Cultura y divulgación

encontrados: 230, tiempo total: 0.023 segundos rss2
228 meneos
2382 clics
Daniel Aquillué: “Los Sitios de Zaragoza fue una guerra total: se rompieron las reglas de la guerra hasta entonces”

Daniel Aquillué: “Los Sitios de Zaragoza fue una guerra total: se rompieron las reglas de la guerra hasta entonces”

Lejos de la épica y la propaganda, los Sitios de Zaragoza supusieron un enfrentamiento brutal y encarnizado, donde la población civil fue clave como un elemento combatiente más.
104 124 1 K 331
104 124 1 K 331
105 meneos
4374 clics
SIMULACIÓN EN VÍDEO: ¿Cómo sería la peor inundación en Zaragoza?

SIMULACIÓN EN VÍDEO: ¿Cómo sería la peor inundación en Zaragoza?  

César González Cebollada, doctor ingeniero industrial y profesor titular del Área de Mecánica de Fluidos de la Universidad de Zaragoza, ha recreado a partir de programas informáticos cómo quedaría Zaragoza si se produjera la «peor inundación posible». El resultado, en el vídeo Zaragoza Inundada, muestra una posibilidad remota, ya que solo ocurriría si se multiplicara por 17 el caudal de las crecidas del Ebro de 2005, pero impactante. Esta inundación podría ocurrir, bien por causas naturales, o también por la rotura de una presa.
66 39 1 K 269
66 39 1 K 269
277 meneos
742 clics
Adiós al Encuentro Internacional de Folklore después de más de treinta años en Zaragoza

Adiós al Encuentro Internacional de Folklore después de más de treinta años en Zaragoza

Eifolk no se celebrará este año debido a la retirada de la ayuda de 50.000 euros que otorgaba el Ayuntamiento de Zaragoza que iba destinado a esta actividad. El Encuentro Internacional de Folklore Ciudad de Zaragoza desaparece después de más de treinta años en la ciudad de Zaragoza y no celebrará en septiembre la que iba a ser su edición número 33. Una decisión que llega después de que se anunciase que no habrá partida presupuestaria desde el Ayuntamiento de Zaragoza para esta actividad. No puedo dejar mi tristeza por esta decisión que yo e
109 168 3 K 366
109 168 3 K 366
22 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fracturas craneales, expedientes y multas tras el fusilamiento: así mató el franquismo a 45 cargos electos y funcionarios del Ayuntamiento de Zaragoza

Sus nombres, los de sus hijos, los de sus viudas y viudos, sus cargos y sus ‘delitos’ aparecen en el “Informe sobre la realización de actividades de investigación relacionadas con la memoria histórica de la ciudad de Zaragoza”. Estudio que nace de un convenio firmado entre el anterior equipo de gobierno municipal (Zaragoza en Común) y la Universidad de Zaragoza. Prolífica investigación condenada al ostracismo tras el cambio de color al frente del Consistorio.
18 4 7 K 32
18 4 7 K 32
189 meneos
2682 clics
Una bandada de estorninos saliendo de un dormidero, un espectáculo natural sin salir de Zaragoza

Una bandada de estorninos saliendo de un dormidero, un espectáculo natural sin salir de Zaragoza  

A veces los animales dejan espectáculos naturales de altura, incluso en el interior de las ciudades. Es el caso de los estorninos despertando el vuelo en el gran dormidero donde descansan en la Casa General de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, en el centro de Zaragoza. Las imágenes de un vídeo grabado el pasado 25 de enero y hecho público por Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza permiten ver cómo estas aves salen de su recogimiento hasta construir en el aire un enorme bandada que se desplaza con gran armonía.
114 75 2 K 326
114 75 2 K 326
32 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren en Zaragoza el foro romano más antiguo de la península Ibérica

Investigadores de la Universidad de Zaragoza han descubierto los restos del foro romano más antiguo encontrado hasta ahora en el interior de la península ibérica. El hallazgo se ha producido en el yacimiento arqueológico de La Cabañeta, situado en El Burgo de Ebro (Zaragoza). Según explica Borja Díaz, investigador del Instituto de Patrimonio y Humanidades de la Universidad de Zaragoza y uno de los directores de la excavación, se trata de una plaza porticada de grandes dimensiones y complejidad arquitectónica.
26 6 7 K 67
26 6 7 K 67
6 meneos
25 clics

Zaragoza se planta

El próximo sábado, 9 de mayo, tendrá lugar en Zaragoza una marcha convocada Zaragoza Se Planta, plataforma integrada por diversas asociaciones cannábicas, empresas del sector y particulares. La plataforma insta a elaborar nuevas vías de diálogo que promuevan la “regulación responsable”.
8 meneos
223 clics

Averly - un viaje en el tiempo sin salir de Zaragoza  

Hay un lugar en pleno centro de Zaragoza que es como un viaje a otro mundo. Al traspasar la puerta el reloj retrocede 100 años en un segundo, y empiezan las sorpresas. Es Averly, una fundición que nació hace 150 años (entra aquí si quieres saber más de su historia) y que hasta hace muy poco ha seguido en funcionamiento, aunque desde la calle pudiera dar cierta impresión de abandono. Relacionada:www.meneame.net/story/pleno-zaragoza-aprueba-tramitar-derribo-averly-v
4 meneos
11 clics

Los bares con libros se extienden por Zaragoza

La nueva moda de "bares para leer" o "bares librería" se extienden también a la capital maña. s. Uno especializado en literatura infantil, otro que ofrece desde clásicos a libros recién publicados, poesía, geografía o historia. Una opción diferente para pasar un rato agradable en un ambiente distendido.
4 0 14 K -95
4 0 14 K -95
103 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los anarquistas que sacaron de Zaragoza a 4.000 personas para que no las ejecutasen los franquistas

Eran unos anarquistas que se vieron atrapados en Zaragoza tras el Golpe de Estado de 1936. Su lema era: "No puedes perder más, solo puedes perder la vida". Ante la fortísima represión ejercida sobre los activistas de izquierda, decidieron organizar una red de evasión clandestina. La Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA) organiza una marcha desde Fuendetodos hasta Zaragoza para homenajear a "Los Hijos de la Noche" por las mismas vías que recorrieron durante la Guerra.
82 21 22 K 29
82 21 22 K 29
21 meneos
245 clics

Un pequeño pueblo de Zaragoza, origen del calendario actual

La localidad zaragozana de Mara marcó un antes y un después en la historia. La distribución del calendario actual se debe a la guerra entre romanos y celtíberos en este municipio (...) La distribución actual de los meses del año, con enero como primer mes, se instauró debido a una batalla en Segeda, una ciudad ya desaparecida situada en lo que actualmente es la localidad de Mara en Calatayud (...) Roma declaró la guerra a Segeda, pero se encontraron con un problema. No tenían soldados (...). ¿Por qué? El calendario empezaba en marzo.
10 meneos
23 clics

Veinte artistas recuerdan a Goya en su 275 aniversario en Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza y Heraldo de Aragón se suman al 275 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya con dos singulares exposiciones en las que participan 20 artistas aragoneses. Tanto la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández, como la presidenta de Heraldo, Paloma de Yarza, visitaron presencialmente este homenaje a la obra del artista español. Goya en Cubos es una muestra en la que 10 artistas emergentes, de diversas procedencias (pintores, ilustradores, dibujantes de cómic, muralistas, diseñadores, gafiteros, etc.)...
20 meneos
259 clics

El dicho «a Zaragoza o al charco»

Al lado de las murallas (...) se localiza la escultura de una rana, que es constantemente acariciada por los visitantes (...)parte de un antiguo cuento baturro en el que se escenifica la proverbial tozudez que se atribuye a los aragoneses. un día San Pedro, aburrido por no tener que abrir las puertas del cielo a nadie, pidió a Dios volver al mundo (...) se encontró con un baturro al que preguntó a dónde se dirigía, respondiéndole «A Zaragoza» a lo que replicó «Si Dios quiere». El baturro respondió «quiera o no, voy a Zaragoza»
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
20 meneos
74 clics

¿Dónde y cómo vivían los judíos en Zaragoza antes de su expulsión?

Esta semana ha tenido lugar el Día Internacional en Conmemoración del Holocausto, una jornada dedicada a honrar a los millones de judíos que fueron asesinados sin rubor por los nazis a principio de los años 40. Un pueblo perseguido que cayó en manos del genocida Hitler. Pero falta memoria para recordar que los judíos también forman parte de nuestro pasado como ciudad y que en Zaragoza vivieron durante siglos hasta que fueron expulsados en 1492. Pero, ¿qué queda del pasado judío de la capital aragonesa?
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
3 meneos
14 clics

Zaragoza reafirma su apuesta por la cultura y el sector audiovisual con la segunda edición del Saraqusta Film Festival

El Saraqusta Film Festival, Festival Internacional de Zaragoza de Cine y Series de Historia, se consolida como referente en este género con la celebración de su segunda edición del 24 al 30 de abril de 2022, dentro de la apuesta de Zaragoza por la proyección del sector audiovisual y por la cultura como motor de dinamismo de las ciudades.
9 meneos
247 clics

Las cloacas de Zaragoza, lo oculto bajo nuestros pies  

Zaragoza fue fundada por los romanos hace más de 2.000 años. En su construcción, los nuevos pobladores trajeron hasta la península los últimos avances tecnológicos y, como hicieran a lo largo de su vasto imperio, crearon redes de abastecimiento y desagüe que mejoraron la salud de sus ciudadanos. Pero a lo largo de los siglos, la capital aragonesa se ha ido transformando. Y no solo sobre la superficie, también bajo el suelo, donde se ocultan extensas redes de cloacas y pasadizos que antaño fueron las arterias del día a día de la urbe.
52 meneos
791 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zaragoza, la única ciudad del mundo con dos catedrales en activo

Zaragoza es la única ciudad del mundo con dos catedrales activas, la Seo y el Pilar (...) Otras ciudades españolas, como Salamanca, también tienen dos templos de este tipo pero se trata de construcciones de tiempos diferentes con una ya en desuso, por lo que suelen identificarse como catedral nueva y catedral vieja. En el caso de Zaragoza, sus dos monumentales catedrales están activas y mantienen todo el esplendor de tiempos pasados. Llama la atención, además, la proximidad entre ambos templos, situados en la inmensa plaza del Pilar
42 10 26 K 17
42 10 26 K 17
11 meneos
358 clics
Fotos antiguas Zaragoza | De la sala En Bruto a Juan Pablo II: así era Zaragoza en los años 80

Fotos antiguas Zaragoza | De la sala En Bruto a Juan Pablo II: así era Zaragoza en los años 80  

Recuperamos algunas imágenes de la segunda edición de la 'Memoria visual de Zaragoza. Los flamantes años 80', publicada por El Periódico de Aragón.
7 meneos
28 clics
Cuando Zaragoza fue una ciudad de chocolate

Cuando Zaragoza fue una ciudad de chocolate

El Ayuntamiento de Zaragoza o la fuente de La Samaritana inspiraron las monas de Pascua que salieron de un obrador de la capital aragonesa. Ese Willy Wonka que levantó una dulce Zaragoza de miniatura era Miguel Ángel Marín, maestro chocolatero, que estuvo al frente de la confitería La Esperanza de la capital aragonesa, donde llegó a regentar tres establecimientos familiares.
19 meneos
101 clics

Zaragoza en tres minutos  

El buen tiempo ha llegado a Zaragoza. Es cierto que este invierno no ha sido tan duro como acostumbra la ciudad del viento, pero la alegría se nota en los maños ante los 26ºC que marcaron ayer los termómetros: las terrazas se llenan, la gente sale a patinar al parque y a mí no hay quien me pare en casa por las tardes (si no tengo que currar, claro).
16 3 0 K 55
16 3 0 K 55
1 meneos
3 clics

SemanaSanteando en Zaragoza

La Semana Santa de Zaragoza estrenaba en éste 2014 el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Veinticuatro cofradías, 53 procesiones, más de 15.000 cófrades y la mayor concentración de bombos y tambores de España durante la procesión del Santo Entierro. Son números que no deben dejar indiferente a nadie hábido de sensaciones y que dan una idea de la grandeza de ésta Semana Santa Zaragozana.
1 0 4 K -27
1 0 4 K -27
6 meneos
14 clics

La universidad de Zaragoza lidera el proyecto ProWine para la certificación de bodegas sostenibles

El Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) de la Universidad de Zaragoza, lidera el proyecto Eco-ProWine, en el que colaboran 6 países europeos como Austria, Portugal o Italia y más de 100 bodegas.
8 meneos
31 clics

Zaragoza celebra su XIII Salón del Cómic [arg]

Este fin de semana el cómic será el arte protagonista en Zaragoza, con la celebración de la XIII edición del Salón del Cómic. Desde el viernes hasta el domingo, los puestos de editoriales, tiendas, colectivos, fanzines, etc… llenarán la Sala Multiusos del Auditorio de Viñetas y Arte Gráfico.
5 meneos
69 clics

"Zaragoza", último meteorito recuperado para el patrimonio español

"Zaragoza" es el nombre del último meteorito adquirido por el Museo Geominero de Madrid, una roca metálica extraterrestre que este centro logró rescatar en Alemania hace unos meses y que se unirá a una colección de enorme valor científico y económico.
19 meneos
426 clics

Los Lannister confirman que su bandera se basa en la de Zaragoza

Tyrion Lannister, en nombre de toda la familia, ha sido quien ha confirmado que, efectivamente, antes de asentarse en Roca Casterly vivieron en Zaragoza.
15 4 1 K 110
15 4 1 K 110
« anterior1234510

menéame