Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Moomins” & Tove Jansson

De niño había una serie de dibujos que me encantaba, con una suerte de hipopótamo blanco como protagonista, con un niña chiquitina, una suerte de canguro y un chico con pipa como amigos. Los Mumins era una de mis series de dibujos favoritas. Tanto que ya de mayor volví a ver algunos episodios gracias a Youtube. Lo que no sabía entonces, y que ahora sí sé, es que los Mumins estaba basada en una serie de libros y tiras cómicas de la escritora finlandesa de origen sueco Tove Jansson.
5 2 8 K -36
5 2 8 K -36
7 meneos
81 clics

Vida y naufragio de Tove Jansson

Por aquel entonces, año setenta y muchos, Tove Jansson ya es quien es: la escritora más famosa de Finlandia. Lo es gracias a los Mumin, unas entrañables criaturas antropomorfas parecidas a hipopótamos blancos. Escribió el primer libro sobre ellos en lo peor de la Segunda Guerra Mundial y lo publicó en 1945, sin esperar siquiera a que acabase la contienda. Desde entonces ha publicado un sinfín de volúmenes más, entre novelas ilustradas, libros de cuentos y tebeos. Hay incluso adaptaciones de teatro y hasta un libreto para ópera.
9 meneos
95 clics

Nos adentramos en el Valle de los Mumin, de Tove Jannson

Los Mumin son unas criaturas folclóricas creadas por la finlandesa Tove Jansson a mediados del siglo XX que, lejos de pasar de moda, mantienen una popularidad creciente.
11 meneos
435 clics

El artista Pontus Jansson desafia la gravedad juntando piedras [ENG]  

Este artista sueco crea esculturas a partir de piedras al azar. No las talla, sino que las coloca una encima de otra en pilas aparentemente imposibles que parecen desafiar las leyes de la gravedad. En primera instancia, parecen estar pegadas entre sí, pero en realidad, están finamente equilibradas una encima de la otra. Que Jansson haya convertido el equilibrio de rocas en una forma de arte es ciertamente digno de aplauso.

menéame