Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
72 clics

Trofim Lysenko, pseudociencia soviética contra Darwin

Trofim Denisovich Lysenko (29 de septiembre de 1898 – 20 de noviembre de 1976) llevaba muy a gala su origen humilde y campesino. Nacido en Ucrania, allí comenzó sus investigaciones sobre una materia que le interesaba por tradición familiar, pero que también interesaba a la inmensa y hambrienta Unión Soviética: cómo conseguir cultivos adaptados a los crudos inviernos rusos. Por entonces, los agrobiólogos se guiaban por la selección natural definida por Charles Darwin y las leyes de la herencia enunciadas por Gregor Mendel ...
28 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren por qué fracasaban las cosechas del ingeniero agrónomo de Stalin

Para florecer en primavera, muchas plantas necesitan pasar frío antes. Este proceso, bautizado como vernalización por el científico soviético Trofim Lysenko, lo requieren plantas tan importantes para la alimentación humana como el trigo. Ahora, un grupo de investigadores del centro John Innes de Norwich (Reino Unido), que ya había explicado cuál es el mecanismo por el que las plantas recuerdan que han pasado por el invierno, ha mostrado cómo estas mismas plantas borran esa memoria.
24 4 10 K 29
24 4 10 K 29
11 meneos
87 clics

Ciencia y el estalinismo: el caso de Trofim D. Lysenko

En la científica Unión Soviética, hasta bien entrado los años cincuenta del siglo XX, gracias a la labor del eminente Trofim D. Lysenko, cualquier investigador que fijara su atención en los principios de la herencia genética sería rápidamente recompensado con una estancia prolongada, pongamos que hasta la muerte, a orillas del río Yeniséi, no muy lejos de su desembocadura en el océano glaciar Ártico.
8 meneos
56 clics

Lysenko está recuperando popularidad en Rusia [ENG]

«Lysenko promovió la idea marxista de que el medio ambiente por sí solo da forma a las plantas y a los animales. "Póngalos en el entorno adecuado y exhíbalos a los estímulos correctos", declaró, "y puede rehacerlos en un grado casi infinito". [...] Al igual que la propia Unión Soviética, la “ciencia” de Trofim Lysenko se ha tirado al basurero de la historia. Sin embargo, los peligros de Lysenkismo de subsumir la biología a la ideología siguen al acecho».

menéame