Cultura y divulgación

encontrados: 1490, tiempo total: 0.046 segundos rss2
3 meneos
56 clics

Victor Sjöström - Historia del espectáculo  

Para sus clases de Hª del Espectáculo impartidas por Ignacio García May en la RESAD, a Manuel Pico, cursando Interpretación Musical, se le pidió que hiciera un trabajo de manera creativa sobre una personalidad de importancia. Esto es lo que hizo.
101 meneos
1180 clics
La mer de Debussy: Una guía completa de sus mejores grabaciones [EN]

La mer de Debussy: Una guía completa de sus mejores grabaciones [EN]

Sviatoslav Richter calificó a La mer junto a La pasión según San Mateo y el Anillo de Wagner en importancia musical, y sin embargo tras el estreno de la obra el 15 de octubre de 1905, Jules Jemain escribió en Le ménestrel que Debussy "evita todo lo que pueda parecerse a una melodía, a un tema principal, por más corto que sea", lo que cuesta imaginar hoy, más de un siglo después, cuando sus temas están tan indeliblemente incrustados en nuestros bancos de memoria musicales. La escuchas una o dos veces y La mer se vuelve parte de tu ADN musical.
61 40 1 K 298
61 40 1 K 298
8 meneos
81 clics

Claudio Arrau, un creador pánico

Heredero de la técnica lisztiana, Arrau es hoy [1988] uno de los pocos pianistas que sabe fabricar un sonido: desde la espalda y el torso nace la fuerza que llega al teclado, siendo los dedos meros vectores. [...] La técnica está entendida como concepto interpretativo y tiene que transmitir (a través del sonido) las tensiones, las dificultades presentes en la escritura. Vencer el obstáculo no basta, hay que inyectar en el gesto musical lo que era obstáculo, transformándolo en una fuerza expresiva e interpretativa suplementaria.
10 meneos
39 clics

Una temporada en el infierno

Solitario e inquieto, marcado desde la juventud por una arritmia cardíaca, Sofronitsky siempre vivió apartado de las primeras líneas de la actividad musical. Sólo tocaba en dos ciudades, Leningrado y Moscú, y aun así sus conciertos atraían a un público entusiasmado; su figura era objeto de una auténtica veneración. Escuchando sus versiones, uno cree entender la razón por la que Sofronitsky no gozó del favor de las altas jerarquías soviéticas. Su piano no comunicaba esa sensación de vigor y optimismo que el régimen quería transmitir al mundo.
5 meneos
51 clics

Sobre la interpretación interesada de las estadísticas laborales

Cada mes, cuando el Ministerio de Empleo da a conocer los datos de sus registros y, cada trimestre, cuando el INE publica los resultados de la EPA, ya nos resulta penosamente familiar la siguiente escena. En las fases expansivas, el gobierno de turno y sus partidarios se afanan en poner en relieve cuánto aumentó el empleo o cayó el paro. La oposición hace todo lo contrario y destacan cómo ha empeorado la calidad del empleo. En las fases recesivas, ocurre lo contrario, y cuando cambia el gobierno, se intercambian los papeles. Por si acaso...
3 meneos
49 clics

Mengelberg y la "Pasión" apocalíptica

Hay interpretaciones que absorben, en un proceso osmótico, el aire de los tiempos en que se realizaron. Un ejemplo es la 9ª de Beethoven dirigida por Furtwängler en el año 1942. La última sinfonía de Beethoven nunca ha sonado ni ha vuelto a sonar tan brutal y violenta, como si la ferocidad del clima bélico se hubiese apoderado por completo de la partitura. [...] A este grupo pertenece también por derecho propio la Pasión según San Mateo que Willem Mengelberg ofreció el Domingo de Ramos de 1939 al frente de la Orquesta del Concertgebouw.
5 meneos
18 clics

Bartók en la luna

El repertorio de [Dino] Ciani se caracterizaba por una amplitud sorprendente en un músico que apenas sobrepasó la treintena, y también por una curiosidad que le llevó a profundizar en obras hasta entonces poco o nada exploradas [...] Ciani fue asimismo un notable divulgador de la obra pianística de Bartók [...] Más que en la angulosidad de estas páginas, Ciani prefiere ahondar en su saturación sonora. El musicólogo Felice Todde ha hablado de “colores lunares” refiriéndose a cómo el pianista italiano interpreta los movimientos lentos de Bartók.
9 meneos
33 clics

Los dos mundos de George Szell

Nacido en Budapest en 1897 y emigrado a Estados Unidos a finales de los años 30, Szell quiso reunir las mejores cualidades de las grandes orquestas europeas de la primera mitad del siglo XX con las mejores cualidades de las orquestas norteamericanas [...]: el virtuosismo, la afinación impecable y la brillantez. El resultado de esta búsqueda fue la Orquesta de Cleveland, que Szell cogió en 1946 y convirtió al poco tiempo en una de las mejores orquestas estadounidenses. Fue un sueño realizado con sudor (el suyo) y lágrimas (las de los músicos).
170 meneos
4949 clics
Interstellar de Hans Zimmer interpretada en órgano de iglesia

Interstellar de Hans Zimmer interpretada en órgano de iglesia  

Antonino Buschiazzo realiza su propia transcripción de la banda sonora de Interstellar de Hans Zimmer en el gran órgano Walcker en la iglesia de Saint-Paul, Estrasburgo, Francia.
82 88 0 K 436
82 88 0 K 436
20 meneos
29 clics

El Festival de Berlín elimina la distinción por género en los premios de interpretación y planea una edición física

El Festival de Berlín acaba de anunciar varias novedades de cara a su edición de 2021. La más llamativa es que la organización ha decidido eliminar la distinción por género en las categorías de actuación. Por ello, a partir de ahora solamente habrá un premio a la mejor interpretación principal y otro en la categoría de secundario.
16 meneos
132 clics

El mito de la interpretación de los sueños

Muchas personas piensan que los sueños contienen mensajes ocultos, premoniciones, deseos inconscientes y, en general, que «revelan» significados importantes para nuestra vida cotidiana que sería una locura desperdiciar. La oniromancia, la adivinación basada en los sueños, aparece en la Biblia, la Ilíada, la Odisea, las obras de Hipócrates y las leyendas de las tribus amazónicas, los indígenas australianos y los psicoanalistas.
13 3 2 K 105
13 3 2 K 105
4 meneos
64 clics

¿Cómo interpretamos las metáforas?

Las metáforas son un fenómeno complejo del lenguaje cuya comprensión requiere superar la interpretación literal para lograr una interpretación figurativa. Por lo general, la capacidad para comprenderlas aumenta a lo largo del desarrollo, así como la dificultad de las metáforas que se pueden interpretar.
5 meneos
79 clics

Una nueva interpretación de las runas de la Piedra de Rök como adivinanzas y acertijos

Per Holmberg, profesor asociado de idiomas escandinavos en la Universidad de Gotemburgo, opina que la cara frontal trata cuestiones diferentes a la trasera. Usando la semiótica social (significación diversa del lenguaje según el contexto) llega a la conclusión de que es errónea la idea aceptada hasta ahora
14 meneos
220 clics

Interpretación contemporánea y animada del Jardin de las Delicias  

La obra maestra del Bosco el Jardin de las Delicias está repleta de misterios. No hay pintura más enigmática en la Historia del Arte. La fantasía desbocada de este delirio erótico, sus mensajes cifrados, su fabulación poética... han fascinado durante siglos a todos los que han tenido la fortuna de contemplar este tríptico de cerca. Nos hemos encontrado con esta curiosa reinterpretación. ¿Qué os parece?
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
5 meneos
51 clics

La interpretación de los sueños para los romanos

Cómo interpretaban el soñar con la cabeza, el cuello, los hombros, el pecho y las mamas y los costados y el ombligo. Para quién era un buen presagio y para quién un mal agüero.
250 meneos
2914 clics
Queman antes de su inauguración el Centro de Interpretación del Cabrero en Cabezabellosa

Queman antes de su inauguración el Centro de Interpretación del Cabrero en Cabezabellosa

El espacio se ubicaba en una construcción típica de piedra que evocaba las viviendas tradicionales de los pastores serranos
111 139 0 K 426
111 139 0 K 426
6 meneos
27 clics

Nuevo programa musical en CMMedia: 'Emergencia Musical'

Castilla-La Mancha Media estrena este domingo 'Emergencia Musical' un nuevo espacio para conocer a grupos y nuevos talentos en el panorama musical de la región. Judith Mateo presenta este programa de música en directo donde entrevista a los grupos para conocer sus proyectos musicales.
8 meneos
41 clics

Los musicales más esperpénticos

El 15 de abril se ha estrenado 'Karol Wojtyla, la verdadera historia', el musical sobre la vida de Juan Pablo II. Pero una ópera musical basada en la vida de un Papa no es lo más extraño ni lo más esperpéntico que se ha inventado en cuestión de musicales: Lady Di, El Cordobés, Superman y Marujita Díaz también han sido carne de grotescas obras de este género teatral.
8 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

4 Consejos para educar a tus hijos musicalmente

Suele ocurrir que los gustos musicales de los padres difieren bastante de aquellos de los hijos. En la escuela nos hemos encontrado desde padres aficionados al Puma e hijos apasionados de Lygeti, hasta otros que aman Iron Maiden con hijos fans de Backstreet Boys. ¿Pero cuándo se forjan los gustos musicales? ¿Y de qué dependen? He aquí 4 consejos que conseguirán despertar la sensibilidad musical de vuestros hijos por un estilo u otro.
2 meneos
10 clics

Plan de Marketing Musical | Guía completa para músicos

Plan de Marketing Musical. Guía completa para músicos. Con esta guía aprenderás a ser capaz de realizar tu propio plan de marketing musical.
1 1 9 K -96
1 1 9 K -96
7 meneos
209 clics

13 musicales recientes para reconciliarte con el género

Vale, lo entendemos: no te gustan esos musicales clásicos donde de repente todo el mundo se pone a cantar de forma dramática y demasiado teatralizada, y por eso siempre sueltas lo de "No me gustan los musicales" cada vez que alguien te propone ver uno en casa. Y no pasa nada. Cada uno tiene sus gustos y preferencias, y el género musical no es para todo el mundo.
269 meneos
4280 clics
Media hora de formación musical... y nuestro cerebro funcionará como el de un músico

Media hora de formación musical... y nuestro cerebro funcionará como el de un músico

Un estudio demuestra que estas clases activan rápidamente el hemisferio cerebral zquierdo, relacionado con el lenguaje y las composiciones Un estudio realizado en Inglaterra ha observado que con sólo media hora de formación musical, el cerebro de una persona empieza a funcionar como el de un músico, con mayor flujo de sangre hacia el lado izquierdo del cerebro, el relacionado con las habilidades musicales y de lenguaje. Numerosos estudios han observado los efectos beneficiosos de la música en el cerebro, tanto en niños como en adultos que reci
101 168 3 K 483
101 168 3 K 483
1 meneos
2 clics

Retos y perspectivas del periodismo musical

Quizá el título le resulte incómodo y poco atractivo. Más se parece al de una de esas extrañas conferencias donde supuestos especialistas de las nuevas tecnologías nos dicen qué, cómo, cuándo y a través de qué continuar en el ajo de este oficio tan peculiar llamado periodismo musical. Lo siento de veras, pues hasta hace unas horas pretendía usar como título una pregunta harto provocadora: ¿Existe el periodismo musical?, pero lo cierto es que el cuestionamiento era tramposo y vulgar.
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
13 meneos
106 clics

El tampón musical, nueva vedette de ginecólogos

El tampón (en forma de pera) lleva incorporado un altavoz que va conectado a un reproductor de música, del cual salen dos cables con un par de auriculares. De ese modo, la madre, a la vez que selecciona los temas que llegarán al feto directamente a través del tampón musical, puede escucharlos ella misma. El sistema incorpora una rueda que regula el volumen del sonido que recibe el feto desde dentro de la vagina. Lo aconsejable es que la exposición musical se limite a intervalos de 10 a 20 minutos, una o dos veces al día. Y con una intensidad...
11 2 1 K 103
11 2 1 K 103
1 meneos
29 clics

Las máquinas se ponen creativas. De momento lo intentan con el musical en Londres

¿Sueñan los androides con musicales de éxito?. Noticias de Cultura. Una invasión de algoritmos tomará el West End londinense cuando el próximo febrero se estrene el primer musical generado íntegramente por ordenador y en el que participa el español Pablo Gervás
« anterior1234540

menéame