Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
25 clics

La Ventaja Biológica del Asombro - Jason Silva [Video Sub. Español]  

Jason Silva nos habla sobre el asombro, como la sensación de asombro constituye una ventaja evolutiva ya que nos empuja a esforzarnos más, nos ayuda a mejorar
1 meneos
28 clics

El cerebro como nunca lo has visto [eng]  

Una innovación de los científicos en la Universidad de Stanford está haciendo posible ver un cerebr en formas nunca vistas... CLARITY ( “Clear Lipid-exchanged Acrylamide-hybridized Rigid Imaging/Immunostaining/In situ hybridization-compatible Tissue-hYdrogel), permite a los investigadores ver en cerebros post mortem, las redes neuronales en color y 3-D, sin tener que diseccionar el cerebro, como antes ocurría.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
26 meneos
45 clics

ARN modificado codifica una proteína que permite la extensión de los telómeros en células humanas cultivadas [eng]

(En castellano misteriosaldescubierto.wordpress.com/2015/01/31/inmortalidad/) Un estudio llevado a cabo en la Stanford University School of Medicine aporta un nuevo enfoque hacia la prevención y el tratamiento de las enfermedades del envejecimiento tales como la diabetes o las enfermedades del corazón. "Por ejemplo, un día será posible manipular las células madre del músculo en pacientes con distrofia muscular de Duchenne extendiendo sus telómeros"...
21 5 1 K 102
21 5 1 K 102
33 meneos
648 clics

Los 10 experimentos psicológicos más perturbadores de la historia

Recopilación de los diez experimentos psicológicos más desafortunados, crueles e inmorales de la historia. Asch, Stanford, el pequeño Albert...
27 6 1 K 78
27 6 1 K 78
9 meneos
210 clics

El experimento de Stanford: historia y legado

Esta es la historia del experimento de Stanford, una prueba de la Facultad de Psicología que se les acabó yendo de las manos a todos. Todavía hoy, 44 años después, es un caso de estudio en las facultades de Psicología y Sociología, y fruto de polémica por sus implicaciones éticas y morales.
25 meneos
214 clics

Investigadores explican el curioso movimiento de atracción entre gotas de agua con colorante alimentario (ENG)  

Un trío de investigadores de Stanford publicaron recientemente un artículo en la revista Nature sobre la curiosa atracción entre gotas de agua que contenían colorantes alimentarios de diferentes colores.El artículo es la culminación de centenares de investigaciones que empezaron en 2009 cuando Nate Circa estaba trabajando en un experimento en la Universidad de Wisconsin.Circa observó que cuando las gotas con colorante se ponían en una superfície deslizante,mostraban curiosos comportamientos: colores identicos parecían buscarse unos a otros.
20 5 0 K 31
20 5 0 K 31
11 meneos
137 clics

El Alien que nos protege

Cuando Ripley luchó contra el octavo pasajero en Alien, nunca pensó que bien podría estar dentro de ella, y que no tendría que luchar contra él, sino que éste la protegería.Un equipo de investigadores liderados por Joanna Wysocka de la universidad de Stanford han descubierto cómo uno de estos retrovirus se reactiva durante etapas muy tempranas de nuestro desarrollo y cómo nos protege frente a otras infecciones. El retrovirus en cuestión es el HERVK,
1 meneos
8 clics

Stanford es la universidad americana más vegana

California school earns top honors with meat-free options in every campus dining hall.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
1 meneos
3 clics

Investigador de Stanford dice que la sexta extinción masiva esta aquí (ING)

Paul Ehrlich y otros utilizan estimaciones muy conservadoras para demostrar que las especies están desapareciendo más rápido que en cualquier otro momento desde la desaparición de los dinosaurios.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
233 meneos
10556 clics

El experimento de la cárcel de Stanford, ¿un mito?

Dentro de un momento, llamarán al timbre de tu casa. Al abrir, una pareja de policías preguntará por ti. Sin comerlo ni beberlo, mientras los vecinos se asoman al descansillo, te acusarán en voz alta de robo con violencia y allanamiento, te detendrán y te llevarán, primero, a la comisaría más cercana y después a la prisión provincial. Allí, serás desnudado, cacheado y todos tu orificios serán inspeccionados a fondo. Te despiojarán, desinfectarán y te darán un uniforme: además del mono numerado, incluirá una pesada cadena.
95 138 3 K 500
95 138 3 K 500
10 meneos
151 clics

Cómo enseñar el desarrollo del pensamiento crítico

En un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), investigadores de la Universidad Stanford y de la Columbia Británica argumentan que los estudiantes pueden desarrollar su pensamiento crítico si, durante este tipo de ejercitaciones, son «obligados» a tomar decisiones de forma autónoma tras aplicar el método iterativo.
300 meneos
16335 clics
Belleza mortal: estos son los minerales más peligrosos que te puedes encontrar

Belleza mortal: estos son los minerales más peligrosos que te puedes encontrar  

Estamos tan acostumbrados a ver todo tipo de minerales en nuestro día a día que no nos paramos a pensar en los secretos que todos guardan en sus curiosas formas y colores. La selección la hizo el profesor Gordon Brown de la Universidad de Tierra, Energía y Ciencias Ambientales de Stanford y en ella no sólo aparecen minerales con nombres exóticos, sino también muchos otros a los que estamos más acostumbrados como la pirita o el cuarzo.
135 165 5 K 398
135 165 5 K 398
6 meneos
20 clics

Stanford tendrá el mayor sistema de becas del mundo

El cofundador de Nike, Phil Knight, donará 400 millones de dólares a la Universidad de Stanford para ayudar a crear el mayor sistema de becas completas del mundo, con el fin de preparar a una nueva generación de líderes mundiales, informaron el miércoles autoridades académicas. El dinero permitirá que 100 estudiantes al año, nominados por sus universidades, reciban fondos durante tres años para aspirar a una maestría, doctorado o un programa profesional en Stanford.
10 meneos
93 clics

Cómo los virus nos han ayudado a convertirnos en lo que somos hoy  

Un nuevo estudio de la Universidad de Stanford revela cómo pequeños ajustes en la forma y composición de las proteínas han ayudado a los humanos y otros mamíferos a responder a los virus y podría servir en dar pistas para encontrar nuevas terapias contra las amenazas virales. Uno de los datos más sorprendentes, según los investigadores, es que el 30% de todas las adaptaciones proteínicas sucedidas desde que los humanos se separaron de los chimpancés han sido impulsadas por virus.
8 2 1 K 121
8 2 1 K 121
534 meneos
3821 clics
La Tierra, abocada a una fuerte subida de temperaturas

La Tierra, abocada a una fuerte subida de temperaturas

Como parte de su tesis doctoral en la Universidad de Stanford, Carolyn Snyder, funcionaria de política climática en la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU., creó un registro de temperatura continuo de temperaturas que se remonta a dos millones de años. La Tierra es ahora más cálida que nunca desde hace unos 120.000 años, y está bloqueada en un proceso que la llevará a batir su marca de mayor temperatura media global en más de 2 millones de años.
197 337 16 K 522
197 337 16 K 522
20 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la Universidad de Stanford lanzó un detector de gays

El experimento comenzó de manera inocente. Por parejas, los estudiantes de Stanford que se habían ofrecido voluntarios para participar en un estudio psicológico fueron llevados a una habitación. Una vez allí los dos voluntarios se sentaban juntos en una mesa. Se ponía en marcha el detector de homosexuales.
16 4 4 K 71
16 4 4 K 71
20 meneos
137 clics

Los multitarea pagan un precio mental [ENG]

¿Piensas que puedes hablar por el teléfono, enviar un mensaje directo y leer tu correo al mismo tiempo? Investigadores de Stanford dicen que incluso intentarlo puede perjudicar tu control cognitivo.
16 4 0 K 78
16 4 0 K 78
37 meneos
560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discurso de Zuckerberg en Harvard deja en pañales al de Jobs en Stanford

El patrón de Facebook degrada el mito del éxito individual ante los nuevos graduados de la elitista universidad. Algo ha cambiado en el mundo entre el celebradísimo discurso entonado por Steve Jobs en la Universidad de Stanford (12 de junio de 2005) y el que acaba de dar Mark Zuckerberg en la de Harvard (25 de mayo 2017).
11 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un profesor de Stanford vaticina el fin del sexo para procreación (ENG)

Henry Greely asegura que, de aquí a 30 años, la humanidad reconsiderará su actitud hacia el sexo y la fertilidad. En este sentido, cree que cada vez será más probable que los niños surjan de una fecundación in vitro, mientras que los padres que prefieran una concepción natural serán estigmatizados por la sociedad
17 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vamos a conseguirlo. La sexta extinción está a nuestro alcance

Vamos por muy buen camino. Parece que estamos muy cerca de conseguirlo. No ha sido fácil. Se han necesitado muchos esfuerzos. Muchas personas implicadas. Durante mucho tiempo. Pero ya se ve el final. Estamos a punto de lograr pasar a la historia como los responsables de la sexta extinción masiva de animales en la Tierra.
14 3 10 K 43
14 3 10 K 43
1 meneos
1 clics

Científicos de Stanford y California ponen fin a 80 años de búsqueda de una partícula elemental

Un equipo que incluye a científicos de Stanford dice que ha encontrado la primera evidencia firme del fermión de Majorana, una partícula cuya búsqueda lleva en marcha desde hace 80 años, y que podría ser clave en la construcción de computadoras cuánticas. Fue descubierto en una serie de experimentos de laboratorio sobre materiales exóticos en la Universidad de California en colaboración con la Universidad de Stanford, cuyos resultados, de los que se hace eco Europa Press, se han publicado ahora en Science.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
8 meneos
39 clics

Telescopios escrutando el espacio gracias a la inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad de Stanford desarrollan una metodología basada en redes neuronales, para procesar eficientemente imágenes del Espacio, obtenidas gracias a lentes gravitacionales. Ahora la distorsión de estas imágenes puede ser corregida rápida y fácilmente.
2 meneos
32 clics

La Inteligencia Artificial detecta si eres gay mediante una fotografía

Un estudio de la Universidad de Stanford encontró un que algoritmo unido a una Inteligencia Artificial puede detectar a personas de tendencia homosexual Para ello, la IA únicamente tiene que analizar una fotografía de la cara, y según las pruebas fue capaz de distinguir entre hombres homosexuales y heterosexuales con un éxito del 81%. También es capaz de tener una tasa de éxito del 74% en determinar la sexualidad de una mujer. El índice de acierto aumenta hasta el 91% con 5 fotos. (Paper de la Universidad de Stanford: osf.io/fk3xr/)
2 0 4 K -20
2 0 4 K -20
9 meneos
227 clics

Theodore Streleski: "Lo esencial era poder quejarme de Stanford y hacerlo con alguna repercusión"

«Me puse detrás de él. Lo golpeé de lleno con el martillo en la parte superior de la cabeza y luego le di dos o tres de lo que yo llamo “golpes de seguridad”, a la derecha de la sien. No hubo nada en absoluto violento en la acción. Retrocedió hacia la estantería con un movimiento bastante elegante. En algún momento escuché lo que supuse su último aliento. Le cubrí con una bolsa de basura limpia, como un sudario, por deferencia al bedel que probablemente lo encontraría.»
20 meneos
100 clics

Ewingita: Descubierto el mineral más complejo de la Tierra (Por)

Un mineral a base de uranio, llamado ewingita, es dos veces más complejo que el mineral más complejo que se conocía hasta ahora. La complejidad estructural de los minerales se mide en bits por unidad de célula. El promedio de los minerales conocidos es de 228 bits. "Minerales en el rango de los 1.000 bits se consideran muy complejos, pero sólo cerca del 2,5% de los minerales conocidos reciben esa designación. En comparación, la ewingita mide 12.685 bits por unidad de célula, doblando la regla de medición que los mineralogistas usan actualmente
« anterior12

menéame