Cultura y divulgación

encontrados: 123, tiempo total: 0.054 segundos rss2
289 meneos
4544 clics
Desentierran campo de batalla de Julio César en el sur de Holanda

Desentierran campo de batalla de Julio César en el sur de Holanda

Los arqueólogos afirman haber demostrado que Julio César puso un pie en lo que ahora es suelo holandés, destruyendo dos tribus germánicas en una batalla que dejó unos 150.000 muertos.
99 190 2 K 413
99 190 2 K 413
166 meneos
4782 clics
La batalla de Aquae Sextiae, las "mulas de Mario" en acción

La batalla de Aquae Sextiae, las "mulas de Mario" en acción

Nos encontramos a finales del siglo II a.c., en una Roma corrupta y azotada por un siglo de constante conquista, con unas tierras sin labrar por que sus propietarios han muerto o siguen luchando por medio mundo, donde los optimates y senadores se enriquecen en las nuevas provincias o expropiando tierras a los ciudadanos. En esta situación estaba Roma cuando los cimbrios unidos a los teutones y otras tribus germánicas irrumpieron en el año 113 a.c. en la región de Nórico, una provincia que era aliada de Roma y que pide ayuda a la República.
82 84 2 K 441
82 84 2 K 441
11 meneos
266 clics

La botánica del Berserker

Aquellos hombres del norte, fieros como un oso furioso y que se conocen como Berserkers y que todos tenemos grabado en el imaginario. Tribus germanas, aun paganas, que vistas desde ojos cristianos no eran otra cosa que bárbaros violentos y salvajes. Mucho se ha escrito sobre ellos y cada vez se conoce más sobre sus ritos de iniciación, la formación o "construcción" del futuro guerrero, de aquellos conocidos como Ulfhednar o "piel de lobo", los hombres desnudos del nórdico berr que significa desnudo y serkr como prenda de vestir.
1 meneos
33 clics

Porqué hay tribus indigenas aisladas de la civilización ?

Porqué hay tribus indigenas aisladas de la civilización ?, esa es la grán pregunta !! Hoy os voy a hablar del caso de la tribu Mashco-Piro, que no fue hasta
1 0 4 K -47
1 0 4 K -47
10 meneos
289 clics

El fotógrafo que inmortaliza tribus en peligro de extinción

El fotógrafo Jimmy Nelson (Reino Unido, 1967) ha dedicado los últimos cinco años de su vida a retratar tribus en peligro de extinción.
6 meneos
77 clics

Tribus de Etiopía

¿Cómo viven los Konso? ¿Qué valor tiene el plato que portan en sus labios las mujeres Mursi? ¿Cómo son los rituales de paso de la niñez a la adultez de los Hamer? Os mostramos el lado humano de las diferentes tribus de Etiopía, sus características, costumbres, mercados... En un espectacular reportaje fotográfico.
53 meneos
2127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 Fantásticas fotografías de tribus del mundo que están desapareciendo

Jimmy Nelson, un fotógrafo británico y viajero, no suele tomar fotos de celebridades en las alfombras rojas, modelos con tacones de aguja u hombres en motocicletas. En lugar de esto, toma fotos de las personas que usan pieles de animales y se pintan las caras para aterrorizar a sus enemigos. Son miembros de tribus en peligro de extinción de todo el mundo, desde Chukotka hasta Papúa Nueva Guinea. Sus culturas y tradiciones son un legado importante .
41 12 11 K 15
41 12 11 K 15
275 meneos
4703 clics
¿Por qué se debe dejar a las tribus aisladas vivir su vida?

¿Por qué se debe dejar a las tribus aisladas vivir su vida?  

Se calcula que en el planeta hay alrededor de cien tribus que viven aisladas de la sociedad, asentadas normalmente en zonas boscosas y de difícil acceso. La mayoría, según ha contado a Hipertextual el doctor Gustavo Politis, arqueólogo y profesor de la Universidad del centro de Buenos Aires, viven probablemenete en Sudamérica, especialmente en el oeste de Brasil y este de Perú.
107 168 3 K 229
107 168 3 K 229
10 meneos
275 clics

Fotografías de 21 tribus aisladas del resto del mundo

En 1985 un jovencísimo Nelson emprendió un viaje a pie por el Tíbet en el que invirtió un año. A su regreso, sus imágenes de un Tíbet hasta entonces inaccesible, obtuvieron un gran reconocimiento internacional. Después de realizar numerosos trabajos para muchas de las publicaciones más importantes del mundo y el proyecto "Retratos literarios de China", el fotógrafo pone en marcha en 2010 el proyecto "Antes de que se mueran" sobre tribus indígenas gravemente amenazadas de peligrio de extinción
9 1 12 K -25
9 1 12 K -25
5 meneos
49 clics

Guerra en Libia: tribus e historia para entender el presente

Se expone de manera qué grupos y tribus están unas contra otras y la historia de rivalidades que explica la posición de cada bando en el conflicto. La historia también expone los motivos históricos por los que Turquía apoya a Trípoli en la guerra contra Haftar.
247 meneos
2030 clics
Jair Candor, el rastreador que cuida a las tribus aisladas sin que ellas se den cuenta

Jair Candor, el rastreador que cuida a las tribus aisladas sin que ellas se den cuenta

Jair Candor, 63 años, quizá es el rastreador de tribus aisladas más experimentado de Brasil, de los pocos aún contratados por el gobierno para explorar las zonas más vírgenes de la Amazonia en busca de pruebas de grupos que han vivido, en gran medida, sin ser vistos ni contactados por generaciones. Su trabajo no consiste en contactarlas, sino protegerlas. La ley exige pruebas de su existencia para prohibir que forasteros accedan a sus tierras. En 35 años tuvo malaria decenas de veces y sufrió 2 atentados: de un indígena asustado y de leñadores.
115 132 0 K 457
115 132 0 K 457
114 meneos
1397 clics
Divide y Vencerás: Los Otomanos y el Lío de Tribus en Argelia

Divide y Vencerás: Los Otomanos y el Lío de Tribus en Argelia

Primero aclaremos que cuando hablamos de los turcos en el contexto de Argelia, estamos refiriéndonos a los otomanos, esos aguerridos señores que por siglos se dieron el gustazo de mandonear en media Europa y el norte de África. Los tíos de Estambul, listos como el hambre, tenían un truquito bajo la chilaba: mantenían a las tribus argelinas dándose de leñazos entre ellas para que ninguno sacara la cabeza y les tosiera el poder. Así, los beys, que eran como el puño de hierro del sultán en tierras argelinas, siempre tenían la última palabra.
57 57 0 K 306
57 57 0 K 306
190 meneos
6304 clics
Germana de Foix, cuando la unidad de España pendió de un espermatozoide

Germana de Foix, cuando la unidad de España pendió de un espermatozoide

En 1505 y a menos de un año después de la muerte de Isabel I de Castilla (el muerto al hoyo y el vivo al bollo, debió pensar), Fernando II de Aragón contrajo segundas nupcias, y esta vez con la sobrina de Luis XII, rey de Francia, Germana de Foix. Fernando tenía 53 años y la joven Germana 18, un bomboncito para el ajadillo rey católico. La obsesión desde entonces fue el tener descendencia al precio que fuese.
93 97 2 K 232
93 97 2 K 232
9 meneos
116 clics

Historia y evolución de las lenguas germánicas y sus distintas ramas

Se supone que todas las lenguas germánicas vienen de un antepasado común, es decir, que hace mucho tiempo, todas las lenguas germánicas eran solo una. Esta lengua se llama protogermánico y no tenemos ningún documento escrito de ella. Hoy la conocemos gracias al proceso de reconstrucción lingüística.
4 meneos
233 clics

Los germanos y la guerra

El mundo germánico era fiero, salvaje, frío, épico y violencia brutal. Un mundo de bosques oscuros, de dioses olvidados, de guerreros admirables. Otro mundo
3 meneos
47 clics

Mauritius el patrón africano del Sacro Imperio Romano Germánico

Se considera a San Mauricio como el legendario comandante de la Legión Tebana, aquella legión romana formada íntegramente por cristianos egipcios que fue martirizada por negarse a obedecer la orden de perseguir a los cristianos, en lo que hoy es el cantón suizo de Valais. Era considerado como el patrón principal del Sacro Imperio Romano Germánico.
7 meneos
61 clics

Descubierto accidentalmente un cementerio germánico en Polonia  

Este cementerio germánico, cuya localización exacta no ha sido revelada para evitar el saqueo y la destrucción, contiene restos de hombres, mujeres y niños, pertenecientes a una entera comunidad. Los arqueólogos han desenterrado armas, entre ellas una espada que fue destruida ritualmente durante una ceremonia funeraria, pero también cerámica, fíbulas, una hebilla u otros adornos.
2 meneos
29 clics

Arminio, el caudillo germano que aplastó a los romanos en el bosque de Teutoburgo

Acabo de terminar de leer el último número de Las águilas de Roma, un comic del espléndido dibujante suizo Enrico Marini que narra la historia de Arminio ¿No les suena? Fue el caudillo germano que derrotó a las tropas del legado romano Quintilio Varo en el bosque de Teutoburgo. Derrotar es poco...
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
8 meneos
98 clics

Teotoburgo, de Varo a Germánico

El incipiente Imperio romano vio como a las primeras de cambio fue sorprendido en una emboscada en el limes germano, perdiendo tres de sus poderosas legiones, la XVII, la XVIII y la XIX. Augusto no daba crédito al recibir la noticia. Teotoburgo, Arminio y Quintilio Varo pasaron a engrosar la relación de nombres nefastos para Roma.
9 meneos
99 clics
Germánico Julio César, el general romano victorioso

Germánico Julio César, el general romano victorioso

Germánico Julio César, hijo adoptivo del emperador Tiberio, fue el general romano que vengó entre el 14 y el 16 d.C. la derrota de la batalla de Teutoburgo
9 meneos
160 clics

¿Conoces estas nueve tribus?

Apartados del mundo. Alejados de la sociedad. Siguiendo sus tradiciones. Así quieren vivir los pueblos indígenas, un estilo que se está viendo amenazado por los intereses economicos de grandes empresas y gobiernos.
2 meneos
269 clics

Tribus urbanas japonesas

La cultura japonesa es una de las más ricas a la par que complicadas que tenemos en el mundo, y eso se manifiesta también en su gente joven, que dentro de la dura educación que reciben en la escuela e instituto han de estar a la altura de las expectativas que se esperan de ellos, ya que las familias japonesas se destacan por ese interés malsano por el trabajo y por el estatus social, cosa que no está mal pero en su justa medida.
2 0 6 K -56
2 0 6 K -56
8 meneos
99 clics

Edward Curtis, el cazador de sombras

Nació en Wisconsin en 1868 y tras recorrer en varias ocasiones toda Norteamérica recogió las culturas milenarias de las tribus condenadas a su extinción. Sus fotografías son auténticas obras de arte tanto por su calidad como por ser testimonio único de la limpieza étnica de los indios en nombre del progreso del hombre blanco. Su trabajo hizo posible que muchas de las tribus actuales utilicen su material para redescubrir sus tradiciones, sus mitos, sus canciones y sus lenguas.
7 meneos
217 clics

Odisea fotográfica entre remotas tribus amazónicas: el espectacular trabajo de Sebastião Salgado (fotos)

El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado se encontró con dos pueblos escondidos en la Amazonia brasileña -los yanomamis y los awas- mientras preparaba su proyecto «Génesis», con el que ha rendido homenaje a la naturaleza. El resultado es impactante.Sebastião pasa mucho tiempo en todos los escenarios que fotografía. Vive entre la gente. Se hace amigo de ellos. Comparte sus vidas tanto como sea posible. Y es compasivo. Hace su trabajo para esa gente. Para darles voz.
2 meneos
20 clics

Tribus Nómadas del Sahara | Documental Completo

En este documental nos acercaremos al corazón del Sáhara Occidental, el último rincón inexplorado del gran desierto africano. Conoceremos a los nómadas que los habitan, sus fascinantes costumbres, sus ritos atávicos; la cuna de un imperio milenario. Son los ULAD EL MIZNA, los Hijos de la Nube. El inmenso desierto del Sáhara Occidental, con sus casi 250.000km cuadrados, es una de las regiones más hostiles del planeta.
2 0 4 K -27
2 0 4 K -27
« anterior12345

menéame