Cultura y divulgación

encontrados: 72, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
29 clics

El sudeste asiático recupera su actividad turística a los diez años del tsunami

Ocurrió el 26 de diciembre de 2004. El sudeste asiático recupera su actividad turística a los diez años del tsunami. La ola gigante se llevó por delante 230.000 víctimas e importantes complejos e infraestructuras turísticas. Hosteltur, portal líder en noticias sobre turismo.
9 meneos
88 clics

Descubren un nuevo idioma en el Sudeste Asiático

Lingüistas de la Universidad Lund descubrieron un nuevo lenguaje hablado por gente en la península Malaca y lo llamaron jedek. Es curioso saber que ahí estaba, al oído de todos, pero no se le había escuchado bien. No es un lenguaje hablado por una tribu desconocida en la selva, como podría imaginarse, sino en una villa estudiada antes por antropólogos. Debido a las formas de vida de los que hablan jedek, en su vocabulario no existen palabras para describir conceptos legales ni actividades profesionales. Curiosamente, la tribu no conoce...
5 meneos
60 clics

Resuelto el misterio de los cerdos desaparecidos

Hace 1,8 millones de años los jabalís de la especie Sus strozzi que habitaban Europa desaparecieron, probablemente para refugiarse en el sureste asiático por la pérdida de su hábitat. No vuelven hasta más de 600.000 años después, según revelan los restos hallados ahora en dos yacimientos de Tarrasa (Barcelona). Hace aproximadamente 2,6 millones de años estaban por toda Europa. En este continente estaban representados exclusivamente por Sus strozzi, una especie de tamaño bastante grande relacionada con las que encontramos hoy en sudeste asiático
4 meneos
70 clics

10 razones del porqué viajar a Myanmar (Birmania)

Te presentamos 10 razones para que te decidas a viajar a Myanmar (Birmania). Un país desconocido y uno de los más impresionantes del Sudeste Asiático.
4 0 7 K -60
4 0 7 K -60
5 meneos
41 clics

La mitad de los infectados de melioidosis mueren pero probablemente nunca hayas oido hablar de esta enfermedad [ENG]

A pesar de ser una de las causas más frecuente de neumonía en regiones tropicales como en Tailandia, ni lo locales han oido hablar de ella. La melioidosis está tan ignorada que ni siquiera la OMS la lista como enfermedad tropical ignorada. La melioidosis es una infección bacteriana causada por B.pseudomallei cuyo cuadro clínico es uno de los conocidos como "grandes simuladores". Es difícil de diagnosticar. Predomina en zonas húmedas del sudeste asiático. La mitad de los infectados mueren y el arsenal antibiótico para combatirlo es escaso.
5 meneos
58 clics

La piratería en el sudeste asiático

...algunas de las vías comerciales marítimas más transitadas del planeta, como ocurre con el estrecho de Malaca o la bahía de Bengala. En estos tramos, los buques deben reducir su velocidad, circunstancia que aprovechan los piratas para tratar de asaltarlos. Además, también ayuda que las autoridades locales sean fácilmente corruptibles y que, por tanto, haya una cierta connivencia que ha permitido ataques piratas bastante rudimentarios...
348 meneos
3584 clics
Esto es lo que años de pasear turistas le hacen a un elefante

Esto es lo que años de pasear turistas le hacen a un elefante

Puede que los elefantes sean conocidos por su tamaño y su fuerza, pero los turistas que se suben a sus lomos pueden hacerles mucho daño, como muestra esta foto compartida por un grupo de rescate de animales salvajes en Tailandia. Los paseos en elefante son una actividad turística popular en países del sudeste asiático, pero esta práctica es una forma de crueldad animal ya que sus cuerpos no se prestan para ser montados. Además, a menudo se abusa de los animales y se les explota hasta la muerte en otras industrias, como el senderismo y la tala.
157 191 2 K 389
157 191 2 K 389
2 meneos
23 clics

Curiosidades de Myanmar que quizás no sabías

Mostramos nuestra selección de 12 curiosidades de Myanmar que quizás no sabías en un país lleno de tradiciones y costumbres únicas que lo hacen tan especial
2 0 17 K -191
2 0 17 K -191
4 meneos
245 clics

Port Barton, Filipinas, cuando un lugar roza la perfección

El maravilloso pueblo de Port Barton, en la isla de Palawan, Filipinas, es un paradisíaco remanso de paz. Con únicamente 2 calles y apenas unos pocos turistas, un lugar donde relajarte y poder disfrutar de fondos marinos, así como playas totalmente vírgenes.
2 meneos
27 clics

Simplemente Filipinas!!  

Filipinas es uno de los destinos más de moda ahora mismo. Y esto no es por sus playas de arena blanca, aguas turquesas, fondos marinos increíbles, poder nadar con tiburones ballena o tiburón tigre, navegar por increíbles lagos de roca kárstica, no, Filipinas esta de moda por su gente y su sonrisa.
2 0 11 K -130
2 0 11 K -130
3 meneos
55 clics

Bohol. Una Isla Filipina que te sorprenderá

Isla de Bohol. Una isla donde puedes encontrar prácticamente todo lo que ofrece Filipinas. Playas, fondos marinos, tarseros, naturaleza, bosque y la sonrisa de la gente.
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
4 meneos
143 clics

Abajo a la derecha  

Hoy toca hilo de fotografía y voy a dedicarlo a colgar algunas imágenes que nos ilustren cómo era el Sureste de Asia a finales del s. XIX. Toda esa zona de Birmania, Thailandia, Laos, Camboya, Vietnam, Malasia y ocasionalmente Indonesia. Área un tanto olvidada por el mayor interés que suscitan sus poderosos vecinos (India, China y Japón) a cuya sombra los reinos de la zona hubieron de tejer su propia historia hasta la irrupción de las potencias coloniales europeas.
5 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La publicidad de Singapur, un caso de éxito en turismo

Analizamos el potencial turístico y de promoción de Singapur, un país que ha logrado llegar a la élite de destinos turísticos.
4 1 5 K -35
4 1 5 K -35
2 meneos
16 clics

Arqueólogos identifican en pinturas rupestres barcos molucos que podrían haber visitado Australia desde Indonesia

Arqueólogos de la Universidad Flinders han identificado raras imágenes de embarcaciones molucas procedentes de las islas orientales de Indonesia en pinturas rupestres que pueden aportar las primeras pruebas arqueológicas de visitantes del sudeste asiático procedentes de algún lugar que no sea Makassar, en las islas Célebes.
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
4 meneos
19 clics

Animales en peligro de extinción: el elefante asiático

Algunos de los animales más amenazados del mundo se encuentran en el continente asiático. El elefante asiático es uno de ellos. Junto al tigre y al oso panda,...
12 meneos
297 clics

Educación para ganar: así hacen los asiáticos para que sus hijos arrasen

Decir que existe una gran diferencia entre la cultura de muchos países asiáticos y la española, europea u occidental no es, desde luego, descubrir las américas. Cada sociedad tiene sus propias tradiciones y peculiaridades, pero, posiblemente, una de las sociedades que más atención nos genera sea la asiática, por el misterio que la rodea y el poco conocimiento que tenemos de esta.
10 2 1 K 15
10 2 1 K 15
2 meneos
54 clics

Vídeo de los ataques de una avispa asiática a una colmena  

La reciente aparición de la avispa asiática en gran parte del territorio peninsular ha provocado una alteracción del ecosistema y un fuerte impacto sobre nuestras especies autóctonas, como es el caso de las abejas; en el siguiente vídeo grabado por Cesar Galdo Paz (al que felicitamos por la calidad del mismo) cerca de San Saturnino en la provincia La Coruña, nos muestra a cámara lenta el ataque de una avispa asiática (vespa velutina) a una colmena de abejas.
2 0 3 K -13
2 0 3 K -13
6 meneos
12 clics

La almeja asiática será clave para la calidad del agua

Un nuevo proyecto busca utilizar la almeja asiática para medir la contaminación de las aguas mineras. La almeja asiática solo es un punto de partida, dado que el equipo de investigadores ya está estudiando la posibilidad de analizar la calidad del agua a través de otras especies bioindicadoras como peces, plantas acuáticas y algas.
268 meneos
1183 clics
Después de 125 años, un búho asiático de ojos naranjas extinto fue avistado en Malasia

Después de 125 años, un búho asiático de ojos naranjas extinto fue avistado en Malasia

En medio de la densidad de la selva húmeda de Malasia, un ejemplar de búho asiático fue observado por primera vez en más de un siglo. El último registro que se tenía de la especie Otus brookii brookii, un búho asiático de las islas malasias, data de 1896. Se trata de una subespecie de lechuza rajá, cuyo canto había sido desconocido hasta el momento. Sin este elemento, era prácticamente imposible saber de su existencia más allá de los archivos históricos disponibles.
103 165 0 K 401
103 165 0 K 401
265 meneos
5856 clics
Un apicultor inventa un sistema «definitivo» para capturar avispones asiáticos

Un apicultor inventa un sistema «definitivo» para capturar avispones asiáticos

En Bretaña las temperaturas demasiado suaves de octubre han permitido a los avispones asiáticos sobrevivir un poco más y, por tanto, proseguir sus ataques. En Landerneau, un apicultor se ha convertido en el enemigo número uno de los avispones asiáticos para intentar proteger a sus abejas. Para ello, ha modificado la receta tradicional de la trampa casera con jarabe de grosella negra, cerveza y agua. Y, al parecer, su trampa casera funciona.
106 159 5 K 467
106 159 5 K 467
5 meneos
193 clics

Avispa Asiática: lo que deberías saber

Seguro que más de una vez este verano pasado habéis oído a alguien decir... cuidado, debe ser (o es) una avispa asiática y dicen que son muy agresivas!! (pues sí... pero con las abejas y otras especies no con los humanos, no más que otras...) Pues aquí aclararás tus ideas...
4 1 8 K -63
4 1 8 K -63
357 meneos
4814 clics
El avispón asiático se asienta en Burgos

El avispón asiático se asienta en Burgos

Tras diversas prospecciones, los técnicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León han confirmado que en la sierra de La Demanda, en Burgos, hay ejemplares de avispón asiático (Vespa velutina). Tras confirmar previamente su presencia en la zona riojana de Mansilla, queda patente su gran capacidad de adaptación y su facilidad para invadir territorio.Las primeras señales en esta nueva zona se dieron en el barranco del río Urbión, en la localidad de Garganchón, donde vieron un nido colgado de un arce a unos...
105 252 1 K 314
105 252 1 K 314
8 meneos
217 clics

Así es el ataque de una avispa asiática a una colmena

Graban en San Sadurniño a cámara lenta la lucha de la avispa asiática con las abejas.
7 1 12 K -98
7 1 12 K -98
4 meneos
255 clics

Los beneficios de la comida asiática

Somos lo que comemos, y por ende es bueno que conozcamos los beneficios de lo que comemos, y comamos bien. Y esto, lógicamente, lo sabemos más de la dieta de nuestras zonas "de residencia" por lo que, en este artículo, vemos los de la comida asiática, no ajena a nuestro posible día a día pero si menos conocida en cuanto a sus posibles bondades.
3 1 3 K -13
3 1 3 K -13
2 meneos
8 clics

Atribuyen a inmigrantes asiáticos huesos del Londres romano

Científicos británicos han establecido provisionalmente que dos esqueletos encontrados en una tumba de la era romana en Londres son de origen asiático.
1 1 1 K -2
1 1 1 K -2
« anterior123

menéame