Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
37 meneos
139 clics

El Costo Humano de los Agrotóxicos  

Durante noviembre y diciembre de 2014 el fotógrafo argentino Pablo Ernesto Piovano recorrió zonas rurales de las provincias de Entre Ríos, Chaco y Misiones para retratar a las familias afectadas por las fumigaciones con agroquímicos. La serie de fotografías 'El Costo Humano de los Agrotóxicos' ya ganó dos premios internacionales y puede visitarse hasta el 17 de agosto en el Palais de Glace, en la Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino que organiza todos los años la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA).
31 6 2 K 127
31 6 2 K 127
15 meneos
65 clics

El costo humano de los agrotóxicos

Durante noviembre y diciembre de 2014 el fotógrafo argentino Pablo Ernesto Piovano recorrió zonas rurales de Argentina para retratar a las familias afectadas por las fumigaciones con agroquímicos. Las constantes fumigaciones con agroquímicos como el glifosato y el 2.4D, no sólo generan un efecto en los cultivos, sino que también multiplican de dos a cuatro veces el promedio nacional de las tasas de cáncer y otras enfermedades graves en trabajadores agrarios y pobladores, quienes sufren de malformaciones o afecciones en la piel.
12 3 3 K 87
12 3 3 K 87
5 meneos
53 clics

Manual para sobrevivir a un debate sobre tóxicos

Está muy extendido y es creciente la preocupación de los pesticidas usados en agricultura sobre la salud y el medio ambiente, pero, ¿Se puede medir este riesgo?
5 meneos
6 clics

3 de diciembre Día Mundial del no uso de Agrotoxicos

Bhopal, India.- "Era un desafío visitar el lugar de la catástrofe. Ya no es suficiente sentarme con mi laptop a escribir sobre adelantos y retrocesos normativos o demandas judiciales contra las empresas de agrotóxicos. No se resuelve nada en un congreso, en una charla o una entrevista cuya finalidad es solo difundir. Hace falta informar más sobre lo que nos acecha. Hace falta más empatía con los afectados en los juzgados. Hace falta hacer la diferencia y no activismo de repetición". Dra Graciela Vizcay Gomez
7 meneos
38 clics

AgroTóxico, para desentrañar el discurso de los “fitosanitarios”

Ya se encuentra disponible "AgroTóxico. Argentina como laboratorio a cielo abierto para el control de la alimentación mundial", el nuevo libro del escritor argentino Patricio Eleisegui, que revela el rol del Estado en el negocio de los venenos que el sector agropecuario se esfuerza en llamar "fitosanitarios".
8 meneos
66 clics

Agrotóxicos: Del capo al camposanto

“Como médico, he tenido que hacer investigaciones epidemiológicas porque no hay otro que haya querido hacerlas, ya que estos problemas son nuevos y no están descriptos; recién ahora estamos viendo qué ocurre y cuáles son las soluciones”, comienza diciendo Ávila Vázquez, abriendo un diálogo que será tan intenso como directo.
8 meneos
32 clics

La apicultura en Albacete, en riesgo por los agrotóxicos y la comercialización de mieles de mala calidad

La apicultura juega un papel fundamental en la conservación del medio natural, la polinización de los cultivos y el mantenimiento de la biodiversidad.

menéame