido por el oficial al Castellano decía: “14 de febrero de 1797.-Batalla Naval del Cabo de San Vicente. ¡Hip Capitán! ¡Hip San Nicolás! ¡Hip Martín Álvarez!". Un homenaje inglés al valor de Martín Álvarez.
9 meneos
43 clics

Martín Cortés Zúñiga y Martín Cortés el Mestizo, los hijos más famosos de Hernán Cortés

Hernán Cortés tuvo once hijos con seis mujeres distintas: cuatro varones y siete mujeres. De los primeros, a dos les puso de nombre Martín en honor a su padre, Martín Cortés de Monroy. Uno, nacido en Cuernavaca en 1533, era legítimo y se convertiría en su heredero, pues lo tuvo con su segunda esposa, la noble soriana Juana Ramírez de Zúñiga. Pero diez años antes Cortés había tenido otro hijo en Coyoacán con Malinalli (o Malinztin o doña Marina, más conocida hoy como Malinche, aquella india nahua que le sirvió como traductora, y le llamó igual.
5 meneos
123 clics

Martin I, el Humano  

Martín I, el Humano (1356-1410). La prematura muerte de Juan I el Cazador, sin dejar descendencia masculina, entregó el Reino de Aragón y los condados catalanes a su hermano Martín I, Gobernador de Sicilia, donde estaba intentando pacificar la revuelta que estalló en la Isla. Martín I se casó en 1372 con María de Luna, hija del conde de Luna, y de Brianda de Agouth. De los cuatro hijos que tuvo Brianda, solo uno, Martín el Joven, Rey de Sicilia por su matrimonio con María, hija única y heredera de Fadrique de Sicilia y de Constanza.
8 meneos
201 clics

¿Es áureo el Aston Martin de James Bond?

Esta semana, navegando por la red en busca de cierta información sobre el número de oro, acabé llegando a la página de Aston Martin, el coche del agente secreto 007, James Bond, desde que apareció por primera vez en la película “Goldfinger” (1964) hasta la que es la última entrega en la actualidad, “Skyfall” (2012). En esta página se afirma que la utilización de la razón áurea en los diseños de los coches Aston Martin es uno de los elementos que contribuye a su perfección,… “la razón áurea está en el corazón de cada Aston Martin”.
15 meneos
285 clics

Una carta de George R. R. Martin de 1993 desvela la trama original de Canción de Hielo y Fuego

Se publica una carta escrita por George R. R. Martin a su agente Ralph Vicinanza en el año 1993 donde se desvela la trama original de Cancion de Hielo y fuego. La carta está escrita cuando Martin solo llevaba 13 capítulos de la primera novela de la saga, Juego de tronos, y en ella el autor explica su idea original para lo que pretendía que fuera una trilogía. En 1993 Martin acaba de empezar la saga y Juego de tronos no se publicaría hasta 1996, así que lo que cuenta aquí es una trama bastante embrionaria.
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
117 meneos
1899 clics
Carta de un joven llamado George RR Martin a Stan Lee para recriminarle un grave error de continuidad en su trabajo

Carta de un joven llamado George RR Martin a Stan Lee para recriminarle un grave error de continuidad en su trabajo  

La nota, escrita en 1963, delata que Martin ya estaba inmerso en la literatura de ciencia ficción y fantasía. Al parecer, muchas de las características que definen al "Martin escritor", también estaban en el "Martin adolescente". "Stan, no te saques de la chistera más villanos que regresan. La próxima vez cuéntanos cómo rehicieron la escena, ¿vale? ", Lee le respondió con algo de socarronería agradeciéndole sus “amables palabras”
67 50 0 K 388
67 50 0 K 388
337 meneos
12451 clics
George R.R. Martin salta y pide a los talifanes de los libros de 'Juego de Tronos' que lo superen

George R.R. Martin salta y pide a los talifanes de los libros de 'Juego de Tronos' que lo superen

Estaba claro que este iba a ser el año de la polémica en ‘Juego de Tronos’. Era de esperar que esta quinta temporada, que mezcla dos de las novelas además de contar con información que va más allá de lo publicado actualmente en papel, la cosa se calentase de forma exponencial, y al parecer George R. R. Martin está harto de que le inunden el blog de comentarios y le envíen emails exigiendo explicaciones y opinión al respecto. Tras la emisión del capítulo más reciente, las redes se han incendiado, y Martin ha respondido en su blog.
146 191 2 K 508
146 191 2 K 508
492 meneos
10895 clics
George R.R. Martin hace la mejor pregunta a Stephen King: "¿cómo diablos escribes tan rápido?"

George R.R. Martin hace la mejor pregunta a Stephen King: "¿cómo diablos escribes tan rápido?"

Stephen King y George R.R. Martin son dos de los escritores más reconocidos en el mundo de la fantasía (y el horror y otros géneros más). Pero ambos escriben a un ritmo muy diferente, y esto parece frustrar al bueno de Martin, tanto así que le ha preguntado, literalmente, “¿cómo coño haces para escribir libros tan rápido?”
202 290 2 K 506
202 290 2 K 506
4 meneos
85 clics

Muere el cantante Ricci Martin [ENG]

El hijo más joven del legendario artista Dean Martin, ha muerto a los 62 años. El cuerpo de Ricci fue encontrado sin vida en su casa de Utah. Aún no se conocen las causas de su fallecimiento.
3 1 7 K -43
3 1 7 K -43
35 meneos
92 clics

Martín Villa: Aquel gobernador “radicalmente falangista” de Barcelona

Altos cargos franquistas han minimizado su papel en la dictadura. A través de una versión abreviada del libro ‘gobernador. Barcelona en la España franquista (1939-1977) ‘, uno de sus autores, Pau Casanellas, presenta el caso de Rodolfo Martín Villa. Antes de vestirse —como hicieron tantos otros— la camisa de demócrata, Martín Villa aún ocuparía importantes responsabilidades políticas. Original en catalán: www.editorialcomares.com/TV/articulo/2959-Gobernadores.html
29 6 3 K 17
29 6 3 K 17
« anterior1234540

menéame