Cultura y divulgación

encontrados: 1102, tiempo total: 0.207 segundos rss2
16 meneos
152 clics

Corta-pega genético contra el virus del herpes

La infección de los herpesvirus puede atacarse con tecnología CRISPR de edición del ADN, según un nuevo estudio. Estos patógenos crean infecciones de por vida en sus huéspedes y causan herpes labial, queratitis, herpes genital, mononucleosis infecciosa y otras enfermedades.
13 3 0 K 139
13 3 0 K 139
20 meneos
76 clics

Cinco grandes misterios sobre los orígenes de CRISPR [ENG]

Artículo de Nature que aborda 5 preguntas fundamentales no resueltas sobre el origen del CRISPR, mecanismo de edición del genoma con el cuál bacterias se defienden del ataque de los virus: (1) ¿De dónde vino? (2) ¿Cómo funciona? (3) ¿Qué más podría estar haciendo? (4) ¿Por qué sólo algunos microbios lo usan? (5) ¿Cuántas variantes de CRISPR-Cas existen? Incluye referencias a Francisco Mojica, microbiólogo de la Universidad de Alicante, pionero mundial en el campo. [ Artículo traducido: goo.gl/tm1o9a ]
16 4 0 K 20
16 4 0 K 20
25 meneos
30 clics

CRISPR no causa mutaciones no deseadas en monos [ENG]

Un estudio en monos Rhesus descarta que CRISPR provoque mutaciones indeseadas. Los autores usaron CRISPR para editar 30 cigotos y eliminar un gen causante de microcefalia. Después secuenciaron el genoma entero y lo compararon y no encontraron mutaciones adicionales. Los investigadores concluyen que "CRISPR puede considerarse como una herramienta segura de edición genética en primates".
5 meneos
42 clics

Los tres retos de CRISPR para revolucionar la cura de enfermedades

CRISPR Therapeutics es una de tres start-ups de alto perfil (las otras son Editas Medicine e Intellia Therapeutics) que intentan emplear CRISPR para crear nuevas curas. Las tres colaboran con, o han recibido inversiones de parte de, grandes farmacéuticas, y las gestiones del último año han revelado amplias áreas de enfermedad donde los desarrolladores de fármacos divisan oportunidades para utilizar la nueva herramienta
186 meneos
906 clics
Los virus gigantes tienen un sistema "inmune" parecido a la técnica CRISPR (ING)

Los virus gigantes tienen un sistema "inmune" parecido a la técnica CRISPR (ING)

Los mimivirus, virus gigantes de un micrometro, se defienden de otros organismos invasores usando defensas similares al sistema CRISPR desplegado por bacterias y otros microorganismos. El descubrimiento de un sistema inmune que funciona en un Mimivirus refuerza la afirmación de que el virus gigante representa una nueva rama en el árbol de la vida y podría conducir a nuevas herramientas de edición de genoma. Francisco Mojica, microbiólogo de la Universidad de Alicante, señala que los componentes de CRISPR se han encontrado en otros virus.
94 92 0 K 350
94 92 0 K 350
13 meneos
49 clics

El virus del sida logra esquivar la técnica CRISPR

El virus del sida escapa de la prometedora técnica de edición genética CRISPR/Cas9, con la cual se lo intentaba dominar. La técnica, que implica cortar y pegar la información genética del virus, genera mutaciones indeseadas que lo ayudan a resistir el ataque. Al menos media docena de artículos en los últimos tres años han estudiado el uso de la técnica CRISPR-Cas9 para combatir el VIH. Pero el último hallazgo, publicado en la revista Cell Reports, cuestiona su viabilidad.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
3 meneos
21 clics

Introducen genes editados con CRISPR en humanos por primera vez [ESP]

NOTICIA EN ESPAÑOL - Por primera vez, se ha llevado a cabo un ensayo clínico con genes editados por CRISPR en humanos, concretamente para tratar un severo tumor de pulmón. Relacionada con www.meneame.net/story/crispr-edicion-genes-probada-primera-vez-humanos que está en Inglés y esta noticia es en Español para todo aquel que no entienda el anglosajón.
3 0 13 K -124
3 0 13 K -124
241 meneos
511 clics
La técnica CRISPR-Gold ha corregido la mutación de la distrofia muscular en ratones [Eng]

La técnica CRISPR-Gold ha corregido la mutación de la distrofia muscular en ratones [Eng]

Científicos de Berkeley han diseñado una nueva forma de "entregar" la edición genética de la tecnología CRISPR-Cas9 dentro de las células, demostrando cómo la tecnología repara la mutación que causa la distrofia muscular de Duchenne, una severa enfermedad muscular. Una sola inyección de CRISPR-Gold (el nuevo sistema de administración, que no necesita virus) en ratones con distrofia muscular llevó a una tasa de corrección 18 veces mayor y a un aumento del doble en una prueba de fuerza y agilidad comparada con los grupos de control.
121 120 3 K 310
121 120 3 K 310
18 meneos
82 clics

Bacalao con guarnición de CRISPR

La tecnología transgénica ya no se puede considerar que sea la última tecnología, en todo caso es la penúltima. Ultimamente han salido lo que se llaman las new breeding techniques o nuevas técnicas de mejora genética, entra las cuales la más famosa es el CRISPR/cas9. El CRISPR se basa en utilizar un sistema defensivo de bacterias que tiene la capacidad de reconocer determinadas secuencias de ADN y puede eliminarlas, cambiarlas o añadir algo nuevo.
30 meneos
102 clics

La tecnologia de edición genética CRISPR puede que no sea funcional en humanos [ENG]

Científicos de la Universidad de Stanford han encontrado en la sangre de 22 recién nacidos y 12 adultos anticuerpos para los dos tipos más importantes de Cas9, la proteína implicada en la tecnología CRISPR de edición de genes. Las respuestas inmunes pueden "dificultar el uso seguro y eficaz" de CRISPR para tratar enfermedades e "incluso pueden dar como resultado una toxicidad significativa".
4 meneos
9 clics

Inesperado contratiempo para las terapias génicas basadas en CRISPR

Un artículo reciente del laboratorio de Matthew H. Porteus (Universidad de Stanford) acaba de detectar, en la sangre de personas, células del sistema inmune y anticuerpos específicos contra un componente esencial de las herramientas CRISPR, la proteína Cas9. Este contratiempo inesperado deberá tenerse muy en cuenta antes de saltar a la utilización efectiva de las herramientas CRISPR en terapias génicas para pacientes de enfermedades congénitas.
4 0 1 K 36
4 0 1 K 36
9 meneos
59 clics

Las sorprendentes CRISPR y sus aplicaciones en diagnóstico

Las herramientas CRISPR son un pozo infinito de sorpresas. El sistema CRISPR, que fue inicialmente identificado como uno de los sistemas de defensa de las bacterias por el microbiólogo español Francisco J. Martínez Mojica, y posteriormente adaptado como una herramienta para la edición genética de cualquier genoma, ahora sigue sorprendiéndonos con las nuevas aplicaciones en diagnóstico, que acabamos de conocer, desarrolladas por los laboratorios de Jennifer Doudna (Berkeley Univ., CA, USA) y de Feng Zhang (BROAD, Cambridge, MA, USA)
10 meneos
118 clics

El penúltimo problema para las CRISPR se llama p53

El mundo CRISPR vive permanentemente en una montaña rusa. La continua aparición de novedades científicas y tecnológicas genera inusitadas expectativas y problemas potenciales por igual que exigen calma y sosiego para interpretar correctamente cada uno de los avances y descubrimientos que van produciéndose. El penúltimo de los sustos que acaban de sufrir las herramientas de edición genética CRISPR viene de la mano de dos publicaciones (1, 2) aparecidas en la revista científica Nature Medicine. La actividad de edición de genomas propiciada por...
8 meneos
116 clics

El daño potencial al ADN de CRISPR-Cas9 se ha "subestimado seriamente" -eng-

La investigación publicada el lunes sugiere que es solo la punta de un iceberg del tamaño de Titanic: CRISPR-Cas9 puede causar un daño genético significativamente mayor de lo que los expertos pensaban, concluye el estudio, tal vez lo suficiente como para amenazar la salud de los pacientes que algún día recibirían terapia basada en CRISPR .
13 meneos
52 clics

Científicos diseñan un nuevo sistema CRISPR para la edición del ADN

La caja de herramientas del ‘corta y pega’ genético es cada vez más completa. El equipo del investigador chino Feng Zhang ha creado otra plataforma CRISPR, llamada Cas12b, que ofrece mejores capacidades y opciones en comparación con los anteriores sistemas CRISPR-Cas9.
11 2 0 K 64
11 2 0 K 64
6 meneos
40 clics

CRISPR y la Yenka

La evolución de las herramientas de edición genética CRISPR progresa, como la Yenka, con pasos adelante y atrás. Cuando parece que hemos avanzado substancialmente alguien, en algún lugar del mundo, reporta unos estudios que echan un nuevo jarro de agua fría y nos recuerdan humildemente nuestra esencial ignorancia del sistema CRISPR, en cualquiera de sus variantes. Y la necesidad de seguir investigando los fundamentos básicos de estas maravillosas herramientas de edición genética.
15 meneos
36 clics

Terapia génica CRISPR contra el SIDA [ENG]

Tras el gran escándalo de los bebés y CRISPR de finales de 2018, algunos pudieron pensar que eso sería el final de CRISPR en los hospitales, pero afortunadamente ese no ha sido el caso, y a pesar de la negativa opinión pública del año pasado, hoy podemos anunciar que está siendo utilizado con éxito como terapia génica contra el SIDA.
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
186 meneos
1582 clics

La CRISPR más precisa hasta la fecha convierte la tijera genética en una navaja suiza

Esta semana una nueva variante de la herramienta de edición genética CRISPR ha saltado a las primeras páginas de los periódicos, algo poco frecuente en noticias de ciencia. ¿Qué tiene de especial para haber despertado el interés de miles de investigadores? Para responder a esta pregunta tengo que explicar un par de nociones básicas de genética molecular. El ejemplo más acertado para ilustrar las capacidades de las herramientas CRISPR es una navaja suiza multiusos. Estas permiten desde pelar manzanas y atornillar hasta descorchar botellas.
81 105 1 K 230
81 105 1 K 230
4 meneos
10 clics

La CRISPR más precisa hasta la fecha convierte la tijera genética en una navaja suiza

Esta semana una nueva variante de la herramienta de edición genética CRISPR ha saltado a las primeras páginas de los periódicos, algo poco frecuente en noticias de ciencia. ¿Qué tiene de especial para haber despertado el interés de miles de investigadores? Para responder a esta pregunta tengo que explicar un par de cosas. En su versión más sencilla, una herramienta CRISPR está constituida por dos moléculas.
3 1 1 K 28
3 1 1 K 28
177 meneos
1957 clics
Inyectan por primera vez la herramienta CRISPR en el cuerpo humano

Inyectan por primera vez la herramienta CRISPR en el cuerpo humano

No ha sido la primera vez que se han editado células humanas con CRISPR-Cas9. Esta técnica se emplea en cultivos de laboratorio e, incluso, ha sido mal empleada para editar bebés humanos. También se ha usado en tratamientos experimentales contra el cáncer, en los que se inyectaron células modificadas en el torrente sanguíneo. En esta ocasión, sin embargo, se han modificado células del organismo, sin extraerlas
91 86 0 K 258
91 86 0 K 258
322 meneos
818 clics
Tres personas con enfermedades hereditarias fueron tratadas exitosamente con CRISPR

Tres personas con enfermedades hereditarias fueron tratadas exitosamente con CRISPR

Los investigadores reportaron que dos personas con beta talasemia y una con enfermedad de células falciformes ya no requieren transfusiones de sangre después de que sus células madre de médula ósea fueron editadas con CRISPR. Usaron quimioterapia para eliminar las células madre de la médula ósea de los pacientes y luego reemplazarlas por células editadas con la herramienta de edición genética CRISPR, en las que se “apagó” el gen que desactiva la producción de hemoglobina fetal.
162 160 0 K 303
162 160 0 K 303
1 meneos
5 clics

Así funciona CRISPR, la revolucionaria herramienta de edición de ADN  

Hasta el año 2012, modificar una parte del genoma consistía en una obra de ingeniería que podía costar unos 5.000 euros y solo servía para unas pocas regiones. Ahora, con CRISPR, se puede hacer en prácticamente cualquier región y se consigue por 60 euros. Todos los laboratorios del mundo se están pasando a la nueva técnica de edición del ADN. Esta infografía explica su funcionamiento y aplicaciones.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
6 meneos
44 clics

2015, el año de CRISPR: llega la revolución genómica

Las doce campanadas del 31 de diciembre cerrarán un año científico que ha satisfecho su mayor expectativa: enseñarnos cómo es Plutón, completando el álbum de cromos de los principales cuerpos del Sistema Solar. Esta misión cumplida encabezaría el Top 10 de la ciencia en estos doce meses de no ser porque 2015 deberá recordarse como el año en que comenzó a hacerse palpable –y discutible, como ahora contaré– la promesa de CRISPR, la nueva tecnología que está llamada a revolucionar la edición genómica.
20 meneos
79 clics

La tecnología CRISPR logra frenar por primera vez una enfermedad en mamíferos

Tres trabajos independientes publicados en Science muestran que el sistema CRISPR-Cas9 es capaz de frenar enfermedades genéticas en mamíferos. Es la primera vez que esta tecnología consigue un logro médico de este tipo.
23 meneos
69 clics

“Estoy viviendo la revolución CRISPR con agobio y felicidad”

La nueva herramienta de edición del genoma se considera ya la gran panacea en el campo de la biología y la medicina. Un artículo en la revista ‘Cell’ titulado ‘Los héroes de CRISPR’ cuenta la historia de su descubrimiento desde sus orígenes en Alicante y rescata la figura de su iniciador, el hasta hace poco semiolvidado microbiólogo Francisco Mojica. El investigador se muestra humilde: “No creo que haya hecho tanto como para merecer esto. Yo solo hice lo que había que hacer”.
19 4 1 K 82
19 4 1 K 82
« anterior1234540

menéame