Cultura y divulgación

encontrados: 172, tiempo total: 0.023 segundos rss2
34 meneos
148 clics

El Horror siempre viene desde el Sótano: escaleras abajo hacia el subconsciente en la ficción

Mucho se ha escrito sobre la fascinación del ser humano por lo subterráneo, por las catacumbas, los sótanos, los túneles, las criptas, las oscuras mazmorras de algún castillo embrujado. La mayoría coincide en afirmar que el origen arquetípico de estos oscuros habitáculos representa el destino subterráneo que le asignamos a nuestros muertos. Pero no solo los muertos están debajo de nosotros. En este sentido, el Sótano Arquetípico (por llamarlo de algún modo) también puede presentarse desde una perspectiva inversa sin perder en absoluto sus...
28 6 0 K 38
28 6 0 K 38
4 meneos
137 clics

Consejos para escritores a los que no deberías hacer caso

Con esto en mente, he reunido veintiséis consejos que escucho y leo a menudo y que considero que pueden ser perjudiciales para algunos (o incluso lo han sido para mí). Todos tienen un germen de verdad. Pero llevarlos hasta sus últimas consecuencias puede ser negativo.
13 meneos
608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clichés de la ciencia ficción que nos encantan

No es sencillo terminar con los lugares comunes, sobre todo en la literatura de género como la ciencia ficción, donde los clichés sobreviven por dos sencillas razones: 1- Los lectores los reconocen como evidencia de que están frente a una obra de ciencia ficción. Si estos lugares comunes no aparecen es probable que una obra determinada no sea considerada parte del género. 2- Pereza intelectual de los autores.
11 2 11 K 27
11 2 11 K 27
4 meneos
40 clics

El futuro de la prescripción literaria

Lee este libro, que te va a gustar. Esa es la frase que todos, como lectores, buscamos alguna vez. A veces tenemos que entresacar esta información de críticas y reseñas escritas a mayor gloria del reseñador, sea este de un medio tradicional o haya publicado sus impresiones en un blog literario. Se discute estos días el futuro de la prescripción literaria, es decir, de dónde se va a sacar la información decisiva para adquirir una próxima lectura. Hasta hace poco, esto estaba en manos de libreros y críticos literarios...
1 meneos
7 clics

https://elblogdeguillermoschavelzon.wordpress.com/ 2014/12/18/verdad-y-no-verdad-de-los-premios-liter arios/

El agente literario Guillermo Schavelzon nos explica su opinión sobre los premios literarios. ¿Están amañados?, ¿son dignos de fiar?, ¿son rentables? Desde luego, merece la pena leer sus impresiones. "... y si es que son de justa literaria, procure vuestra merced llevar el segundo premio, que el primero siempre se lleva el favor o la gran calidad de la persona…" Don Quijote, Capítulo XVIII Todo premio literario -concursos en realidad— convocado por una editorial, tiene como principal objetivo vender más. No se trata de…
1 0 11 K -124
1 0 11 K -124
3 meneos
14 clics

Cloacas y Premios Literarios

La existencia de premios literarios pone en evidencia la pobreza cultural y escasa tradición lectora de la comunidad que los soporta, y que su pretensión de impulso emprendedor avisa sobre el encogido ánimo y avaro carácter de su tejido editorial. En ese sentido no cabe sino afirmar que a mayor número de premios literarios (uno 6.000 en España) mayor apocamiento y quebranto en la salud cultural de su campo literario.
7 meneos
253 clics

Extrañas secuelas literarias que quizás no conocías

En el universo de las secuelas literarias, y sobre todo de las no oficiales, podemos encontrar tesoros realmente extraños, muchos de los cuales son casi desconocidos aún para los fanáticos de las novelas originales. A continuación daremos un repaso sucinto por las secuelas literarias más desconcertantes.
14 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cloacas y premios literarios

La existencia de premios literarios pone en evidencia la pobreza cultural y escasa tradición lectora de la comunidad que los soporta, y que su pretensión de impulso emprendedor avisa sobre el encogido ánimo y avaro carácter de su tejido editorial. En ese sentido no cabe sino afirmar que, a mayor número de premios literarios (unos seis mil en España), mayor apocamiento y quebranto en la salud cultural de un determinado campo literario.
11 3 4 K 62
11 3 4 K 62
10 meneos
101 clics

19 famosos cafés y bares literarios

A continuación una lista con algunos de los más célebres cafés literarios. Pero antes haré un par de precisiones. La primera es que abundan los cafés de España, ya sea porque somos un país con una enorme y sólida tradición de tertulias literarias, o simplemente por cercanía espiritual. La segunda es que no he podido evitar la tentación de incluir algún que otro café ya desaparecido y que, por tanto, no es posible visitarlo; su importancia en la historia de la literatura es la que me ha obligado a hacerlo.
8 meneos
31 clics

Turismo literario: Vacaciones en los escenarios de tus libros favoritos

El turismo literario está de moda. En los últimos años se ha podido comprobar como algunos grandes éxitos literarios de ficción han favorecido el incremento del turismo en ciudades de medio mundo. El hecho de que muchos libros se hayan convertido en películas o series también ha dado un empujón al turismo literario, ya que ha permitido que las obras lleguen a un público más amplio. Juego de Tronos, Harry Potter o El Señor de los Anillos son solo algunos de los ejemplos más destacados de esta modalidad turística que cada vez acumula más adeptos
9 meneos
60 clics

Viaje literario por Barcelona

Barcelona es una ciudad con una tradición literaria bien asentada.Este viaje literario nos va a permitir descubrir algunos de los rincones más populares de la ciudad condal de la mano de sus obras literarias más emblemáticas.
4 meneos
32 clics

Los cafés literarios de Madrid: historia, cultura y buen café

Madrid es conocida por su rica historia, su vibrante cultura y, por supuesto, su amor por el café. En el corazón de la ciudad, se encuentran los famosos cafés literarios, lugares emblemáticos donde escritores, intelectuales y artistas se han reunido durante décadas para debatir, intercambiar ideas y sumergirse en la atmósfera literaria. Estos cafés también son espacios donde se gestan planes en Madrid. Aquí, se discuten proyectos literarios, se crean conexiones entre personas apasionadas por la literatura y la cultura.
5 meneos
83 clics

Aurelio Arteta: Los tópicos hacen daño

No es nada personal, Estoy en mi perfecto derecho, No tengo madera de héroe, Todas las opiniones son respetables… Todas estas sentencias son tópicos: frases que rellenan nuestras conversaciones a diario pero que esconden efectos perversos. El filósofo Aurelio Arteta lleva 15 años analizando tópicos y ha recogido algunos de los que, a su juicio, son más preocupantes en Tantos tontos tópicos. Con el libro, Arteta quiere alertar de que hay que poner bajo crítica estas expresiones que se usan casi de manera automática sin pensar.
10 meneos
43 clics

¡Milagro, un escritor desconocido gana un premio literario de los grandes

Los premios literarios han perdido buena parte del prestigio y de la repercusión mediática de los que gozaron en décadas anteriores. Se han convertido en una mezcla de marketing literario y una fórmula para fichar escritores de la competencia o fidelizar a los propios. Sin embargo, este año, un desconocido ha ganado el Premio Abogados de Novela dotado con 50.000€. ¿Será el principio de una nueva tendencia?
2 meneos
35 clics

Concursos literarios: 8 secretos que deberías conocer

Los premios literarios son un mundo aparte lleno de secretos, engaños y curiosidades al alcance de muy pocos. Si quieres conocer más acerca de ellos y cuáles serán los principales retos a los que deberás enfrentarte, te invitamos a seguir leyendo.
1 1 8 K -103
1 1 8 K -103
9 meneos
158 clics

Un mapa literario de Barcelona que es una mina  

Lectores, curiosos y mitómanos disponen de una herramienta para entretenerse: es el mapa literario de Barcelona, que sintetiza un buen grueso de información sobre el patrimonio de la ciudad ligado al mundo de los libros. Impulsado por el Ajuntament de Barcelona (y en concreto, por la oficina UNESCO Barcelona Ciudad de la Literatura, con Marina Espasa al frente), los periodistas y escritores Víctor Fernández y Joan Safont se han dedicado a hacer de “detectives” para encontrar la huella literaria más intrincada.
9 meneos
83 clics

'El mundillo literario', una visión cruel del negocio de los escritores

Sus tiras aparecieron en The Guardian en la sección de reseñas de libros. Fue entre 2002 y 2005, una época de transición no solo para el negocio literario, también para prácticamente todos los demás, nada se libró de una mercantilización extrema. En los albores del siglo XXI, el neoliberalismo era una ideología triunfadora. Posy Simmonds, testigo de todo el siglo XX, sin embargo, tuvo el ojo para burlarse de sus estragos en un mundo tan sensible como el literario
9 meneos
26 clics
¿Qué es un crítico literario?

¿Qué es un crítico literario?

A diferencia de otros oficios, el de crítico literario exige una permanente explicación de qué es y cómo se ejerce. Mal o bien, el público lector (ningún otro me interesa) entiende qué es un poeta o asunta la actividad de un novelista, mientras que la figura del crítico es esquiva y equívoca. Es frecuente —al crítico peruano José Miguel Oviedo le gusta contarlo— que a los críticos literarios nos pregunten si, además de «criticar», escribimos; es decir, si nos dedicamos a la «verdadera» literatura, sea prosa o poesía.
2 meneos
107 clics

7 tópicos falsos sobre los gallegos

Bienvenidos a nuestra pequeña clase sobre la cultura gallega. Hoy venimos aquí a desmentir todo lo que se suele decir de nosotros. Bueno, todo no. Somos conscientes de que hay tópicos que son ciertos, pero la mayoría no lo son. Si estáis interesados en el tema, seguid leyendo nuestra lista de siete tópicos hasta el final.
1 1 7 K -53
1 1 7 K -53
6 meneos
44 clics

Más famosas islas literarias

Ya os hemos hablado de algunas islas conocidas por sus méritos literarios, como la Isla del Tesoro, la Atlántida, Avalón o la del Doctor Moreau. Hoy vamos a seguir con islas escritas por autores del siglo XX y XXI que también os resultarán muy interesantes. A 47° 9 Sur y 126° 43 Oeste, en mitad del Océano Pacífico, H. P. Lovecraft situó la ciudad donde el gran y terrible Cthulhu duerme a pierna suelta esperando el fin de la era humana. A 9500 kilómetros de Ponape, la vieja isla-ciudad, un trasunto de Lemuria y la Atlántida...
4 meneos
59 clics

Los concursos literarios británicos no están amañados

Los británicos se toman muy en serio los premios literarios. Si un libro gana el Booker o el Samuel Jackson, todos los buenos lectores tiene la garantía de que un grupo independiente de reputado expertos (el jurado) se leyó todos los libros y después de muchas discusiones decidieron cuál era el mejor. En los premios literarios ingleses no hay amaños.
15 meneos
39 clics

Edimburgo creará un barrio literario dentro de la ciudad

La ciudad escocesa de Edimburgo ha aprobado recientemente la creación de un barrio literario, donde las librerías puedan estar a sus anchas sin tener que prestar mucha atención a las limitaciones municipales. El barrio estará ubicado en torno a la antigua sede de la editorial independiente Canongate. Así mismo también se arreglarán la iglesia del siglo XV que hay en el área, el Scottish Storytelling Centre, el Scottish Book Trust y la Sociedad Saltire, donde se imprimieron los primeros libros en Escocia en el siglo XVI.
23 meneos
219 clics

6 síndromes inspirados en personajes literarios

Todos hemos oído hablar del síndrome de Peter Pan, cuyos pacientes tienen un miedo irracional al hecho inevitable de hacerse mayores. Del mismo modo, aunque son bastante menos conocidos, si sois lectores asiduos de este blog puede que conozcáis otros trastornos inspirados en personajes literarios, como el síndrome de Alicia en el País de las Maravillas o el de la Bella Durmiente. Bautizar trastornos mentales con personajes de ficción, en este caso procedentes de la literatura, es un hábito muy común en el campo de la psicología.
19 4 1 K 124
19 4 1 K 124
3 meneos
6 clics

Los salones literarios

¿Qué ocurriría si la figura de la mujer sumisa que la historia nos proporciona no hubiese sido tan desastrosa como parece ser? Los salones literarios eran aquellos lugares donde la mujer se apoderaba de la cultura y se rodeaba de los mayores intelectuales de su época. Un sitio en el que ellas mandaban.
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
9 meneos
37 clics

De personajes de cómic y creadores literarios

Se dedican a construir mundos literarios. O los cargan sobre sus espaldas, como Atlas, mientras las historias se desarrollan por su cuenta y cobran sentido. Conforman universos mediante su imaginación para estimular nuestra imaginación. Crean lugares que visitamos, y que de alguna extraña forma pisamos y exploramos.
« anterior123457

menéame