Cultura y divulgación

encontrados: 432, tiempo total: 0.187 segundos rss2
9 meneos
51 clics

Un cerro que alberga restaurante, zoológico, jardines, teleférico y mucho mas

El Parque Metropolitano o mejor conocido como Cerro San Cristóbal, es un lugar inigualable, siendo un parque urbano público en medio de la urbe de Santiago de Chile. El parque se extiende a lo largo de unas 737 hectáreas y está conformado por el cerro San Cristóbal, Chacarillas y Los Gemelos, así como por los sectores Tupahue, Pirámide, Lo Saldes y el llamado Bosque Santiago. El parque se crea bajo la denominación oficial de Parque Metropolitano de Santiago en el año 1966. Es entonces cuando se unen los servicios del Cerro San Cristóbal y
13 meneos
32 clics

Diez razones convincentes para no apoyar los zoológicos

El cautiverio forzado se utiliza en humanos como una forma de castigo para los delincuentes, y en la mayoría de los países civilizados que han abolido la pena de muerte, aquellos que son condenados a cadena perpetua reciben el castigo más alto posible. Sin embargo, los animales del zoológico no son criminales. No han hecho nada malo y, sin embargo, son castigados con la misma cadena perpetua que los asesinos en masa y los sádicos violadores en serie. Los animales de zoológico son inocentes, y los zoológicos son las prisiones.
15 meneos
54 clics

El zoológico de la libertad de la Segunda Guerra Mundial

Tras la invasión de Polonia los animales del Zoológico de Varsovia fueron o eliminados o enviados a Alemania. Jan Zabinski, director del Zoológico de Varsovia, se presentó ante las autoridades y los convenció para que lo mantuviesen abierto y se utilizase como granja de cría de cerdos para el sostenimiento de las tropas del Tercer Reich estacionadas en Varsovia. Pero lo que realmente pretendía Jan era mantener el control del recinto como tapadera para el contrabando de alimentos con sus amigos judíos del gueto.
15 meneos
62 clics

Un activista suizo entró en un zoológico de Santiago del Estero y liberó a todas las aves

Un Hombre de origen suizo, que está en Santiago del Estero (Argentina) desde hace varios días, fue detenido en las últimas horas luego de haber liberado a todas las aves del Zoológico San Francisco de Asís. El hombre, identificado como Gérald Mayol Sandre Laury, residente en la ciudad de Geneve, Suiza, abrió una de las jaulas donde estaban las aves denominadas "exóticas", luego la seguridad del zoo municipal advirtió que todas las aves habían sido liberadas por el activista ecológico.
12 3 1 K 116
12 3 1 K 116
10 meneos
25 clics

Un zoológico argentino de 140 años cerrará sus puertas y mandará a sus animales a reservas naturales

La decisión de cerrar este zoológico vino de la polémica argumentación acerca de cómo mantener a los animales cautivos, era realmente un estilo de vida muy degradante.
13 meneos
51 clics

Ciencia y ética de los zoológicos

Quizá la pura necesidad del saber, el afán de conocimiento, empujó a los humanos a organizar los primeros zoológicos de la historia. El cautiverio de animales salvajes comenzó en el Antiguo Egipto, en el año 1.500 a.C., cuando una expedición enviada por la reina Hatshepsut regresó de lo que hoy es Somalia con diversas especies de monos, aves, jirafas y leopardos. Los animales fueron exhibidos en un recinto que la reina mandó construir para tal fin, repitiéndose esta práctica con frecuencia en la civilización egipcia.
10 3 0 K 117
10 3 0 K 117
413 meneos
1691 clics

Las frutas actuales son tan dulces que los zoológicos están retirándolas de la dieta de algunos animales

Los plátanos de hoy en día no son para nada como los que existían hace cientos de años. Tampoco los melocotones, las sandías o el maíz. Las versiones actuales tienen mucha más azúcar y eso está empezando a causar problemas de salud a los animales en cautividad, concretamente caries y obesidad, a diferencia se sus variedades silvestres con menos azúcar y más fibra. El Zoológico de Melbourne es uno de los centros que ha anunciado su intención de controlar la cantidad de fruta cultivada por el hombre que se suministra a determinados animales.
163 250 3 K 252
163 250 3 K 252
343 meneos
5984 clics
El destino fatal de niña kawésqar vendida como atracción a empresario alemán para su zoológico humano

El destino fatal de niña kawésqar vendida como atracción a empresario alemán para su zoológico humano

El 30 de septiembre de 1881 falleció en París una niña kawésqar de 2 años que fue raptada junto a su familia por el "emprendedor" alemán Carl Hagenbeck. No pudo soportar las duras condiciones de vida y hacinamiento y murió en brazos de su madre tras ser exhibida como un animal en Europa. El apellido de este empresario da el nombre a uno de los más importantes zoológicos de Europa, el Hagenbecks Tierpark de Hamburgo.
128 215 4 K 299
128 215 4 K 299
9 meneos
194 clics

Así era el zoológico de Moctezuma en Tenochtitlan

La Casa de los Animales o el “zoológico” de Moctezuma era sorprendente por la gran cantidad de especies que tenía. Te decimos cuáles eran sus especies y cómo fue destruido. Rayas, Cocodrilos, Pumas, Serpientes y Aves
12 meneos
376 clics

Así era el zoológico de Moctezuma en Tenochtitlan

La Casa de los Animales o el “zoológico” de Moctezuma era sorprendente por la gran cantidad de especies que tenía. Te decimos cuáles eran sus especies y cómo fue destruido.
2 meneos
26 clics

Un curioso bus que simula animales entre sus pasajeros  

Con muy poco presupuesto, Peder Schack, director artístico de Bates Y&R logro una campaña exitosa de publicidad para el Zoológico de Copenhague. La misma lo llevo a ganar el Premio Épica en la categoría aire libre.
1 1 1 K 3
1 1 1 K 3
358 meneos
10421 clics
Hermosos animales que el hombre aniquiló y que ahora solo están en algunos zoológicos

Hermosos animales que el hombre aniquiló y que ahora solo están en algunos zoológicos  

Existen al menos 32 animales y 37 plantas en el último peldaño de su existencia terrenal
123 235 4 K 819
123 235 4 K 819
4 meneos
83 clics

Un 'gabinete de curiosidades' de 50 manuscritos zoológicos exhibido en la U. Complutense [Incluye galería]  

La universidad madrileña muestra una colección de manuscritos y joyas bibliográficas sobre la visión pasada del mundo animal. Busca la 'magia y encanto' de los seductores bestiarios y colecciones de láminas de un tiempo en el que 'prácticamente todo estaba por dibujar'. Se exponen tratados de alquimia e Historia Natural, cuadernos de apuntes, libros de horas, crónicas de Indias, códices precolombinos... [Catálogo completo en PDF [3,53 megas].]
21 meneos
292 clics

Zoológicos humanos, el oscuro secreto racista de Europa  

(...)Pero en Bélgica ocurrió el episodio que demostró lo poco civilizados que eran los europeos. Tal vez el peor lugar para nacer deforme. A finales de la Segunda Guerra Mundial, este país se convirtió en un sitio sumamente atractivo tanto para los negocios como para la vida política, pero también para mostrar espectáculos diferentes a los acostumbrados en cuanto a entretenimiento. Bruselas se convirtió en el lugar donde el racismo se transformó en sinónimo de diversión.
19 2 2 K 119
19 2 2 K 119
15 meneos
81 clics

Pingüinos gays son trasladados a zoológico de Hamburgo

Dos pingüinos rey que nunca demostraron interés en procrear con hembras y que sólo querían estar el uno con el otro fueron traslados hoy al zoológico de Hamburgo donde hay mas pingüinos de la misma orientación sexual
12 3 2 K 104
12 3 2 K 104
14 meneos
305 clics

Los bochornosos zoológicos humanos de la era colonial

En el año 2012 el Musée du Quai Branly de París, una institución dedicada a etnología y antropología, organizó una exposición titulada Exhibitions. L'invention du sauvage, que, a través de fotos, carteles, películas y postales, e impulsada por el exfutbolista de la selección francesa Lilian Thuram,
11 3 1 K 71
11 3 1 K 71
14 meneos
171 clics

4 argumentos a favor y 4 en contra de los zoológicos

¿Deberían desaparecer los zoológicos tal y como los conocemos hoy? ¿Son instituciones imprescindibles para la educación de la sociedad y el conservacionismo animal? Pero el debate sobre el futuro de estos centros se está polarizando cada vez más conforme crece la conciencia animalista y cambian los sistemas de entretenimiento de nuestra sociedad. Proponemos un debate con argumentos a favor y en contra de su supervivencia y te animamos a opinar.
11 3 1 K 16
11 3 1 K 16
5 meneos
16 clics

Las personas prosperan cuando la vida silvestre también puede prosperar

Un bebé prematuro nacido en las costas de Jamaica en un barco capitaneado por su padre y que vivió gran parte de su vida en la pobreza, fue el emprendedor que dio origen al modo moderno de concebir los zoológicos. Thomas Stamford Rafflesm, junto a Humphry Davy, ideó la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) como un proyecto científico desde su fundación en 1828. Lo convirtió en el zoo más antiguo del mundo bajo ese concepto.
9 meneos
234 clics

Zoológicos humanos: El vergonzoso secreto del mundo occidental, 1900-1958 [ENG]  

A finales del siglo XIX y principios del XX, el mundo occidental estaba desesperado por ver a los pueblos "salvajes", "primitivos", descritos por exploradores y aventureros que exploraban nuevas tierras para su explotación colonial. Para alimentar el frenesí, miles de indígenas de África, Asia y América fueron traídos a Estados Unidos y Europa, a menudo en circunstancias dudosas, para ser exhibidos en una vida casi cautiva en "zoológicos humanos" de París, Hamburgo, Amberes, Barcelona, Londres, Milán...
7 2 13 K -29
7 2 13 K -29
4 meneos
42 clics

El “boom” de crías en un zoológico colombiano durante la pandemia

“En medio de la soledad que implica que no hayan visitantes (…) los incrementos en la reproducción significan para nosotros una gran alegría”, dice a la AFP Néstor Varela, director científico del Bioparque Ukumarí, ubicado a 16 kilómetros de la ciudad de Pereira (oeste). Dos suricatas, dos avestruces, dos búfalos y un venado cola blanca nacieron en el zoo desde que el país detectó el primer contagio del nuevo coronavirus, el 6 de marzo.
22 meneos
233 clics

Zoológicos de humanos: la historia que Europa desearía borrar

Hoy en Gente Yold hemos querido afrontar esta mancha en la historia de Europa y contar más sobre el cruel fenómeno de los zoos de humanos, unos espacios bastante usuales a finales del siglo XIX y principios del XX, que atrajeron a millones de visitantes.
18 4 2 K 29
18 4 2 K 29
10 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por Qué Rechazo Los Zoológicos

Diversos argumentos se suelen utilizar para mantener el funcionamiento de estos establecimientos. Se habla mucho de que son necesarios, porque así podemos aprender más de los animales. Pero si se tratara de una tribu humana, ¿seríamos capaces de afirmar que estaría bien encerrarlos para que nosotros podamos aprender de sus costumbres? ¿Es educativo enseñarle a los niños que está bien que los humanos mantengamos en cautiverio a otros animales sólo para nuestro beneficio? Además, tenemos otras maneras de educarnos como libros y documentales.
10 meneos
59 clics

El año que París se comió a los animales de sus zoológicos  

Corría el año 1870. Tras la derrota del emperador Napoleón III en la batalla de Sedán, en el marco de la guerra franco-prusiana (1870-1871), el canciller alemán Otto von Bismarck esperaba lograr una rápida rendición por parte de Francia. Pero cuando la noticia de la rendición de Napoleón III llegó a París, se produjo un levantamiento popular. Durante cinco meses, la ciudad de la luz sufrió el aislamiento y la escasez de alimentos, y sus ciudadanos no tardaron en encontrar alternativas para paliar el hambre.
54 meneos
275 clics

Un zoológico de animales disecados, la macabra colección incautada por la Policía en Madrid

Entre los ejemplares hallados en una finca de Madrid hay linces, osos, cocodrilos, primates y decenas de piezas de marfil. Las piezas se corresponden con las de la colección de Marcial Gómez Sequeira, expresidente de Sanitas, que pretendía cederlas para crear un museo en Olivenza, Badajoz.
186 meneos
3991 clics
Historia de los zoológicos humanos: horror racista en la Europa de finales del siglo XIX

Historia de los zoológicos humanos: horror racista en la Europa de finales del siglo XIX

Noviembre de 2014, barrio de Saint Dennis, París. Una turba de gente protesta a las puertas del teatro municipal. En sus interiores, se alberga una colección artística un tanto peculiar, difícil de asimilar desde el punto de vista humano. Hombres y mujeres de distintas etnias, algunos totalmente desnudos, posan como si fueran piezas de un museo. Muchos van amordazados y atados, como si fueran criaturas salvajes. A la hora de hacer la vistia, se exige una entrada escalonada de uno en uno y en riguroso silencio.
87 99 0 K 337
87 99 0 K 337
« anterior1234518

menéame