Cultura y divulgación

encontrados: 2462, tiempo total: 0.038 segundos rss2
8 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apellido Higuita: Significado, Origen y Historia

El apellido Higuita es un apellido muy antiguo de origen español. Se cree que proviene de una antigua familia de la región de Galicia, en el noroeste de España. El significado del apellido Higuita es «higo», que se refiere a una fruta pequeña y redonda. Esta fruta se usaba como símbolo de la familia y como tal, el apellido Higuita se asoció con la fruta.
7 meneos
684 clics

Apellidos de España

Si estás aquí es porque has decidido consultar cuáles son los 200 apellidos más habituales en España. Seguramente alguna vez has escuchado algún apellido español, pero es posible que en esta lista te sorprenda ver apellidos que no sabías que eran tan comunes en un país como España
4 meneos
306 clics

Si tienes estos apellidos, tus antepasados pueden proceder del Imperio Romano

Existen algunos apellidos que tienen origen romano y que están presentes en la actualidad en la sociedad española. Si tienes alguno de estos apellidos, puede que tus ancestros provengan del antiguo imperio.
3 1 2 K 35
3 1 2 K 35
1 meneos
24 clics

Los 10 apellidos más comunes del Paraguay

El Registro Civil dio a conocer el ranking de los apellidos más utilizados en Paraguay. Enteráte aquí cuántas personas llevan el tuyo. "González se quedó con el primer puesto de los primeros 10".
1 0 7 K -79
1 0 7 K -79
8 meneos
433 clics

Los apellidos compuestos españoles: orígenes, clases y algunos mitos  

Apenas encontraremos información documentada acerca de los apellidos compuestos en España, la mayoría de lo que se ha escrito se limita a recoger y perpetuar tópicos sin adentrarse en su historia y significado. Para muchos, la unión de apellidos ha sido un mero instrumento al servicio de la vanidad de los españoles y de las ínfulas nobiliarias que durante siglos imperaron en nuestro país.
3 meneos
96 clics

¿Por qué todo el mundo está hablando mal de 'Ocho apellidos catalanes'?

Dicen que, en 2014, Ocho apellidos vascos batió todos los récords de taquilla porque a los españoles les hacía mucha falta reírse. Lo decían por los dramas personales de la crisis económica. Sin embargo, con ese sentimiento de inferioridad que España arrastra desde el franquismo, en aumento con cada nuevo recorte y chorizo con corbata, lo que nos hacía falta urgentemente era reírnos de nosotros mismos.
2 1 1 K 3
2 1 1 K 3
3 meneos
34 clics

'Ocho Apellidos Vascos' es la película española más vista de la historia

Según informa Rentrak Spain en su perfil de Twitter, con la recaudación obtenida ayer sábado, "Ocho apellidos vascos" se ha convertido en la película española más vista desde que se recogen este tipo de datos (año 1996). Con más de 6,4 millones de espectadores supera ya a "Lo Imposible", aunque su recaudación es todavía inferior.
2 1 6 K -58
2 1 6 K -58
1 meneos
73 clics

8 Apellidos Vascos en emoticonos de WhatsApp

"8 Apellidos Vascos" es una película española que se ha convertido en un fenómeno cinematográfico. La comedia de Emilio Martínez-Lázaro ha arrasado en la taquilla española superando a Titanic. Por eso, en esta noticia se explica y resume su éxito (y contenido sin spoiler) en emoticonos de WhatsApp.
1 0 13 K -146
1 0 13 K -146
7 meneos
122 clics

'El Niño' supera a 'Ocho apellidos vascos' como el mejor estreno español del año

El cine español necesitaba un taquillazo y lo ha conseguido. Las expectativas puestas en El niño eran altas, y la campaña de Mediaset para promocionarla había sido incesante, por lo que se esperaba que el último filme de Daniel Monzón peleara por ser el mejor estreno del año en la taquilla.
15 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2014: 'Ocho apellidos vascos' y el odio al cine español

El estreno de la película más taquillera de la historia de las producciones nacionales acabó con los tópicos que el PP usa para debilitar una industria poco significada con las ideas conservadoras
9 meneos
28 clics

2014: El mejor año de la historia para el cine español

Pese a todas las dificultades que atraviesa el sector, el cine español consiguió en 2014 los mejores resultados en taquilla de su historia, con un aumento del 75% con respecto a 2013. Los éxitos de "Ocho apellidos vascos", "El niño", "Torrente 5", "La isla mínima" y "Relatos Salvajes" contribuyeron a las buenas cifras del sector.
1 meneos
2 clics

El cine español consigue la mejor taquilla de su historia en 2014

El cine español ha conseguido en 2014 los mejores datos de taquilla de toda su historia en términos absolutos, con 123 millones de euros, gracias sobre todo a los números de películas como 'Ocho apellidos vascos', 'El Niño', 'Torrente 5: Operación Eurovegas' y 'La isla mínima', los más vistos.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
86 meneos
765 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Ocho apellidos vascos’ escuece, y mucho, a la derecha pro-PP: “Es un bodrio”

Tras las críticas de Juaristi, el exdirector de 'ABC' José Antonio Zarzalejos carga también contra la película
66 20 18 K -10
66 20 18 K -10
41 meneos
2447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los apellidos del mundo

Nuestros apellidos dicen mucho de nosotros, ya que hablan sobre nuestros orígenes. Por ese motivo, si sabemos en qué país o en qué países podemos encontrar a un mayor número de personas con nuestro mismo apellido, es un modo de saber con qué país o países existen más posibilidades que existan personas con las que compartamos algún antepasado en común. Por supuesto siempre es importante conocer la forma en que se transmiten los apellidos en las diferentes partes del mundo, ya que no en todos los países ni en todas las culturas la transmisión de
34 7 12 K 23
34 7 12 K 23
4 meneos
192 clics

Un mapa para buscar cuántas personas tienen tu apellido y dónde viven

¿Te has preguntado alguna vez dónde viven las personas con tu apellido? Forebears es un sitio web que abrió en 2012 y que se dedica a poner en un mapa los datos que tienen cada uno de los 11 millones de apellidos que tienen registrados. Usan datos que aparecen en periódicos, sitios web de genealogía y otras fuentes históricas de pago. Incluso cuenta con los apellidos más populares por país, señala cuántas veces se nombra este apellido y hace una lista de las distintas permutaciones y ortografías que pudieran haber aparecido sobre un apellido.
3 1 4 K -18
3 1 4 K -18
21 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el apellido del padre va antes que el de la madre en España?

La pregunta con la que estrenamos este espacio se refiere a la prevalencia del apellido del padre respecto del de la madre en el Estado Español, es decir: si es cierto que por defecto el apellido del padre va antes que el de la madre. Dividiremos la respuesta, para un mejor rigor analítico, en tres cuestiones: ¿Es cierto que el apellido del padre debe ir primero? ¿Por qué el apellido del padre va primero? ¿Cómo podemos cambiar esa prevalencia del apellido paterno?
3 meneos
8 clics

México: primera persona en conseguir que el apellido materno vaya en primer lugar

En la mayoría de los países de Hispanoamérica se utiliza el sistema de 'doble apellido' (apellido paterno y materno) para identificar a las personas. En México, una ciudadana de Puebla ha conseguido por primera vez que un tribunal sentencie que un hijo puede llevar en primer lugar el apellido materno. "La ley sólo menciona que los hijos deberá tener el apellido de los dos padres, pero que realmente no especifica el orden. El hecho de aparecer primero el del padre es producto de costumbres e inercias".
2 1 5 K -41
2 1 5 K -41
4 meneos
396 clics

Este mapa es un Google Maps que te dice cómo de común es tu apellido en España y te explica su historia

Un mapa que te dirá toda la información de tu apellido. Para poder obtener esta información, te recomendamos entrar en la web mapadeapellidos.eu que tiene como objetivo ofrecer información de ubicación de un apellido concreto en España peninsular además de las Islas Canarias y Baleares. Y en el caso de algunos apellidos, también se va a poder encontrar información en lo que se refiere al origen y la expansión que ha sufrido a lo largo de la historia (aunque solo en algunos apellidos más usuales)
3 1 9 K -57
3 1 9 K -57
9 meneos
181 clics
El apellido termina con eso. Cómo averiguar su nacionalidad por apellido: ¿es difícil?

El apellido termina con eso. Cómo averiguar su nacionalidad por apellido: ¿es difícil?

En la antigüedad, cualquier persona podía averiguar inmediatamente por nombre y apellido quién era, qué pueblos y de dónde. Hoy en día, muchos cambian de nombre y es difícil determinar quiénes son.Rusos - use apellidos con los sufijos -an, -yn, -in, -ski, -ov, -ev, -skoy, -tskoy, -ih, -yh (Snegirev, Ivanov, Voronin, Sinitsyn, Donskoy, Moscú, Sedykh). Bielorrusos - típico apellidos bielorrusos terminar en -ich, -chik, -ka, -ko, -onak, -onak, -uk, -ik, -ski. muchos apellidos en Años soviéticos fueron rusificados y pulidos (Dubrovsky, Kosciuszko)
257 meneos
11431 clics
Los apellidos y patronímicos rusos

Los apellidos y patronímicos rusos

Un apellido es un nombre que indica a qué familia perteneces, pero cada pueblo tiene sus detallitos respecto a este asunto. Los españoles llevan dos apellidos, los islandeses solo usan nombre y patronímico, mientras que los rusos solo tenemos uno durante toda la vida. ¿Cómo son los apellidos rusos? ¿Qué significan? ¿Por qué solo tenemos uno? ¿Y qué son son patronímicos rusos?
130 127 1 K 384
130 127 1 K 384
14 meneos
289 clics

La secuela 'Ocho apellidos catalanes' no convence a la crítica: es sosa, se repite y ni siquiera da risa

Esta semana se estrena en más de quinientas salas la segunda parte del exitazo de taquilla Ocho apellidos vascos. Su preestreno sin embargo no ha reportado muy buenas críticas. Según la prensa especializada, Borja Cobeaga y Diego San José se han visto obligados a repetir –sin gracia- la fórmula de Ocho apellidos vascos. Esta entrega traslada a los personajes de la primera entrega a Cataluña, justamente con la intención de explotar el filón humorístico de los tópicos regionales e incluso intentar hacer algún chiste con la independencia.
13 meneos
530 clics

Los apellidos poco frecuentes cuentan la historia familiar de sus portadores

En la mayoría de las sociedades, los apellidos se transmiten de padres a hijos, al igual que el cromosoma Y. De ello se desprende que los hombres que comparten los mismos apellidos podrían tener cromosomas Y emparentados. Un nuevo estudio analiza esta correlación en España y revela que gran parte de los que llevan apellidos inusuales son familiares lejanos.
9 meneos
293 clics

¿Qué fue de los Hitler? En busca de los apellidos proscritos de la historia

Muchos de estos apellidos son cada vez menos frecuentes, ya sea porque los descendientes de los dictadores y sátrapas han tenido a bien no seguir reproduciéndose o porque se han cambiado los apellidos para evitar ser señalados con el dedo. También puede darse la circunstancia de que muchas personas que comparten apellido con estos personajes, prefieran evitarlos. Veamos algunos ejemplos...
244 meneos
6781 clics
El sistema oficial de doble apellido en España

El sistema oficial de doble apellido en España

A diferencia de tantos otros países, en los que la mujer al casar debe renunciar a su apellido para sí e incluso para sus hijos, en España consideramos que lo natural es identificarnos con los dos apellidos, los cuales nos vinculan explícitamente con las respectivas familias por ambas ramas, consideradas iguales y representadas así de forma equivalente. Podrá haber surgido el reciente debate sobre el orden que deben seguir, pero lo esencial continúa siendo que este sistema aporta un reconocimiento de la herencia materna que nos diferencia
99 145 0 K 279
99 145 0 K 279
166 meneos
7040 clics
¿Cuando usar «y» entre los apellidos?

¿Cuando usar «y» entre los apellidos?

Hay una cierta confusión sobre si los españoles debemos/podemos separar nuestros dos apellidos con la partícula «Y». Se cuestiona si es sólo por esnobismo o si realmente existe alguna disposición legal al respecto. El origen de esta duda se debe a lo que disponía el Registro Civil al determinar que en todas las inscripciones los apellidos se expresarán intercalando la copulativa «Y». Pero el motivo de esta disposición se debió, en realidad, a una cuestión práctica ya que desde 1861 se había legislado por la Administración...
100 66 4 K 299
100 66 4 K 299
« anterior1234540

menéame