Cultura y divulgación

encontrados: 276, tiempo total: 0.015 segundos rss2
617 meneos
1165 clics
Aparecen muertas dos águilas imperiales ibéricas y un águila ratonera en una finca de Ciudad Real

Aparecen muertas dos águilas imperiales ibéricas y un águila ratonera en una finca de Ciudad Real

Efectivos de los agentes medioambientales y del Seprona están investigando desde el mes de febrero un caso muy grave de envenenamiento de fauna silvestre protegida detectado al sur de la provincia de Ciudad Real. A lo largo de ese mes se localizaron muertos dos ejemplares de águila imperial ibérica y uno de águila ratonera, así como varios trozos de carne que hacían la función de cebos, señala Ecologistas en Acción en nota de prensa.
204 413 2 K 363
204 413 2 K 363
20 meneos
80 clics

Liberación del águila imperial 'Padmé'

Hace algo más de un mes por fin liberamos a "Padmé", una hembra joven de águila imperial que ingresó herida en nuestro hospital de fauna el pasado verano. Todo el proceso de recuperación y rehabilitación de un animal tan imponente, así como su ansiada devolución al medio natural, os la ofrecemos en este vídeo. El joven Sergio Ibarra fue el encargado de liberar a "Padmé", en su condición de orgulloso padrino del ave, que ya disfruta de sus vuelos en libertad.
20 meneos
116 clics

Localizado un ejemplar de águila imperial oriental en el Altoaragón

Las cámaras de foto-trampeo que ha instalado el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón han permitido captar, en la Comarca de la Jacetania, la imagen de un ejemplar de águila imperial oriental (Aquila heliaca). Esto ha supuesto la primera observación de esta especie en Aragón, la segunda en España y una de las pocas existentes en Europa fuera de los Cárpatos y de la península Balcánica que constituyen su área de distribución en este continente.
17 3 0 K 116
17 3 0 K 116
528 meneos
1172 clics
La población del águila imperial ibérica supera por primera vez 100 parejas nidificantes

La población del águila imperial ibérica supera por primera vez 100 parejas nidificantes

La población del águila imperial ibérica 'Aquila adalberti' en Andalucía ha alcanzado este año las 101 parejas nidificantes, lo que supone un incremento del 6,3 por ciento de la actividad reproductora de esta especie respecto a 2014, según los trabajos de seguimiento que anualmente realiza la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para conocer la población de esta ave rapaz.
201 327 0 K 358
201 327 0 K 358
31 meneos
32 clics

Descienden las poblaciones de águila imperial y lince en Doñana durante 2015

Las poblaciones de águila imperial y de lince ibérico de Doñana, dos de las especies en peligro de extinción más emblemáticas de este espacio protegido, han vuelto a disminuir en 2015, por segundo año consecutivo, según los últimos censos oficiales facilitados por la Junta de Andalucía.
27 4 0 K 130
27 4 0 K 130
2 meneos
8 clics

Una novela sobre un águila imperial ibérica alza el vuelo en Amazon

Madrid, 8 jun (EFE).- Íñigo Javaloyes invita al lector de su novela "Yo Helíaca, la odisea de un águila imperial", a elevarse por encima de los órdenes literarios y leer una obra original en la cual se mezclan el conocimiento de un cetrero y naturalista con la lírica de un cuento para todas las edades.[...] Narra la historia de Helíaca, un águila imperial nacida en una torre de alta tensión en el Monte del Pardo, cerca de Madrid, y está inspirada en un ejemplar de esta especie, la más amenazada y simbólica de los cielos de España.
1 1 10 K -127
1 1 10 K -127
221 meneos
5914 clics

Tras la espectacular águila imperial ibérica: el gran depredador alado  

El águila imperial ibérica (Aquila adalberti) es una especie endémica de la Península ibérica y cría únicamente en España y Portugal. Su hábitat es el monte y matorral mediterráneo. Las hembras son siempre mayores que los machos y alcanzan una envergadura superior a los dos metros con las alas desplegadas. Tienen el pico muy fuerte, unas garras con uñas afiladas y una vista agudísima que les sirve para localizar a sus presas.
100 121 3 K 433
100 121 3 K 433
2 meneos
8 clics

El Cultural sobre la novela Yo, Helíaca: "Era cuestión de tiempo..."

Era cuestión de tiempo: tras el éxito mundial de H de halcón, de Helen Macdonald, y de El azor, de T. H. White (ambas publicadas en España por Ático de los Libros), el lector interesado en las rapaces echaba de menos una novela sobre nuestra águila imperial. El periodista y traductor Íñigo Javaloyes (Bilbao, 1966), experto en cetrería, asume esa presa desde las primeras páginas con intensidad, talento y un castellano enriquecido con términos en vía de extinción.
2 meneos
7 clics

El águila imperial vive uno de sus mejores momentos desde los años 50

El centro de recuperación de animales silvestres suelta un ejemplar de esta ave, todavía en peligro de extinción, que cuenta 71 parejas en la región.
1 1 10 K -89
1 1 10 K -89
18 meneos
172 clics

El Águila de la Marina imperial de Napoleón Bonaparte del Museo Naval en Madrid

Vamos a hablar hoy de una de las piezas fundamentales del Museo Naval de Madrid por ser el único Museo estatal que exhibe un elemento de estas características y por su importancia para la Historia Naval. La pieza es un águila naval modelo 1804 para el estandarte de la Marina Imperial francesa. Está fundida en bronce y dorada al oro molido por el broncista Pierre Philippe Thomire (1751-1843), de una original obra de Antoine Dyonysos Chaudet (1763-1810), escultor del emperador Napoleón.
15 3 1 K 19
15 3 1 K 19
8 meneos
26 clics

Águila pescadora y águila perdicera, dos rapaces que merecen nuestra atención

Según datos de los censos coordinados por SEO/BirdLife, en colaboración con numerosas comunidades autónomas y diferentes instituciones, en 2018 y que ya están disponibles en dos monografías Águila Pescadora en España y Portugal y Águila Perdicera en España... En España no todas las comunidades que tienen población reproductora en la actual consideran a esta especie en su catálogo. Las nuevas poblaciones de Asturias y Cantabria hacen que se deba reconsiderar la inclusión de esta especie en sus catálogos regionales.
2 meneos
20 clics

Un águila de Paco Rabal ha volado a la Palma

El pasado 13 de Diciembre, se celebró en Mazarrón la Cena-Gala de los V Premios Paco Rabal: Las Águilas de Águilas. En este evento se congregaron multitud de personalidades del mundo de la cultura y el espectáculo que asistieron a la entrega de las diferentes Águilas, y una vez más recordaron y homenajearon al gran Paco Rabal.
1 1 5 K -46
1 1 5 K -46
4 meneos
6 clics

Un águila real murió electrocutada el día de Navidad

Una línea eléctrica en mal estado que abastece a una granja ha acabado con la vida de una joven águila real en Valdepiélagos (Madrid) el pasado 25 de diciembre, el mismo día de Navidad. El informante, Pedro Luis Sánchez, nos cuenta que ya murió otra águila real en la misma torreta en 2014 y sigue sin corregirse el problema. ¿Cuántas más tendrán que caer? Esta misma semana nos han informado de dos búhos reales muertos por esta misma causa en la Comunidad de Madrid, uno en Colmenar del Arroyo y otro en Majadahonda.
4 0 7 K -20
4 0 7 K -20
17 meneos
21 clics

El CERI logró reproducir en cautividad a las tres grandes águilas ibéricas

El Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara (Toledo), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, logró en 2017 criar en cautividad a las tres grandes águilas ibéricas: el águila imperial ibérica, el águila perdicera y el águila real.
14 3 0 K 81
14 3 0 K 81
21 meneos
417 clics

Fotógrafo retrata a una de las últimas mujeres cazadoras con águilas que quedan en Mongolia  

Hoy quedan aproximadamente 300 guardianes de las águilas, y la mayoría son hombres. Sin embargo, durante su viaje por la remota región de Altai, el fotógrafo alemán Leo Thomas tuvo la oportunidad de conocer a Zamanbol, una de las 10 cazadoras de águilas de Mongolia. Parte de una familia nómada kazaja, la joven entrena con su águila junto a su hermano durante los fines de semana. Las imágenes de Thomas –que muestran a Zamanbol a caballo y vestida con ropa de piel hecha a mano–retratan el vínculo inquebrantable entre esta mujer y su águila.
17 4 1 K 51
17 4 1 K 51
159 meneos
2290 clics
El águila romana de Badajoz

El águila romana de Badajoz

La reciente publicación de la noticia del hallazgo de un águila metálica, identificada por el autor de un artículo de El País como un águila de legión romana, ha causado cierto revuelo. La fotografía muestra un águila, posiblemente de bronce, lo que descartaría que se trate de una aquila, pues las fuentes señalan todas que esos estandartes eran de oro o plata, y no ha sobrevivido ni un ejemplar de tales estandartes. El águila de bronce podría ser un estandarte de una unidad menor, un manípulo, aunque la autenticidad está por determinarse.
89 70 0 K 329
89 70 0 K 329
14 meneos
69 clics

Día de las Aves: dedicatoria especial al águila real 'Eufemia'

El águila real "Eufemia" es sin duda una de la más emblemáticas de las decenas de miles aves de tratadas a lo largo de la historia del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. Nacida en cautividad en nuestras propias instalaciones en abril de 2008, fue liberada en la Serra do Xurés (Ourense) a principios de julio de ese año dentro del proyecto de reforzamiento de esta especie que GREFA lleva a cabo en
11 3 1 K 129
11 3 1 K 129
303 meneos
2295 clics
Una de las águilas más amenazadas (y hermosas) de España levanta el vuelo

Una de las águilas más amenazadas (y hermosas) de España levanta el vuelo

El águila perdicera, o de Bonelli, o águila-azor, o como queramos llamarla, es una de las aves de presa más hermosas de Europa. También una de las más amenazadas. No muy grande, pero espectacular cazadora, ágil y de una fiereza sin parangón. Es el águila mediterránea por antonomasia. Por eso sus poblaciones más importantes se encuentran acantonadas en Extremadura, en las sierras del Levante y en la región oriental andaluza. Cuanto más al norte más rara se hace y peor está, pues allí en pocas décadas ha desaparecido el 80 por ciento de todas ell
108 195 2 K 282
108 195 2 K 282
11 meneos
28 clics

Dos nuevas águilas reales liberadas en Galicia vuelan ya por el Xurés

Red Eléctrica de España y GREFA continúan el trabajo emprendido en 2011 con un convenio de colaboración para la realización del proyecto de recuperación del águila real en Galicia. Este año dos ejemplares de la especie cedidos por Castilla-La Mancha han sido liberados en la zona de reintroducción del proyecto, situada en el corazón de la Serra do Xurés (Ourense).
206 meneos
7148 clics
Las grandes garras del águila real

Las grandes garras del águila real  

La primera vez que vi esta foto pensé que era un montaje. El tamaño de las garras de este águila real me parecía exagerado. Después de buscar un poco me convencí de que la foto era auténtica. Descubrí que el águila harpía tiene una garra incluso mayor, superando en tamaño a las garras de un león o de un oso polar. La garra del águila harpía sólo es un poco más pequeña que la de un oso grizzly. Para que os hagáis una idea de la barbaridad que supone eso, os diré que un oso grizzly puesto en pie puede superar los 2,4 metros de altura.
88 118 1 K 350
88 118 1 K 350
14 meneos
43 clics

Un centenar de apoyos eléctricos son corregidos en una zona sensible para el águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid

Un centenar de apoyos eléctricos propiedad de Iberdrola ha sido corregido recientemente en una zona especialmente sensible para la recuperación del águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid, por encontrarse en el entorno de uno de los puntos de liberación de los ejemplares que están siendo reintroducidos por el proyecto AQUILA a-LIFE. Hacemos hincapié en el carácter preventivo de la medida, aplicada antes de que haya que lamentar la electrocución de águilas de Bonelli.
12 2 1 K 53
12 2 1 K 53
37 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pescador rescata a un águila calva de ahogarse  

Casi todo lo que sucede en el vídeo, que podéis ver a continuación, es frecuente en la bahía Nanoose. La mayor parte de la población del águila calva de Canadá vive en la Columbia Británica, en especial a lo largo de la costa, que es donde está la bahía. Allí las águilas esperan a los salmones migratorios del Pacífico norte. Pescar es para estas aves un método común de conseguir alimento.
32 5 6 K 146
32 5 6 K 146
10 meneos
48 clics

Un año más las águilas de bonelli se reproducen en GREFA

Tras unos días críticos de esmerada vigilancia por nuestro equipo de cría en cautividad , ha eclosionado esta mañana el primer ejemplar de águila de Bonelli criado en cautividad dentro de la red de centros que conforman el programa de cría de esta especie dentro del LIFE Bonelli. Como sabéis, este proyecto subvencionado por la Unión Europea en el que GREFA participa pretende la recuperación de la
8 meneos
23 clics

Informe anual sobre el reforzamiento del águila de Bonelli ó águila perdicera en la Comunidad de Madrid. 2015

Durante la primavera de 2015 se liberaron 12 águilas de Bonelli en la sierra oeste madrileña. Todas ellas fueron liberadas mediante el método de “Hacking” consistente en depositarlas en un nido artificial, alimentarlas sin contacto humano y vincularlas a la zona para que vuelvan a alimentarse hasta que se independicen. Se trata de la primera vez que se realiza una liberación de este tipo con tanto
16 meneos
270 clics

Los temibles Guerreros Águila: la infantería de élite del Imperio Azteca

Los Guerreros Águila, o Caballeros Águila, como se les conoce en ocasiones, eran un cuerpo de infantería de élite que formaba parte del ejército del Imperio Azteca. Los integrantes de esta sociedad guerrera eran miembros de la nobleza o individuos del pueblo llano que se hubieran distinguido por su arrojo en el campo de batalla...
13 3 0 K 126
13 3 0 K 126
« anterior1234512

menéame