Cultura y divulgación

encontrados: 274, tiempo total: 0.025 segundos rss2
5 meneos
74 clics

El Annual Ocean Art Underwater Photo Contest revela sus ganadores

Entre paisajes submarinos, disparos imposibles y retratos impresionantes, las fotografías del Annual Ocean Art Underwater Photo Contest nos hablan de extraños comportamientos animales, criaturas que no parecen de este mundo y momentos dramáticos entre el ser humano y los habitantes del fondo marino. Organizado por el Underwater Photography Guide, los jueces del concurso tuvieron la difícil tarea de seleccionar las fotografías ganadoras entre las imágenes enviadas por miles de fotógrafos procedentes de más de 60 países.
54 meneos
2374 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mejores fotografías submarinas de 2016 parecen de otro mundo  

Poco a poco vamos dejando atrás el 2016, pero los concursos de fotografía no han terminado. El Ocean Art Photography Contest ha publicado los ganadores de su sexta edición y las imágenes no parecen de este mundo. Pero lo son, y nos recuerdan que el mar y otros ecosistemas acuáticos están llenos de vida y color.
35 19 12 K 24
35 19 12 K 24
8 meneos
101 clics

'Ocean Art' las fotografías ganadoras

En el prestigioso concurso de fotografía submarina, que organiza la Underwater Photography Guide, participaron fotógrafos de 70 países. Son 16 las categorías premiadas y entre ellas podemos ver a tres rayas gigantes en lo que parece ser un baile. Son maravillas ocultas del océano que sería imposible ver si no es de esta manera. Fotografías que emplean técnicas innovadoras de disparo y que consiguen primeros planos de varias especies marinas, entre ellas, ballenas y focas.
11 meneos
288 clics

Fotogalería de las mejores imágenes del National Geographic Photo Contest 2015

Las mejores imágenes del concurso National Geographic Photo Contest 2015. Fotogalerías de Tecnología. Cada año miles de profesionales están pendientes de esta cita imprescindible de la fotografía. El National Geographic Photo Contest 2015 es un concurso que une naturaleza,animales, lugares fantásticos y, sobre todo, mucho talento. Relacionada con www.meneame.net/story/ganadores-national-geographic-traveler-photo-con
9 meneos
137 clics

10 años bajo el agua: las mejores fotos submarinas de 2021  

2022 es un año muy especial para el certamen Ocean Art Photographer of the Year, el concurso de fotografía organizado Underwater Photography Guide. La competición de este año consolida una década de la mejor fotografía submarina del mundo, siempre a la búsqueda de las mejores instantáneas que documenten el comportamiento de los seres que habitan en los océanos o que transmitan la urgencia de conservar las maravillas de incalculable valor que se esconden en la parte más azul de nuestro planeta.
14 meneos
237 clics

Conoce la foto ganadora del National Geographic Traveler Photo Contest

Una tormenta supercelda fue la ganadora dentro de más de 18,000 fotografías enviadas para este concurso.
11 3 0 K 102
11 3 0 K 102
17 meneos
275 clics

'National Geographic' Concurso fotográfico 2014 (II) [Eng]  

El Concurso anual de fotografía de la revista National Geographic se acerca a la fecha tope para la presentación cuyo último día será el 31 de octubre de 2014. El ganador recibirá un premio de casi ocho mil euros y un viaje a la sede de National Geographic para participar en su seminario anual de fotografía. National Geographic tuvo una vez más la cortesía de dejarme elegir que imágenes traer aquí, a In Focus. El pie de foto está escrito por cada uno de los fotógrafos. (25 imágenes) [Primera parte en #1 ]
14 3 3 K 105
14 3 3 K 105
11 meneos
287 clics

Las espectaculares fotografías de drones ganadoras del certamen Drone Photo Awards 2021

Un año más ya tenemos aquí los resultados del concurso Drone Photo Awards, organizado por la asociación italiana Art Photo Travel y que lleva tres años premiando fotografías (y vídeos) realizadas con drones. Se eligieron los ganadores en ocho categorías.
22 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ANNUAL. Radiografía de un desastre

Lo sorprendente del tiempo en que vivimos no es cómo se escribe la historia, sino cómo se borra. Mucho se ha escrito sobre el desastre de Annual, pero poco se han divulgado estos acontecimientos en los libros de texto y en la sociedad española. Analizar y sintetizar la tragedia que significó Annual (julio-agosto de 1921) requiere deconstruir todos los prejuicios a los que las corrientes historiográficas nos han llevado.
18 4 4 K 24
18 4 4 K 24
9 meneos
76 clics

El desastre de Annual (Audio ivoox)  

Un podcast muy ameno que detalla las causas del desastre de Annual y las causas de la decadencia de la sociedad española de primeros del siglo XX.
249 meneos
3130 clics
El desastre de Annual de 1921 y Alfonso XIII. El informe Picasso

El desastre de Annual de 1921 y Alfonso XIII. El informe Picasso

Entre los meses julio y agosto del año 1921, el ejército español sufrió una gran derrota militar en Annual frente a las tribus rifeñas. Se produjo el abandono de la posición de Annual y la posterior retirada y rendición del fuerte Arruit. Es la mayor debacle sufrida por un ejército colonial europeo en el territorio africano. No se sabe con seguridad el número de muertos, pero la cifra más aproximada ronda los 12.000 hombres.
138 111 2 K 397
138 111 2 K 397
274 meneos
8512 clics
Desastre de Annual, una tragedia nunca vista

Desastre de Annual, una tragedia nunca vista  

«Cuerpos mutilados, momias cuyos vientres explotaron. Sin ojos o sin lengua, sin testículos, violados con estacas de alambrada, las manos atadas con sus propios intestinos, sin cabeza, sin brazos, sin piernas, serrados en dos», así relata el sargento de Ingenieros Arturo Barea lo que encontraron al reconquistar el territorio perdido tras Annual.
139 135 1 K 324
139 135 1 K 324
249 meneos
1664 clics
La derrota de Annual, cien años de olvido

La derrota de Annual, cien años de olvido

Hace un siglo, el Ejército español sufrió una de las mayores derrotas de su historia en Annual, una población perdida en la región marroquí del Rif. En 18 días, entre 8.000 y 13.000 soldados perdieron la vida frente a las tribus rifeñas. El desastre, que marcó el rumbo de las siguientes dos décadas trágicas en España, no está en la agenda ni del Estado marroquí ni del español, inmersos en la actual crisis diplomática
108 141 4 K 433
108 141 4 K 433
23 meneos
63 clics

Podcast de siete capítulos narrados por Alsina sobre el Desastre de Annual, cien años después

Onda Cero ha estrenado esta serie documental que contextualiza y narra los acontecimientos sucedidos en Marruecos hace justo ahora un siglo, y que fue conocido como "Desastre de Annual". Aquellos sucesos acabaron marcando el siglo XX español: la depuración de responsabilidades -basándose en el famoso Expediente Picasso- acabará creando un sentimiento de desafección e indignación en los militares africanistas, y estrechando el cerco sobre el rey Alfonso XIII. El monarca aceptará en 1923 el golpe de estado de Primo de Rivera.
1 meneos
32 clics

El Desastre de Annual, la peor derrota del ejército español

El conocido como Desastre de Annual fue una enorme derrota del ejército español en la zona de Marruecos que supuso la pérdida de todo el territorio colonial que puso al descubierto las enormes carencias del ejército y sus altos mandos.
1 0 6 K -42
1 0 6 K -42
9 meneos
149 clics

La derrota de Annual y la leyenda de los prisioneros

Los relatos de los prisioneros traspasan la España republicana y las consecuencias del desastre de Annual fueron determinantes para el estallido de la Guerra Civil. Continuaron las declaraciones de personajes de todo tipo que les habían visto cubiertos de cadenas y andrajosos camino de su destino infernal. El ejército siguió recogiendo testimonios y se produjeron comparecencias ante comisiones y delegaciones, sin que nadie fuese capaz de confirmar o desmentir el destino de quienes sobrellevaban la pesada carga de la derrota
227 meneos
4177 clics
Annual 1921

Annual 1921  

Se cumplen 100 años de lo que la historiografía ha llamado “desastre de Annual”, una expresión que apareció en la prensa española ya en agosto de 1921, pocos días después de los sucesos cuyo centenario ahora se conmemora y que supusieron la total destrucción de las tropas de la Comandancia Militar de Melilla durante la operación dirigida hacia la bahía de Alhucemas, punto vital para establecer contacto entre las zonas oriental y occidental del Protectorado español de Marruecos.
110 117 0 K 360
110 117 0 K 360
5 meneos
143 clics

Las mejores fotos submarinas del concurso 'Underwater Photographer of the Year' 2024  

El concurso 'Underwater Photographer of the Year' premia cada año a las mejores imágenes subacuáticas, que nos acercan la biodiversidad de un magnífico entorno que no es accesible para cualquiera. Se trata de un certamen que nos invita a reflexionar sobre la relación del ser humano con el medio acuático y el impacto que producimos en estos ecosistemas alrededor de todo el mundo.
9 meneos
159 clics

Picaresca española en Annual: la «epopeya» inventada que convirtió a nuestros soldados en «héroes»

Dos cabos y cuatro soldados españoles que combatieron en el famoso desastre marroquí de 1921 fingieron una hazaña en la defensa del pozo de Tistutin, por la que fueron ascendidos y condecorados y recibieron todo tipo de elogios en la prensa nacional
13 meneos
169 clics

La heroica defensa de la casa de Si Hammú durante el Desastre de Annual

No todo fue vergüenza en el Desastre de Annual. Dentro de la ignominia que supuso en múltiples ámbitos (militar, económico, social y político), hubo algunos pequeños destellos de dignidad y uno de ellos, poco conocido, fue la defensa de la casa de Si Hammú, un triste pero heroico epílogo a la bochornosa entrega sin lucha de la posición de Dar Quebdani. Cumplir con su deber le costó la vida a una compañía casi entera, la Sexta del Tercer Batallón del Regimiento Melilla nº 59, que estaba allí por sorteo.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
13 meneos
158 clics

La masacre de Zeluán, epítome del Desastre de Annual

El Desastre de Annual, el caótico hundimiento del frente establecido en el Rif por el general Fernández Silvestre tras una rápida pero pésimamente planificada campaña, no sólo supuso la caída de casi un centenar de posiciones sino la muerte de sus guarniciones. Miles de españoles, a menudo asesinados a sangre fría después de rendirse, perdieron la vida allí y uno de los lugares más infames fue Zeluán, en cuyo aeródromo y alcazaba se habían atrincherado unos 600 soldados y civiles, incluyendo mujeres y niños.
23 meneos
203 clics

Malnutrición y palizas: la odisea de los españoles presos tras el infierno del desastre de Annual

En enero de 1922, la revista ‘Blanco y Negro’ publicaba una serie de fotografías tomadas por uno de los prisioneros de Abd el-Krim en el desastre en Axdir, donde dejaba constancia de la precaria vida de nuestros soldados.
19 4 2 K 64
19 4 2 K 64
5 meneos
124 clics

Picaresca en Annual: la 'epopeya' inventada que convirtió a soldados españoles en 'héroes'

Dos cabos y cuatro soldados españoles que combatieron en el famoso desastre marroquí de 1921 fingieron una hazaña en la defensa del pozo de Tistutin, por la que fueron ascendidos y condecorados y recibieron todo tipo de elogios en la prensa nacional
15 meneos
77 clics

Guerra de Marruecos: 4 millones, "la mitad en duros", para rescatar a los últimos presos de Annual

Año y medio después del desastre de Annual, el líder rifeño retenía a más de 300 españoles que fueron liberados en enero de 1923 tras la intermediación de un empresario español, Horacio Echevarrieta, un interesantísimo personaje, diputado republicano, propietario de medios de comunicación y constructor naval.
12 3 0 K 60
12 3 0 K 60
4 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inauguración de la exposición 'Alcántara. Una laureada de vida' en Valladolid

En el Salón de Actos del Acuartelamiento "General Shelly" de la Academia de Caballería (Valladolid) se inauguró el 15 de mayo la exposición itinerante del Museo del Ejército "Alcántara. Una Laureada de vida". Esta exhibición lleva a cabo un repaso a la trayectoria de esta compañía, desde que se fundó en el siglo XVII y recibió el nombre de Alcántara en 1718, hasta la actualidad más reciente. Además, se incorpora un relato detallado de la batalla de Annual y consecuencias.
« anterior1234511

menéame