Cultura y divulgación

encontrados: 1319, tiempo total: 0.049 segundos rss2
16 meneos
95 clics

Las personas sin electricidad tampoco duermen ocho horas

La seducción de un luminoso teléfono inteligente no es la causa de sus desvelos. Una nueva investigación afirma que hasta las personas que carecen de tecnología moderna no duermen toda la noche. Los científicos encontraron que los miembros de tres sociedades de cazadores-recolectores que no tienen electricidad –y en consecuencia, no se pasan la noche en Facebook, Candy Crush y mirando 200 canales de televisión- solo disfrutan de un promedio de 6.4 horas de sueño cada noche.
5 meneos
21 clics

Bob y Rose Brown: Modernismo y la tecnología de lectura que no pudo ser

Bob Brown es conocido como el padre de los libros electrónicos al idear, en 1915, una «máquina de lectura», mientras escribía poesía imaginista y negociaba acciones en Greenwich Village. Su invención combinó una forma temprana de tecnología de microfilm con un nuevo tipo de escritura que él llamó ‘readies’...Le volvieron a dar vida en 1932. El resultado se llegó a describir como una máquina compacta, que funcionaba con baterías, y que utilizaba un sistema de vidrio esmerilado para ampliar el texto.
2 meneos
10 clics

Tecnología & tecnolatría

En otro tiempo era corriente dar a las palabras un sentido sobrenatural y utilizarlas con ánimo de controlar ciertos acontecimientos adversos, o de propiciar otros beneficiosos. La novedad estriba ahora en que ello sigue pasando sin que a menudo se tenga conciencia de que tal cosa ocurre. Por las razones que paso a exponer a continuación creo que algo de esto sucede cuando se emplea la palabra tecnología, en vez de técnica, y se le añade el adjetivo propia, apropiada o de futuro.
1 1 6 K -27
1 1 6 K -27
9 meneos
63 clics

Prólogo de Ballard a ‘Crash’

El matrimonio de la razón y la pesadilla que dominó el siglo XX ha engendrado un mundo cada vez más ambiguo. Los espectros de siniestras tecnologías y los sueños que el dinero puede comprar se mueven en un paisaje de comunicaciones. El armamento tecnológico y los anuncios de bebidas gaseosas coexisten en un dominio de luces enceguecedoras gobernado por la publicidad y los seudoacontecimientos, la ciencia y la pornografía. Los leitmotive gemelos de este siglo, el sexo y la paranoia, presiden nuestras existencias. El júbilo de McLuhan frente a...
379 meneos
2029 clics
Estamos perdiendo la oscuridad y el silencio

Estamos perdiendo la oscuridad y el silencio

Nuestra sociedad tiene miedo al vacío. Necesitamos apoyarnos tanto en la luz eléctrica y en el sonido artificial permanente que generamos ecosistemas urbanos donde siempre es de día y hay ruido. Ocurre en las calles, pero también en la intimidad de nuestras casas. Desconocemos con exactitud que efectos producirá esta tendencia. De momento, sabemos que perder oscuridad y silencio causa estrés. Generamos estilos de vida más rápidos que producen cansancio, deterioro y finalmente enfermedad.
157 222 2 K 488
157 222 2 K 488
242 meneos
16999 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Explicando el arte moderno con una sola imagen [ENG]

Explicando el arte moderno con una sola imagen [ENG]  

Modern Art Simplified es un trabajo del ilustrador WrongHands, que explica de un modo sencillo cómo se representan diversas corrientes del arte moderno.
109 133 19 K 515
109 133 19 K 515
3 meneos
39 clics

El estado Moderno I - Las ideas sobre el Estado en la Edad Moderna

Comenzamos un ciclo de prograas dedicados a la formación del estado moderno, como uno de los elementos clave de eso que llamamos Modernidad.En este primer programa nos centraremos en las ideas entorno al estado, su legitimación, su función.Para ello contaremos con Antonio Campillo, catedrático de filosofía de la Universidad de Murcia. Con él hablaremos de Maquiavelo y la razón de estado, de Hobbes y Locke y el contrato social, del mercantiismo, del desarrollo de la teoría liberal del estado, de las técnicas de gubernabilidad que expuso Foucault
6 meneos
22 clics

Modernismo y Generación del 98: el abrazo de las dos orillas

En el fondo de nuestros libros de texto yace la oposición Modernismo-Generación del 98. En alguna parte de nuestra mochila literaria reside esta contraposición lejana: evasión, exotismo, erotismo y delicadeza de la literatura modernista hispanoamericana opuesta al casticismo, a lo grave, serio y solemne de la Generación del 98. en realidad, Generación del 98 y Modernismo, la España profunda y la Latinoamérica más cromática, comparten una tendencia estética y de espíritu en la que el canon es marcado por los escritores latinos.
14 meneos
198 clics

La colonia de ‘Madrid Moderno’: recuerdos de una ciudad que ya no existe

A unos pasos de la madrileña plaza de toros de Las Ventas, intercalados entre tradicionales y prosaicos edificios de pisos, se esconden una docena de excéntricos chalés que desentonan con lo anodino de sus vecinos. Sus característicos miradores desbordan la línea de su fachada apenas sujetados por finas columnas de hierro. Con sus dos plantas de ladrillo parecen anacrónicos recuerdos de una ciudad que ya casi no existe. Es el último reducto del ‘Madrid Moderno’, un proyecto de casas modernistas...
305 meneos
5470 clics
La exquisita rehabilitación del Hospital de Sant Pau: una joya modernista que mira al futuro (I)

La exquisita rehabilitación del Hospital de Sant Pau: una joya modernista que mira al futuro (I)

Tras una compleja rehabilitación iniciada en 2009, el Hospital de Sant Pau, una ciudad-jardín dentro del Eixample barcelonés que ocupa el equivalente a nueve manzanas de viviendas, vuelve a ser el que el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner proyectó entre 1905 y 1930. Su poderosa arquitectura y ornamentación originales han recuperado todo su esplendor en el renovado conjunto arquitectónico modernista más grande de Europa.
142 163 1 K 555
142 163 1 K 555
17 meneos
222 clics

Antes de Tolkien: Las Raíces de la Fantasía Moderna

Para un gran número de lectores, la narrativa fantástica moderna tiene sus principios en la obra de J.R.R. Tolkien (1892-1973). El mundialmente reconocido creador de la Tierra Media, cuya historia queda brillantemente relatada en El Hobbit (1937), El Señor de los Anillos (1954-55) y El Silmarillion (1977), no sólo situó en el mapa literario el género fantástico sino que al hacerlo dejó una huella imborrable, una línea divisoria en los anales de la fantasía moderna. Sin duda alguna existe un antes y un después de Tolkien, pero si bien sus...
14 3 0 K 24
14 3 0 K 24
118 meneos
141 clics
¡Viva La Escuela Moderna!

¡Viva La Escuela Moderna!

A través de la Escuela Moderna, Ferrer intentó desarrollar un modelo de pedagogía basado en la coeducación de sexos, la enseñanza al aire libre, el profesor como instructor pero nunca como portador de la verdad absoluta, tener a la ciencia como eje básico de la enseñanza y sacar la religión de todo el ámbito educativo. La tarea de los integrantes de la Escuela Moderna fue mostrar a través de los principios racionales las desigualdades sociales e instruir a los niños y niñas en valores de libertad, igualdad y fraternidad...
90 28 0 K 330
90 28 0 K 330
13 meneos
184 clics

5 ideas de Zygmunt Bauman que retratan a la sociedad moderna

Con motivo de la muerte del autor de *Modernidad líquida*, explicamos cómo la filosofía de Bauman describe la forma de vida de la sociedad actual. En el libro Modernidad líquida, el sociólogo Zygmunt Bauman es capaz de explicar los fenómenos sociales de la era moderna y qué es lo que nos diferencia de las generaciones anteriores.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
11 meneos
16 clics

La esclavitud moderna promueve la sobrepesca

Los abusos laborales, incluida la esclavitud moderna, son “subsidios ocultos” que permiten que las flotas pesqueras de aguas distantes sigan siendo rentables y promuevan la sobrepesca, según descubrieron nuevas investigaciones de la Universidad de Australia Occidental y la iniciativa Sea Around Us en la Universidad de Columbia Británica. Al combinar los datos de pesca de la iniciativa Sea Around Us en la UBC con datos a nivel de país sobre la esclavitud moderna, los investigadores encontraron que los países cuyas flotas dependen en gran medida
6 meneos
20 clics

¿Acaso Modernidad rima con soledad?

Inconscientemente hacemos un ranking de culturas y creemos que hay culturas mejores que otras. Siempre nos comparamos con la educación finlandesa y no con la de Nigeria donde hay movimientos educativos muy interesantes, nos referimos siempre a países del norte para buscar nuestros referentes, y creemos que los paises Escandinavos son el mejor modelo del mundo. En otros tiempos hubo racismo biológico pero ahora acudimos al valor cultural de las naciones. La Modernidad es la que divide a unos países de otros, pero ¿modernidad rima con soledad?
9 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría monetaria moderna y la sorpresa positiva de España

En una economía global en desaceleración, una Unión Europea casi en recesión, el PIB español presenta una enorme resistencia a la baja. Las claves, la relajación presupuestaria y el papel del Banco Central Europeo en lo que supone la aplicación de algunos de los principios de la Teoría Monetaria Moderna. Pero no nos engañemos, el día que el BCE vuelva a las andadas y se re-germanice, entraremos en una recesión profunda y sistémica. Por el contrario, si los gobiernos europeos y el BCE aplicaran definitivamente la Teoría Monetaria Moderna,…
138 meneos
2441 clics
El cine Doré, el Capricho de Gaudí y otras joyas arquitectónicas del Modernismo

El cine Doré, el Capricho de Gaudí y otras joyas arquitectónicas del Modernismo  

Desde el año 2013, cada 10 de junio tiene lugar la celebración del Día Mundial del Modernismo, un evento fomentado por Hungría. En esta jornada tienen lugar múltiples actividades para conmemorarlo, como exposiciones, ferias, rutas, conferencias o publicaciones que ensalzan el Modernismo. Se escogió esta fecha en recuerdo a Antoni Gaudí, quien murió atropellado el diez de junio de 1926 y de Ödön Lechner, que falleció doce años antes ese mismo día.
66 72 0 K 264
66 72 0 K 264
4 meneos
29 clics

¿Cómo se restauran obras modernistas en papel?

La exposición Carteles de la vida moderna organizada por La Fundación La Caixa cuenta con mucha obra gráfica conservada en el Museu Nacional d'Art de Catalunya. Entre otras piezas, trece carteles y un dibujo modernistas. En este artículo se explica el paso a paso del proceso de restauración de estos carteles. La mayoría de ellos ya se restauraron en momentos anteriores, pero con otros criterios que hoy están en desuso. Por lo que a veces no hay que arreglar solo los efectos del tiempo, sino los de malas praxis de intervenciones pasadas.
120 meneos
600 clics
Lluïsa Vidal: una modernista feminista olvidada

Lluïsa Vidal: una modernista feminista olvidada

Lluïsa Vidal (1876-1918) fue una destacada pintora y artista catalana cuyo trabajo y compromiso con el modernismo y el feminismo la hicieron una figura singular en la escena artística de su tiempo. A pesar de su talento y contribuciones significativas, su nombre ha quedado en gran parte olvidado en la historia del arte. Este artículo explora su vida, obra y legado, destacando por qué merece un lugar de honor entre los grandes artistas del modernismo.
66 54 6 K 221
66 54 6 K 221
53 meneos
54 clics

Sin experimentación animal no habría medicina moderna

La mayoría de los avances en terapias contra el cáncer o en el desarrollo de vacunas han sido posibles gracias a la experimentación animal. Los investigadores afirman que los animales solo se emplean cuando no hay alternativas y que se trata de minimizar al máximo su sufrimiento, pero añaden que los grandes avances de la medicina moderna habrían sido imposibles sin utilizarlos.
4 meneos
316 clics

Las 10 obras de arquitectura moderna más sorprendentes de Europa

Recopiladas las 10 obras modernas en Europa, podemos ver en ellas algunas de las características más relevantes de este movimiento arquitectónico del siglo XX. Todas ellas desprenden originalidad y nos sorprenden con sus formas y composiciones imposibles.
3 1 3 K -19
3 1 3 K -19
3 meneos
212 clics

Cien edificios africanos que son señas de identidad nacional e hitos de arquitectura modernista

El libro 'Modernismo africano' es la primera guía sobre los ejemplos notables de arquitectura contemporánea en el continente edificados tras la descolonización. El tomo muestra parlamentos, estadios, bancos centrales, palacios de convenciones y universidades levantados con el entusiasmo de la independencia. Ghana, Senegal, Costa de Marfil, Zambia y Kenia son los países analizados.
7 meneos
62 clics

Cien años después del primer español moderno

El hispanista John Brande Trend acuñó la definición que describe a Giner de los Ríos como el primer español moderno cuando escribió que «más que ninguno dio a España el impulso que la puso en movimiento». Durante un tiempo, la coyuntura política del país se impuso y aquel movimiento no pudo mantener su inercia. Aunque aquel parón no consiguió del todo su objetivo y, 101 años después de su muerte, la contribución de De los Ríos a la modernización de la sociedad española aún resulta evidente...
11 meneos
197 clics

El filósofo, pirata y cocinero que inventó la botella de vino moderna

Como tantos otros inventos a lo largo de la historia la botella de vino moderna surgió de una casualidad. La de que su inventor fuera el dueño de una fábrica de vidrio. Del mismo modo que las fechas de caducidad en los alimentos las puso de moda el dueño de las máquinas de estampar fechas o que las cruces se popularizaron en el mundo gracias a, efectivamente, un carpintero
5 meneos
152 clics

¿Cuál es el retrato más feo del arte moderno?

«¡Eres tan feo que podrías estar en un museo de arte moderno!» le espeta el sargento de artillería Hartman al Recluta Patoso nada más conocerlo. y el símil martilleó nuestra conciencia desde entonces. ¿Qué había de cierto en él? Está claro que el arte contemporáneo ha arrinconado la belleza y podríamos discutir largo y tendido hasta qué punto ha dejado también de ser arte.
20 meneos
404 clics

10 fachadas de casas modernistas de fuera de Barcelona a descubrir

Repasamos 10 de las fachadas de casas más icónicas de la provincia de Barcelona modernista, recordando que Barcelona es mucho más que su ciudad.
17 3 0 K 100
17 3 0 K 100
« anterior1234540

menéame