Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.013 segundos rss2
163 meneos
2509 clics
Escobar: de la cárcel a mofarse de la Transición (pasando por Zipi y Zape)

Escobar: de la cárcel a mofarse de la Transición (pasando por Zipi y Zape)

El autor de Zipi y Zape, Escobar, estudió de niño en una escuela progresista sin castigos ni memorización de materias áridas. Eso quiso plasmar en sus personajes, lo que él había logrado dejar atrás. Para el escritor Vázquez Montalbán, esas viñetas hablaban más y mejor de España durante la dictadura que los cronistas, por eso dibujaron unas páginas de Zipi y Zape en 1988 en la revista Tiempo en las que arremetieron contra la Transición, líderes como Felipe González, la Iglesia y las divisiones absurdas de la izquierda
77 86 0 K 450
77 86 0 K 450
134 meneos
3177 clics
El bulo de Zipi y Zape

El bulo de Zipi y Zape

Que un particular reenvíe un bulo por whatsapp es un error, pero al redactor de un medio habría que exigirle más precaución. Es el caso de Zona Negativa cuando publicó este domingo una nota para hablar sobre la reedición de los álbumes de Zipi y Zape de esta semana. El párrafo está dividido en dos partes. En la primera, se da información completamente errónea, sin fuentes y sin contrastar. En la segunda, se lanza un ataque durísimo contra los hijos y nietos de Josep Escobar.
62 72 2 K 273
62 72 2 K 273
13 meneos
34 clics

Zipi y Zape celebran 75 años de travesuras con una exposición y un libro de homenaje

Cumplen 75 años pero siguen siendo niños. Zipi y Zape son dos de los personajes más representativos y también más populares de la historieta española de todos los tiempos. Josep Escobar los creó en 1948 para la revista Pulgarcito y el Saló del Còmic de Barcelona aprovecha la efeméride para rendirles homenaje a través de una exposición que tiene el aliciente de presentar 50 originales cedidos por la familia del dibujante, algunos de ellos inéditos.
27 meneos
249 clics

La neocensura en Zipi y Zape

¿cómo podíamos reírnos de aquel maltrato recibido por los niños a manos de su padre? Yo tengo la respuesta clara: porque sabíamos establecer los límites de la ficción, y por ende podíamos reconocer, también, los límites de un humor que no ofendía a nadie. Pobre Pantuflo Zapatilla, ahora retrógrado fascista; pobre Jaimita, víctima del maltrato; pobres críos. La influencia de estos tebeos acababa donde terminaba nuestra fantasía, sin que esta pisara el terreno de lo censurable. Sí, hubo un tiempo en el que la imaginación no delinquía.
10 meneos
257 clics

El cortometraje de Carpanta que seguro que no has visto

Aparte de las películas de Mortadelo, Zipi y Zape o Anacleto existe un cortometraje de los ochenta basado en Carpanta. No es tan conocido como otras adaptaciones, pero es innegable que, desde luego, es mucho más peculiar.
9 meneos
170 clics
¿Cuáles son los cinco álbumes de referencia de la editorial Bruguera?

¿Cuáles son los cinco álbumes de referencia de la editorial Bruguera?

El histórico sello fue el hogar de personajes como Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape o Anacleto, Agente Secreto
9 meneos
299 clics

La Gorda de las Galaxias: Se está tan sola aquí, en el espacio…

No fue un sueño: a mediados de los años ochenta, en una de las revistas infantiles de mayor tirada en nuestro país, existió una heroína de tebeo feminista, ecologista y anticapitalista que respondía al nombre de ‘La Gorda De Las Galaxias’. Análisis de la obra, su contexto e influencias junto a su creador, Nicolás Martínez Cerezo.

menéame