Cultura y divulgación

encontrados: 27, tiempo total: 0.260 segundos rss2
21 meneos
223 clics

Amor duro: una reflexión sobre los perros y la dominancia  

Este documental, en tan sólo media hora, explica la teoría del perro "alpha" desde su origen en los años 40 con el estudio de los lobos hasta la actualidad, donde todavía sigue vigente entre muchos adiestradores y propetarios. Explica qué es y también por qué está equivocada, por qué no tiene ningún sentido que sigamos manteniendo esa teoría.
17 4 3 K 135
17 4 3 K 135
1 meneos
6 clics

Reiki terapia: El Huy Yin

Hui Yin es el punto donde empieza uno de los canales que forman el circuito de la Órbita Microcósmica. Este punto se debe mantener contraído durante las iniciaciones, para no perder energía por el chakra raíz. Hui Yin está situado, tanto en el hombre como en la mujer, entre el ano y los órganos sexuales. La contracción de este punto cierra temporalmente el chakra raíz. De esta forma, la energía no abandona el cuerpo a través de los pies y, se impulsa hasta el chakra corona en un movimiento circular que se denomina Órbita Microcósmica.
1 0 4 K -42
1 0 4 K -42
175 meneos
2770 clics
El matemático Gottfried Leibniz, el Yin Yang y el sistema binario

El matemático Gottfried Leibniz, el Yin Yang y el sistema binario

Leibniz imaginaba una máquina capaz de computar algoritmos y abordar problemas de decisión (cuya respuesta se reduce a si o no). La idea de utilizar el sistema binario para dicha máquina la obtuvo de un sacerdote jesuita que estaba evangelizando en China y que había conocido el libro I Ching (“libro de las mutaciones”). Este libro es de procedencia taoísta. Como es bien sabido, el Yin y Yang son dos conceptos del taoísmo que exponen la dualidad de todo lo existente en el universo.
61 114 1 K 312
61 114 1 K 312
33 meneos
412 clics

Notitia dignitatum, el documento romano donde aparece el símbolo del "yin y el yang"

El "Notitia dignitatum" fue un documento de la cancillería imperial de Roma en el que quedó consignada su organización administrativa, tanto en lo referente al imperio de Occidente como al de Oriente, en todas sus administraciones.
27 6 2 K 19
27 6 2 K 19
10 meneos
107 clics

Calculan el peso del dinosaurio 'Sophie', descubierto en 2003

El Museo de Historia Natural de Londres ha informado este miércoles sobre el peso de 'Sophie', un dinosaurio herbívoro que vivió hace 150 millones de años. Según los científicos británicos, la masa corporal del estegosaurio era de 1.560 kilogramos, equivalente a un rinoceronte. El esqueleto, de 150 millones de años de edad, es el más reciente de la colección y es considerado como uno de los fósiles más completos que se han encontrado. Tiene el 95% de su esqueleto intacto.
8 2 0 K 116
8 2 0 K 116
2 meneos
23 clics

Sophie Blanchard: la primera aeronauta profesional

Se decía que Sophie Blanchard (1778-1819) tenía miedo a montar en carruaje y, sin embargo, no tuvo problema alguno para convertirse en la primera aeronauta profesional.
1 meneos
 

Sophie Blanchard, la primera aeronauta profesional de la historia

A pesar de mi aerotrastorno confeso reconozco que no conocía la historia de Sophie Blanchard, habitualmente conocida como Madame Blanchard por el apellido de su esposo, Jean Pierre Blanchard. Jean Pierre Blanchard fue uno de los pioneros del vuelo en globo, llegando a realizar los primeros vuelos en globo en Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Países Bajos y Polonia; también fue uno de los primeros en usar un paracaídas cuando en 1793 el globo en el que estaba volando se rompió y se vio obligado a saltar para salvar la vida.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
18 meneos
83 clics

Sophie Germain: matemáticas a la luz de las velas

Sophie Germain es una de las grandes matemáticas de la historia, pero ser mujer fue la peor condición de su carrera.
15 3 1 K 14
15 3 1 K 14
10 meneos
245 clics

La robot Sophia ya no amenaza a los humanos. Ahora nos ama

Sophia, la robot social humanoide que hace dos años 'prometió' destruir a los humanos durante una entrevista hace dos años, parece haber cambiado de opinión y dice ahora que nos 'ama'.
7 meneos
253 clics

El robot Sophia es un fraude  

El robot Sophia está diseñado por Hanson Robotics y es el robot con más éxito en el momento actual. Pero en realidad es muy perjudicial para el futuro de la inteligencia artificial ya que lo que Hanson Robotics publicita como un robot humanoide es en realidad un chatbot. Nada de lo que dice Sophia es natural, todo está guionizado. Además, la empresa ha incluido frases para aumentar el estigma de que los robots destruirán la humanidad. La política de marketing de esta empresa es un problema para el campo de la inteligencia artificial.
7 meneos
17 clics

Sophie Bryant, matemática y educadora irlandesa

Sophie Bryant fue la primera mujer de Gran Bretaña e Irlanda que obtuvo un doctorado en cualquier disciplina: ocurrió en 1884. También fue la primera mujer que publicó un artículo científico en las actas de la London Mathematical Society: sucedió en 1885. Y, además, fue la primera mujer irlandesa que publicó un libro de texto de matemáticas: ocurrió en 1897, era el primero de varios tomos sobre la geometría de Euclides.
13 meneos
162 clics

Una mirada profunda a las personas con anomalías físicas, por Sophie Klafter  

La artista nació con el raro trastorno neuromuscular llamado enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT), un desorden que daña los nervios de los brazos y las piernas. Comenzó tomando retratos de si misma para más tarde, fotografiar a otras personas con discapacidad, era una forma de reunirse con ellos, de comunicarse con ellos y llegar a comprender su vida y su corporeidad. "Yo no sólo quería crear retratos de personas con discapacidad interactuando con el mundo; También quería plasmar sus historias vitales".
10 3 0 K 99
10 3 0 K 99
7 meneos
122 clics

Sophie Calle: vendrá la muerte y tendrá mis ojos

Homenaje a una de las más grandes artistas conceptuales vivas de Francia.
8 meneos
18 clics

Un premio para thrillers en el que no haya violencia contra las mujeres: "eso no es progresismo" (ENG)

Se anuncia un premio en Reino Unido para novelas negras en las que ninguna mujer sea violada ni acosadas. La autora Sophie Hannah lo tiene claro: eso no es progresista. "Las mejores novelas policiales profundizan en nuestra comprensión de la experiencia humana.La mayoría de mis favoritos: A Dark-Adapted Eye, de Barbara Vine, Broken Harbor, de Tana French, Rebecca, de Daphne du Maurier, y Then There Were None de Agatha Christie, incluyen mujeres víctimas de homicidios y hombres. De hecho, son críticas devastadoras a la violencia".
7 meneos
79 clics

Descubra Hagia Sophia, Turquía

La majestuosa iglesia convertida en museo, y ahora nuevamente convertida en mezquita, ha resistido el paso del tiempo y las guerras casi 1.500 años.
5 meneos
29 clics

Sophie Howe, comisaria para las generaciones futuras de Gales: “Alcanzar el cero neto es un objetivo ambicioso y loable, pero no es suficiente”

En Gales, hace años apostaron por preguntarle a la gente cómo quería que fuese el mundo para sus nietos y bisnietos. Tras esa conversación, en 2016 entró en vigor la Ley de Bienestar de las Generaciones Futuras. Y, con ella, la creación de un comisionado ante el que los sucesivos gobiernos rindieran cuentas para garantizar el desarrollo sostenible.
9 meneos
86 clics

Descubiertos en China cráneos de hace 3.000 años que fueron sometidos a cirugía cerebral  

La ciudad de Yin lleva siendo excavada casi un siglo y los dos cráneos fueron desenterrados en una zona previamente no excavada de la capital de los Shang. Los cráneos fueron examinados en el Instituto de Arqueología perteneciente a la Academia China de Ciencias Sociales (ACCS). Éste es uno de los centros de investigación arqueológica más importantes de toda China. La craneotomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación de una porción del cráneo, el hueso que protege el cerebro.
10 meneos
89 clics

Dos músicos a la búsqueda de los sonidos de la prehistoria  

Los músicos Kuan Yin y Yerko Lorca, han juntado investigación arqueológica y conocimiento musical para recrear instrumentos y melodías de hace miles de años. Cada detalle nos puede ayudar a entender cómo hablaban, qué comían, cómo vestían y qué deseaban nuestros antepasados. Las manifestaciones artísticas son uno de los grandes enigmas de la historia.
2 meneos
7 clics

"El alma del mundo" por Cristina Miguens

Columna de Cristina Miguens para la Revista Sophia. Genero, Espiritualidad, Responsabilidad Social. Un punto de vista con interesantes condimentos que llevan al análisis y la reflexión en este caso acerca de la violencia, la corrupción, la injusticia y la Cólera, no de la cólera destructiva que lleva a la violencia, sino la cólera justa, la que se indigna frente a un bien mancillado y nos hace trascender nuestra alma individual para habitar el Alma del mundo. Excelente.
1 1 8 K -96
1 1 8 K -96
17 meneos
28 clics

Santa Sofía, el edificio más emblemático de Estambul, alberga una lectura del Corán por primera vez en 85 años [eng]

Santa Sofía fue inicialmente la basílica de Constantinopla, luego Catedral Católica Bizantina y fue convertida en mezquita tras la invasión otomana. El gobierno secular de Kemal Atatürk, padre de la Turquía laica, lo convirtió en un museo desligado de toda connotación religiosa. Ahora, por primera vez en 85 años y bajo el gobierno de Erdogán, ha albergado una lectura del Corán. Santa Sofía dejará de ser museo y volverá a convertirse en mezquita próximamente.
14 3 3 K 109
14 3 3 K 109
206 meneos
2028 clics
Matemáticas en plena revolución

Matemáticas en plena revolución

Con la revolución francesa como telón de fondo y a pesar de que el sistema de clases se tambaleaba en el país, la élite de Francia consideraba que las matemáticas no eran una ocupación adecuada para una dama de clase media-alta como Marie Sophie Germain (1776-1831). Sin embargo, esta mujer fue capaz de esconderse tras un alias, conseguir mediante su determinación superar los prejuicios sociales y convertirse en una celebridad en el campo de la teoría de números y la física matemática.
112 94 3 K 354
112 94 3 K 354
2 meneos
91 clics

Proyecto 'Behind the scars': las historias que hay detrás de las cicatrices [eng]  

Desde la infancia nos enseñaron que hay algo oscuro y feo en las cicatrices. Es un mensaje bastante dañino, se filtra y se instala en nuestros cerebros, hace que la gente que tenemos cicatrices los veamos como defectos. La serie fotográfica resultante es una celebración de las cicatrices que durante mucho tiempo se han ocultado, una reformulación de la forma en que las vemos, desde defectos hasta obras de arte. Sophie no ha rechazado a nadie que quiera aparecer en la serie, y se toma el tiempo para hablar con cada persona para entender.
8 meneos
277 clics

John Williams reescribe uno de los temas más icónicos de la banda sonora de Star Wars  

La banda sonora de Star Wars es uno de los aspectos que captivó en su día y que sigue generando alegría. Años después, el maestro John Williams ha creado una nueva versión de una de las canciones más icónicas de la saga: “A través de las estrellas” para la violinista alemana Anne-Sophie Mutter que está trabajando en una serie de reinterpretaciones de las canciones de Williams. Mutter es una violinista excelente y hace un gran trabajo interpretando la nueva versión de la canción, que es hermosa e íntima.
7 meneos
40 clics

Más cerca del teletransporte de un organismo

Investigadores chinos proponen el primer esquema para teletransportar el estado interno cuántico (la memoria) y el centro de masa de estado de movimiento de un microorganismo. También se propone un plan para crear el estado del gato de Schrödinger, en el que un microorganismo puede estar en dos lugares al mismo tiempo. Este es un paso importante hacia la teletransportación de un organismo en el futuro.
5 meneos
57 clics

'Her' y 'Lost in Translation'. Dos películas, un solo universo de desamor  

Videoensayo de Jorge Luengo sobre 'Lost in Translation' y 'Her'. Dos películas que, pese a sus grandes diferencias, parecen compartir universo en muchas ocasiones. Dos historias de desamor que se ven de otra manera al conocer la relación que hubo entre Sofia Coppola y Spike Jonze, sus directores.
« anterior12

menéame