Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.005 segundos rss2
223 meneos
5370 clics
Encuentran más de 200 pinturas ocultas en los muros del templo de Angkor Wat (ING)

Encuentran más de 200 pinturas ocultas en los muros del templo de Angkor Wat (ING)  

Unas 200 pinturas que permanecían ocultas en el famoso templo camboyano de Angkor Wat han sido descubiertas por un equipo de arqueólogos de la Universidad Nacional australiana y de la agencia estatal camboyana Apsara. Podrían ser una especie de grafitis de los primeros visitantes europeos. "Muchas de estas pinturas, a menudo en rojo, son restos de pigmentos que no se aprecian a simple vista", explica Noel Hidalgo Tan en su informe que publicará en la revista especializada Antiquity Journal. En español: goo.gl/L0pQ0R
107 116 0 K 579
107 116 0 K 579
268 meneos
7963 clics
Una holandesa destroza una estatua en los templos camboyanos de Angkor

Una holandesa destroza una estatua en los templos camboyanos de Angkor

Willemijn Vermaat explicó que había viajado sola a Camboya y que empujó la estatua porque "no pertenecía a ese templo". La pieza, de un metro de altura y que quedó rota en cuatro trozos, sería una obra del siglo XII del período del rey Jayavarman VII. Según el diario Phnom Penh Post, la estatua es en realidad una réplica de 1988.
108 160 2 K 749
108 160 2 K 749
7 meneos
182 clics

Los niños de Angkor

Intentarán venderos imanes, guías, abanicos, pañuelos, pinturas, postales… lo que sea… y escucharéis sin parar “one dollar, one dollar…” y no sólo eso, en muchos sitios cocinando, vendiendo bebidas frías…La realidad de los niños de Angkor.
237 meneos
5393 clics
Arqueólogos de la Universidad de Sydney descubren que Angkor Wat fue mucho más grande que las ruinas actuales

Arqueólogos de la Universidad de Sydney descubren que Angkor Wat fue mucho más grande que las ruinas actuales

El equipo ha descubierto que el complejo de Angkor Wat tenía más componentes de los previstos anteriormente y estaba limitado en su lado sur por una estructura única y masiva. "Esta estructura, que tiene unas dimensiones de más de 1.500 por 600 metros, es el descubrimiento más sorprendente asociado con Angkor Wat hasta la fecha.
92 145 0 K 311
92 145 0 K 311
13 meneos
424 clics

El misterioso Estegosaurio de Angkor Wat

En la lejana Camboya hace tiempo que se vive con polémica de el detalle de unos de sus templos: el misterioso Estegosaurio de Angkor Wat. Angkor Wat es un complejo arqueológico y arquitectónico que se empezó a construir a principios del siglo XII por la civilización Jemer bajo el mandato de Suryavarman II y es considerado el mayor conjunto arquitectónico religioso jamás construido. Tan grande es su magnitud en tamaño e historia que hoy en día es considerado patrimonio de la humanidad.
10 3 1 K 105
10 3 1 K 105
9 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corea del Norte abre un misterioso museo en Camboya

El gran museo Angkor Panorama fue inaugurado en diciembre del año pasado y ya está abierto a los turistas. Con un coste aproximado de 24 millones de dólares, contiene un gigantesco e impresionante diorama de 360 grados.
5 meneos
115 clics

El complejo que rodea a Angkor es 3 veces más gigantesco de lo que se sabía

Un equipo de arqueólogos liderado por el australiano Damian Evans anunciará este lunes el descubrimiento de lo que podría haber sido el mayor imperio sobre la tierra en el siglo XI
4 1 7 K -68
4 1 7 K -68
2 meneos
25 clics

En busca del cero. El increíble descubrimiento en Angkor Wat del primer cero escrito por el hombre

El arqueólogo matemático Amir Aczel halló el número 605 escrito en una estela del siglo VI, desaparecida durante la dictadura de los Jemeres rojos. En su número del mes de diciembre la revista de la Smithsonian incluirá un relato muy especial, el de la odisea vivida por un matemático en la búsqueda del origen del número más importante de todos los inventados por la humanidad: el cero.
1 1 9 K -130
1 1 9 K -130
13 meneos
143 clics

Bayon el templo de las mil caras en Angkor  

Uno de los templos más impactantes de Angkor Thom en Camboya, con sus 54 torres con más de 200 enigmáticas caras esculpidas en piedra.
10 3 0 K 43
10 3 0 K 43
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las sonrisas eternas de los templos de Angkor Wat  

Es imposible permanecer inmune al embrujo, el misterio y la calidez que desprenden las doscientas sonrisas del templo de Bayón. Dibujadas en labios de piedra –a diferencia de la de La Gioconda, pintada tres siglos más tarde por Leonardo da Vinci–, iluminan enormes rostros serenos, de ojos y cejas oblicuos, que te observan desde los cuatro puntos cardinales de las 54 torres de estilo barroco jemer. Representan tanto a Avalokiteshvara, el buda de la compasión, como a Jayavarman VII, el monarca que reinó entre 1181 y 1220...
9 meneos
130 clics

Mahendraparvata: capital temprana del período Angkor definida a través del escaneo láser en el aire en Phnom Kulen (ENG)  

La evidencia arqueológica se ha limitado a una dispersión de santuarios pequeños y aparentemente aislados. Aquí, los autores combinan el escaneo láser en el aire con un estudio en tierra para definir una red urbana extendida que data del siglo IX dC, que identifican como Mahendraparvata. www.cambridge.org/core/journals/antiquity/article/mahendraparvata-an-e
168 meneos
1661 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Descubren decenas de estatuas de Buda rotas en Angkor Wat

Descubren decenas de estatuas de Buda rotas en Angkor Wat

En las cercanías del templo hinduista de Angkor Wat, en Camboya, los arqueólogos han sacado a la luz cientos de fragmentos de estatuas de Buda que, al parecer, fueron enterradas intencionadamente. "Las estatuas estaban enterradas y mezcladas con desperdicios modernos, cristal, metralla, bocinas de bicicletas, llantas de automóviles y bolsas de plástico, por lo que creemos que las estatuas debieron de ser enterradas en las décadas de 1960 y 1970". La mayoría de las esculturas además de estar rotas se encuentran decapitadas.
85 83 15 K 313
85 83 15 K 313
10 meneos
146 clics

Una verdadera metrópolis en la Camboya medieval

De lo que la gente no se da cuenta al visitar sus magníficas ruinas es que Angkor Wat constituye solo uno de los más de mil templos levantados en la región. Nuestra investigación sugiere que este asentamiento podría haber alojado entre 700.000 y 900.000 personas durante el siglo XIII, lo que significa que su población sería equiparable al millón de personas que vivieron en Roma durante su apogeo. En este artículo os mostraremos como nuestro equipo interdisciplinar consiguió reconstruir la población y el crecimiento de esta ciudad sagrada a
168 meneos
5556 clics
Las primeras fotografías de Angkor Wat (1866)

Las primeras fotografías de Angkor Wat (1866)  

Las primeras fotografías del templo de Angkor Wat no se tomarían hasta 1866, cuando el geógrafo y pionero de la fotografía escocés John Thomson visitó la zona e hizo un extenso trabajo fotográfico, con imágenes de los templos aún cubiertos en parte por la jungla.
92 76 0 K 362
92 76 0 K 362

menéame