Cultura y divulgación

encontrados: 134, tiempo total: 0.035 segundos rss2
5 meneos
46 clics

Características del ununseptio

El elemento número 117 aún no tiene un nombre oficial, se le ha dado el nombre provisional de ununseptio, uno uno siete en latín, precisamente por su número atómico. El ununseptio es un elemento radiactivo y transactínido que no existe en la naturaleza, de producción sintética y de carácter superpesado. Se cree que es sólido, aunque la clasificación auténtica aún se desconoce.
6 meneos
173 clics

¿De dónde viene el nombre de los elementos químicos?

Cada elemento tiene un nombre que, en algunos casos, nos resulta ya familiar: oro, plata, cobre, cloro, platino, carbono, oxígeno, nitrógeno, etc. Pero, ¿por qué se llaman así?
13 meneos
651 clics

Cómo hacer que tus tablas luzcan menos terribles  

Tutorial de cómo hacer que tus tablas de datos luzcan menos terribles y con más estilo.
10 3 3 K 77
10 3 3 K 77
1 meneos
15 clics

La tabla periódica de los descubrimientos de los elementos [EN]

Tabla periódica mostrando que países están asociados al descubrimiento de cada elemento.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
2 meneos
121 clics

Tabla periódica con marcas comerciales

Juego de química que consiste en hacer la tabla periódica con marcas comerciales.
1 1 5 K -41
1 1 5 K -41
3 meneos
16 clics

Científicos replican el descubrimiento del elemento 117, su integración a la tabla periódica es inminente

Fue en el 2010 cuando científicos del Joint Institute for Nuclear Research (JINR) descubrieron la existencia del elemento 117, bautizado con el nombre temporal de Ununseptio, pero ha sido hasta hace unas horas cuando, por medio de un artículo publicado en Physical Review Letters, se confirma que dicho elemento pudo ser replicado por un grupo de científicos independientes dando así paso a su integración a la tabla periódica de los elementos.
3 0 0 K 44
3 0 0 K 44
159 meneos
2007 clics

Reconstrucción paleoclimática y paleohidrológica de las Tablas de Daimiel

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel es un humedal mediterráneo singular cuya existencia y evolución natural están muy condicionadas por las características de la cuenca hidrográfica, la complejidad geológica del sustrato y de la vegetación, que son los elementos constructores del paisaje de la zona húmeda y de sus sedimentos. Todos esos componentes han interactuado entre sí a lo largo de su historia.
68 91 0 K 482
68 91 0 K 482
5 meneos
235 clics

Elementos químicos en función de su abundancia

Como se distribuyen los elementos de la tabla periódica en función de su abundancia en la corteza terrestre
4 1 8 K -45
4 1 8 K -45
49 meneos
50 clics

Un estudio desaconseja utilizar aguas residuales en humedales como las Tablas de Daimiel

Una investigación en la que han participado expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado el riesgo de utilizar aguas residuales para el mantenimiento de los humedales, una práctica que ante la escasez de ríos es habitual en La Mancha, en cuyas lagunas naturales se vierte este tipo de aguas previamente tratadas. De hecho, se ha propuesto recurrir a esta práctica en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, ante la escasez de aguas en el Guadiana.
8 meneos
396 clics

Por qué es tan difícil contestar cuánto es 7x8

Hay preguntas del pueblo que muchas veces ponen en aprietos a los gobernantes: ¿Cuánto vale un pasaje de bus? ¿Cuánto cuesta un litro de leche o trozo de pan?, pero para algunos, son otro tipo de preguntas las que los pueden poner en evidencia. Por ejemplo, en Reino Unido, el ministro de Economía George Osborne fue incapaz de responder una simple pregunta de un grupo de escolares este jueves: "¿Cuánto es siete por ocho?".
248 meneos
5040 clics
¿Tiene límite la tabla periódica de los elementos?

¿Tiene límite la tabla periódica de los elementos?

El elemento químico con el mayor número atómico (Z) que se ha sintetizado en laboratorio tiene Z=118. Según la electrodinámica cuántica (QED) el número atómico más grande posible es Z=172; la energía de enlace de un electrón en un átomo con Z=173 supera el doble de su masa, luego da lugar a un par electrón-positrón y el átomo se vuelve inestable por interacción con el vacío que le rodea.
131 117 3 K 535
131 117 3 K 535
10 meneos
266 clics

Malaprensa: Cómo calcular bien la pérdida salarial de los funcionarios (Tabla)  

No sé si se acordarán de mis entradas y programas en La Brújula sobre la pérdida salarial de los funcionarios. Básicamente discutía las cifras "oficiales" de los sindicatos sobre pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos (se decía un 30% desde el comienzo de los recortes). La razón fundamental por la que la pérdida es menor es que ellos solo cuentan la subida anual de los salarios aprobada cada año en los presupuestos, sin tener en cuenta otras muchas circunstancias. El resultado se resume en esta tabla (enlaces a datos primarios)
15 meneos
144 clics

Cinco sigmas de algo esperado es un descubrimiento, pero de algo inesperado no lo es

Esta tabla recopilada por el físico de partículas Tommaso Dorigo para su blog nos muestra casos en los que cinco sigmas para algo esperado han supuesto un descubrimiento, mientras que seis sigmas para algo inesperado han acabado en una falsa alarma (o un fiasco).
12 3 0 K 118
12 3 0 K 118
259 meneos
2555 clics
Comienza la protección de los Ojos del Guadiana

Comienza la protección de los Ojos del Guadiana

Un año después de que manara el Ojo de La Señora y un vecino "le metiera" la pala, el Catastro admite que la zona es de dominio público. Sin embargo, la alfalfa sigue adueñándose del lugar.
122 137 1 K 489
122 137 1 K 489
9 meneos
247 clics

Tabla periódica de los elementos versión TED

Una lección por cada elemento de la tabla.
1 meneos
19 clics

La güija, un inofensivo juego de mesa

'La tabla o cartón con letras y números por la cual, desde hace generaciones, adolescentes de todo el mundo intentan -y algunos lo consiguen- hacer correr una vaso con el poder de la mente nació como un juguete en el siglo XIX. La güija fue el último eslabón evolutivo de los tableros parlantes de los albores del espiritismo, gracias a los cuales podían recibirse mensajes complejos de los espíritus sin el desgaste físico que suponían en muchas ocasiones las mesas tambaleantes o giratorias.'
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
2 meneos
26 clics

Las tablas de multiplicar  

Para aprender definitivamente las tablas de multiplicar con consejos y trucos útiles. Aprende las tablas de multiplicar fácilmente www.piopiofamily.com
1 1 12 K -126
1 1 12 K -126
6 meneos
25 clics

Open Exoplanet Catalogue [ENG]

"The Open Exoplanet Catalogue" es un catálogo de todos los exoplanetas descubiertos. Es una especie de base de datos astronómica. Es completamente gratis y abierta. Agradecemos contribuciones y correcciones por astrónomos profesionales y el público general.
206 meneos
4485 clics
Conoce tus elementos: el estroncio

Conoce tus elementos: el estroncio  

Seguimos hoy nuestro viaje por la tabla periódica en Conoce tus elementos. En la última entrega de la serie hablamos sobre el elemento químico de 37 protones, el rubidio. Hoy lo haremos, por tanto, del elemento de 38 protones, otro metal muy reactivo: el estroncio. Se trata de uno de esos elementos que cumplen una propiedad para ser descubiertos pronto, pero no la otra: es muy abundante en la corteza terrestre, pero no se encuentra puro jamás. Por lo tanto, es uno de esos “elementos escondidos”, con los que hemos convivido durante toda […].
109 97 1 K 510
109 97 1 K 510
166 meneos
4938 clics
El laurencio suscita dudas con la tabla periódica

El laurencio suscita dudas con la tabla periódica

Las mediciones de un elemento radiactivo artificial llamado laurencio podrían revivir una vieja controversia sobre su posición en la tabla periódica, y la estructura de la propia tabla.
78 88 0 K 392
78 88 0 K 392
6 meneos
78 clics

El californio cambia la forma de ver los elementos más raros de la tabla periódica

Un elemento poco conocido llamado californio está alterando cómo los científicos miran la tabla periódica. Según la investigación de un profesor de la Universidad Estatal de Florida, el californio es lo que se considera un elemento de transición, lo que significa que vincula una parte de la tabla periódica de los elementos a la siguiente.
253 meneos
10316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pajas no son pecado; la masturbación en la Biblia

La idea de que masturbarse es pecado se ha perpetuado a lo largo de los años sin un sustento real en las sagradas escrituras. En serio. Hace unos años, un amigo me dirigió al blog de un joven llamado "Lucha contra la masturbación y la pornografía". Era el nombre del blog, no del joven. Este confuso chaval, un cristiano de apenas 17 años, estaba en un claro conflicto consigo mismo respecto a sus propios impulsos sexuales. Ante la gravedad del tema, en lugar de trolearle en los comentarios, que es lo que se hace hoy en día (...)
157 96 35 K 76
157 96 35 K 76
96 meneos
110 clics

Vuelven los vertidos a Las Tablas de Daimiel desde Navaseca

Como viene siendo habitual en estos últimos años, si las lluvias caídas en Daimiel se acercan a los 20 litros en pocas horas, las aguas residuales de la ciudad acaban en el Guadiana y en las Tablas de Daimiel. Sucedió en la noche del domingo al lunes cuando cayeron 16 litros por metro cuadrado. Como refleja la foto que abre el artículo, cuando esto sucede las aguas saltan la compuerta que separa la depuradora del canal de desagüe al río Guadiana, yendo en línea recta hacia Las Tablas de Daimiel.
81 15 0 K 41
81 15 0 K 41
45 meneos
990 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Infográfico: opinión media de cada país sobre los demás

Infográfico: opinión media de cada país sobre los demás  

España es el único país de los encuestados que se suspende a sí mismo.
39 6 10 K 503
39 6 10 K 503
302 meneos
10349 clics

La tabla periódica interactiva de Google  

la visualización creada por Google permite decidir si se quiere ver el tamaño de los elementos de acuerdo a la proporción que ocupan en el cuerpo, el Sol, el mar, la corteza terrestre, la cantidad de veces que se mencionan en la literatura y hasta el volumen. La interactividad también permite visualizarlos en barras, cubos o electrones, lo que permite ver la estructura atómica de los mismos. Texto/vía: www.quo.es/ciencia/crean-una-tabla-periodica-interactiva
144 158 2 K 424
144 158 2 K 424
« anterior123456

menéame