Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.011 segundos rss2
241 meneos
3425 clics
El ordenador soviético que funcionaba con agua en vez de electricidad

El ordenador soviético que funcionaba con agua en vez de electricidad

Mucha tecnología e innovación se han tenido que dar para que hoy en día tengamos chips de 5 nm con millones de transistores en apenas unos milímetros de superficie. En las primeras etapas de la computación, cuando los ordenadores ocupaban habitaciones enteras, un ingeniero soviético diseñó uno que funcionaba, literalmente, con agua. Estamos hablando de Vladimir Lukyanov y su integrador de agua.
110 131 0 K 335
110 131 0 K 335
11 meneos
47 clics

Arre caballo! Los pechenegos y Vladímir I “el Grande”

La lucha de Vladímir I con los pechenegos, se debió principalmente a la naturaleza depredadora de los nómadas, que comerciaban con la trata de esclavos y el robo de agricultores y ganado. Además, los pechenegos habían matado a Sviatoslav en los rápidos del Dnieper en la primavera del 972. El comienzo de enfrentamientos sistemáticos con los pechenegos se menciona en crónicas de 988: “[Vladímir] comenzó a establecer ciudades a lo largo del Desna, y a lo largo de Ostr, y a lo largo de Trubezh, y a lo largo de Sula, y a lo largo de Stugna. Y come
10 1 0 K 12
10 1 0 K 12
299 meneos
20813 clics
Quién fue… Vladimir Smirnov: su horrible muerte cambió la esgrima para siempre

Quién fue… Vladimir Smirnov: su horrible muerte cambió la esgrima para siempre  

Vladimir Viktorovich Smirnov nació el 20 de mayo de 1954 en Rubizhne, hoy Ucrania, antaño Unión Soviética. De niño practicó varios deportes, hasta decantarse finalmente por la esgrima, en concreto por el florete. Fue discípulo de Viktor Bykov y en 1977 ganó su primer campeonato nacional. En 1979 se proclamó campeón del mundo. Dos años después, llegó la tragedia. Se disputaban en Roma los Mundiales de Esgrima.
145 154 7 K 437
145 154 7 K 437
6 meneos
267 clics

La historia de Vladimir Komarov, el astronauta ruso que murió por salvar a su mejor amigo

Ocurrió en 1967, en plena Guerra Fría y fue uno de los hechos más oscuros de la exploración espacial. Un homenaje a uno de los héroes que empujó las fronteras de la humanidad, Vladimir Komarov.
7 meneos
27 clics

Icono de Vladimir

El Icono de la Madre de Dios de Vladimir, reside actualmente como obra en propiedad, en las estancias de la Ilustre Galería Tretyakov de Moscú, Museo Nacional de Bellas Artes Ruso.
29 meneos
73 clics

Vladimir Pozner: Cómo Estados Unidos creó a Vladimir Putin [ENG]  

El 27 de septiembre de 2018, el Programa de Estudios sobre Rusia la Universidad de Yale recibió a Vladimir Pozner, periodista y locutor ruso-estadounidense. Pozner habló sobre el impacto de la política exterior de EEUU hacia Rusia tras la disolución de la USSR, y compartió sus opiniones sobre una serie de cuestiones planteadas por la audiencia, desde la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 en EEUU, hasta el envenenamiento de Skripal, pasando por el estado de los medios de comunicación independientes en Rusia y EEUU
24 5 1 K 70
24 5 1 K 70
10 meneos
26 clics

Vladimír Pinta, el gran saxofonista callejero checo que se enamoró del español

Vladimír Pinta toca desde hace décadas en el centro histórico de Praga y es uno de los músicos callejeros más aplaudidos y queridos por los turistas. En esta charla, nos cuenta por qué decidió aprender a tocar el saxofón y cómo fue que llegó a componer un tema de salsa que incluso se animó a cantar en español. Además del reloj astronómico, la cerveza y la iglesia de Týn, muchos de los turistas que, desde hace décadas, vienen de visita y quedan deslumbrados por la belleza del centro de Praga seguramente se detuvieron un buen rato a escuchar a Vl
2 meneos
34 clics

El Pasaporte de Vladimir Nabokov

Según calendario juliano, que administró el tiempo ruso hasta 1917, Vladimir Nabokov nació el 10 de abril de 1899, en San Petersburgo, la ciudad que por entonces había llegado al millón y medio de habitantes. Desde la infancia estuvo expuesto a “los confortables productos de la civilización anglosajona”. De modo que su bañera plegable era inglesa y también el jabón. Eran ingleses los pasteles de fruta, los rompecabezas y las pelotas de tenis. Pero nada de eso habría tenido sentido sin el abecedario.
12 meneos
169 clics

Vladimir Putin: las verdaderas lecciones del 75 aniversario de la Segunda Guerra Mundial

Versión en castellano. El presidente de la Federación Rusa ofrece una evaluación exhaustiva del legado de la IIGM: "hoy, los políticos europeos, y los líderes polacos en particular, desean barrer la traición de Munich bajo la alfombra. La traición de Munich mostró a la URSS que los países de Occidente lidiarían con los problemas de seguridad sin tener en cuenta sus intereses".
10 2 3 K 67
10 2 3 K 67
7 meneos
86 clics

El lamento de Superman por no poder ser padre, el tema del poema inédito de Nabokov

Un poema inédito de Vladimir Nabokov, escrito desde la perspectiva de un Superman que lamenta no poder tener hijos con Lois Lane y que se titula "The Man of To-morrow's Lament", fue publicado por primera vez. La pieza del escritor estadounidense de origen ruso apareció esta semana en la revista británica Times Literary Supplement y en ella se mete en la piel del "hombre de acero" y se lo imagina caminando por un parque con Lois. En el paseo, Superman reflexiona sobre el hecho de que aunque está enamorado de ella...
11 meneos
960 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una mujer enamorada, de Vladimir Volegov  

Cuadro del pintor ruso Vladimir Volegov, tremendamente popular en Rusia.
6 meneos
78 clics

Sobre Lolita

En 1959 la Editorial Sur de Argentina publicó la primera edición en castellano de la obra maestra de Vladimir Nabokov: Lolita. En 1962 se publicó en Argentina una "reseña" sobre está novela.
5 1 9 K -62
5 1 9 K -62
228 meneos
5058 clics
El extraño proyecto ruso para mandar una nave tripulada “alrededor del Sol”

El extraño proyecto ruso para mandar una nave tripulada “alrededor del Sol”

Rusia sigue buscando propuestas para su programa tripulado de cara a la más que previsible retirada unilateral de la estación espacial internacional (ISS) en 2020. El último concepto que hemos podido conocer es un proyecto para construir una ‘estación espacial que viaje alrededor del Sol’. ¿Y qué demonios es eso?¿Acaso la Tierra no se puede considerar como una estación que gira alrededor de nuestra estrella? Pues el caso es que se trata de un proyecto de estación espacial propuesto por Vladímir Bugrov -un pioner,o de la cosmonáutica...
102 126 1 K 473
102 126 1 K 473
4 meneos
14 clics

En 2017 regresará la gripe mortal que causó dos millones de muertos el siglo pasado [RUS]

La próxima pandemia de la cepa de gripe A H2N2, que causó dos millones de muertos a mediados del siglo pasado, podría ocurrir en 2017, opina el virólogo ruso Vladímir Blinov. Blinov cree que la cepa H2N2 ha acumulado ya muchas mutaciones y que estas siguen apareciendo periódicamente. "El portador debe ser un cerdo, y serán los cerdos los que harán aparecer la cepa H2N2 del virus", dijo Blinov a Interfax en el marco de una conferencia científica celebrada cerca de Novosibirsk.
3 1 6 K -47
3 1 6 K -47
13 meneos
65 clics

Treinta años de la llegada de los primeros tripulantes a la estación espacial Mir  

Después del lanzamiento de su su primer módulo el 20 de enero de 1986 la estación espacial Mir se convirtió en aquel entonces en el buque insignia del programa espacial soviético, dejando obsoletas a las estaciones Saliut con su capacidad para tres tripulantes y seis muelles de atraque para otros vehículos espaciales o módulos adicionales. Serían Leonid Kizim y Vladimir Solovyov quienes se convirtieran en los primeros tripulantes de la Mir el 15 de marzo de 1986, tras llegar a ella a bordo de la Soyuz T-15.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
3 meneos
16 clics

Putin entrega el pasaporte ruso al actor Steven Seagal en aras de una nueva etapa de normalidad con EEUU

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha entregado este viernes el pasaporte ruso al actor estadounidense Steven Seagal en un acto que, en palabras del mandatario, espera servir de aliciente para la restauración de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. "Quiero felicitarle", ha declarado Putin ante la antigua estrella del cine de acción estadounidense, "y expresar mi esperanza de que este gesto, por pequeño que pueda parecer, sea un indicio de la normalización gradual de las relaciones entre nuestros países".
3 0 10 K -93
3 0 10 K -93
10 meneos
76 clics

Vladimir Voevodsky, el matemático rebelde que redefinió el signo de igual

"Redefinió el signo de igual, que es lo más elemental cuando se aprenden matemáticas; esto es, que una cantidad es igual que otra. Él hizo que fuera más entendible para las computadoras", explica Chris Kapulkin, quien colaboró con Voevodsky en diferentes investigaciones. El llamado "axioma univalente" es de suma importancia porque ayudó a crear un software que ayuda a los matemáticos a probar sus teoremas, agrega. "Las computadoras son buenas computando, pueden procesar números muy grandes, pero también pueden ser muy estúpidas."
13 meneos
120 clics

El engaño musical

Un engaño musical (también conocido como bulo musical o mistificación musical) es una pieza de música compuesta por alguien pero intencionalmente atribuida a otro. Un ejemplo lo tenemos con el Ave María atribuido a Giulio Caccini, compositor italiano del siglo XVI. Pero no fue él quien compuso la famosa “Ave María” que lleva su nombre, sino Vladimir Vavilov.
7 meneos
38 clics

Nabokov, un dios virtuoso y despótico

Vladimir Nabokov abandonó este mundo un 2 de julio de 1977. Una ausencia que acumula años suficientes para alcanzar la edad de muchos de sus lectores y de la que sólo es posible reponerse gracias a los libros que inundan su obra
1 meneos
 

Donald Trump:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este domingo que su homólogo ruso, Vladímir Putin, "probablemente" ordenó asesinatos y envenenamientos, pero aseguró que "confía" en él. El mandatario hizo esas declaraciones en una entrevista en el programa 60 minutos de la cadena CBS.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
9 meneos
399 clics

Fotos de pequeños y curiosos negocios alrededor del mundo (inglés)  

El fotógrafo Vladimir Antaki ha viajado por el mundo para documentar los espacios únicos y curiosos donde la pasión se convierte en negocio. Su nuevo libro The Guardians, es una colección de retratos de sus viajes que capturan a los comerciantes en sus lugares de trabajo.
13 meneos
24 clics

Vladimir Bukovsky: la muerte de un hombre valiente

Esquizofrenia latente" era el término que inventaron los psiquiatras de la antigua URSS para justificar el enclaustramiento en clínicas psiquiátricas de castigo, donde se torturaba, de miles de disidentes o espíritus críticos con el sistema comunista de entonces. El instituto Serbsky de Moscú dio cobertura pseudocientífica a la lógica simple que les marcaban los dirigentes políticos: los que se oponían a la línea política oficial eran considerados como propagadores de ideas perturbadas, es decir, eran convertidos en enfermos mentales peligrosos
10 3 1 K 75
10 3 1 K 75
5 meneos
179 clics

¿En qué adolescente se inspiró Nabokov para escribir su Lolita?

Lolita vino de lejos. Vladimir Nabokov ya había utilizado, en El encantador, la idea del pederasta que se registra en un hotel junto a su víctima, como si fueran padre e hija. ¿En quién se inspiró para perfilar esa idea con Lolita?
248 meneos
1336 clics
"Chile 11 de septiembre" (cortometraje de Ken Loach)

"Chile 11 de septiembre" (cortometraje de Ken Loach)

Un cortometraje de Ken Loach sobre la tragedia chilena. Su protagonista es Vladimir Vega cantor Popular y Actor exiliado en Londres, a quién la tristeza lo empujara a quitarse la vida en 2011. Duración: 11 min
111 137 1 K 319
111 137 1 K 319
14 meneos
46 clics

Farrapos  

Con el hallazgo del profesor Vladimir Magidov de la película Galicia extraviada durante 70 años , la historia de la imagen de Galicia repara una de sus más profundas grietas. Solo el extravío de Mariñeiros, otra obra con aura mítica, facturada por el fotógrafo alaricano José Suárez y también desaparecida en 1936, impide restituir una peripecia construida a partir de las ausencias. Este video titulado Farrapos es una humilde reconstrucción de ficción de la película desaparecida Mariñeiros que espero que sea de agrado para los amantes del mar.
« anterior12

menéame