Cultura y divulgación

encontrados: 63, tiempo total: 0.126 segundos rss2
18 meneos
35 clics

La 'Wonder Woman' del sector financiero: "Un 4% de los engañados por la banca acude a la Justicia"

Patricia Suárez ha logrado que Bankinter le devuelva su dinero tras llevar al banco a los tribunales: "En este país ha fallado todo: bancos, reguladores, políticos. Todo, excepto los jueces que han sabido reaccionar". "La colocación masiva de productos financieros tóxicos es un chollo para los bancos", dice la presidenta de la Asociación de Usuarios Afectados por Permutas y Derivados Financieros "Es...
15 3 1 K 75
15 3 1 K 75
13 meneos
271 clics

Radiografía del crédito en España en el periodo 1963-2014  

Evolución interanual del crédito al sector privado entre 1963 y 2014.En términos porcentuales, la reducción de la financiación concedida al sector privado entre octubre de 2014 y diciembre de 2008 significa un 26,2% menos, un recorte de la cuarta parte.
11 2 0 K 87
11 2 0 K 87
5 meneos
14 clics

Los libros digitales continuarán abriendo nuevas y mayores audiencias a los editores

La industria editorial está atrapada entre el aún rentable negocio impreso y el nuevo negocio digital, que produce más beneficios por unidad pero menos en los ingresos totales. Muchos editores consideran que el ebook canivaliza las ventas de libros impresos. Su precio venta al público se fija, sin duda, pensando en ayudar al papel a seguir siendo atractivo a muchos lectores.
7 meneos
69 clics

Edición low cost, el futuro del libro es una versión precaria del imperio Lara

No tienen empresas editoriales capaces de inundar las mesas de novedades con primeras tiradas de cientos de miles de ejemplares. No cuentan con distribuidora propia y sus best-sellers no pasan de 5.000 ejemplares. Tampoco optan a escaparate en las cadenas de librerías y grandes superficies, ni hacen pilas junto a las escaleras mecánicas. No lo pueden pagar. No cuentan con una plataforma de medios de comunicación capaces de convertir productos en fenómenos superventas. Carecen de influencia política. Sus libros nacen sin ruido...
13 meneos
404 clics

Dentro de 30 años...

Me encontré el martes pasado, al salir de una comida, a un emprendedor al que tengo mucho aprecio, de los que es tan cercano que podría ser amigo, de hecho es amigo de algún familiar. Y me dijo que cerraba, que justo al día siguiente presentaba concurso de acreedores. Estaba sereno, como es el, sabía…
3 meneos
65 clics

Benidorm, ese oscuro objeto del deseo del sector audiovisual

La serie Benidorm está a punto de renovar una temporada más; 'L'Alqueria Blanca' transcurre allí y Oscar Bernàcer ultima su documental; el audiovisual mira a la capital de la Costa Blanca
9 meneos
403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa de la rentabilidad de la vivienda y locales comerciales en España  

Comprar una vivienda en España ofrece una rentabilidad bruta del 5,5% pero el local comercial se mantiene como el producto inmobiliario más rentable, con un 7,6%, según un estudio de idealista, que relaciona los precios de venta y alquiler para calcular el rendimiento bruto. Te mostramos las rentabilidades que dan estos dos productos en cada capital de provincia.
16 meneos
52 clics

La NASA quiere abandonar la ISS en diez años y que el sector privado ocupe su órbita

La NASA nos llevará a Marte. Antes tendrán que volver a la Luna al tiempo que están inmersos en misiones no tripuladas como la de Europa. Pero para seguir adelante necesitan soltar lastre presupuestario. Eso son malas noticias para la ISS: el plan es que el sector privado ocupe su órbita. La ISS se considera uno de los mayores logros tecnológicos y geopolíticos de la humanidad. Está financiada por la NASA y otras agencias espaciales, entre las que destacan Roscosmos, la ESA y la Agencia Espacial Canadiense.
14 2 0 K 95
14 2 0 K 95
1 meneos
5 clics

El sector editorial va saliendo del túnel

Según las cifras que maneja el gremio, la industria «volverá a crecer por segundo año consecutivo», posiblemente por encima del 0,6% de 2014
1 0 9 K -112
1 0 9 K -112
3 meneos
31 clics

Estudio ‘Percepción de los trabajadores del sector científico’

Os presentamos el estudio piloto elaborado por el colectivo Ciencia para el pueblo con el objetivo de conocer la percepción de los trabajadores del sector científico (personal investigador, técnico, administrativo y de servicios) en cuanto a su situación laboral, sus necesidades, sus expectativas, sus reivindicaciones y sus demandas.
16 meneos
44 clics

Entrevista al Sindicato de Músicos: "el sindicalismo de servicios mató al sindicalismo"

Hay que acabar con la visión romántica del sector musical. La industria musical de este país no puede ser sostenida por diletantes que tocan los fines de semana para desahogarse. Las bandas tiene que poder llevar una vida decente y ser remunerados de manera adecuada. Vivimos en el país con más festivales por metro cuadrado y donde menos bandas pueden vivir únicamente de su actividad, la música. ¿A nadie le llama la atención esto?
13 3 2 K 121
13 3 2 K 121
7 meneos
52 clics

La agencia de viajes de Airbnb llega a España en 2017 y el sector ya ha abierto la guerra

Cuando Airbnb irrumpió en el sector del alojamiento, ya podíamos intuir, tras su inmediato éxito, que llegaba para quedarse y, de paso, para colmar los nervios de las compañías hoteleras. Las asociaciones de este sector no tardaron en alzar la voz en contra del servicio que consideraban, estaba arruinando su hasta entonces estable negocio.
6 1 8 K -41
6 1 8 K -41
8 meneos
19 clics

El sector financiero fue el que más empleo destruyó en 2016

El sector financiero fue el que más empleo destruyó en 2016... y la purga seguirá en 2017. Los datos de afiliación a la Seguridad Social muestran la realidad de un sector en plena transformación que es el que más empleo reduce de todas las actividades sectoriales en España.
14 meneos
129 clics

5 razones por las que autopublicar es mejor que tener editorial

Autopublicar tiene bastantes ventajas comparado con ser publicado por una editorial.
11 3 1 K 116
11 3 1 K 116
1 meneos
17 clics

Por qué publicar tu libro es como buscar trabajo

En diciembre Jaume publicó en este, su blog, un artículo en el que nos decía que éramos malos escritores, y lo sabíamos. Leyendo los consejos que nos daba (que no eran nada que no supiésemos pero que sí son muy necesarios y, aún así, muchos los siguen ignorando) me di cuenta de que intentar publicar un libro y venderlo es lo mismo que intentar conseguir un empleo.
1 0 7 K -89
1 0 7 K -89
2 meneos
7 clics

El sector salud se interesa por la presentación de sus oficinas

Compañías como GlaxoSmithKline GSK, Usana Healthcare, Fresenius Medical Care, Abbvie, Astrazeneca y Novo Nordisk le han apostado al cambio en sus espacios corporativos en los últimos años.
1 1 12 K -97
1 1 12 K -97
11 meneos
41 clics

Tres de cada cuatro escritores piensa en la autoedición para sus creaciones

Tras la realización de la I Encuesta sobre los Hábitos del Escritor, realizada por la editorial Exlibric y donde han participado casi 2.000 escritores que han contestado preguntas sobre hábitos del escritor, formación literaria, publicación y proceso editorial. La mitad de las personas que escribe tiene un libro finalizado, pero solo una cuarta parte lo ha publicado, por lo que existen muchas obras que esperan la oportunidad de salir al mercado.
11 0 0 K 82
11 0 0 K 82
15 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Con qué escritor te irías de cañas? Los lectores prefieren a Pérez-Reverte

Tras realizar una encuesta a través de las redes sociales con una amplia participación, el escritor más votado con el que los lectores se irían de cañas es Arturo Pérez-Reverte. Ante la pregunta contraria, el escritor con el que los lectores no se irían de cañas es Mario Vargas Llosa.
12 3 11 K 41
12 3 11 K 41
28 meneos
53 clics

Los trabajadores del Cervantes: "Lo hemos visto tanto tiempo que ya no nos sorprende"

“No es solo un equipo directivo sino que todos los que han pasado por el Instituto Cervantes han cometido los mismos errores”. Las revelaciones publicadas en los dos últimos días por El Confidencial sobre las irregularidades, defectos y falta de transparencia en los procesos de selección de personal para las vacantes de director y subdirectora de Cultura no han pillado por sorpresa a la plantilla de la institución dependiente de Exteriores.
23 5 0 K 63
23 5 0 K 63
4 meneos
56 clics

Curiosidades del libro: De los tipos de plomo a la impresión digital

Puede parecer la Prehistoria de esta profesión, pero realmente no hace tanto tiempo. En la actualidad, cuando una editorial envía sus archivos en un simple PDF, la impresión digital de libros hace posible un resultado óptimo en un plazo de tiempo corto y desde un ejemplar que además podrá distribuirse en cualquier lugar del mundo. Pero no siempre fue así, la impresión de libros fue hasta hace poco un proceso artesanal lleno de acciones que hoy nos resultan muy curiosas.
174 meneos
3213 clics
90 años de Paradores, el invento del turismo

90 años de Paradores, el invento del turismo

Hace un siglo no había turistas en España, había viajeros y eran escasos. Cuesta imaginarse España sin turistas, especialmente en tiempos de Airbnb en los que hemos desarrollado hasta fobia por la principal industria nacional.
81 93 0 K 270
81 93 0 K 270
15 meneos
39 clics

Producción descentralizada de energía para un mundo más democrático

El sector eléctrico enfrenta tres grandes retos: la creciente demanda, la necesidad de más fuentes limpias y la falta de integración del sistema eléctrico
12 3 1 K 26
12 3 1 K 26
1 meneos
10 clics

¿Cuántos libros se publican al año en España? ¡Más de 87.000!

La oferta editorial española en el mercado alcanza los 656.080 títulos vivos, existen 3.026 editoriales en activo. La edición de títulos aumentó en 2017 un 7,1%. Sin embargo, la facturación apenas creció un 0,1%
1 meneos
8 clics

Arqueólogas denuncian el machismo en el sector y se organizan para frenar el acoso

La mitad de las mujeres han vivido situaciones de acoso en el sector según una encuesta de sección de arqueología del Colegio de Arquitectos de Madrid.
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
29 meneos
101 clics

Comienzan la caza del "fotón oscuro"

La mayor parte de lo que existe en el Universo es totalmente invisible para nosotros.Lo poco que conocemos, en efecto, apenas incluye un escueto 5% del total de las cosas que hay ahí fuera. Los investigadores refieren que ese 95% desconocido está hecho de partículas energéticas y masivas que deben por fuerza estar en alguna parte, pero que no podemos detectar ya que no interaccionan con la materia ordinaria ni emiten luz u otra radiación.
« anterior123

menéame