Cultura y divulgación

encontrados: 32, tiempo total: 0.024 segundos rss2
4 meneos
32 clics

El arte de usar y tirar

Crítica al consumo rápido de cultura y obras en general.
3 1 7 K -66
3 1 7 K -66
85 meneos
4650 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A cuánta gente te has tirado?

Diversos estudios sugieren que resulta imposible averiguar lo que realmente hace la gente en la intimidad (ni siquiera la gente es muy consciente de lo que hace, de lo que quiere hacer ni de lo que sería capaz de hacer en lo tocante a la sexualidad). Algo así como el gato de Schrödinger venéreo. Y, además, lo poco que sabemos contradice la intuición: los que menos nos imaginamos son los que más sexo tienen.
61 24 15 K 84
61 24 15 K 84
4 meneos
74 clics

Cuando el pretendiente al trono de Italia, Víctor Manuel de Saboya, confesó un asesinato

El hijo de Umberto II, el último rey de Italia, fue grabado durante su durante su estancia en prisión explicando con detalle a otros reclusos que fue él el responsable de la muerte de Dirk Hamer, crimen por el que un tribunal parisino le absolvió en 1991. El vídeo, colgado en YouTube por el periódico El Fatto Quotidiano, fue captado por una cámara oculta en el interior de una celda.
794 meneos
4303 clics
Los que tiraron de la manta cuando a nadie le importaba

Los que tiraron de la manta cuando a nadie le importaba

La corrupción está de moda. Es fácil identificar los nombres de Bárcenas, Matas o Griñan con algún escándalo o investigación abierta. Sin embargo, a nadie le suena el de Itziar González, Jaume Llansó, Carlos Martínez, Maite Carol, Albert Gadea y Fernando Urruticoechea. Cinco nombres desconocidos para cualquiera que van unidos a grandes procedimientos como el caso Millet o Pretoria. No son imputados, son los responsables de haber abierto la caja de Pandora.
242 552 4 K 394
242 552 4 K 394
1 meneos
15 clics

A tiros con el toro de Coria  

Eso es exactamente lo que sucede cada año en el municipio de Coria, provincia de Cáceres. El encierro de ayer no pudo ser más trágico. Después de que falleciera de una grave cornada uno de los participantes, el señor del pañuelo rojo festivo que se ve en la foto, armado con una escopeta, le pegó un tiro al toro para acabar con el encierro.
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
2 meneos
66 clics

Por qué no tienes que tirar el agua de las conservas

Según nos explica, el líquido es básicamente agua necesaria para la cocción, una pequeña cantidad de sal y ácido ascórbico (menos del 0,025%), que se emplea para que las verduras no pierdan el color con la luz que entra a través del cristal. Otra cosa que no sabíamos: esa mezcla se añade a las verduras en el bote antes de cocerlas. “La cocción se produce una vez cerrados herméticamente los envases con el producto y el agua en su interior. Por lo tanto, el agua que contiene el envase no es más que el agua en la que se cuecen los productos.
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
6 meneos
30 clics

Retiran 3.000 tiras de medición de glucosa para diabéticos que dan lecturas erróneas

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha anunciado que durante las próximas semanas contactará con casi 3.000 personas diabéticas que usan las tiras de medición de glucosa «GlucoMen LX Sensor» para sustituirlas, puesto que pueden dar lecturas erróneas.
12 meneos
165 clics

¿40 años de tesoros arqueológicos tirados en cajas sin inventariar?

Monedas romanas, piezas de hierro, restos cerámicos... Esos tesoros, de alto valor histórico, permanecen desde hace 40 años custodiados ilegalmente en cajas…
11 1 0 K 109
11 1 0 K 109
4 meneos
102 clics

Las sarcásticas e inteligentes tiras cómicas del ruso Anton Gudim

ilustrador moscovita Anton Gudim de Moscú refleja en sus dibujos un mundo lleno de humor y de crueldad. Muchas de sus obras requieren ser observadas detenidamente para captar la broma.
4 0 3 K -20
4 0 3 K -20
7 meneos
38 clics

El astrofísico español que caza agujeros negros recién nacidos  

El astrofísico del CSIC Alberto J. Castro-Tirado lidera un equipo mundial que ha instalado telescopios robóticos en todo el hemisferio Norte. España es el único país que lo logra.
379 meneos
16104 clics
Las 34 veces que  ‘Calvin & Hobbes’ resumió perfectamente nuestra vida

Las 34 veces que ‘Calvin & Hobbes’ resumió perfectamente nuestra vida  

No hay necesidad de volver a recordaros una vez más la importancia que tiene ‘Calvin & Hobbes’ en la historia de las tiras cómicas, del mismo modo que tampoco hace falta explicar de nuevo por qué un día su autor, Bill Watterson, decidió que no tenía nada más que aportar estos dos entrañables personajes.
175 204 8 K 582
175 204 8 K 582
3 meneos
119 clics

Promoción: tirar por las cataratas del Niágara un barco lleno de animales

Ocurrió en 1827 y se considera el primer truco turístico para promocionar las cataratas del Niágara. Un grupo de propietarios de hoteles locales, liderado por William Forsyth del Hotel Pavilion, organizó un evento de primera magnitud para dar a conocer tan singular destino. Su plan era enviar a la deriva un barco “lleno de animales feroces” para ver si sobrevivían a la caída por las cataratas, para captar la atención de miles de los espectadores que pensaban congregar. Tenían la esperanza que así surgieran inversores los cuales patrocinaran su
11 meneos
194 clics

Duelo de pistolas, tiro al ciervo y otros deportes olímpicos extintos

Y esa es precisamente la razón por la cual muchos de los mejores deportes, disciplinas y pruebas históricos han desaparecido de los Juegos. Porque somos tan zoquetes que, como nos sucede con los bufés libres, creemos que cantidad es sinónimo de calidad. Así fue como el rugby, que es sin duda uno de los deportes más nobles, distinguidos y delicados del panorama deportivo mundial, dejó de ser olímpico en 1924 porque solo se jugaba en tres países. Algo similar a lo que le ocurrió al golf, que abandonó los Juegos en el año 1904 hasta 2016 en Río.
10 1 1 K 89
10 1 1 K 89
4 meneos
28 clics

La brecha entre edición y ventas deja 70 millones de libros en el limbo

Cada día se fabrican en España unos 621.000 libros. Durante las mismas 24 horas, se venden unos 421.000. Estos datos, recogidos en el informe 'El sector del libro en España' son el retrato de un problema con dos orígenes. "Por un lado, tenemos una clara carencia de lectores. Por otro, el mundo editorial está casi en modelos de autoempleo y es imposible absorber lo que se edita", explica Fernando Valverde, del Gremio de Libreros de Madrid.
136 meneos
3194 clics
¡Hijos de puta, tirad! El primer registro escrito en lengua vernácula italiana

¡Hijos de puta, tirad! El primer registro escrito en lengua vernácula italiana

La basílica de San Clemente de Letrán en Roma, dedicada al papa Clemente I, constituye un fiel reflejo de la historia religiosa, política y arquitectónica de Roma de principios de la era cristiana hasta la Edad Media. La actual basílica fue construida en el siglo XII sobre los restos de una anterior destruida en 1084 durante el saqueo de Roma por las tropas normandas de Roberto Guiscardot cuando acudió en ayuda de Gregorio VII, prisionero del emperador Enrique IV.
58 78 5 K 329
58 78 5 K 329
4 meneos
17 clics

Joseph Pujol: el arte de ganarse la vida tirándose pedos

Durante la primera mitad del siglo XX, este marsellés de origen catalán fue conocido en circos y teatros de variedades por su talento para controlar sus intestinos y hacer del pedo un arte. Además de apagar velas a una considerable distancia con una ventosidad, era capaz de tocar conocidas melodías con instrumentos de viento con el culo e incluso de fumar. Nada del otro mundo si no fuera porque, mientras lo hacía, él podía mantener una conversación.
4 0 2 K 16
4 0 2 K 16
317 meneos
4331 clics
El ridículo viaje de las cucharas de plástico de usar y tirar

El ridículo viaje de las cucharas de plástico de usar y tirar  

La verdad es que, si se piensa, la que hay que montar para poder agitar el azúcar de un café con una cuchara de plástico es toda una odisea a lo largo del tiempo y el espacio. Y todo esto para utilizarlas una sola vez para remover un café. Después, al contenedor, donde con suerte serán recicladas – con mala suerte o por descuido puede suceder que acaben en el mar, contaminándolo más todavía. El mejor consejo es intentar utilizar lo menos posible productos plásticos de un uso tan limitado.
139 178 2 K 388
139 178 2 K 388
6 meneos
57 clics

Se me ha caído el pene

Ése es el caso de la babosa “Chromodoris reticulata” , que tiene un pene de usar y tirar. Los científicos de la universidad de Tokyo hicieron este descubrimiento tras observar 108 apareamientos de la babosa . Más información: www.ekologia.pl/wiadomosci/rosliny-i-zwierzeta/dla-tego-slimaka-utrata
1 meneos
3 clics

Detenido por emprenderla a tiros contra una sauna porque no le vendieron droga

La Policía Nacional ha detenido a un joven que efectuó varios disparos contra una sauna ubicada en el distrito de Tetuán sin causar heridos, dado que el local disponía de un cristal blindado. Según han indicado fuentes policiales, el arrestado acudió la madrugada del miércoles al jueves al establecimiento y preguntó al portero si en el local se podía comprar droga, quien le dijo que allí no se vendían sustancias estupefacientes. Ante la negativa, el joven de 24 años posteriormente regresó y la emprendió a tiros con el establecimiento.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
10 meneos
71 clics

Mort Walker, creador de la tira cómica 'Beetle Bailey', fallece a los 94 años [EN]

Mort Walker, el creador de Beetle Bailey, una tira cómica sobre un soldado raso que se hizo el enfermo en Camp Swampy durante siete décadas para consternación de sus superiores y deleite de sus fans en las fuerzas armadas y más allá, murió el sábado en su casa de Stamford (Connecticut). [...] El Sr. Walker tenía la trayectoria más larga en una creación original de cualquier humorista gráfico, según ha dicho en un comunicado King Features, que empezó a serializar Beetle Bailey en 1950.
647 meneos
1461 clics
La ropa de usar y tirar se está cargando el planeta: tiramos un 811% más de prendas que en 1960

La ropa de usar y tirar se está cargando el planeta: tiramos un 811% más de prendas que en 1960

La moda rápida que nos ofrece un pantalón por 9 euros no es sostenible. Y no solo no lo es porque contribuya a un tipo de explotación laboral, sino también por el impacto mediambiental que genera: cada año los vertederos de todo el mundo incineran 12 millones de prendas cuyas emisiones de CO2 contribuyen al efecto invernadero y a que la industria textil continúe siendo la más contaminante por detrás del petróleo.
189 458 6 K 266
189 458 6 K 266
5 meneos
24 clics

Esta es la huella ambiental de la comida que tiramos a la basura

La contribución al cambio climático de las emisiones asociadas a los alimentos de la dieta en los hogares supone alrededor de un 19%. El transporte y la energía suponen el 39 %. La producción de alimentos tiene una huella de carbono que proviene del uso de terreno y de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente. Un 22 % de estos alimentos termina en la basura, y con ellos todos los recursos utilizados en el proceso.
7 meneos
164 clics

El último show: Te lo cuento otra vez porque tiene gracia

La serie de Álex Rodrigo sobre Marianico El Corto va más allá de ‘El fin de la comedia’ o ‘¿Qué fue de Jorge Sanz?’ y nos habla de la depresión, la vejez y la comunicación entre generaciones a través de la ternura
16 meneos
110 clics

Tirar de la manta [audio]

Con el inicio del juicio de los papeles de Bárcenas estamos escuchando mucho la expresión “tirar de la manta” Pero, ¿de dónde viene? Su origen se remonta cinco siglos atrás, durante la Inquisición. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.
13 3 0 K 66
13 3 0 K 66
217 meneos
1298 clics
La filosofía de Mafalda, la niña apasionada del método socrático para dudar del mundo a través de viñetas

La filosofía de Mafalda, la niña apasionada del método socrático para dudar del mundo a través de viñetas

Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, falleció el pasado mes de septiembre dejando tras de sí uno de los legados más importantes del humor gráfico. El padre de Mafalda se despidió recibiendo una avalancha de afecto y admiración, tanto de personas allegadas como de aquellos que, sin conocerlo, lo sentían cercano gracias a la calidez transmitida a través de sus viñetas. Pero, de todas las formas en las que fue definido el dibujante, hay una que destaca: la de que era "un filósofo en los zapatos de un niño".
97 120 5 K 324
97 120 5 K 324
« anterior12

menéame