Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Arranca la Feria del Libro en Buenos Aires, tu cita con la cultura

La cita anual con la literatura abre su edición número 40. Hay ofertas, libros electrónicos, textos cantados y muchos autores.En ese arenero enorme por el que suelen desfilar toros y caballos en La Rural, hay un gran cartel que dice “Cultivar el suelo es servir a la patria”: habla de semillitas y vaquitas (que casi siempre son ajenas). Pero si jugamos a la metáfora, el cartel puede hablar de la siembra cultural que pretende ser la 40º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que empieza hoy y termina el 12 de mayo en el predio de Palermo
313 meneos
9035 clics
Ingenieros españoles desarrollan el puente de aire más ligero del mundo

Ingenieros españoles desarrollan el puente de aire más ligero del mundo

Este puente inflable pesa solamente 5 toneladas y es capaz de soportar hasta 20 toneladas. Su estructura no lleva elementos metálicos y está pensado para catástrofes naturales o emergencia. :D
124 189 3 K 482
124 189 3 K 482
3 meneos
29 clics

Toda la vida

Crónica sobre los almuerzos semanales de dos grandes creadores como Horacio Altuna y Hernán Casciari
4 meneos
121 clics

Ayer y hoy: un viaje en el tiempo hacia la más bella Buenos Aires  

El historiador Daniel Balmaceda publicó Buenos Aires en la mira, un recorrido por rincones de la ciudad desde 1880; LA NACION fotografió esos mismos sitios en la actualidad.
7 meneos
16 clics

Barenboim y la orquesta Diván Este-Oeste ponen en pie a Buenos Aires

Buenos Aires, 10 ago (EFE).- El director Daniel Barenboim, al frente de la orquesta de músicos israelíes y palestinos Diván Este-Oeste, puso hoy en pie a su Buenos Aires natal en un concierto multitudinario al aire libre que ofreció dentro del Festival de Música y Reflexión.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Música clásica en lainformacion.com
8 meneos
192 clics

Mudar la Capital demandaría dos décadas

Además, de dos décadas, una inversión de miles de millones de dólares, tanto en inversión pública como privada. Para algunos es de toda lógica ir al centro del país para acercarlo más a otros países vecinos, pero para otros, "la tendencia en el mundo es que hagamos las ciudades más densas para asi tener mejor transporte y servicios."
9 meneos
195 clics

Paco: la droga de los pobres en Buenos Aires  

En 2001, Argentina se enfrentó a una crisis económica devastadora que disparó el desempleo y dejó a más del 50 por ciento del país viviendo en la pobreza. En ese ambiente hostil nació una droga muy barata y adictiva llamada "paco" que se extendió especialmente entre los jóvenes de los suburbios. El paco es una variación del crack y se consigue mezclando residuos de cocaína, bicarbonato y matarratas. Hoy, 13 años después de la crisis, la economía argentina vuelve a tener problemas y la población continúa consumiendo paco. VICE News viajó a...
7 2 11 K -67
7 2 11 K -67
1 meneos
19 clics

La guitarra aérea homeopática

¿Que puede enseñar el mundo del rock con respecto al eterno debate entre la medicina científica y las pseudomedicinas? Como gran aficionado a la música rock siempre disfruto de un buen solo de guitarra eléctrica. Para mí son inolvidables esos momentos en donde el guitarrista toma las riendas de la canción y despliega todo su…
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
2 meneos
6 clics

La Colifata, la primera radio del mundo conducida por “locos”

El factor sorpresa fue importante: internos y ex internos del hospital psiquiátrico Borda de Buenos Aires al frente de una radio. Ese fue el comienzo de La Colifata en 1991, una aventura que tras más de dos décadas es considerada una apuesta sólida que transforma la vida de muchas personas.
1 1 8 K -87
1 1 8 K -87
4 meneos
124 clics

Advertencia: esta canción puede perjudicar seriamente la estupidez

Sin comentarios -hay que escuchar la canción-.
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
12 meneos
34 clics

Buenos Aires, la ciudad con más librerías del Mundo. Madrid, la tercera

Buenos Aires ocupa el primer lugar en el mundo en cantidad de librerías por habitante, según el estudio World Cities Culture Forum 2014. Tiene 467, 25 librerías por cada 100.000 habitantes. Le sigue Hong Kong, con 22 y Madrid, con 16. Los últimos lugares los ocupan Singapur y Estambul, con 3.
69 meneos
106 clics

El actor del anuncio triunfalista sobre Madrid que encargó Ana Botella dejó España por la crisis  

El spot del PP para vender las bondades de su gestión está protagonizado por un argentino recién aterrizado en una ciudad idílica para trabajar en el Teatro Español. La experiencia de Martín Gervasoni, el intérprete que lo encarna, es la opuesta: tuvo que regresar a Buenos Aires, acuciado por la crisis, tras cerrar su productora. "Nos destrozó la subida del IVA".
57 12 2 K 118
57 12 2 K 118
22 meneos
45 clics

La vanguardia contra el neoliberalismo

Desde fines de la década del ’70 esa ideología se tradujo en “un ataque neoliberal, un ataque mundial sobre los derechos humanos”, y en una ingeniería burocrática organizada para proteger a los grandes bancos y corporaciones de las recurrentes crisis del capitalismo, cuyos costos se transfieren al conjunto de la sociedad. “América latina –evaluó– ha estado a la vanguardia de la lucha contra el ataque neoliberal.”
18 4 2 K 13
18 4 2 K 13
3 meneos
118 clics

Hace 90 años, Einstein visitaba Buenos Aires y caminaba como un dandy por el barrio de Belgrano

El 24 de marzo de 1925, Einstein llegó al puerto de Buenos Aires acompañado de su esposa Elsa en el barco Capitán Polonio y pisó suelo argentino. Venía para brindar doce conferencias en las cuales el tema principal sería la Teoría de la Relatividad, su gran aporte a la humanidad. Una muestra que se inaugura este próximo lunes en Buenos Aires rememora la visita del científico a esa ciudad.
4 meneos
28 clics

Cocina medieval en Buenos Aires, Argentina

¿Te imaginas viajar a la época medieval en auto? En Capital y el Conurbano te brindan la posibilidad de conocer lo mejor de la gastronomía medieval en vivo para meterte de lleno en la historia. Carnes, dulces y bebidas en un evento cultural y gastronómico que cada vez reúne a más fanáticos.
3 1 6 K -35
3 1 6 K -35
6 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mitos y verdades sobre el Air Force One, el avión presidencial de los EEUU

Mitos y verdades sobre el avión presidencial de los EEUU
4 meneos
10 clics

II Encuentro Internacional de Literatura Fantástica en Buenos Aires, Argentina

El II Encuentro Internacional de Literatura Fantástica tendrá lugar el 8-12 de mayo de 2015 en la Biblioteca Nacional de la República Argentina, en Buenos Aires. La entrada será libre y gratuita. Contará con la presencia de invitados nacionales e internacionales. Habrá, también, actividades programadas con escuelas primarias y secundarias. Invitan la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires), la Biblioteca Nacional (Argentina) y la revista Evaristo Cultural.
25 meneos
34 clics

Buenos Aires es la ciudad con más librerías por persona del mundo

Es una de las grandes ciudades de América Latina, en ella viven casi tres millones de habitantes y año a año recibe cientos de miles de turistas. Además de ser hogar de una impresionante oferta académica, Buenos Aires ofrece todo tipo de atracciones turísticas y una enorme diversidad cultural y artística. Pero hay algo más que distingue a Buenos Aires, un dato que seguro no conocías y te sorprenderá: Buenos Aires es la ciudad con más librerías por persona del mundo. 25 librerías cada 100 mil habitantes.
4 meneos
40 clics

Les sobramos

Sarah Babiker lleva cinco años en Buenos Aires, tras haberse exiliado por la crisis. Si algún día consigue volver a España, sus dos hijas pequeñas vivirán su primera migración antes de ser capaces de entenderlo"Cuando se reveló que tanto edificio, puente y aeropuerto adornaban un sistema en quiebra, el país nos pegó una patada, la definitiva. Les sobramos"
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
23 meneos
68 clics

Buenos Aires, 1908: la huelga de los inquilinos

La huelga de inquilinos de los conventillos, viviendas populares de principios de siglo en Argentina ocupadas principalmente por migrantes, tuvo efectos trágicos y también conquistas por parte de las clases populares recién llegadas a Argentina. Durante 1907, durante los meses de septiembre y octubre, la población fue víctima de un aumento sideral del alquiler. Al mismo se le agregaron las deplorables condiciones materiales de los conventillos produciendo una histórica huelga. Los actores de aquella lucha fueron niños, niñas, jóvenes y mujeres
19 4 0 K 11
19 4 0 K 11
117 meneos
2934 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Antiguas tarifas de un prostíbulo de Buenos Aires  

"Tarifas reducidas para policías y militares"
89 28 20 K 424
89 28 20 K 424
2 meneos
26 clics

Caparazón gigante con forma de huevo sorprende a vecinos en Argentina  

Un caparazón gigante, confundido con un "huevo de dinosaurio" por el trabajador que lo encontró, sorprendió el martes a vecinos de un campo cerca de Buenos Aires, donde los habitantes esperan la llegada de paleontólogos para determinar si se trata de un gliptodonte.La pieza de dos metros de diámetro fue hallada por José Antonio Nievas el día de Navidad, el viernes pasado, en un arroyo a 40 km de Buenos Aires.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
5 meneos
81 clics

Galería del Asombro – Ciencia ficción y viaje al pasado en Buenos Aires

Con una extensión de apenas 1,2 kilómetros cuadrados San Telmo es el barrio más pequeño de la ciudad de Buenos Aires, pero también es uno de los más antiguos y ofrece una gran cantidad de atractivos para los turistas.
5 meneos
17 clics

Borges y el tango, entre la devoción y el rechazo

No hay duda de que los versos últimos del poema de Jorge Luis Borges "BUENOS AIRES" -"NO NOS UNE EL AMOR SINO EL ESPANTO/ SERÁ POR ESO QUE LA QUIERO TANTO"- No están dirigidos solo a una ciudad en abstracto, sino a todas esas cosas que la definen, desde sus calles empedradas a sus personajes y a la música que la representa, el Tango.
28 meneos
280 clics

Cuando Buenos Aires era español y los británicos quisieron invadirlo

Mientras en Europa las ideas relacionadas con la Revolución Francesa se difundían, España continuaba anquilosada en sus añejas políticas tradicionales.El vecindario en armas arrojaba a los británicos ollas de agua y aceite hirviendo, mobiliario, tejas, tiestos y algunos residuos orgánicos innombrables. Mientras, los asaltos de la vanguardia escocesa se recrudecían en el adoquinado y el pavimento era un mosaico decorado con restos humanos. A duras penas, las milicias locales y el ejército español las pasaban canutas en un duelo infernal.
« anterior1234

menéame