Cultura y divulgación

encontrados: 329, tiempo total: 0.032 segundos rss2
46 meneos
463 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda de Oscar, el gato que sobrevivió a tres naufragios y una guerra mundial

Relatos sobre gatos han existido muchos, unos más afortunados que otros, pero tan sólo uno ha logrado sobrevivir conviviendo con el ejército nazi, luego con el ejército británico, “pasarse” toda una Guerra Mundial, sobrevivir a tres hundimientos de barcos militares y finalmente retirarse con honores para finalizar sus último años de vida en Belfast. Esta la historia de Oscar, también conocido como el insumergible Sam
38 8 10 K 28
38 8 10 K 28
2 meneos
176 clics

Naufragio SS Antilla (Streetview)

El Naufragio Antilla es uno de los mayores naufragios en la región del Caribe. Descansa intacto en 60 pies de agua en las costas del noroeste de Aruba en Malmok Bay. El naufragio está cubierto de corales blandos y esponjas de tubo y proporciona hábitat para un sinnúmero de criaturas marinas. No nos sorprende que este naufragio sea un éxito entre los buceadores. Imagen recogida por Catlin Seaview Survey.
1 meneos
1 clics

Naufragios españoles revelan los huracanes del Caribe en la era de los bucaneros

Los registros de naufragios españoles combinados con los registros de anillos de árboles muestran que el período 1645-1715 tuvo menor número de huracanes en el Caribe que desde el año 1500, según una nueva investigación dirigida por la Universidad de Arizona (UA). El estudio es el primero en utilizar naufragios para evaluar la actividad de los huracanes. El tráfico marítimo entre España y el Caribe se hizo muy frecuente. España mantiene un registro detallado de los viajes de los barcos, siendo las tormentas la principal causa de naufragio.
1 0 3 K -13
1 0 3 K -13
26 meneos
86 clics

Buzos anti-minas descubren un naufragio del siglo III. antes de cristo (ENG)

Un antiguo naufragio del siglo III a. C. fue descubierto por buzos de las armadas croata e italiana durante ejercicios de entrenamiento antiminas en el Adriático. Los restos del naufragio, encontrados a una profundidad de más de 140 pies bajo la superficie, llevaban un cargamento de ánforas. Debajo del campo de ánforas hay un naufragio antiguo completo. Es uno de los primeros naufragios completamente conservados jamás encontrados en la costa este del Adriático.
21 5 1 K 30
21 5 1 K 30
8 meneos
205 clics

En Imágenes: la belleza de un naufragio  

Un naufragio es el proceso por el que un barco se hunde mientras navega por una masa de agua. Aunque no todas las fotografías que podrán ver en este artículo son naufragios en el término exacto de la definición, permitirme que incluya en esta colección las imágenes de algunos barcos abandonados que conocieron tiempos mejores.
11 meneos
53 clics

Naufragios bizantinos arrojan luz sobre la historia de la construcción naval

Unas excavaciones arqueológicas en Turquía que comenzaron en 2004 han proporcionado un tesoro histórico único - 37 naufragios del Imperio Bizantino, ocho de los cuales se describen ahora en un nuevo informe. Los naufragios fueron descubiertos en un sitio llamado Yenikapi, en Estambul, en lo que fue un puerto de la antigua ciudad, entonces llamada Constantinopla. Las naves se remontan de los siglos V al XI y están en un estado excepcional, dicen los arqueólogos.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
8 meneos
114 clics

Relatos de naufragios (XXV): El 'Zuleika'

Después de veinticuatro capítulos, damos por terminado los naufragios en la costa de Telde, a falta de completar algunos otros, al no disponer, de momento, de las suficientes fuentes documentales. No obstante hemos querido añadir un nuevo naufragio, que, si bien, se produjo en aguas de Las Palmas de Gran Canaria, tuvo consecuencias en las costas de los municipios del este de Gran Canaria al ser afectadas por la carne en descomposición que arribó procedente del “Zuleika”.
11 meneos
747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barco fantasma: así luce el Costa Concordia cuatro años después del naufragio

Hace cuatro años un importante accidente marítimo se propagó por la prensa de medio mundo. Se trataba del naufragio del Costa Concordia, un crucero que chocó contra unas rocas -debido a una imprudencia de su capitán- en la costa de la región italiana de la Toscana, sufriendo una rotura de 70 metros a lo largo del casco. El saldo de dicho accidente fue de 32 fallecidos y 4.197 evacuados
9 2 7 K -20
9 2 7 K -20
4 meneos
51 clics

Violet, la chica que sobrevivió a tres naufragios (incluido el del Titanic)

Violet Jessop puede considerarse una chica afortunada, a pesar de su insistencia por embarcar en grandes aventuras en barco. En el más famoso naufragio de la historia, el del Titanic, en el que incluso Leonardo DiCaprio se congela, Violet también había embarcado. Sin embargo, a diferencia de las otras 22 chicas que había en el barco (un porcentaje minúsculo si tenemos en cuenta que el pasaje estaba compuesto por 2.228 personas), Violet no era millonaria, ni pertenecía a la clase alta.
3 1 6 K -60
3 1 6 K -60
6 meneos
215 clics

Los naufragios españoles más caros de la historia

Vaya por delante que la pérdida de una sola vida de uno de nuestros compañeros de fatigas en la mar es mayor que cualquier tesoro hundido en los fondos oceánicos. Con esta premisa nos hemos propuesto hacer una lista de los barcos históricos españoles cuyo naufragio regaló a los peces los mayores tesoros que jamás surcaron las aguas.
10 meneos
97 clics

El naufragio del galeón San Agustín, origen de los objetos asiáticos hallados en tumbas Miwok de California

l número de naufragios de galeones españoles en América es tan grande que se hace difícil levantar un mapa que señalice todos los pecios, y eso contando sólo aquellos de los que se tiene noticia y están más o menos localizados. Sin embargo, se da una circunstancia muy curiosa y es que la gran mayoría de aquellos hundimientos tuvieron lugar en aguas del Caribe, debido a que allí el tráfico marítimo era mucho más intenso. Los casos ocurridos al otro lado del continente, en la costa americana del Pacífico, son bastantes menos...
29 meneos
224 clics

Descubiertos más de 40 naufragios en el mar Negro  

Los miembros del Black Sea MAP, han descubierto hasta ahora más de cuarenta naufragios, entre ellos algunos barcos que sólo se conocían por las fuentes históricas, por ejemplo una coca medieval del siglo XIII o XIV, posiblemente veneciana. También hay barcos de los períodos bizantino y otomano, que proporcionan nueva información sobre la interconectividad marítima entre las comunidades costeras del mar Negro.
24 5 2 K 129
24 5 2 K 129
5 meneos
20 clics

Inician nueva campaña de recuperación de restos de naufragios

Profesionales y especialistas de diferentes organismos provinciales y nacionales iniciaron, el pasado domingo, una nueva campaña de recuperación de restos de naufragios en Caleta Policarpo. La campaña consiste en el rescate de material arqueológico que se encuentra en las costas del mar argentino, y se apunta a la mayor recuperación posible de gran cantidad de restos de vajilla de principios del Siglo XIX, encontrada el pasado mes de junio durante la primera etapa.
8 meneos
35 clics

Hallan los restos del naufragio del USS Indianapolis

La expedición de Paul Allen, cofundador de Microsoft, y responsable de una de las mayores empresas de tecnología del planeta ha conseguido hallar a más de 5000 metros de profundidad los restos del USS Indianapolis, 70 años después de su naufragio.
7 1 10 K -48
7 1 10 K -48
23 meneos
241 clics

El naufragio de la fragata Medusa

Mucho antes de la tragedia del Titanic, aconteció el naufragio de la fragata Medusa, victima de un pilotaje imprudente y en donde una vez más la diferencia de clases fue la que decidió quien vivía y quien moría.
19 4 1 K 77
19 4 1 K 77
9 meneos
92 clics

El naufragio de La Herradura (1562). La armada española contra los elementos

En el marco de la disputa entre el Imperio otomano y la Monarquía hispánica por el control del norte de África, clave en la defensa de la península ibérica, el naufragio de La Herradura, en el que parte de la armada española del Mediterráneo acabó en el fondo de la bahía, fue un hecho de especial gravedad, pues importantes plazas fuertes quedaron a merced del enemigo y se quebró la línea marítima que defendía el Mediterráneo occidental.
179 meneos
5782 clics
Naufragios de la Armada española de 1588 y de la Primera Guerra Mundial en una carta online

Naufragios de la Armada española de 1588 y de la Primera Guerra Mundial en una carta online

Un software en el que se pueden localizar embarcaciones de gran importancia histórica ha sido lanzado esta semana en internet: Wreck Viewer. El ‘Wreck Viewer’ muestra las ubicaciones exactas de alrededor de 4.000 naufragios registrados en los archivos a los que ha tenido acceso el Servicio de Monumentos Nacionales de Irlanda, mientras que la información de otros 14.000 adicionales, cuya ubicación no se ha confirmado del todo, también está disponible para su descarga.
88 91 2 K 340
88 91 2 K 340
8 meneos
237 clics

Los naufragios más impactantes de la historia  

La ONU estima que existen unos 3 millones de naufragios en el mundo, y el del Titanic no es de los más importantes. Conoce los 5 que más han conmocionado a la humanidad.
281 meneos
1964 clics
Así sobreviví al naufragio del Guadalete:  34 muertos que ocultó Franco y engulló el mar

Así sobreviví al naufragio del Guadalete: 34 muertos que ocultó Franco y engulló el mar

Faltaban chalecos salvavidas, el carbón para los motores era de mala calidad, dos buques no les dieron socorro... Durante 65 años los supervivientes de la mayor tragedia de la Armada española en tiempos de paz han estado silenciados. EL ESPAÑOL da con los últimos cuatro hombres con vida de aquel naufragio que el Régimen sepultó. "Nadábamos entre cadáveres, nos mordíamos para notar las manos".
101 180 0 K 243
101 180 0 K 243
158 meneos
1027 clics
El naufragio del Santa Isabel, la mayor tragedia marítima civil de Galicia en el siglo XX

El naufragio del Santa Isabel, la mayor tragedia marítima civil de Galicia en el siglo XX

La madrugada del 2 de enero de 1921 el vapor Santa Isabel se hundía al suroeste de la isla de Sálvora, dejando como consecuencia del naufragio la pérdida de 213 de las 269 personas que viajaban a bordo, en la que es una de las mayores tragedias marítimas civiles en la historia de las costas de Galicia.
74 84 1 K 318
74 84 1 K 318
7 meneos
34 clics

Arqueólogos griegos encuentran posible ruta marítima en el Dodecaneso

Arqueólogos subacuáticos griegos encontraron en la primera investigación en aguas de la isla de Kasos (Dodecaneso) cinco naufragios de diversos periodos históricos. En uno de los naufragios los arqueólogos hallaron varias ánforas de cuatro tipos distintos, recipientes cerámicos de pequeño tamaño, partes de tinajas y cinco anclas de piedra en forma de pirámide. En otro naufragio fueron halladas ánforas fabricadas en la isla de Rodas en el siglo I a.C. En el tercero los arqueólogos hallaron cerámicas bizantinas.
14 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encontrados cinco naufragios de distintas épocas y anclas de piedra piramidales en el estrecho de Kasos

Al este de Creta, entre ésta y la de Karpatos, se encuentra la pequeña isla de Kasos, cuyos 49 kilómetros cuadrados albergan yacimientos minoicos y micénicos. Entre ella y Karpatos se extiende el denominado estrecho de Kasos, un área profusamente transitada desde la Antigüedad pero que hasta ahora no había sido investigada. Las primeras investigaciones submarinas en la zona, reportadas ahora por el Ministerio de Cultura de Grecia, identificaron en el fondo del estrecho un total de cinco pecios o naufragios de diferentes épocas [...]
11 meneos
58 clics

El pecio de Dokós, el naufragio más antiguo encontrado por los arqueólogos

A pesar de que, de cuando en cuando, aparecen en los medios noticias de pecios cuya posible antigüedad supera los 4.000 años, de momento el naufragio más antiguo hallado y con datación confirmada es el pecio de Dokós, que se remonta al 2700-2200 a.C. (período Heládico Inicial).
5 meneos
20 clics

El fraude de los falsos naufragios perpetrado en la antigua Roma por el contratista Marco Postumio Pirgense

¿En qué consistían sus tejemanejes? El propio Livio lo explica con claridad:“Como los riesgos del trasporte de material para el ejército corrían a cargo del estado en caso de temporal, se habían inventado naufragios inexistentes, y en el caso de los que eran reales, no eran fortuitos, sino provocados por ellos fraudulentamente. Cargaban en barcos viejos y averiados suministros de escaso valor, lo echaban a pique en alta mar después de recoger a la tripulación en lanchas y presentaban un informe falso, exagerando el valor de la mercancía».
4 1 1 K 45
4 1 1 K 45
4 meneos
41 clics

La costa australiana del naufragio

La costa sur del continente australiano, en el estado de Victoria, la que está más cerca de la isla de Tasmania, se conoce como la costa del naufragio. Se sitúa en un tramo de la gran carretera costera, entre Torquay y Warrnamboole, y son más de 700 los barcos que allí están hundidos. En unos 130 kilómetros de costa por un lado y el Océano Austral por otro, se sitúa la zona que en tiempos pasados se convirtió en una trampa fatal para la navegación.
« anterior1234514

menéame