Cultura y divulgación

encontrados: 1001, tiempo total: 0.049 segundos rss2
19 meneos
217 clics

El sistema de flotas y galeones

Hasta la segunda década del siglo XVI, la travesía oceánica se realizaba mediante navíos sin llevar ningún tipo de barco escolta. Sin embargo, el incremento de la dimensión comercial, los grandes beneficios que aportaban, así como el descubrimiento de nuevos territorios y los ataques constantes de piratas para tratar de hacerse con las mercancías de metales…
15 4 2 K 30
15 4 2 K 30
17 meneos
211 clics

Cómo encuentran los perros el camino a casa

La habilidad de algunos animales para orientarse en largas distancias hace tiempo que está rodeada de misterio. Desde las palomas mensajeras que encuentran su camino a casa, pasando por las migraciones estacionales para reproducirse de la ballena jorobada, un gran número de criaturas son capaces de orientarse de forma consistente, precisa y efectiva. La ciencia ha avanzado con lentitud a la hora de identificar y entender el proceso y las pistas que forman parte de las migraciones animales.
15 2 0 K 143
15 2 0 K 143
145 meneos
3053 clics

Como navegaban los antiguos romanos

Los estudiosos de la navegación antigua en el Mediterráneo admiten de forma generalmente unánime que no todo el año era apto para la navegación de altura. Los antiguos, conocían bien el comportamiento climático estacional del mar Mediterráneo, a efectos de navegación, dividían el año entre una época apropiada, el mare apertum,y el mare clausum, época en la que la navegación no estaba prohibida pero se intentaba evitar a menos que fuese imprescindible.
64 81 0 K 314
64 81 0 K 314
11 meneos
56 clics

Un tratado de navegación para la Carrera de Indias

Esta semana vamos a conocer la historia de un tratado que se escribió para enseñar a otros los secretos de la navegación, especialmente las nuevas rutas hacia el continente americano, pero que las autoridades no dejaron que se publicara para evitar que los “corsarios, piratas y países enemigos” se adueñaran de los conocimientos que contenía. Se trata del denominado “Itinerario de Navegación” realizado por Juan Escalante de Mendoza. Hay que añadir que éste no fue el primero, y de hecho creemos que se han perdido varios de los que se escribieron
231 meneos
7176 clics
La navegación en conserva , el arma más eficaz contra los piratas

La navegación en conserva , el arma más eficaz contra los piratas

La técnica militar del convoy la inventaron los españoles del S. XVI para proteger el oro y plata de las Indias, y funcionó durante dos siglos. Con decenas de miles de galeones surcando los mares repletos de tesoros, se perdió más por tormentas que por piratería. Las pérdidas por acción armada fueron sorprendentemente cortas: del orden del 1%. La navegación en conserva tenía como inconveniente la lentitud; la velocidad la marcaba el barco más lento, alargando el viaje y encarecíendo la mercancía. ¿Antieconómico? Quizá. ¿Efectivo? Completamente.
98 133 1 K 826
98 133 1 K 826
297 meneos
2634 clics

Nueve relojes del sistema de navegación Galileo de la ESA han fallado

Nueve relojes a bordo de los 18 satélites en órbita del sistema de navegación Galileo han fallado, informó hoy la Agencia Espacial Europea. El director general de la ESA, Jan Woerner, precisó que se han averiado seis relojes "máser" pasivos de hidrógeno y otros tres estándar de frecuencia atómica de rubidio, cuyos errores se están investigando. El director general advirtió de que, aunque la operatividad del Galileo no se ha visto cuestionada, si esos fallos empiezan a ser "sistemáticos, hay que tener cuidado".
129 168 0 K 419
129 168 0 K 419
1 meneos
4 clics

Las trayectorias de vuelo de las polillas mejoran la navegación de los drones

La toma de decisiones de los vehículos autónomos presenta ciertos problemas cuando estos navegan por entornos complejos y desconocidos al encontrar diversos obstáculos en su ruta. Esta misma situación la viven las polillas, por ejemplo, que vuelan entre árboles, pero ellas lo hacen sin dificultades. Basándose en las trayectorias de vuelo reales de estos insectos, un equipo de las universidades de Boston y Washington (ambas en EE UU) están desarrollando un programa que mejoraría la navegación de los drones.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
13 meneos
160 clics

Navegación en el occidente atlántico entre los siglos VI y I a.C

Un recorrido por la navegación en el occidente de Europa durante el último milenio a.C.
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
32 meneos
95 clics

El GPS europeo Galileo recupera el rumbo tras varios retrasos e incidentes técnicos  

El futuro sistema de navegación europeo, que competirá con el GPS estadounidense, "vuelve a ir por el buen camino" con dos nuevos satélites. El proyecto se ha enfrentado a problemas de financiación, de fabricación y de posicionamiento de dos de sus satélites. El sistema de GPS Galileo contará con 30 satélites para 2020, cuando se espera que funcione a pleno rendimiento.
27 5 3 K 49
27 5 3 K 49
11 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia lanza un cohete con el satélite Glonass-M de su sistema de navegación

Un cohete portador Soyuz 2.1b con un satélite del sistema de navegación ruso Glonass ha despegado de la puerta espacial de Plesetsk, en la provincia septentrional de Arjánguelsk. El lanzamiento fue encargado a un equipo de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, informa la agencia TASS.El lanzamiento se hizo realidad a las 00.21 GMT de este domingo. Los medios de control automatizado han seguido el vuelo desde tierra, destacan fuentes en el Ministerio de Defensa de Rusia. El cohete ha puesto el satélite en una órbita geoestacionaria.
9 2 10 K -31
9 2 10 K -31
22 meneos
205 clics

El hundimiento del SS Morro Castle, la tragedia que impulsó la introducción de medidas de seguridad en la navegación  

Botado el 30 de agosto de 1930, este transatlántico de la compañía Ward Line sólo llegó a navegar cuatro años pero influyó de forma decisiva en la revisión de las medidas de seguridad naval. Pero empecemos por el principio. El navío fue destinado a realizar viajes entre Nueva York y La Habana (de ahí su nombre: el Castillo del Morro es la fortaleza española que protegía el puerto de la capital cubana), una ruta que la Ward Line operaba desde hacía décadas.
18 4 1 K 35
18 4 1 K 35
2 meneos
34 clics

Un Beneteau Oceanis 45 para ayudar a recuperar la confianza de los niños contra el cáncer

La navegación a vela puede ayudar a mejorar la confianza de las personas. Una muestra de ello es el Ellen McArthur Cancer Trust. Un barco que dará apoyo a la fundación de Ellen McArthur, ofreciendo a los jóvenes de entre 8 y 24 años, que sufren cáncer, la oportunidad de restablecer su confianza a través de la navegación a vela. Concretamente a los jóvenes del norte de Inglaterra y Escocia, especialmente afectados por problemas de movilidad consecuencia de sus tratamientos contra el cáncer.
10 meneos
98 clics

Hallado en un naufragio una de las primeras herramientas de navegación conocidas, un Astrolabio.(english)

Un artefacto recuperado de un pecio hundido en las costas de Omán resulta ser el más antiguo ejemplo de herramienta de navegación conocido.
11 meneos
91 clics

Moana (Vaiana) muestra el potencial de la navegación celeste de los Polinesios [ENG]  

Uno de los grandes logros de las migraciones humanas fue la colonización del vasto Océano Pacífico por los pueblos Polinesios. Lo lograron gracias a un sofisticado conocimiento de astronomía posicional y navegación celeste. La película de Disney Moana (Vaiana en España) ha atraído la atención sobre estos grandes hechos y ha ayudado a informar a las nuevas generaciones acerca de las complejidades de la astronomía indígena.
10 1 1 K 97
10 1 1 K 97
11 meneos
274 clics

Dominando los vientos. Física de la navegación a vela

Tenemos las embarcaciones, tenemos las tripulaciones, tenemos la vela y es el momento de comenzar a navegar, pero ¿cómo funciona exactamente una vela? La respuesta más obvia sería que es tan sencillo como poner la proa (parte delantera de la embarcación) orienta en la dirección contraria a la dirección del viento, dejando que la corriente de aire entre por la popa (parte trasera de la embarcación) llena la vela de aire y de esta forma se impulse la embarcación a la que esté fijada dicha vela.
10 meneos
155 clics

Día Mundial de las Ayudas a la Navegación: Así se construyó y así está hoy el faro más alto de España

El faro de Chipiona (Cádiz) el más alto de España, con 69 metros de altura desde la base. Hace falta subir 344 escalones, se inauguró hace algo más de 150 años y acaba de someterse a una amplia operación de saneamiento.
2 meneos
60 clics

HISTORIA DE LA NAVEGACIÓN. Alfonso García Telemadrid  

Documental sobre la "Historia de la Navegación". Emitido en Canal de Historia y la 2 de TVE. Locución de Alfonso García.
8 meneos
140 clics

¿Eres capaz de navegar en el espacio con NASA? Libro educativo [ENG]  

Nuestro libro de ejercicios te permite explorar las técnicas y conceptos matemáticos utilizados por los ingenieros de navegación. El libro se introduce en innovadores desarrollos como los relojes atómicos en miniatura, tecnologías de navegación autónoma, usando señales GPS en la Luna, y guiado de misiones por el sistema solar con emisiones de rayos-X de pulsares — un tipo de estrella de neutrones. También te presenta a expertos del programa Space Communications and Navigation en el Goddard Space Flight Center en Greenbelt, Maryland.
8 meneos
53 clics

Aves para la navegación en la Antigüedad

En épocas remotas de la Humanidad se utilizaban las aves para orientar a los navegantes en el mar. El conocido relato de Noé y la suelta de palomas para comprobar si el diluvio había cesado, es una…
4 meneos
23 clics

El descubrimiento de cuentas de conchas arroja luz sobre la navegación en la Edad de Piedra

Los humanos de la Edad de Piedra pueden haber realizado prolongados viajes marítimos en el Mar Caspio, según un nuevo estudio. La investigación analizó cuentas ornamentales hechas de conchas en forma de disco de una especie de berberecho (Didacna sp.) encontradas en el refugio rocoso de Kaylu, un lugar de entierro similar a una cueva cerca de la costa este del Mar Caspio.
3 meneos
5 clics

La electronica afecta la navegacion de las aves (Ingles)

Un estudio sugiere que los dispositivos electrónicos podrían interferir en la migración de algunas aves.
12 meneos
317 clics

Hormiga en una bola de correr para estudiar su instinto de navegación (ING)  

Las Cataglyphis u hormigas del desierto tienen un buen sentido e la orientación que les permite encontrar su camino a casa después de largas excursiones. Para averiguar cómo lo hacen, Matthias Wittlinger de la universidad de Freiburgo ha desarrollado una bola de correr de espuma de poliestireno protegida del viento. Aunque la hormiga está atada al dispositivo, la bola está suspendida en el aire por una corriente de aire, permitiéndole caminar en la dirección que quiera. Sensores ópticos toman los datos. Más: goo.gl/S3BNp5
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
14 meneos
249 clics

Timelapse en 4K de la navegación de un buque portacontenedores  

Timelapse en 4K del buque portacontenedor Gunhilde Maersk desde el mar Ho-Chi Minh, Vietnam hasta Ningbo, China y las increíbles secuencias de carga en cada puerto. Un montaje de más de 78.000 archivos 5D Mk3 RAW, procesados, preparados y editados para crear una impresionante secuencia día/noche en 4K. La cámara estaba equipada con una lente TS de 17mm y montada en una carcasa marina personalizada alimentada por energía solar.
11 3 0 K 101
11 3 0 K 101
304 meneos
725 clics
Madrid acogerá oficina de apoyo del sistema Galileo, tras el 'brexit'

Madrid acogerá oficina de apoyo del sistema Galileo, tras el 'brexit'

Se trata de una infraestructura técnica que vigila la seguridad de las telecomunicaciones de Galileo, el sistema europeo de navegación por satélite. La sede principal se encuentra en Francia.
133 171 5 K 311
133 171 5 K 311
5 meneos
107 clics

Algunos de los naufragios más trágicos de la historia

Aunque estemos acostumbrados a convivir con él en mayor o menor medida, el océano es uno de los medios más hostiles para el ser humano. A lo largo de la historia, distintos mares se han encargado de demostrárnoslo llevándose consigo tripulaciones enteras. Otras veces somos nosotros mismos los que convertimos el mar en una fosa común. Bajo estas líneas os ofrecemos algunas de los accidentes más trágicos de la historia de la navegación.
« anterior1234540

menéame