Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
113 clics

¿Sabíais que en 1967 las factorías Barreiros ya contaban con datacenter?  

Estaba compuesto de mainframes de la IBM de 16k con cintas y discos magnéticos, y Bull General Electric de 32k con cintas magnéticas, donde se procesaban los datos analíticos y contables de la empresa. Esto habla de la apuesta de Eduardo Barreiros por la innovación y el futuro en un país atrasado tecnológicamente como España.
316 meneos
3693 clics
El colegio de Villaverde que pasó de dar miedo a codearse con los mejores de Madrid

El colegio de Villaverde que pasó de dar miedo a codearse con los mejores de Madrid

La escuela El Espinillo lleva 17 años con programas de atención a la diversidad e implantando valores con los que combaten el estigma del barrio al que pertenecen
105 211 2 K 340
105 211 2 K 340
16 meneos
36 clics

De un Codere al lado de un colegio a una sala de teatro para todo el barrio

La compañía La Mordaza Teatro abre la sala Escena 17 en un antigua casa de apuestas de La ciudad de Los Ángeles en el madrileño distrito de Villaverde
13 3 1 K 75
13 3 1 K 75
11 meneos
101 clics

MAD COOL 2023: Los vecinos aseguran que "no traerá ningún beneficio al barrio" (Villaverde)  

La nueva 'Ciudad de la Música' Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid, anunció el pasado 5 de julio que se creará ‘La Ciudad de la Música’ y por eso, la próxima edición del Mad Cool Festival se celebrará al lado del polígono El Gato y la Factoría Industrial de Villaverde. Esta zona se encuentra al sur de la Colonia Marconi y al norte de la M-45. [...] Sin embargo, a los vecinos de Colonia Marconi, en el distrito de Villaverde, no les convence nada esta decisión. Trasladar el festival supone para ellos una "preocupación".
34 meneos
85 clics

'No bajes la cabeza, que tú tienes que llevarla bien alta'

Y es que las hermanas Mar y Luz y Olga Villaverde Otero acaban de ceder a la Real Academia Galega (RAG) los originales del importantísimo legado documental que su familia escondió, durante la guerra y toda la dictadura, con el enorme riesgo que ello suponía. Se trata de unas cien fotografías, correspondencia de José Villaverde con otros líderes sindicales gallegos y estatales, parte de su biblioteca y un fondo de ejemplares del periódico 'Solidaridad Obrera' que es, según destaca el historiador Dionisio Pereira, "único en el mundo. El fondo que
28 6 1 K 107
28 6 1 K 107

menéame