Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.005 segundos rss2
198 meneos
4688 clics
La NASA elige las próximas naves tripuladas de los Estados Unidos

La NASA elige las próximas naves tripuladas de los Estados Unidos

La NASA ha anunciado hoy los ganadores del contrato final de 6800 millones de dólares para crear la próxima nave tripulada que transporte astronautas norteamericanos hasta la estación espacial internacional (ISS). Y, como se esperaba, los agraciados han sido la nave CST-100 de Boeing y la cápsula Dragon V2 de SpaceX. La pequeña lanzadera Dream Chaser de Sierra Nevada se queda atrás y dejará de recibir por tanto financiación de la NASA.
91 107 0 K 705
91 107 0 K 705
24 meneos
200 clics

V2: el cohete nazi que pudo haber hecho que los británicos llegaran primero al espacio

"Hubo una batalla indecorosa para apropiarse de la tecnología de los misiles V2", dice el británico John Becklake, exjefe de ingeniería del Museo de Ciencias de Londres. "En eso andaban los estadounidenses, los rusos, los franceses y también nosotros". Aunque esas armas terroríficas, construidas por mano de obra esclava, no tuvieron mayor impacto en el desenlace de la guerra, sí poseían el potencial para cambiar el mundo.
21 3 1 K 131
21 3 1 K 131
16 meneos
162 clics

Un satélite artificial norteamericano en 1952  

Una de las grandes sorpresas que trajo el fin de la Segunda Guerra Mundial fueron los avances de la Alemania nazi en materia de cohetería. El famoso misil V-2 (A-4) diseñado por el equipo de Wernher von Braun supuso una auténtica conmoción para los aliados. Nadie esperaba que se pudiera construir un cohete tan grande con la tecnología de la época. Incluso antes de que Alemania se rindiera de forma incondicional, tanto Estados Unidos como la Unión Soviética se enzarzaron en una loca carrera por hacerse con el máximo número de científicos y la ma
6 meneos
65 clics

SpaceX pone a punto los propulsores de Dragon V2, en la cápsula hay lugar para siete astronautas

Las ambiciones de Space X no terminan en hacer volver a superficie firme a sus cohetes Falcon 9. Casi lo consiguen sobre una superficie sobre el mar, pero ahora cambian de tercio para volver a poner en el escaparate a otro de sus elementos clave en esto de la carrera especial privada. Hablamos de las cápsulas Dragon.
17 meneos
333 clics

¿Es cierto que la Dragon de Space X puede aterrizar en cualquier lugar del sistema solar?

Cuando Elon Musk dice que la Dragon V2 de SpaceX puede llegar a todo el sistema solar, ¿Habla de una posibilidad real? Vamos a verlo, punto por punto.
15 2 2 K 132
15 2 2 K 132
11 meneos
246 clics

Misiles V2 (1944-1945)  

El primer misil balístico de largo alcance del mundo fue construido por la Alemania nazi bajo el premonitorio nombre de Vergeltungswaffe 2 (arma de represalia 2), nombre técnico A4 (Aggregat 4).Con un diseño encabezado por Wernher von Braun, el V2 no se preparó y se desplegó hasta el final de la Segunda Guerra Mundial cuando Hitler estaba desesperado por una nueva super arma para impulsar la moral de las tropas y el pueblo alemán.
15 meneos
101 clics

Se cumplen 74 años del primer objeto humano que alcanzó el espacio

Este 3 de octubre se cumplen 74 años de que un cohete V2 lanzado desde Peenemünde, Alemania, se convirtiera en el primer objeto hecho por el hombre en alcanzar el espacio, con 38 kilómetros de altitud. El cohete A-4, más tarde conocido como V-2, era un misil propulsado por un motor cohete de una sola etapa que usaba como combustibles alcohol etílico y oxígeno líquido...
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
12 meneos
360 clics

La fortaleza de Mimoyecques, la base secreta de las V-3 nazis para destruir Londres

En 1943 comenzó la construcción de una impresionante fortaleza destinada a alojar los cañones que debían reducir Londres a escombros. En la ciclópea obra se empleó a más de 5.000 trabajadores, principalmente ingenieros alemanes de diferentes empresas, pero también 430 mineros procedentes de la cuenca del Ruhr así como un número indeterminado de prisioneros soviéticos obligados a trabajar como esclavos.
10 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Éste fue el primer artefacto humano que llegó al 'espacio' y cumple 75 años

Lanzado desde Peenemünde, Alemania, este cohete V2 se convirtió en el primer artefacto humano que llegaba hasta el espacio. Este 3 de octumbre se cumplen los 75 años de su lanzamiento. El V2. Era llamado por los nazis Vergeltungswaffe Zwei (Arma de Venganza 2), no pudo ser utilizado en la II Guerra Mundial hasta 1944, cuando la Alemania de Hitler estaba ya en vías de ser derrotada. Terminada la guerra, muchas V2 fueron trasladadas a Estados Unidos y la Unión Soviética para implementar sus incipìentes programas de misiles balísticos.
16 meneos
324 clics

El niño del Blitz

La foto de este niño no dejará indiferente a nadie que la haya visto alguna vez, un niño que quedó huérfano después de que un cohete alemán V-2 destrozara su casa. Esta foto dió la vuelta alrededor del mundo. Esta es la historia tras la foto
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70
9 meneos
148 clics

Cuando los cohetes V-2 se utilizaban para fotografiar la superficie terrestre

En aquella época Von Braun ya estaba trabajando para los Estados Unidos y se lanzaban cohetes como los que habían usado los nazis en la Segunda Guerra Mundial en todo tipo de pruebas, lo que llevaría al desarrollo de los cohetes espaciales. Recordemos que uno de esos V-2 cayó en México por accidente. El área que se fotografió, prácticamente la mitad del país, 4.300 km de lado a lado, con la base aérea de White Sands (Nuevo México) como punto central, desde 96 km de altitud
9 meneos
59 clics

Explicación al orden de las palabras de los idiomas germánicos [ENG]  

El alemán, el holandés, el sueco, el danés y el noruego son idiomas V2, un tipo de orden de palabras que no se conserva en el inglés. Estos idiomas aunque son de tipo SVO (sujeto - verbo - objeto) siempre colocan el verbo en segunda posición. Este video explica por tanto por qué en el alemán e idiomas germánicos el sujeto aparece a veces después del verbo y por qué en ocasiones el verbo aparece al final.

menéame