Cultura y divulgación

encontrados: 302, tiempo total: 1.501 segundos rss2
11 meneos
42 clics

El Consejo Europeo de Investigación destinará 1.800 millones a becas

El Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en inglés) destinará 1.800 millones de euros a su concurso de becas para jóvenes investigadores, la cifra más elevada desde la puesta en marcha del organismo en 2007, informó la institución en un comunicado. Se trata de la primera subida del presupuesto anual del ERC desde 2013, cuando ascendió a 1.750 millones de euros. Además, la financiación del ERC para jóvenes investigadores con experiencia de postdoctorado de entre dos y siete años, conocida como becas de inicio, recibirá la...
18 meneos
33 clics

Se ratifica la edad del Universo en 13.800 millones de años

Observaciones del Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ratifican que el cosmos tiene unos 13.800 millones de años. Coinciden con los cálculos de la misión Planck y refutan mediciones que apuntaban a un universo cientos de millones de años más joven."En el trabajo dirigido por Stony Brook, estamos restaurando la 'foto del bebé' del universo a su estado original eliminando el desgaste del tiempo y el espacio que distorsionó la imagen", explica en un comunicado el profesor Neelima Sehgal, coautor de los nuevos estudios.
1 meneos
16 clics

Los 13.800 millones de años del Universo en un timelapse maravilloso

Ha llegado Timelapse of Entire Universe, un nuevo antídoto de parte del músico estadounidense John Boswell para todos aquellos que no son conscientes de que la historia de la existencia universal abarca unos 13.800 millones de años y que nosotros, la altiva especie humana, de momento sólo hemos podido pisar los cantos de un único planeta. Y ahora, desde su canal de MelodySheep en YouTube, este compositor ha lanzado un montaje timelapse en el que resume lo que ha sucedido en el Universo desde el Big Bang hasta la aparición del ser humano.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
8 meneos
14 clics
Un geólogo de Australia afirma que el agua dulce surgió en nuestro planeta mucho antes de lo que pensábamos

Un geólogo de Australia afirma que el agua dulce surgió en nuestro planeta mucho antes de lo que pensábamos

Hamed Gamaleldien es investigador adjunto en la Facultad de Ciencias Planetarias y de la Tierra de Curtin (Australia) y autor principal del estudio publicado en Nature, señala que al analizar cristales antiguos de Jack Hills en la región del Medio Oeste de Australia Occidental, los investigadores han retrasado la línea de tiempo para la aparición de agua dulce hasta unos pocos cientos de millones de años después de la formación del planeta. dx.doi.org/10.1038/s41561-024-01450-0
9 meneos
46 clics

China fijó en 2018 oficialmente la edad de su civilización en 5.800 años

La civilización china, considerada como la que más largamente ha pervivido desde la antigüedad hasta la época contemporánea, nació hace 5.800 años y maduró como tal hace 3.800, anunciaron, en el mes de mayo de 2018, académicos chinos tras 15 años de trabajo financiado por el Estado para determinar esta edad.
9 meneos
128 clics

Los misteriosos círculos de madera cerca de Stonehenge “fueron construidos 800 años antes de lo que se pensaba”

Las misteriosas empalizadas de madera que se encuentran cerca de Stonehenge, que según los investigadores es probable que hayan sido quemadas para crear enormes anillos de fuego, tienen 800 años más de lo que creían los expertos.
94 meneos
2307 clics
Llamadas a números 800 y 900: quién paga y por qué son gratis

Llamadas a números 800 y 900: quién paga y por qué son gratis

La numeración de los diferentes teléfonos que utilizamos habitualmente en España sirve para conocer el coste de las llamadas. Por ejemplo, tenemos números móviles empezando por 6 o por 7, números fijos por un prefijo regional, números de información telefónica empezando por 118, números de atención al cliente por 902, número de tarificación adicional como 905 u 803 y finalmente, números gratuitos 900 y 800 a los que el cliente puede llamar si coste.
38 56 2 K 341
38 56 2 K 341
26 meneos
317 clics

La Torre del Oro de Sevilla cumple 800 años: te contamos su historia oculta

La Torre del Oro constituye, junto con la Giralda, uno de los símbolos más representativos de la capital hispalense. Este miércoles pasado ha cumplido 800 años como vigía de Sevilla y para celebrarlo hemos de homenajearla recordando su historia y algunas curiosidades de ella que a lo mejor no sabías.
49 meneos
759 clics

“Tengo casi 800 hijos”: la historia de un donante que vende semen por Facebook

Simon Watson, de Wembley (Londres) ha vendido su semen desde hace 16 años y, aunque cree que podría ser padre de cerca de 800 niños en todo el mundo, la cifra podría ascender casi hasta los 1000, según el medio inglés Telegraph. Aunque inicialmente llevaba a cabo las ventas en parking y en hoteles, Facebook le abrió un montón de fronteras. Según el mismo asegura aportando datos en su red social, el bote de semen- que cuesta 50 libras- es de una gran efectividad. “Es la tercera vez en tres días que a una mujer le funciona a la primera”

8 meneos
42 clics

Hallan restos de un palacio de hace 800 años en obras para la Villa Olímpica de Pekín

El descubrimiento se ha producido en las obras de la Villa Olímpica en Zhangjiakou. Se trata de una residencia para príncipes de la dinastía Jin que controló el norte de la actual China.
15 meneos
68 clics

Descubren que una ave marina recorre más de 1.800 kilómetros para alimentarse  

Han descubierto que el petrel de Bulwer, una pequeña ave marina amenazada, llega a recorrer más de 1.800 kilómetros desde las Canarias hasta las Azores para conseguir alimento. El trabajo, llevado a cabo por el Grup d'Ecologia d'Aus Marines de la UB y el IRBio ha geolocalizado a 105 aves que crían en el islote canario de Montaña Clara, al norte de Lanzarote, para conocer el patrón diario y anual de los desplazamientos del petrel de Bulwer.
12 3 0 K 66
12 3 0 K 66
7 meneos
16 clics

Descubren cementerio de 1,800 años de antigüedad en Lima

El hallazgo se realizó en Lima, por una cuadrilla de trabajadores. Obreros que excavaban una calle de Lima para instalar una tubería de gas descubrieron un cementerio de 1,800 años de antigüedad, informaron arqueólogas. Los muertos estaban enterrados mirando hacia el sur y tenían ofrendas.
8 meneos
111 clics

Beguinas: las mentiras que hemos creído 800 años sobre las mujeres en la Edad Media y la Inquisición

La historia de las beguinas sorprende por una infinidad de causas. Independientes y bondadosas, estas mujeres fueron conocidas por unirse en comunidades cerradas, apartadas de los hombres, con un único objetivo: hacer el bien y cuidar a los desamparados.
13 meneos
110 clics

Luther Burbank, el mago americano que alumbró 800 nuevas variedades de plantas

Luther Burbank estaba dispuesto a cruzar cualquier cosa que tuviera hojas: una ciruela con un albaricoque, una patata con un tomate (una novedad sin valor), una frambuesa
1 meneos
70 clics

'Enero Seco': 800 personas pasan un mes sin consumir alcohol y científicos dan a conocer los efectos

Investigadores de la Universidad de Sussex, en el Reino Unido, han publicado los resultados del experimento 'Enero seco', en el marco del cual los participantes debieron abstenerse de beber alcohol por un mes. Según indican, quienes no ingirieron bebidas alcohólicas por ese periodo vieron mejoras en el sueño, contaron con más energía, una mejor piel, y además naturalmente ahorraron dinero. Si no les convencen los resultados del estudio sobre los beneficios de abstenerse del alcohol, les recomendamos ver el siguiente video.
1 0 2 K 7
1 0 2 K 7
8 meneos
59 clics

La Catedral de Burgos cumple 800 años: así fue su anterior centenario con los restos del Cid como gancho

Con motivo de los siete siglos desde la colocación de la primera piedra en la catedral de Burgos, los restos mortales del Cid fueron trasladados a la basílica el 20 de julio de 1921.
18 meneos
67 clics

Encuentran un misterioso anfiteatro prehistórico enterrado en Inglaterra de hace 4,800 años

La estructura circular encontrada en Cornualles, Reino Unido, podría ser un anfiteatro prehistórico contemporáneo de Stonehenge. Extrañamente, tiene una disposición similar.
15 3 0 K 55
15 3 0 K 55
6 meneos
62 clics

El sol ayuda a poner fecha a la construcción del Dolmen de Menga

La fecha de construcción del Dolmen de Menga, en Antequera (Málaga) ha bailado con frecuencia. Hasta principios del siglo XXI se pensaba que el recinto, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 2016, fue levantado en la Edad del Cobre, hace unos 5.000 años. Las tesis recientes fueron adelantando su origen, pero sin demasiadas certezas. Gracias al carbono 14 y la datación por luminiscencia, una investigación data el origen del monumento entre el 3.800 y 3.600 a. C., mil años antes que Stonehenge.
215 meneos
678 clics
La RAE digitaliza sus tesoros bibliográficos

La RAE digitaliza sus tesoros bibliográficos

El primer 'Quijote', dramas de Lope, los manuscritos del 'Libro de buen amor', el 'Buscón' y el 'Tenorio' o los versos de Rosalía y Darío están en su Biblioteca Digital. Y es que la RAE ha digitalizado parte de su fondo documental, lo que permite el acceso gratuito y en línea a más de 4.800 obras del siglo XV al XIX repartidas en 5.250 volúmenes custodiados en la institución. El acceso libre y gratuito se realiza a través de la web de la RAE en la dirección www.rae.es/biblioteca-digital .
101 114 0 K 310
101 114 0 K 310
4 meneos
92 clics

Descubren en Israel un escarabeo asirio de 2.800 años de antigüedad

La Reserva Natural del Arroyo Tabor, en la Baja Galilea, en Israel, ha sido el escenario de un fabuloso descubrimiento arqueológico. Allí, un excursionista que pasaba un agradable día de paseo se encontró por casualidad con un escarabeo de cornalina que, según los investigadores, muy posiblemente sea de origen asirio.
7 meneos
139 clics

Cómo evitar las llamadas accidentales a números de tarificación especial (80x y 90x)

Los números de tarificación especial son más caros. Y hay quien los usa para estafas y engaños. ¿Cómo evitar esas llamadas accidentales?
1 meneos
19 clics

Este arma antigua fue hecha de un objeto que cayó del cielo [ENG]

Una punta de flecha de la Edad del Bronce, excavada en Suiza en el siglo XIX, resulta estar hecha de un material inesperado. El pequeño artefacto está hecho de hierro recuperado de un objeto que cayó del cielo. Pero hay un giro. Ni siquiera era el meteorito más cercano al asentamiento en ese momento. Más bien, un equipo de científicos cree que podría haber venido de lugares tan lejanos como Estonia.
1 0 2 K 3
1 0 2 K 3
351 meneos
7471 clics
Así ha pasado el mundo de tener 170 millones a 7.300 millones de personas

Así ha pasado el mundo de tener 170 millones a 7.300 millones de personas  

El mundo ha pasado de albergar 170 millones de personas a 7.300 millones en 2.000 años. Un crecimiento que se ha disparado en los últimos siglos y que no deja de aumentar. Según las previsiones de la ONU, la población mundial alcanzará los 10.100 millones para 2100. Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el impacto que tiene en el medioambiente esta situación, la web worldpopulationhistory.org, de la ONG Population Connection, ha elaborado un vídeo.
144 207 2 K 369
144 207 2 K 369
17 meneos
52 clics

Netflix invertirá 6.500 millones en series tras lograr 117 millones de abonados

Netflix ha vuelto a hacer gala de músculo comercial y de fortaleza financiera. El operador de televisión por internet (OTT) ha reportado este lunes unos beneficios de 455 millones de euros (558 millones de dólares), durante el año 2017. Esto supone triplicar los 151,7 millones que el operador ganó al cierre del año 2016. En la carta que la compañía ha enviado a los accionistas -en la que no hace referencia a España- explica que la clave de este crecimiento ha estado en el buen desempeño de los ingresos y el aumento de sus suscriptores.
22 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco dejó a su mujer y a su hija una herencia de 28,5 millones de pesetas (casi 1,8 millones de euros de hoy)

Francisco Franco dejó 28,5 millones de pesetas (casi 1,8 millones de euros hoy) en su herencia para su mujer, Carmen Polo, y su hija Carmen, según el testamento que publica este lunes el periódico El Mundo, hecho por el dictador el 20 de febrero de 1968, casi ocho años antes de su fallecimiento.
« anterior1234513

menéame