Cultura y divulgación

encontrados: 27, tiempo total: 0.017 segundos rss2
18 meneos
79 clics

Adolescencias en el barrio de St Pauli recién bombardeado

Tras un prolongado trabajo de documentación, Isabel Kreitz ha dibujado un extenso cómic sobre la infancia del escritor Konrad Lorenz en el barrio de St Pauli, en Hamburgo, justo después del final de la II Guerra Mundial. Se trata de un lugar devastado por las bombas, con proyectiles a punto de explotar en cualquier esquina, donde no quedan muchos hombres adultos y los que hay están mutilados o traumatizados. Un retrato social en la línea de la obra maestra de Rossellini, 'Alemania Año Cero'; una resurrección de los años 40 y 50 en Hamburgo.
12 meneos
304 clics

Político. Cool. Macarra. Enamorados del St. Pauli

"Refugiados: bienvenidos. Turistas: idos a casa. Patriotas: que os follen". Bajo las tres máximas de ese lema, visto en paredes de varias ciudades europeas, pueden resumirse las tres grandes aristas del icono contracultural por excelencia del fútbol, el FC Sankt Pauli.
10 2 3 K 61
10 2 3 K 61
9 meneos
159 clics

Cuidado con orinar en la calle, en Hamburgo la pared te puede devolver el pis [ENG]

Pintura hidrófuga hace rebotar la orina de la pared para evitar que la gente haga sus necesidades contra ella. Iniciativa de la campaña "St. Pauli Pees Back".
11 meneos
34 clics

Fútbol contra el fascismo

"Que raro que nunca se le haya echado en cara a Inglaterra haber llenado el mundo de juegos estúpidos, deportes puramente físicos como el fútbol. El fútbol es uno de los mayores crímenes de Inglaterra". Jorge Luis Borges hizo durante toda su vida alarde de la animadversión que sentía por el balompié, un entretenimiento que el literato argentino consideraba más propio de masas aborregadas que de hombres cultivados en quehaceres más sofisticados.
232 meneos
9146 clics
Efecto Pauli, el fenómeno por el que determinadas personas pueden estropear cosas con su simple presencia

Efecto Pauli, el fenómeno por el que determinadas personas pueden estropear cosas con su simple presencia

Aunque a priori parece algo absurdo, el caso es que debió ocurrir las suficientes veces como para que, habiéndose corrido el rumor, algunos científicos prohibieran el acceso de Pauli a sus instalaciones. Fue lo que hizo Otto Stern, que tenía su laboratorio en Hamburgo y, aún siendo amigo suyo, le pidió que no le visitase.
110 122 1 K 341
110 122 1 K 341
5 meneos
178 clics

NH planea construir un hotel en el búnker Sankt Pauli de Hamburgo

Hamburgo permite la construcción de un alojamiento en la azotea del impresionante búnker St. Pauli. El edificio se ampliará en cinco plantas y su apertura está prevista para 2021.
53 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El invento de dos catalanes que hizo de Kodak un gigante mundial de la fotografía

Inmersos en la era digital, apenas si recordamos la época en que revelar las fotografías era la única manera de inmortalizar nuestros mejores momentos. Sin embargo, hasta llegar a ver las imágenes hubo un largo recorrido en el que las manos de dos españoles tuvieron mucho que ver. Fueron los catalanes Jaume Ferran e Innocent Paulí quienes, en un trabajo conjunto, descubrieron a finales del siglo XIX un nuevo método para realizar las emulsiones fotográficas de una manera más rápida y a un menor coste.
41 12 9 K 15
41 12 9 K 15
14 meneos
123 clics

Así derrotó el capitalismo al barrio rojo de Hamburgo, corazón de la lucha antifascista

Pasear por la avenida Reeperbahn de Hamburgo de día es totalmente antagónico a realizar el mismo trayecto a pie durante la noche. Cuando cae el sol, esta extensa calle se transforma en un centro de exhibición del lujo y la diversión, aunque también de la prostitución, legal en Alemania. La mezcla de carteles luminosos de todos los colores imaginables provoca una sobreexcitación emocional difícil de asimilar de entrada. El nombre “Reeper” proviene de los fabricantes de cuerdas empleadas en los barcos que surcaban el puerto de Hamburgo...
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
89 meneos
1245 clics

Arqueólogos hallan un fuerte colonial en Maryland después de 90 años

Al igual que el famoso fuerte de Jamestown, ubicado al sur, en el estado de Virginia, que marcó el primer asentamiento inglés permanente en lo que se convertiría en los Estados Unidos, la ubicación exacta del fuerte St. Mary se había perdido. Otros colonos ingleses habían precedido a los habitantes de St. Mary fueron los que fundaron Plymouth, en 1620, y Massachusetts Bay, en 1630. La presencia humana en St. Mary se prolongó por casi seis décadas,. En 1690 se cree que los pobladores abandonaron el sitio para trasladarse a Annapolis.
58 31 0 K 397
58 31 0 K 397
5 meneos
101 clics

Covid: la nueva talla de la catedral de St Albans presenta una máscara facial (Eng)

La restauración de un singular santuario medieval significa que una catedral ahora presenta una figura con una máscara facial. El santuario de St Amphibalus, en la catedral de St Albans en Hertfordshire, estará en exhibición cuando vuelva a abrir para los visitantes el 17 de mayo. La figura "nos recuerda que la historia de St Albans se extiende tanto hacia adelante como hacia atrás" El proyecto, llamado "Alban, el primer santo de Gran Bretaña", ha sido financiado por el Fondo del Patrimonio de la Lotería Nacional y donaciones...
16 meneos
136 clics

Geólogos descubren una segunda cámara de magma bajo el volcán del monte Santa Helena (ING)

Los geocientíficos han visto por primera vez la "fontanería de magma" bajo el monte St. Helens, el volcán más activo en el noroeste del Pacífico. La imagen emergente incluye una cámara gigante de magma, entre 5 y 12 kilómetros por debajo de la superficie, y una segunda, incluso más grande, entre 12 y 40 kilómetros por debajo de la superficie. Las dos cámaras parecen estar conectados de una manera que podría ayudar a explicar la secuencia de eventos en la erupción de 1980 que hizo volar la cumbre del Monte St. Helens. Rel.: menea.me/ymwc
14 2 0 K 92
14 2 0 K 92
1 meneos
20 clics

Curiosidades del Mundial de St.Moritz 2017  

Estos son algunos de los números más relevantes del Campeonato del Mundo de St.Moritz (Suiza). -589 esquiadores (360 hombres y 229 damas) de 76 nacionalidades distintas están inscritos para competir -En total, 11 eventos de medallas están previstos en el calendario, 5 para hombres, 5 para damas y un evento de equipo mixto
1 0 5 K -56
1 0 5 K -56
3 meneos
83 clics

Los 400 y el origen del St Regis New York.La familia Astor

El Coronel John Jacob Astor IV y Caroline Webster, conocida como la soberana de Los 400, están en la historia del origen del hotel St. Regis New York, que cambio la forma de vivir el lujo en la ciudad. Pocas personas pueden jactarse de haber cambiado el rumbo de la historia. En un acto casi fortuito, una familia logró crear una aristocracia basada en las imponentes fiestas que realizaban: Los Astor.
6 meneos
132 clics

La Iglesia de St John's Lane, una joya olvidada de Dublín

En una capital en la que el catálogo de monumentos sacros es tremendamente largo y con inumerables paradas para el amante de este arte, esta iglesia merece...
7 meneos
203 clics

Ni altos ni guapos pero cantan como los ángeles: St. Paul and The Broken Bones

Conforme pasan los años uno acaba por tener la sensación de haberlo escuchado ya todo, de encontrar cada vez menos sorpresas. Parece que fue ayer cuando se multiplicaban los momentos en los que tenías que subir el volumen de la radio porque sonaba "la canción", ese tema que se te metía en la cabeza y no había manera de sacarlo hasta que por arte de magia aparecía una nuevo tema cuya melodía te aumentaba el riego sanguineo.
210 meneos
7821 clics

Time-lapse del crecimiento del domo del volcán Monte St. Helens entre 2004-2008 (ING)  

El 23 de septiembre 2004 el Monte St. Helens inició un ininterrumpido y rápido crecimiento de un domo de lava mientras el magma empujaba hacia arriba que continuó hasta 2008. Como se muestra en el vídeo, una sucesión inicial de espinas volcánicas, dos reclinada y una de pendiente pronunciada, crecieron hasta rca de 500 m de longitud antes de desintegrarse en montones de escombros. La trayectoria de extrusión de lava se vio afectada por la geometría del cráter y por el creciente volumen de material entró en erupción.
116 94 0 K 460
116 94 0 K 460
15 meneos
513 clics

Alexis St. Martin, el hombre con un agujero en el cuerpo que le permitió a los científicos entender la digestión

Hace 195 años Alexis St. Martin recibió un tiro accidentalmente que lo dejó con una cruenta herida en el estómago, aunque capaz de llevar una vida sana. Un médico utilizó ese hueco permanente para aprender sobre el sistema digestivo.
5 meneos
426 clics

La batería de 'St. Anger' (Metallica) acecha a este metalero con parálisis del sueño

Lo confirmamos, la batería de 'St. Anger' es la peor pesadilla de los fans del heavy metal, tal y como muestra un vídeo publicado en la red social TikTok
8 meneos
154 clics

Bridge City Sinners - St. James Infirmary  

Bridge City Sinners - St. James Infirmary. Versión folk americana de una conocida canción tradicional inglesa.
13 meneos
744 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de la vida diaria en Oslo en la década de 1890 realizadas con una "cámara espía"  

A principios de la década de 1890, Carl Størmer, un joven que estudiaba matemáticas en la Universidad Royal Frederick (Universidad de Oslo), se enamoró de una mujer que al parecer veía a diario en las calles de Oslo. Sin embargo, el joven Størmer era tan tímido que no se atrevía a presentarse, de manera que se las ingenió para tratar de obtener una fotografía de la mujer. Compró una cámara fotográfica C.P. Stirn, una especie de "cámara espía" primigenia que se podía ocultar en la ropa.
293 meneos
14269 clics
Los paisajes de la Primera Guerra Mundial, 100 años después

Los paisajes de la Primera Guerra Mundial, 100 años después  

Las cicatrices de una batalla nunca desaparecen del todo. Incluso conflictos tan antiguos como la Primera Guerra Mundial siguen mostrando su huella en los hombres y los paisajes. El fotógrafo irlandés Michael St. Maur Sheil ha recorrido Europa retratando las heridas de la tierra cien años después de aquel infierno de trincheras.
144 149 1 K 714
144 149 1 K 714
384 meneos
13239 clics
Los lamentables Juegos Olímpicos de 1904, el año que ganó la maratón un hombre en coche

Los lamentables Juegos Olímpicos de 1904, el año que ganó la maratón un hombre en coche  

En el verano de 1904, entre el 1 de julio y el 23 de noviembre, se producen los Juegos Olímpicos de St. Louis (Estados Unidos). Nunca existió una competición más bochornosa en la historia del deporte. Racismo, doping, trampas.... Esta fue la historia de los Juegos más lamentables de la historia..
157 227 0 K 398
157 227 0 K 398
7 meneos
127 clics

Charles Lindbergh, el piloto que pasó de héroe mundial a nazi

El 21 de mayo de 1927, el piloto norteamericano Charles Lindbergh, de 25 años de edad, hacía descender su avión, el Spirit of St. Louis, en el aeropuerto de Le Bourget, cerca de París. Había despegado algo más de 33 horas antes de Long Island, y con ello se convertía en la primera persona en cruzar en solitario el Atlántico. El piloto deslumbraba al mundo al convertirse en el primero en cruzar el Atlántico, pero su deriva política terminó eclipsando su figura.
8 meneos
67 clics

Huesos de una santa y la princesa medieval escondidos en la pared de la iglesia

Los científicos finalmente han logrado resolver un misterio centenario. Han podido demostrar con un alto grado de probabilidad que algunos huesos ubicados en la pared de una iglesia pertenecían a una santa y princesa medieval que desempeñaron un papel muy importante en el desarrollo del cristianismo en Inglaterra. El equipo de expertos cree haber encontrado los restos de St Eanswythe, que vivió en el siglo VII d. C.
303 meneos
5833 clics
La foto de dos pingüinos viudos consolándose que ganó el premio Ocean Photograph Awards

La foto de dos pingüinos viudos consolándose que ganó el premio Ocean Photograph Awards  

El puerto de St Kilda en Melbourne alberga una colonia de alrededor de 1.400 pingüinos del hada, la especie más pequeña con una altura media de 33 centímetros. Esta colonia es observada y vigilada por voluntarios. "Un voluntario se acercó y me dijo que el blanco era una hembra mayor que había perdido a su pareja y, aparentemente, también la había perdido el macho a su izquierda". "Desde entonces se encuentran frecuentemente, consolándose y parándose juntos durante horas mientras observan las luces danzantes de la ciudad".
125 178 2 K 332
125 178 2 K 332
« anterior12

menéame