Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
188 clics

El tesoro de un guerrero sármata de las estepas

Filippovka, un yacimiento que se localiza cerca de la ciudad rusa de Ufá, a unos 1.500 kilómetros al sureste de Moscú, es uno de los lugares de enterramiento más ricos e importantes de los sármatas, el pueblo iranio que pobló las estepas de la actual Rusia a finales del primer milenio a.C.
8 meneos
56 clics

Así montó Hitler su propio Hollywood nazi

En los doce años que duró la Alemania Nazi, el Gobierno de Hitler produjo alrededor de mil películas no eran, ni mucho menos, un mero entretenimiento inofensivo
5 meneos
57 clics

Las versiones de "El Gólem" en el cine (y lo mucho que enseñan de este)

"Hacer un recorrido por las versiones fílmicas de la secular leyenda del Gólem es todo un curso de cine. Muchos conceptos que parecen muy recientes como guión adaptado, «spoof» (parodia), «remake» (nueva versión) o plagio existen desde los albores del séptimo arte y esta historia sirve de ejemplo ilustrativo (...) Hijo del Gólem es el robot (término aparecido por primera vez en 1920 en la obra de Kapek «R.U.R»), que exigirá por méritos propios su lugar en las historias de Ciencia ficción. Y en múltiples derivadas [como] las más existenciales".
2 meneos
22 clics

Cuando la lluvia impidió el rodaje de una película UFA en Albacete

En 1935, Lutfhansa produjo una cinta documental de su servicio aeropostal, con parada en el aeródromo de Los Llanos, pero una jornada desapacible impidió el rodaje. Un Junkers Ju52/3m, que llegó a la ciudad cargado de excelentes profesionales de los estudios alemanes, transportaba abundante material cinematográfico que ni siquiera fue desembarcado

menéame