Cultura y divulgación

encontrados: 127, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
225 clics

La letal enfermedad que amenaza a uno de los íconos del Caribe  

Playas de arena blanca repletas de bellas palmeras. Esa es la imagen típica de un paraíso tropical que ha atraído a vacacionistas al Caribe desde hace décadas. Pero en la turismo-dependiente Antigua y Barbuda una mortal enfermedad ha eliminado casi la mitad de los majestuosos cocoteros, dejando una serie de troncos diseminados por todo el paisaje. El mal, conocido como...
16 meneos
466 clics

Por qué las páginas amarillas eran amarillas

Comenzaré resaltando un pequeño detalle sobre el título de la entrada: está en pasado. Sí, las páginas amarillas, tal y como las conocimos, ya no existen, aunque persisten como negocio digital. Era de esperar este cambio. Pero aún así ese directorio de empresas se sigue llamando igual. Y en todo esto hay un par de cuestiones interesantes. Por qué las páginas amarillas eran amarillas. Y por qué tenían ese nombre en todo el mundo, en países diferentes.
13 3 3 K 15
13 3 3 K 15
6 meneos
120 clics

El peligro amarillo en los cómics I: el nacimiento del peligro amarillo

A finales del siglo XIX se popularizó la idea de una amenaza asiática a los valores que representaban los países occidentales que se denominó peligro amarillo. La conjunción de la historieta con el concepto peligro amarillo creó una serie de estereotipos encarnados en personajes de la literatura popular y en los cómics.
5 meneos
243 clics

¿Cuál puede ser el animal más letal del mundo?

Cuando pensamos en animales peligrosos, normalmente tenemos en mente rápidos carnívoros como el león o el tigre, o quizá grandes animales como el hipopótamo o el gran tiburón blanco. Sin embargo, a pesar de que estos animales se han visto envueltos en ataques a humanos, ninguno es parte de los animales más letales del mundo.
10 meneos
43 clics

Sindicatos amarillos

¿Qué es un sindicato «amarillo»? Sin duda alguna, muchos trabajadores se estarán haciendo esta pregunta y puede que hasta le den respuestas fantásticas que no respondan a la realidad acrisolada en la historia del movimiento obrero. De cualquier manera, el tema es de actualidad, porque el calificativo de «amarillo» está siendo prodigado en los últimos tiempos. Se llamó «amarillos» a los sindicatos confesionales cristianos. Lo del color se justificaba porque el amarillo esta en la bandera del Vaticano.
8 meneos
365 clics

¿Por qué los lápices son amarillos?

Al pensar en un lápiz de grafito nos viene a la mente de inmediato su forma alargada y su color amarillo. Sin embargo, estas útiles herramientas de escritura no siempre tuvieron al amarillo como su color predeterminado. ¿Te gustaría saber por qué los lápices son amarillos?
1 meneos
87 clics

Amarillo Van Gogh: ¿por decisión del pintor o por motivos médicos?

En un reciente número de la revista Noticias Médicas mi admirado Dr. Pedro Gargantilla trata sobre las posibles razones por las que el color amarillo dominó la paleta de Vincent van Gogh, hasta el punto de que algunos nos atrevamos a hablar del “amarillo Van Gogh”. Como no parece posible encontrar este artículo en Internet me permito copiarlo, citando la referencia[1], y añado las pinturas que el Dr. Gargantilla menciona...
27 meneos
42 clics

El médico cubano que descubrió cómo se transmitía la fiebre amarilla

¿Cuando se descubrió la fiebre amarilla? ¿Quién es el culpable de la transmisión de esta enfermedad? El 14 de agosto de 1881 el médico cubano Carlos Finlay logró demostrar que el agente transmisor de la fiebre amarilla era el mosquito Aedes aegypti.
22 5 1 K 133
22 5 1 K 133
6 meneos
11 clics

Brote de fiebre amarilla en noroeste de Nigeria cobra 24 vidas

Un brote de fiebre amarilla en el estado noroccidental de Katsina, en Nigeria, ha cobrado hasta el momento 24 vidas, informaron hoy funcionarios de salud locales. Las muertes por fiebre amarilla se registraron en dos áreas de gobierno local en este estado norteño en el más reciente brote iniciado el 29 de septiembre, dijo Kabir Mustapha, secretario de Salud permanente en Katsina.
3 meneos
49 clics

Emperador amarillo: El fundador de China

Para sumergirse en la historia del gigante asiático, lo correcto o lo ideal es empezar por el principio (...) Abordar la historia de esta enorme civilización, implica conocer al, llamado, Emperador Amarillo (Huang di) considerado, por muchos, como el fundador de China (...) Este punto de partida legendario, se cree, fue protagonizado por el Emperador Amarillo (...) los chinos se consideran a sí mismos como descendientes directos de Huang di (si lo del harem [de mil mujeres] fuera cierto, esto no sería tan descabellado)
11 meneos
49 clics

Van Gogh pintaba los cuadros amarillos por una droga que consumía

El amarillo ha sido un color presente en toda la obra de Vicent Van Gogh y tiene explicación: la hipótesis más probable indica que el artista neerlandés consumía digital, una droga utilizada para tratar crisis maníacodepresivas y que alteraba la percepción de los colores. Van Gogh veía el mundo a través de un filtro amarillo que plasmó en sus obras.
26 meneos
93 clics

Río Amarillo: una historia china de protección ecológica y desarrollo de alta calidad

La cuenca del río Amarillo ha visto notables mejoras en su entorno ecológico durante los últimos años, ya que el Gobierno chino le otorga cada vez más importancia a la conservación del segundo curso de agua más largo de China. Elogiando la importancia del río Amarillo como barrera ecológica, zona económica y patrimonio cultural de China, el presidente chino Xi Jinping ha incrementado los esfuerzos para promover su protección ecológica y su desarrollo de alta calidad.
7 meneos
81 clics
Por qué los amarillos de Miró han perdido su brillo

Por qué los amarillos de Miró han perdido su brillo

Desde los girasoles de Van Gogh hasta “El grito” de Munch, no faltan obras de arte fundamentales creadas con un llamativo tono amarillo cadmio. Pero ese derroche de color no es necesariamente lo que visitantes de museos pueden ver hoy en día: el brillo del amarillo cadmio puede disminuir con el tiempo, al desvanecese la pintura y tornase blanquecina. Los investigadores descubrieron que una marca de pintura preferida por el Miró tenía una estructura atómica que la predisponía a la degradación. [Paper: doi.org/10.1186/s40494-023-00987-4 ]
11 meneos
719 clics

Tres combinaciones de fármacos que pueden ser accidentalmente letales

Según datos de los Centros para el Control de Enfermedades, cerca del 28% de los adultos de entre 20 y 59 años toman drogas prescritas en algún momento. A veces es necesario tomar más de uno o dos medicamentos, pero el combo equivocado podría tener consecuencias perjudiciales e incluso podrían ser letales. Todos deberíamos estar atentos a estos emparejamientos y siempre preguntar a un médico antes de mezclar drogas.
25 meneos
153 clics

Las caídas de coco son más letales que los tiburones

A pesar de que la presencia de tiburones es la pesadilla que cualquier persona que va a la playa, la realidad muestra que según las estadíticas, es mucho más pobable morir por la caída de un coco en la cabeza que por el ataque de un escualo. Alrededor del mundo, cada año mueren 150 personas golpeadas por un coco en caída libre, diez veces más de los que mueren devorados por tiburones, que rondan entre 5 y 15.
22 3 0 K 126
22 3 0 K 126
11 meneos
463 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las unidades militares femeninas más letales del mundo  

Existen unidades militares femeninas que son tan letales o más que cualquier otro grupo armado.
329 meneos
13968 clics
¿Cual es el material más letal conocido, en términos de masa?

¿Cual es el material más letal conocido, en términos de masa?

Rubén García-Valcárel me planteó por correo electrónico (jordipereyra@cienciadesofa.com) el tipo de pregunta que más me gusta responder: algo que nunca me había planteado y que me resulta desconcertante a primera vista. ¿Cual es la cantidad mínima de materia necesaria para matar a un ser humano?Quería aclarar que me ha parecido otra manera de enfocar la pregunta “¿cual es el material más mortífero?” y he preferido poner eso como título, ya que el objetivo de la entrada es hablar un poco de las peculiaridades de las sustancias que trataré.
173 156 0 K 369
173 156 0 K 369
15 meneos
383 clics

Los venenos más traicioneros del mundo

Por suerte, todos sabemos lo que es (y qué hace) un veneno. Al fin y al cabo es una necesidad el tenerlo claro. Pero lo que no tenemos tan claro es cuán letal o peligrosa puede resultar una sustancia. Esto ha provocado en más de una ocasión terribles consecuencias. Hoy vamos a hablar de nuestra particular selección de venenos, escogidos por su procedencia, letalidad, sus efectos o curiosidad; pero, sobre todo, por su carácter traicionero.
13 2 1 K 111
13 2 1 K 111
82 meneos
157 clics

Un pez evoluciona rápidamente para sobrevivir a niveles letales de contaminación (ING)

La evolución está trabajando duro para rescatar a algunos peces urbanos de un ambiente letal, alterados por el hombre, según un estudio dirigido por la Universidad de California. Los peces Killi (Fundulus heteroclitus) que viven en cuatro estuarios contaminados de la costa este de EEUU se han hecho 8.000 veces más resistentes en 50 años a contaminantes industriales altamente tóxicos que normalmente los matarían. Sus niveles extremadamente altos de la variación genética y territorialidad les han salvado. En español: goo.gl/38DdVt
68 14 0 K 82
68 14 0 K 82
18 meneos
702 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La patada del camarón mantis es tan letal que podría romper el vidrio de un acuario

Te contamos que la patada de este crustáceo es tan fuerte y rápida que puede hacer un agujero al duro caparazón de una tortuga, un caracol o hasta romper el vidrio de un acuario. ¡Increíble! Otra criatura curiosa que habita nuestro planeta.
5 meneos
153 clics

Las armas biológicas más mortíferas de la historia

Pueden emplearse para provocar bajas masivas, trastornos sociales, pérdidas económicas y problemas ambientales y una vez liberadas, son muy difíciles de manejar debido a que son agentes infecciosos que se extienden sin control y no únicamente bajo el área objetivo. Son armas silenciosas y letales y no pertenecen a la etapa más moderna de nuestra historia. ¿Cuáles han sido las armas biológicas más letales? Las repasamos a continuación.
22 meneos
154 clics

Expertos dicen que el coronavirus pudo haber convivido durante años con los humanos antes de hacerse letal

Ian Lipkin, profesor de Epidemiología de la Columbia Mailman School of Public Health, cree que el coronavirus probablemente circuló entre los humanos durante meses o incluso años. Además, un estudio pubicado en la revista Nature Medicine Magazine apunta a la misma teoría: el virus ha podido infectar a humanos durante años sin que lo supiéramos. Esta teoría sostiene que el virus se fue adaptando y haciéndose más infeccioso y más mortal durante el tiempo.
425 meneos
3275 clics
Suecia tiene una de las tasas de letalidad más altas del mundo por el coronavirus

Suecia tiene una de las tasas de letalidad más altas del mundo por el coronavirus

Existen varias explicaciones potenciales para estas cifras. Una es que Suecia no está haciendo suficientes pruebas, por lo que se están pasando por alto muchos casos, haciendo que su tasa de mortalidad parezca más alta de lo que realmente es. La tasa de pruebas per cápita de Suecia es de 17,58 por cada 1.000 personas, según el seguimiento de Statista. Es relativamente baja comparada con la de Noruega, que es de 37,86, y la de Islandia, que es de 160,44.
177 248 9 K 353
177 248 9 K 353
4 meneos
176 clics

Los 10 secretos de los letales francotiradores nazis para aniquilar a sus enemigos en la Segunda Guerra Mundial

El verano de Ucrania poco tiene que ver con el mediterráneo; es mucho más fresco, con máximas de 23 grados. Aunque, para un joven nacido en Lituania como Bruno Sutkus, las bajas temperaturas del amanecer no eran un problema; más bien suponían un lejano recuerdo del hogar. El recién estrenado francotirador a las órdenes del Reich no sabía que el 8 de mayo iba a ser una jornada especial: aquella en la que abatiría a su primera presa desde la óptica de una mira telescópica.
3 1 11 K -41
3 1 11 K -41
42 meneos
2190 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las cinco armas más letales de los sheriffs y los odiosos forajidos del Lejano Oeste

Desde el revólver Colt «Peacemaker», famoso por su fiabilidad y escaso peso, hasta el rifle Winchester modelo 1873. Repasamos las «herramientas» favoritas del mitificado «Far West»
32 10 9 K 346
32 10 9 K 346
« anterior123456

menéame