Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
314 meneos
10327 clics

La increíble huida de Alcatraz: cabezas falsas, una balsa de impermeables y aún con orden de arresto desde 1962

Para los aficionados a las historias policiales del siglo XX, pocas aventuras se comparan con la fascinante e ingeniosa fuga de Alcatraz que protagonizaron tres reos en 1962 con cucharas robadas, cabezas falsas y una balsa hecha con impermeables. Para Marie Widner y Mearl Taylor, la espectacular huida desde la Roca es un asunto familiar. De 36 reos que trataron de huir antes de que la prisión fuera cerrada, los tres son los únicos que no se han encontrado y todavía tiene órdenes de arresto contra Morris y los Anglins.
138 176 1 K 472
138 176 1 K 472
4 meneos
55 clics

La mítica fuga de Alcatraz pudo tener éxito: esta simulación lo prueba  

El 12 de junio de 1962, tres presos recluidos en Alcatraz se escaparon de la la prisión de alta seguridad californiana lanzándose al mar con ayuda de una balsa rudimentaria. Los cuerpos de Clarence Anglin, John Anglin y Frank Morris nunca se hallaron, y el FBI asumió oficialmente que los tres murieron en el mar. Un nuevo estudio prueba que la mítica fuga de Alcatraz sí que pudo haber tenido éxito.
4 0 0 K 47
4 0 0 K 47
4 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ingeniería en el cine: "FUGA DE ALCATRAZ"

De bien es conocido por todos este clásico de 1979 en el que Frank Lee Morris (Clint Eastwood) planea una fuga de la cárcel de Alcatraz, junto con otros presos. Dicha historia está basada en hechos reales y se produjo el 12 de Junio de 1962 en lo que se considera la fuga más famosa de la historia. Previamente, más de 30 reclusos intentaron huir sin éxito. A continuación te contamos que fenómenos permitieron a Frank y a los suyos ser los únicos afortunados en escapar de esta prisión.
309 meneos
10273 clics
La carta que uno de los presos envió al FBI podría resolver la fuga de Alcatraz

La carta que uno de los presos envió al FBI podría resolver la fuga de Alcatraz  

"Mi nombre es John Anglin. Escapé de Alcatraz en junio de 1962 con mi hermano Clarence y Frank Morris. Tengo 83 años y estoy en mal estado. Tengo cáncer. Sí, todos pudimos escapar esa noche, ¡pero por poco!", escribió el fugitivo en la carta que llegó a las oficinas del FBI hace ya casi cinco años. "Si anuncian en TV que iré a prisión por no más de un año y que tendré atención médica, entonces les escribiré de nuevo y les dejaré saber el lugar exacto donde estoy. No es una broma".
126 183 1 K 318
126 183 1 K 318
18 meneos
121 clics

La isla de Palawan, el Alcatraz de los españoles en Filipinas

Fernando de Magallanes llegó a Filipinas en 1521 y poco menos de medio siglo después, los españoles se asentaron allí. Miguel López de Legazpi fue el primer gobernador de la Capitanía General de las Filipinas y fundó varias ciudades a mediados del siglo XVI. El dominio español de las islas acabó en 1898, que como sabrán fue un mal año. Allí los españoles usaron una isla como prisión, aunque luego los estadounidenses, en 1902, fueron los que realmente la convirtieron en prisión oficial.
15 3 1 K 94
15 3 1 K 94
12 meneos
275 clics

Webcams de naturaleza para disfrutar desde casa

Ahora que la mayoría tiene más tiempo libre,no está de más echarle un vistazo a ésta colección de webcams para poder relajarse mientras vemos la naturaleza salvaje alrededor del mundo
10 2 0 K 85
10 2 0 K 85
9 meneos
125 clics

Clint Eastwood: El encuentro con Don Siegel

Corría el año 1968 y la fama de Clint Eastwood subía como la espuma (...) ‘La jungla humana’ Como en todas las producciones Malpaso, Eastwood tenía la última palabra sobre el director a elegir, y aún así no está muy claro como las riendas terminaron en Don Siegel (...) Al principio Eastwood y Siegel no se entendieron demasiado, hasta que pasaron un fin de semana en la casa del primero(...) Llegaron a compenetrar a la perfección, conociéndose como personas (siendo uno liberal y el otro republicano jamás discutieron sobre política durante..."
4 meneos
56 clics

Fuga de Alcatraz

El 11/06/1962, 60 años ha, tuvo lugar la fuga de Alcatraz de los reclusos F. Morris y los hermanos Anglin, cuyo desconocido destino final dio lugar a muchas cábalas. Hace unos años, la Universidad Tecnológica de Delft mostró con una simulación que podrían haberse salvado.
120 meneos
828 clics
Películas de culto: Fuga de Alcatraz

Películas de culto: Fuga de Alcatraz

La prisión de Alcatraz, situada en la bahía de San Francisco, fue abierta en el año en 1934 y clausurada en 1963. En ella cumplieron condena criminales tan populares como Al Capone, James 'Whitey' Bulger, Alvin Karpis o Robert Franklin Stroud (también conocido como “El hombre pájaro"). El cine ha contado muchas historias teniendo a la prisión como epicentro de las mismas (algunas basadas en hechos reales), dando pie a películas que han aumentado su fama y misticismo, como El hombre de Alcatraz, La Roca, Homicidio en primer grado, siendo...
70 50 0 K 335
70 50 0 K 335

menéame