Cultura y divulgación

encontrados: 17, tiempo total: 0.020 segundos rss2
8 meneos
653 clics

Las 60 fotos mas sorprendentes del 2013  

Desde animales, acciones increibles, paisajes hermosos... Cosas buenas como malas de lo ocurrido en 2013 2013 was a year filled with ups, downs, and above all, surprise -- here are 60 photos to help illustrate our point about 2013!
1 meneos
60 clics

Fotos impactantes del 2013 [Fotos]

Repasemos las imágenes más espectaculares del 2013. Hechos políticos, sociales y hasta significativos son los que nos acompañaron durante todo el año. Véamos las capturas de algunos hechos que recordaremos en adelante; el rayo que cayó en la cúpula de San Pedro en el Vaticano después de que el Papa Benedicto XVI renunciara, el rescate del bebé de una tubería al ser arrojado al inodoro en China, la luna llena que se ubicó detrás del Cristo Redentor en Brasil durante la visita del Papa a Río, entre otras.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
3 meneos
64 clics

Un crustáceo descubierto por un español entre las nuevas especies en 2013

Esta nueva especie de crustáceo, denominada Liropus minusculus por su pequeño tamaño, es fruto del trabajo de investigación de José Manuel Guerra García, científico de la Universidad de Sevilla y responsable principal del descubrimiento que dio a conocer en exclusiva la agencia Sinc en noviembre de 2013. El estudio completo puede consultarse en la revista Zootaxa.
7 meneos
60 clics

Algo más de 100 fantásticas piezas de Periodismo

Una lista de grandes reportajes publicados en EEUU en 2013.
5 meneos
12 clics

Resultados TALIS 2013 (Estudio Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje)

En España, según la información aportada por los directores de centros, el 36% de profesores nunca ha sido formalmente evaluado por método alguno, cifra más de cinco veces superior a la de la media OCDE (7%), el segundo peor registro a este respecto entre los países de la OCDE. El 87% de los profesores españoles declaran que nunca han observado y comentado las clases de otros compañeros docentes, frente a un 45% de media entre los profesores de la OCDE.
9 meneos
58 clics

Profesores de Secundaria: ellas enseñan, ellos dirigen

Este informe compara diversos aspectos de la enseñanza en centros de Secundaria de 33 países, entre los que se encuentra España. Para ello se han realizado 106.000 entrevistas a docentes. En España, los cuestionarios han sido respondidos por 3.339 profesores y 192 directores. De ellos, el 74% desempeñan su trabajo en centros públicos, un número inferior a la media de TALIS (78%). Y es que España está muy por encima del resto de la Unión Europea en porcentaje de enseñanza privada concertada
9 meneos
75 clics

Ya se ha publicado el nuevo JCR 2013 de Thomson Reuters

Muchos científicos abusamos del índice de impacto publicado en el Journal of Citation Reports de Thomson Reuters. Estamos pendientes de sus actualizaciones anuales y actualizamos nuestros currículums en consecuencia. Como no puede faltar en este blog, lo hago todos los años, destacaré algunas curiosidades.
5 meneos
16 clics

El Thyssen registró pérdidas de 5 millones en 2013

El BOE recoge hoy las cuentas de 2013 de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, gestora del museo situado en Madrid. En total, registró pérdidas de cinco millones de euros, que se suman al excedente negativo acumulado en años anteriores de 9,5 millones. La diferencia de este resultado negativo con los dos ejercicios precedentes son notables: en 2012 perdió poco más de 22.000 euros y en 2011 registró beneficios de 611.891 euros.
7 meneos
152 clics

La Biblia del Whisky designa al Yamazaki Single Malt 2013, Mejor Whisky del Mundo 2015

Jim Murray, el responsable de la Biblia del Whisky, considera al Yamazaki Single Sherry Cask 2013, Mejor Whisky del Mundo 2015. A las destilerías escocesas les ha sentado como un jarro de agua fría, ya que ninguno de sus whiskies aparece entre los cinco primeros puestos de la clasificación.
1 meneos
5 clics

El cometa Catalina visita la Tierra por Año Nuevo

Un cometa es un objeto de nuestro sistema solar compuesto, principalmente, por hielo y polvo, por lo que se les conoce como “bolas de nieve sucia”. Los cometas se mueven alrededor del Sol siguiendo órbitas muy elípticas, con periodos que van de unos pocos a cientos de miles de años. Cuando se acercan al Sol, el calor derrite los hielos cometarios, desprendiendo gases y partículas de polvo que forman la cola, o colas, del cometa, la cual puede medir más de un millón de kilómetros. Su parte sólida es el núcleo con tamaños entre 10 km a 40 km.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
2 meneos
92 clics

Un tifón de categoría 5 capturado por una GoPro  

El Tifón Haiyan, uno de los ciclones tropicales más intensos de la historia, devastó en 2013 gran parte del sudeste asiático, obtuvo categoría 5, es decir, que el viento superaba los 250 kilómetros por hora. Un tipo llamad Jims Edd pudo capturar con su GoPro lo que significa estar en el centro de una fuerza de la naturaleza tan colosal.
1 1 0 K 13
1 1 0 K 13
11 meneos
133 clics

Un asteroide del tamaño de un avión se acercará a la Tierra en marzo

El pequeño asteroide de unos 30 metros de diámetro bautizado como 2013 TX68, pasó hace dos años cerca de la Tierra a una distancia bastante segura y cómoda de alrededor de 2 millones de kilómetros. Según los datos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California (EE.UU.), este asteroide volverá a acercarse por nuestro planeta de nuevo en unas pocas semanas, concretamente el 5 de marzo, aunque esta vez será mucho más cerca.
7 meneos
156 clics

Conferencia de Rupert Sheldrake censurada de las charlas Ted Talk, subtitulada al español  

Este es el famoso vídeo de la charla impartida por Rupert Sheldrake en 2013 en las conferencias Ted talk, donde nos cuenta los 10 dogmas en los que se basa la ciencia. Activad los subtitulos en youtube.
10 meneos
127 clics

Quizá no haya un Planeta Nueve

El Planeta Nueve es un hipotético mundo más allá de las órbitas de Neptuno y Plutón. Todavía no lo hemos detectado. Pero, además, algunos descubrimientos nos obligan a hacernos la pregunta de rigor. ¿Y si no hubiese un noveno planeta?
7 meneos
22 clics

EMA 2009-2013: Muchos medicamentos oncológicos no presentan beneficios claros para la salud [ENG]

La evaluación sistemática de los medicamentos oncológicos aprobados por la EMA en 2009-2013 demuestra que la mayoría de ellos entraron al mercado sin evidencias de beneficios para la supervivencia o calidad de vida. Como mínimo 3,3 años después su entrada en el mercado, todavía no había pruebas concluyentes de que estos fármacos extendieran o mejoraran la vida en la mayoría de sus indicaciones contra el cáncer. Cuando hubo mejoras en la supervivencia, sobre otros tratamientos existentes o el mismo efecto placebo, a menudo fueron marginales.
8 meneos
74 clics

Nabucco: el fallido gasoducto europeo para contrarrestar a Rusia

Entre 2002 y 2013, el gasoducto Nabucco se erigió como uno de los principales proyectos para cortar la dependencia de Europa del gas natural ruso. Sin embargo, fracasó ante la presión de Rusia para mantener su dominio en el continente, entre otros factores. Hablamos de un proyecto faraónico que, con el beneplácito de la Unión Europea, intentó llevar gas natural desde el Mar Caspio hasta Europa Central.
9 meneos
857 clics
El duro paisaje del sureste de Victoria (Australia). Fotos de Tim Hallen

El duro paisaje del sureste de Victoria (Australia). Fotos de Tim Hallen  

Terra Firma es una serie de fotografías aéreas que descubren el duro paisaje del sureste de Victoria (Australia). Mientras el piloto, Nick Havill, y yo recorríamos en 2013 la costa de Victoria, nos sorprendió el paisaje natural de aspecto alienígena que se presentaba ante nosotros. No se parecía en nada a lo que habíamos visto antes.

menéame