Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
190 clics

Así comían nuestros abuelos en Cuaresma: sopas de ajo, tuétano, truchas, sardinas y bacalao

Hace sólo 50 años aún se compraba la "bula de carne" para saltarse los preceptos culinarios de la Iglesia.
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
7 meneos
60 clics

Evolución en 100 años

Aunque todos pensamos que los cambios evolutivos se pueden dar poco a poco a lo largo de miles o millones de años, algunos pueden darse muy rápidamente en térmicos de tiempo geológico.Un ejemplo lo tenemos en una trucha (Oncorhynchus mykiss) emparentada con los salmones. En un siglo ha logrado adaptarse a vivir en agua dulce pese a ser de agua salada en origen. Esta trucha, a diferencia de la común, tiene cierta tolerancia por el agua dulce, pues, como los salmones, nace en los ríos a los que vuelven a desovar al final de su vida...
42 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tomates genéticamente modificados para dar a los peces un color "apetecible"  

En la naturaleza, peces como el salmón o la trucha comen crustáceos o insectos con pigmentos naturales que le dan a su carne un tinte rojizo. En piscifactorías los peces reciben una dieta distinta que hace que su carne sea rosa pálido o gris. Para enmascarar esta falta de coloración los acuicultores añaden a la alimentación de los peces tintes derivados del petróleo. Un grupo de científicos está produciendo colorantes en tomates genéticamente modificados para remplazar los tintes petroquímicos usando una variedad de tomate llamada Moneymaker
31 11 7 K 22
31 11 7 K 22
4 meneos
40 clics

¿Por qué este avión lanza miles de peces en pleno vuelo?  

El estado de Utah, en Estados Unidos, es uno de los mejores lugares para pescar truchas. Allí existen más de 200 lagos de montaña que visitan durante todo el año docenas de miles de pescadores. Para mantener la alta demanda, la División de Recursos de Vida Salvaje de Utah repuebla con frecuencia los lagos... lanzando miles de truchas desde aviones en pleno vuelo. Es una decisión polémica porque el 5% de los peces mueren, pero las autoridades defienden esta práctica.
4 0 2 K 28
4 0 2 K 28
10 meneos
113 clics

Técnicas de pesca tradicional. Oficios Perdidos

El campesino pirenaico tenía en el río una despensa de la que disponía según sus necesidades, y que respetaba manteniendo siempre una considerable población de peces. En el año 1992 recogimos en el pueblo de Puyarruego (Huesca) distintas trampas y astucias, fruto del ingenio del hombre y similares a las practicadas por algunos pueblos primitivos, que fueron utilizadas hasta hace algunas décadas en los ríos del Alto Aragón.
4 meneos
55 clics
Pesca ancestral de truchas con cañas silvestres en el río. Construcción a mano de un "CAÑAR"

Pesca ancestral de truchas con cañas silvestres en el río. Construcción a mano de un "CAÑAR"  

El conocimiento que tenían los montañeses de las costumbres y movimientos de las truchas les hizo desarrollar numerosos métodos de captura para cubrir sus necesidades. Uno de ellos era "el cañar". En el año 1995 pudimos recuperar esta técnica en el pueblo de El Grado (Huesca), a las orillas del río Cinca, donde se practicaba principalmente en el mes de octubre.

menéame