Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.055 segundos rss2
36 meneos
124 clics

Adiós al colegio-cárcel

Propuestas como el trabajo por proyectos o la pedagogía cooperativa resultan inviables en un aula en la que todas las mesas están alineadas, mirando al frente «y en las que lo único que pueden ver los alumnos es la nuca de su compañero de delante». Toca replantearse la disposición de los elementos del aula. Incluso prescindir de ella si es necesario, como propugnaba ya a finales del XIX Francisco Giner de los Ríos: «Un día en el campo vale más que un día de clase».
30 6 3 K 109
30 6 3 K 109
16 meneos
119 clics

Quienes diseñaron cárceles, también diseñaron colegios (o cómo pensar la escuela del siglo XXI)

Según el arquitecto Frank Locker seguimos repitiendo la gran fórmula del siglo XX: profesores transmitiendo un conocimiento rígido y básico, de carácter unidireccional y masivo a las nuevas generaciones, a pesar de que todos los estudiantes poseen distintas motivaciones, intereses y habilidades. La comparación con la cárcel no es antojadiza: "¿usted con qué relacionaría una fila de salones a puerta cerrada con un corredor en el que no se puede estar sin permiso y una campana que ordena entrar, salir, terminar o comenzar las clases?".
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19

menéame