Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
117 clics

Travesías marítimas en el Paleolítico

En la actualidad, parece que no hay duda alguna en afirmar que la colonización de Australia hace unos 50.000 años supone la culminación de unos conocimientos de navegación en alta mar adquiridos durante generaciones, entendiendo que para llevar a cabo con éxito el viaje fue necesario el transporte de personas y "mercancías" a larga distancia a través del mar, y entendiendo que un proceso colonizador requiere un transporte de un determinado número de efectivos demográficos que permitan la supervivencia y aseguren la continuidad de la población.
11 2 3 K 79
11 2 3 K 79
10 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro travesías extraordinarias de cubanos a EE.UU

El premio del derecho a vivir en Estados Unidos lleva a muchos cubanos a jugarse la vida atravesando el estrecho de la Florida en balsa. Otros han encontrado maneras más insólitas.
356 meneos
5800 clics
Cruza el atlántico remando desde Huelva hasta Cancún

Cruza el atlántico remando desde Huelva hasta Cancún

El remero mexicano Abraham Levy, quien luego de 106 días de travesía a bordo del Bote de Remo Oceánico (BRO) bautizado como “Cascarita”, ha sido el primer hombre en cruzar el océano Atlántico, desde el puerto de Palos de la Frontera, en la provincia de Huelva, España, hasta este destino turístico.
129 227 0 K 455
129 227 0 K 455
1 meneos
10 clics

Niveles de esquí de travesía y materiales necesarios

Puede que los amantes del esquí en invierno y las actividades de montaña en verano hayan encontrado su deporte favorito aquí: el esquí de travesía.
1 0 10 K -130
1 0 10 K -130
19 meneos
217 clics

El sistema de flotas y galeones

Hasta la segunda década del siglo XVI, la travesía oceánica se realizaba mediante navíos sin llevar ningún tipo de barco escolta. Sin embargo, el incremento de la dimensión comercial, los grandes beneficios que aportaban, así como el descubrimiento de nuevos territorios y los ataques constantes de piratas para tratar de hacerse con las mercancías de metales…
15 4 2 K 30
15 4 2 K 30
276 meneos
2174 clics
Mike Horn completa la travesía antártica más larga en solitario: 5.100 km

Mike Horn completa la travesía antártica más larga en solitario: 5.100 km

Mike Horn acaba de concluir su última gran aventura. El aventurero y explorador suizo de origen sudafricano ha completado la travesía antártica más larga realizada jamás en solitario y sin asistencia externa ni vehículos a motor: en 57 jornadas ha recorrido un total de 5.100 km, ya sea a pie, esquiando o bien impulsado por el viento en kiteski.Relacionada con www.meneame.net/story/el-aventurero-total
107 169 0 K 434
107 169 0 K 434
11 meneos
127 clics

Aquellos maravillosos transatlánticos  

"Enorme”, exclama Julio Verne en Una ciudad flotante, el relato de su travesía transoceánica, de Liverpool a Nueva York, a bordo del Great-Eastern, en 1867: “Este es el adjetivo que mejor define a estos gigantes del mar, grandes como ciudades flotantes, que se deslizan silenciosos y profusamente iluminados sobre la negrura del océano. En el “siglo de oro” de los transatlánticos de línea regular, la experiencia de la travesía quedaba grabada para siempre en la memoria del pasajero: la llegada al puerto, la visión de la inmensa embarcación...
4 meneos
62 clics

La Gran Travesía, el más completo programa sobre la Historia del Rock

La Gran Travesía es un programa con lo mejor de la Historia del Rock, desde sus inicios en los años 50 hasta la actualidad. Rock, Pop, Soul, Hard Rock, Folk, Punk, Country, Blues, Grunge, Alternativa, Rock and Roll...Más de 500 programas, más de 10.000 canciones. ¿A qué esperas?
1 meneos
4 clics

La Gran Travesía, el Rock contra el racismo

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, tenemos un programa especial en La Gran Travesía. Hoy en el programa podréis escuchar a Nina Simone, James Brown, Red Hot ChiliPeppers, Pearl Jam, Siouxsie and the Banshees, Sly and the Family Stone, Rage against the machine, Public Enemy...y muchos más.
1 0 6 K -49
1 0 6 K -49
3 meneos
15 clics

La Gran Travesía, lo mejor del Blues

Todos los programas de Canal Blues en La Gran Travesía, con lo mejor del Blues en todas sus facetas. Ordenados desde el primero hasta el último. Con Muddy Waters, BB King, Jimi Hendrix, Stevie Ray Vaughan, Eric Clapton, Howlin´ Wolf, John Lee Hooker, Willie Dixon, Bonnie Raitt, Bessie Smith, Samantha Fish, Robert Johnson, Leadbelly, Albert King...y muchos más.
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
3 meneos
23 clics

Volver al bosque para vencer la angustia: travesía chamánica con Alan Watts y Joseph Campbell

Salir de la zona de confort espiritual es una travesía gozosa y aterradora, en la que lo único que podemos perder son nuestras certezas.
2 1 7 K -22
2 1 7 K -22
179 meneos
1483 clics
Ibicencos en Argel: la travesía inversa de las pateras

Ibicencos en Argel: la travesía inversa de las pateras  

Desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX, cientos de ibicencos, tal vez miles, huyeron de la miseria y la guerra con rumbo a la Argelia francesa. Aunque algunos viajaban en barcos de línea y con los papeles en regla, muchos otros, también mujeres y niños, huyeron a escondidas en pequeños llaüts, en busca de la tierra prometida. Hoy, cuando son las pateras argelinas las que arriban a la costa pitiusa cargadas de emigrantes en busca de prosperidad, es tiempo de hacer memoria.
77 102 3 K 216
77 102 3 K 216
8 meneos
75 clics

El hombre que convivió 85 días con el mar para reencontrar a sus padres allende el océano

Lo hizo en su velero "Skua", una ágil embarcación finlandesa de fibra de vidrio, de 28 pies de eslora -unos ocho metros y medio de longitud-, que colmó de agua y víveres. Así fue que el 24 de marzo incursionó en alta mar. Fueron 85 días de travesía. Después de casi tres meses de odisea, fueron a saludarlo amigos, autoridades locales y medios de comunicación. Ahora se sabe parte de una "historia periodística".

menéame