Cultura y divulgación

encontrados: 52, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Shakespeare kitsch. Mecanismos de unión entre pasado y presente en el Romeo+Juliet de Baz Luhrmann

Mucho se ha criticado la adaptación cinematográfica que Baz Luhrmann hizo del Romeo y Julieta de Shakespeare. Es por eso que este artículo trata de defenderla o como mínimo intentar entenderla con la ayuda de conceptos como el kitsch o el pastiche posmoderno.
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
10 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Instituto de Astrofísica de Canarias y ESO colaborarán en el desarrollo de sistemas de óptica adaptativa

El Instituto de Astrofísica de Canarias y el Observatorio Austral Europeo (ESO), colaborarán en el desarrollo de tecnología de vanguardia en el campo de la Óptica Adaptativa, una técnica que se incorporará próximamente en el Gran Telescopio Canarias (GTC) y que será esencial para el futuro Telescopio Extremadamente Grande (E-ELT) de 39 metros que ESO construirá en Chile.
8 meneos
123 clics

¿Cómo se han adaptado las librerías al nuevo modelo de comercialización del libro impulsado por amazon

Las pequeñas librerías han tenido que hacerse esta pregunta desde hace ya mucho, pero sorprendentemente la aparición de Amazon en el mercado no les supuso un agravio, sino una oportunidad para poder vender libros que antes no podían. Aun así las librerías de toda la vida han tenido que readaptarse y cambiar radicalmente, aquí os muestro algunos casos
2 meneos
40 clics

Sobredosis de superheroes

Opinión sobre los guardianes de la galaxia y el exceso de películas Marvel.
1 1 4 K -26
1 1 4 K -26
11 meneos
153 clics

¿Qué cómic debería adaptarse a la pantalla?

El cine ha encontrado en los cómics un filón inagotable que le ha llevado a producir maravillas como Guardianes de la Galaxia junto a otras adaptaciones que harían vomitar a una cabra afgana, como Ghost Rider. Al fin y al cabo la narración visual de este formato hace inevitable que mientras leemos uno nos pongamos a divagar cómo sería la película o serie que inspirase, quién podría protagonizarla o dirigirla… Así que con la esperanza de que algún influyente productor de Hollywood o directivo de la HBO lea esto, aquí van los cómics ...
10 1 0 K 108
10 1 0 K 108
5 meneos
91 clics

10 adaptaciones al español de temas internacionales realizadas por los artistas originales (parte 1)

Xavier Valiño selecciona diez temas cantados en español por sus intérpretes originales: de ABBA a Blondie, pasando por el mismísimo Johnny Cash, Bryan Adams o Gloria Gaynor atacando su ‘I will survive’…
16 meneos
442 clics

Películas en inglés con diálogos en español: ¿cómo se traducen?

Te contamos 6 "trucos" utilizados en cine y televisión a la hora de traducir al castellano películas y series que en su versión original ya contienen diálogos en español.
13 3 1 K 111
13 3 1 K 111
1 meneos
3 clics

De cómo los inuits se adaptaron a comer ballenas

Si cualquiera de nosotros comiera carne de ballena y foca durante varios meses es probable que empezáramos a sentir los efectos sobre la salud y a desarrollar algún problema cardiovascular. Sin embargo, los habitantes de Groenlandia, los llamados inuits, llevan siglos sobreviviendo a base de una dieta rica en grasas y proteínas y lo hacen gracias a su particular metabolismo.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
1 meneos
18 clics

La RAE se pasa con el yintónic

La mayoría de las adaptaciones etílicas de la Academia no pasan sus propios criterios.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
13 meneos
82 clics

El suicidio como trágica variante de un comportamiento adaptativo

La eusocialidad es un sistema de organización comunal que garantiza de manera muy eficiente la supervivencia. Para ello, a veces es preciso la abnegación extrema de algunos individuos, que llegan a sacrificarse por salvar a otros. ¿Tiene el suicidio humano algo que ver con esta conducta? Un equipo de investigadores señala que sí, que el suicidio podría ser una variante trágica de ella. La hipótesis ayudaría a comprender y a prevenir un tipo de muerte que, a pesar de su alta incidencia, continúa siendo un tabú en nuestras sociedades.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
10 meneos
435 clics

Grandes libros que tuvieron malas adaptaciones al cine

Estas peores adaptaciones cinematográficas de grandes libros fueron juzgadas por crítica y público.
205 meneos
9603 clics
La viñeta adaptada

La viñeta adaptada

C&P: "Debo empezar con una advertencia: lo que van a contemplar a continuación les va a dejar patidifusos y en un estado de absorta contemplación ante lo inaudito. Sé que no exagero, yo mismo caí preso de una obsesión que me llevó a pasar un sábado entero recopilando este catálogo de maravillosas aberraciones"
111 94 1 K 502
111 94 1 K 502
9 meneos
198 clics

El deportista discapacitado Luis Miguel García-Marquina, pionero al estrenar una bicicleta 100% española

Compite en Handbike, una modalidad e ciclismo adaptado. Este domingo estrenó su nueva máquina, la cual rompe con el mercado actual de este tipo de bicicletas, hechas "prácticamente el 100%" en China.
7 meneos
268 clics

De la selva al desierto: el camuflaje adaptativo del futuro  

Nuevos polímeros conductores permitirían a un recubrimiento pasar de verde a color arena con la aplicación de un pequeño voltaje. Los científicos de la Universidad de Pekín, dirigidos por Hongtao Yu, creen que se podría aplicar en breve su uso industrial.
2 meneos
24 clics

Cambia de perspectiva para resolver problemas

En cuanto a resolución de problemas, lo mejor que puedes hacer es cambiar de perspectiva para poder cambiar de rumbo y mejorar tu productividad.
1 1 10 K -111
1 1 10 K -111
39 meneos
346 clics

La maravilla de la óptica adaptativa

En el año 1953 un astrónomo llamado Horace W. Babcock (1912-2003) tuvo una idea: Eliminar las turbulencias atmosféricas para tener una visión del universo más nítida sin salir de nuestro planeta. Pero con la tecnología de aquella época, ese proyecto era inalcanzable, descabellado e ilusorio por lo que aquello estaba más cerca de la fantasía que de la realidad.
33 6 0 K 28
33 6 0 K 28
4 meneos
109 clics

Mujeres espía y dioses negros: introduciendo la diversidad en los mitos pop

Es bien sabido que nada hay más peligroso que un fan purista. De pronto, los foros de debate, los comentarios de artículos en la web y hasta el bar del spot de Ciudadanos se llenaron de furibundos objetores a la posibilidad del cambio de sexo o raza de un personaje de ficción. Pero, ¿qué importa el color de piel de Hermione? ¿Por qué no sería un problema que existiera una James Bond mujer? Y, sobre todo, ¿por qué sería positivo que fuera así?
23 meneos
476 clics

Stephen King: los 13 mejores libros, las 15 mejores películas basadas en sus novelas

Desde ‘Carrie’ en 1973, Stephen King ha publicado más de medio centenar de novelas, otras tantas historias cortas, ha guionizado cómics, publicado artículos de opinión semanales, entrado en el terreno de la divulgación literaria, ha colaborado con Los Ramones y con Michael Jackson y, según el libro Guinness de los Récords es el autor vivo con más adaptaciones cinematográficas de su obra. Con todo esto, es normal que uno se sienta abrumado si quiere asomarse a sus trabajos por primera vez o retomar el contacto con el autor.
19 4 3 K 148
19 4 3 K 148
7 meneos
203 clics

Cuando tu libro favorito es llevado al cine: 10 etapas emocionales del lector fanático

Etapas del lector acérrimo frente a la adaptación de turno.
30 meneos
44 clics

Las sepias tienen sentido númerico y adaptabilidad en la toma de decisiones

Los investigadores han encontrado que las sepias tienen sentido de los números, incluyendo la capacidad de discernir la diferencia entre dos cantidades. También mostraron variación en sus respuestas, dependiendo de factores tales como su actual apetito. Los hallazgos aparecen en un artículo recién publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B.
26 4 0 K 101
26 4 0 K 101
12 meneos
76 clics

[100 años de Roald Dahl] De ‘Matilda’ a ‘Mi amigo el gigante’: 10 adaptaciones esenciales

En 2016 se cumple el centenario del nacimiento del autor de libros infantiles más imprescindible del siglo XX. Repasamos las adaptaciones de su obra.
10 2 2 K 79
10 2 2 K 79
14 meneos
331 clics

Las cinco películas de acción real de Dragon Ball

Como niños amantes de Dragon Ball que fuimos, aún no recuperados del trauma, recuperamos estas cintas chungas para hacer terapia todos juntos... en eslang.
3 meneos
25 clics

Las distintas formas de contar la misma historia

Las adaptaciones entre los distintos medios de expresión, bien sean entre literatura, teatro, cine, cómics, videojuegos, etc., suceden desde que estos son utilizados para contar historias. Es un hecho que se da en todas las épocas y en todos los formatos narrativos, aunque muchos tachen a las adaptaciones de falta de originalidad o saca dinero…
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
7 meneos
233 clics

Mundos fantasmales y gatos calientes: 'Wilson' y otras 12 adaptaciones de comics alternativos

La llegada de 'Wilson' a nuestras pantallas nos devuelve al guionista y dibujante de cómic indie Daniel Clowes a la gran pantalla. Es uno de los creadores independientes que más fortuna ha tenido con las traducciones de sus páginas al celuloide. Aunque no ha sido el único.
4 meneos
93 clics

La náusea de los inadaptados: Daniel Clowes en el cine

Acaba de llegar a nuestras pantallas Wilson, la conversión al cine de una de las últimas novelas gráficas de éxito del dibujante y escritor de tebeos Daniel Clowes. Como en otras ocasiones, el propio autor firma el guion de la que es su tercera adaptación hasta la fecha. Una nominación al Óscar, influencias en otros autores de cine indie y un universo alternativo a su obra en papel que va tomando forma película a película. Bienvenidos al mundo en movimiento del mejor creador de cómics actual.
« anterior123

menéame