Cultura y divulgación

encontrados: 1200, tiempo total: 0.168 segundos rss2
407 meneos
443 clics
El Constitucional cierra la puerta a las víctimas del franquismo y rechaza el recurso de un torturado por la Policía

El Constitucional cierra la puerta a las víctimas del franquismo y rechaza el recurso de un torturado por la Policía

El Tribunal Constitucional ha decidido inadmitir a trámite el recurso de una víctima de brutalidad policial en la dictadura franquista. El pleno del tribunal de garantías ha rechazado estudiar a fondo las alegaciones de Francisco Ventura, detenido y represaliado en València por la dictadura en 1967, contra la decisión de los juzgados de la ciudad de inadmitir y rechazar sus querellas y denuncias. El mismo Constitucional también tiene pendiente de resolución otro recurso similar, del hermano de Ángel Almazán, muerto a palos por la Policía en...
153 254 3 K 453
153 254 3 K 453
347 meneos
2375 clics
Las cárceles infantiles : los Preventorios del franquismo

Las cárceles infantiles : los Preventorios del franquismo  

El documental "Los Preventorios del franquismo" entrevista a Angela Fernández y Alicia García, y narran sus vivencias en el preventorio del Doctor Murillo de Guadarrama, en la época del franquismo, calificándolo como auténtica cárcel para niñas. " La pretensión de esta gente era formar una población que no tuviera valoración como ciudadanos, un número más en la obediencia, en resignación y en el terror, y nada mejor que instaurar todo esto en la más temprana edad."
131 216 2 K 594
131 216 2 K 594
57 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IMPUNIDAD DEL FRANQUISMO: El Gobierno y la Fiscalía evitan actuar contra los homenajes franquistas en sitios públicos

El Gobierno en funciones asegura que reformará la ley para impedir los recibimientos a presos de ETA. Sin embargo, asociaciones memorialistas advierten que no ocurre lo mismo con los mítines de apología de la dictadura. representante de la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra (AFFNA-36) no entiende cómo puede ser posible que aún hoy se permitan homenajes a la dictadura franquista, la misma que asesinó a los familiares de ese colectivo memorialista. Se está homenajeando a responsables de miles de muertos y de muchos años de represió
47 10 18 K 59
47 10 18 K 59
11 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes son las víctimas del franquismo?

Mediante estos testimonio de víctimas del franquismo y activistas por la Memoria se pretende concienciar a la ciudadanía para acompañar la convocatoria de la Marcha Estatal ¡Basta de Impunidad! el próximo 22 de noviembre a las 12 de la mañana desde Cibeles.
22 meneos
39 clics

El edificio de la antigua cárcel de la Tabacalera se llena para homenajear a las víctimas del franquismo

El consejero de Cultura, Ramón Ruiz, ha descubierto una lápida de piedra con la leyenda “Sitio de Memoria Histórica en honor de las víctimas del franquismo” en el patio de la Biblioteca Central de Cantabria y Archivo Histórico Provincial. Los colectivos que han impulsado la iniciativa piden al Gobierno de Cantabria que continúe apoyando la labor de recuperación de la memoria.
18 4 3 K 42
18 4 3 K 42
13 meneos
10 clics

Víctimas del franquismo exigen una ley de reconocimiento y protección integral

Las víctimas exigen la nulidad de aquellas leyes que siguen garantizando la “impunidad” de estos crímenes, tales como la Ley de Amnistía, para acabar con la “herencia” y los “privilegios establecidos e institucionalizados por el franquismo”. También reclaman la apertura de procedimientos penales. Recuerdan además que España está obligada a cumplir los principios del derecho internacional que emanan de las sentencias de los juicios de Núremberg, así como el cumplimiento de las recomendaciones formuladas por relatores de la ONU.
11 2 2 K 50
11 2 2 K 50
453 meneos
1163 clics
Los nombres de 102.000 víctimas del franquismo en Extremadura, Andalucía y norte de África, en internet

Los nombres de 102.000 víctimas del franquismo en Extremadura, Andalucía y norte de África, en internet

El sindicato CGT ha puesto a disposición pública en internet los nombres de 102.000 víctimas del franquismo de Andalucía, Extremadura y el norte de África, que están accesibles en la base de datos de www.todoslosnombres.org.
166 287 13 K 307
166 287 13 K 307
33 meneos
30 clics

Hallan restos de 20 víctimas del franquismo en una fosa común de Granada

Un equipo multidisciplinar ha encontrado los restos de veinte víctimas del franquismo en una fosa común de Nigüelas (Granada), unos trabajos que comenzaron en 2021 y se detuvieron por falta de presupuesto y que en diez días de excavaciones han sumado estos resultados.
27 6 2 K 18
27 6 2 K 18
31 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina llama a declarar a dos víctimas del franquismo: "Yo tenía 3 años, sacaron a mi madre de casa y la fusilaron"

Dos querellantes declaran en el juzgado de Sevilla por delitos de lesa humanidad en el proceso que instruye la jueza María Servini desde Buenos Aires. Antonio Narváez (80 años) quedó huérfano y Antonio Martínez (78 años) perdió a su padre: "Ese día llevaban un camión lleno para el cementerio", cuentan a eldiario.es Las víctimas, según las denuncias, fueron ejecutadas por fascistas tras el golpe militar de 1936 y sus restos arrojados a fosas comunes.
27 meneos
27 clics

Ni un paso atrás en la recuperación de la memoria y dignidad de las víctimas del franquismo

Más de un centenar de personas asistieron en la tarde de este miércoles, 20 de julio, al acto de homenaje a las víctimas del franquismo en las Tapias del Cementerio de Granada, convocado por el movimiento memorialista granadino para reivindicar a aquellas mujeres y hombres que, en julio de 1936, "supieron y pusieron sus vidas al servicio de un mundo mejor, más igualitario y más justo".
29 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una mujer de 23 años, entre las primeras víctimas fusiladas por el franquismo en Gijón

Denunciada sin pruebas por otra mujer, Ana Orejas López era madre soltera y fue ejecutada junto a 13 hombres en los primeros días de la ocupación de la ciudad por las tropas sublevadas.
24 5 4 K 100
24 5 4 K 100
10 meneos
89 clics
Franquismo criminal en Aracena (Huelva), víctimas republicanas en el otoño de 1936

Franquismo criminal en Aracena (Huelva), víctimas republicanas en el otoño de 1936

Durante el verano del 36, los sublevados organizaron una impresionante represión, La caída de un pueblo tras otro gracias al avance incontenible de los mercenarios africanistas creaba problemas de …
491 meneos
2613 clics
Las olvidadas del franquismo: las víctimas que no sabían que eran víctimas

Las olvidadas del franquismo: las víctimas que no sabían que eran víctimas

María y su familia vivían en una casa grande. Cuando fusilaron al padre, su madre tuvo que coger a sus seis hijos y sus 25 añitos y meterlos a todos en un cuartucho porque no podía mantener aquel inmueble. “Yo veo estas cosas ahora, que echan [a la gente] a la calle y me da mucha pena.
185 306 6 K 433
185 306 6 K 433
25 meneos
26 clics

La ardua lucha por la memoria: logran poner nombre y apellidos a 1.300 víctimas del franquismo

El recuerdo de las víctimas de la represión franquista ha sobrevivido durante décadas, pero desde el anonimato, y una asociación de familiares ha logrado con el tiempo poner nombres y apellidos a más de 1.300 víctimas que murieron en la cárcel de Ocaña (Toledo) tras dos años a pie de juzgado.
10 meneos
20 clics

Víctimas del franquismo en Navasfrías (Salamanca)

La represión programada en Navasfrías fue muy severa, el total de afectados ronda la veintena: Entre 10 y 11 víctimas mortales, 7 víctimas carcelarias, 4 depurados, exiliados, y 2 sancionados, embargados.
65 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una investigación destapa el horror de los internados franquistas: hablan las víctimas

El libro Los internados del miedo describe lo que ocurría realmente en los orfanatos españoles, acusando a gobierno y órdenes religiosas de los abusos. Y exige reparación.Hablamos de los abusos sexuales, maltratos, vejaciones, operaciones experimentales, robo de bebés y esclavitud, entre otras cosas, que vivieron miles de niños durante el franquismo solo por ser catalogados como 'hijos del pecado'. Estos pequeños eran hijos de madres solteras, provenían de familias pobres, o, lo que era peor aún en la época, sus padres eran republicanos.
54 11 11 K 66
54 11 11 K 66
11 meneos
27 clics

Documental sobre la querella argentina y los crímenes del franquismo "Desde el otro lado del charco"

La cinta busca dar difusión a la querella abierta el pasado 14 de abril de 2010 en Argentina contra los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el franquismo, "Desde el otro lado del charco" recoge el proceso iniciado con la querella argentina para juzgar a responsables de crímenes durante el franquismo como tema central. A la vez, plasma la historia de la causa que en su día fue abierta en territorio español, en la que se juzgó y encarceló a responsables de la dictadura militar argentina.
39 meneos
61 clics

La Universidad de Extremadura pone nombre y apellidos a 13.205 represaliados del franquismo

Los primeros fueron los 17 muertos a disparos de la Guardia Civil el 19 de julio de 1936 en Azuaga. Los últimos, los guerrilleros pacenses Nicolás García y Eugenio Herrera "Cuquino" en abril de 1950 en la mina de Santa Quiteria (Toledo). Y entre medias hay al menos otros 13.203. Son los represaliados extremeños del franquismo.
33 6 3 K 35
33 6 3 K 35
863 meneos
1462 clics
Reconocimiento en EEUU a las víctimas del franquismo

Reconocimiento en EEUU a las víctimas del franquismo

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) gana el premio de Derechos Humanos concedido por los archivos de la Brigada Abraham Lincoln (ALBA). El premio, otorgado por los archivos de la Brigada Abraham Lincoln, evidencia la omisión de sus deberes humanitarios por parte del Gobierno español. El premio tiene una dotación de 100.000 dólares, lo que permitirá mantener abierto durante dos años el laboratorio de la asociación que estaba a punto de cerrar.
305 558 3 K 388
305 558 3 K 388
340 meneos
2740 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"¿Se imaginan a un senador que hablara de las víctimas de ETA como huesos?"

...en León hubo unos "tres mil víctimas, tres mil huesos como ustedes califican, sin contar las personas represaliadas, violadas, depuradas, reclusas, humilladas, exiliadas.... de esos, ustedes, los franquistas, se ríen, y los continúan humillando como ayer vimos. Estamos esperando el cese fulminante de la persona que ayer humilló a las víctimas [...] que merecen el mismo reconocimiento que las víctimas de ETA [...] que sus familias sean tratadas como víctimas del terrorismo de Estado".
237 103 37 K 289
237 103 37 K 289
8 meneos
33 clics

La 'Losa del tiempo' ya evoca a las víctimas del franquismo en el cementerio de Avilés

La obra escultórica del artista Carlos Suárez está hecha en acero corten y pesa 4.000 kilos, por lo que tuvo que sobrevolar los muros del camposanto para ser colocada tras el Muro de la Memoria
17 meneos
50 clics

Nina y los vecinos "rojos" que escondían a los represaliados del franquismo

En su familia había inquietudes sindicales pero también ganas de ayudar a los que se escondían de la policía. Esa humanidad le costó la vida a Sindito, su tío. Una historia en la que unos vecinos arriesgaron sus vidas para proteger las de otros.
14 3 1 K 82
14 3 1 K 82
7 meneos
82 clics
La víctima perdida

La víctima perdida

La muerte de Pedro Barrios sólo la recogieron algunos periódicos, y cuando lo hicieron fue para sugerir su posible vinculación con el atentado de Carrero
30 meneos
46 clics

Unas 11.000 personas, ejecutadas por la represión franquista en Castilla-La Mancha

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Manuel Ortiz, acompañado por el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde, han dado a conocer en rueda de prensa la base de datos que hasta el momento dispone la web: victimasdeladictadura.es, que cuenta con algo más de 5.000 registros sobre personas condenadas a muerte por tribunales militares en las provincias de Guadalajara y Toledo.
25 5 2 K 15
25 5 2 K 15
10 meneos
63 clics

El mapa andaluz del recuerdo: 50 lugares de Memoria Histórica

Los lugares de memoria aprobados por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía son un instrumento para conocer, consultar y divulgar lo que sucedió durante el alzamiento militar, la Guerra Civil y la dictadura franquista. "Y evitar que el tiempo conlleve su olvido", plasma negro sobre blanco el decreto que puso en marcha esa figura de reconocimiento histórico.
25 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El franquismo sigue presente en las instituciones españolas"

La pervivencia del franquismo en el poder judicial, el franquismo sigue presente, en las instituciones llamadas democráticas, y particularmente en la magistratura. Emilio Hellin, miembro de Fuerza Nueva, asesino de Yolanda Gonzalez; esta libre y trabajando como asesor y perito informático para las fuerzas de seguridad del Estado. ¿Cómo a estas alturas un juez de instrucción de España puede considerar injurias el hablar de los crímenes cometidos por la sublevación militar de Franco, y la Falange que eran parte del franquismo?
20 5 19 K 40
20 5 19 K 40
11 meneos
95 clics

¿Una dictadura fascista? La naturaleza ideológica del franquismo

¿Fue el franquismo un fascismo? Para poder ir despejando la duda, con una larguísima historia de debate detrás, pasaremos primero a conocer más a fondo quiénes integraron las bases del franquismo desde la Guerra Civil, para hacer hincapié en el papel de Falange Española y por último conocer un poco el debate historiográfico que existe sobre la cuestión.
« anterior1234540

menéame