Cultura y divulgación

encontrados: 292, tiempo total: 0.016 segundos rss2
15 meneos
460 clics

El apocalipsis volcánico que casi acabó con la vida en la Tierra. Teoría de las escaleras siberianas

Hubo un momento en la historia de nuestro planeta en la que casi todas las especies en el mar y la tierra desaparecieron. Y ahora sabemos por qué. La extinción masiva del Pérmico-Triásico –como se la conoce formalmente– es simplemente el peor desastre que jamás ha golpeado a la vida en la Tierra. Según Jonathan Payne, un geólogo especializado en extinciones masivas de la universidad de Stanford, EE.UU., la única evidencia geológica de un evento capaz de causar una extinción de tal escala en la Tierra son las llamadas Escaleras Siberianas.
1 meneos
19 clics

Faltan solo tres minutos para el fin del mundo: el Reloj del Apocalipsis se adelanta

Faltan solo tres minutos para el fin del mundo: el Reloj del Apocalipsis se adelanta El cambio climático y la modernización de los arsenales nucleares hacen que una catástrofe mundial esté más cerca que nunca. El Reloj del Apocalipsis lo refleja
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
16 meneos
194 clics

Apocalipsis Brando  

Esta es la historia de un desencuentro en la selva de la isla de Luzón, en Filipinas. Los protagonistas son Marlon Brando y el director Francis Ford Coppola. El motivo del conflicto tiene nombre: Kurtz, causa y esencia de la película Apocalipsis Now.
181 meneos
3131 clics

Los desconocidos volcanes de Cataluña dormidos desde hace miles de años

No mucha gente lo sabe, pero entre los Pirineos y la Costa Brava se encuentra una de las zonas volcánicas más espectaculares de España. Se trata del Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrocha, en Girona, que alberga unos 50 volcanes y que fue el escenario de algunos de los últimos episodios volcánicos activos en la península ibérica, junto a la zona
84 97 5 K 273
84 97 5 K 273
9 meneos
116 clics

Reloj del Apocalipsis mueve sus manecillas; el fin del mundo se acerca

Los dos años anteriores, el Reloj del Apocalipsis mantuvo sus manecillas a dos minutos de la medianoche, pero en esta ocasión, los científicos adelantaron su hora, indicando que las probabilidades del fin del mundo causado por las acciones de los humanos ha incrementado. El Boletín de los Científicos Atómicos fue fundado en 1945 y el grupo creó el Reloj del Apocalipsis en 1947. Cada año, la organización consulta a una junta de patrocinadores, que incluye a 13 premios Nobel.
15 meneos
91 clics

El libro bíblico del Apocalipsis tiene similitudes con escritos de brujería y maldiciones

Algunas frases escritas en el Apocalipsis de Juan utilizan terminologías similares a las que aparecen en unas antiguas tablillas de maldición y rituales de hechicería, antes de que se escribiera el Nuevo Testamento. "En el Apocalipsis hay aspectos de inscripciones y prácticas relacionadas con las tablillas de maldición", escribió el autor de la investigación Michael Hölscher.
22 meneos
80 clics

El calor de los volcanes de Ío

Ío es el mundo con mayor actividad volcánica del sistema solar. Mientras lees estas líneas hay más de cien volcanes activos en la superficie de Ío. En la Tierra el vulcanismo se debe al calor interno generado principalmente por la desintegración de elementos radiactivos, pero en Ío las responsables son las intensas fuerzas de marea generadas por la gravedad de Júpiter y la de las otras tres lunas galileanas, que estiran y comprimen el interior de esta luna hasta calentarla. Sin duda Ío se merece una sonda que estudie sus volcanes en detalle.
18 4 2 K 20
18 4 2 K 20
2 meneos
14 clics

Eclipses de Luna: testigos del estado de la atmósfera y las erupciones volcánicas

Los volcanes no afectan a la mecánica celeste que rige el baile orbital entre el Sol, la Tierra y la Luna. Tampoco los eclipses repercuten en la actividad volcánica. Sin embargo, hay un vínculo entre los eclipses lunares y las grandes erupciones, como las del Tambora, Krakatoa y Pinatubo entre otras muchas. Las erupciones volcánicas enturbian la atmósfera, de forma que el aire está más limpio cuando no hay actividad volcánica y sucio en los meses o años posteriores a una erupción, reduciendo la visibilidad a nivel superficial en las capas bajas
11 meneos
236 clics

Los espectaculares volcanes blancos de Arabia

Arabia Saudita no son solo grandes extensiones de arena y desierto. La zona sobre la que se asienta la ciudad de Medina, al este de la península Arábiga, es de origen volcánico paleozoico y, de hecho, algunos de estos antiguos volcanes pueden verse todavía al norte de la misma. Se trata de Harrat Khaybar, un campo volcánico de aproximadamente 14.000 kilómetros cuadrados que, desde el aire, puede parecer un espectacular paisaje lunar.
2 meneos
32 clics

Consideraciones sobre el apocalipsis

Ahora bien, las verdades muchas veces son solo un asunto de perspectivas. La verdad del Apocalipsis no escapa a ello… Alguno de nosotros lo esperamos en diez años, otros en cien, otros tantos lo creen improbable… ¿Y si alguien nos dijera que este ya llegó?, ¿qué tan cierta sería esa información?Actualmente en el mundo existen, algo así ,como 12 conflictos de alta intensidad (aquellos con más de 1000 muertos al año) y 40 conflictos de baja intensidad (menos de 1000 muertos al año) cuyas poblaciones involucradas suman sobradamente 300 millones
2 0 6 K -69
2 0 6 K -69
3 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CDC: Como prepararse para un apocalipsis zombie [ENG]

El CDC de USA nos prepara: Hay todo tipo de emergencias por ahí que podemos preparar. Tome un apocalipsis zombie por ejemplo. Así es, dije apocalipsis zombie. Usted puede reírse ahora, pero cuando ocurre se alegrara de leer esto, y bueno, tal vez incluso aprenda una cosa o dos acerca de cómo prepararse para una emergencia real.
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
417 meneos
3129 clics
La 2 estrena 'Apocalipsis. La I Guerra Mundial'

La 2 estrena 'Apocalipsis. La I Guerra Mundial'

La 2 estrena esta semana una gran producción histórica: 'Apocalipsis. La Primera Guerra Mundial', de Daniel Costelle e Isabelle Clarke. Una serie documental que responderá a preguntas sobre si pudo haberse evitado el sacrificio de toda una generación, cómo llego tan lejos este cruel conflicto o cómo pudieron hombres y mujeres aguantar tantos años. Coproducida por CC&C (Clarke Costelle&Co) y France TV, consta de cinco capítulos que reconstruyen la contienda a través de imágenes de archivo, con la narración del actor Mathieu Kassovitz.
164 253 4 K 406
164 253 4 K 406
1 meneos
12 clics

Las razones del Apocalipsis en la ficción desde el comienzo del siglo XX [English]  

El Apocalipsis siempre ha fascinado y asustado a la humanidad. Y el fin del mundo se ha utilizado - y se sigue utilizando - en gran medida en la ficción, especialmente en los últimos años. Pero un usuario Tumblr decidió analizar el uso del Apocalipsis en la ficción.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
4 meneos
85 clics

Apocalipsis: Verdun [FR]

El pasado 21 de febrero, con motivo de los 100 años del inicio de la batalla de Verdun, la televisión francesa France 2 hizo una programación especial y emitió por primera vez el documental Apocalipsis: Verdun, de 90 minutos, realizado por los mismos productores de los documentales Apocalisis: Primera Guerra Mundial y Apocalipsis: Segunda Guerra Mundial, emitidos en su momento por RTVE. Los 10 meses de la batalla en los alrededores de Verdun causaron bajas en ambos bandos de unos 700.000 hombres. www.france2.fr/emission/apocalypse-verdun
3 1 3 K -10
3 1 3 K -10
2 meneos
81 clics

Apocalipsis, de la Biblia al heavy metal

El historiador alemán Johannes Fried ha trazado una historia de la idea del apocalipsis que va de las profecías bíblicas a los ecos en la cultura popular contemporánea -en la ciencia ficción o en el heavy metal- pasando por las discusiones de los primeros cristianos y de los teólogos medievales. "Dies Irae" (Día de la ira), es el título de un himno compuesto en la Edad Media y que ha sido objeto de más de 2.000 versiones musicales, desde Mozart y Verdi al heavy metal.
2 meneos
29 clics

Apocalipsis zombie: Todo lo que un abogado debe saber

La regulación actual del cadáver como “res extra commercium” es evidentemente insuficiente para el apocalipsis. A pesar de que la personalidad jurídica se extingue con la muerte, la resurrección del zombie nos permite identificar en él aspectos fundamentales de la personalidad a efectos jurídicos. Una vez resucitado, el zombie es sujeto de deseos de querer y de entender. Cierto es que sus punciones naturales son sentidas de forma mucho más fuerte que para el humano vivo, pero no por ello deja de tener capacidad de elección. Reconociendo...
1 1 9 K -81
1 1 9 K -81
1 meneos
4 clics

Qué es el Reloj del Apocalipsis y por qué desde 1953 no estábamos tan cerca de una catástrofe

Hay un reloj que, en vez de medir el paso del tiempo, intenta mostrar cuán próxima la Tierra está de ser destruida. Su hora final es la medianoche, y sus manecillas señalan que estamos a dos minutos y medio de alcanzarla. Tic-tac. Lo llaman el "Reloj del Apocalipsis" y el mes pasado cumplió 70 años desde su creación, cuando apareció por primera vez en la portada del Bulletin of the Atomic Scientists (Boletín de Científicos Atómicos) que lo publica desde entonces.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
13 meneos
81 clics

Investigadores encuentran fragmentos en griego del Primer Apocalipsis de Santiago

Investigadores de la Universidad de Texas encontraron en Oxford un manuscrito que contiene fragmentos de un texto herético, el Primer Apocalipsis de Santiago, en su original en lengua griega. El texto, que formaba parte de la biblioteca Nag Hammadi, una colección..
10 3 2 K 81
10 3 2 K 81
5 meneos
33 clics

El deseado apocalipsis (it’s a hard rain’s a-gonna fall)

“El miedo (a los judíos, a los moros, a los comunistas) siempre fueron buenas herramientas de gobierno. También el miedo al apocalipsis”, escribe Ovejero en un nuevo artículo de la serie De ciudadanos y de cyborgs.
23 meneos
453 clics

El arado que desató el Apocalipsis

Si se combinan los factores suficientes se pueden catalizar reacciones catastróficas. Episodios que se incorporan al imaginario colectivo y se perfunden, como la sangre entre las vísceras, amamantando nuestros miedos ancestrales e imbricando con ellos muchos pasajes de nuestra historia. Como si de vez en cuando el Apocalipsis hiciera ensayos recordándonos su vigor. Eso fue lo que sucedió en los años treinta en el corazón mismo de los Estados Unidos de América.
19 4 3 K 15
19 4 3 K 15
5 meneos
66 clics

Apocalipsis de clase media

Cada generación se imagina su propio fin del mundo. No es tanto una cuestión de tecnología o amenazas existenciales como del miedo que la sociedad de turno tiene a sus vicios. Podemos tomar Apocalipsis Suave (2011), de Will McIntosh, y Years And Years (2019- ) como nuestros fines del mundo más realistas y ay inmediatos, pero llevamos viviendo nuestro propio Armageddon de la mediocridad a cámara lenta desde Hijos de los hombres (2006), de Alfonso Cuarón.
9 meneos
43 clics

El milenarismo y el Apocalipsis de San Juan

Imaginemos por un momento estar convencidos de que el mundo se va a acabar en una fecha concreta y que llegado ese momento no ocurra nada. Algo así debieron vivir los cristianos, al menos los más doctos, al cambiar el año el 1 de enero del año 1000. Hoy sabemos que no ocurrió nada y sabemos que con un poco de sentido común deberíamos dudar de cualquier fecha tomada de la Biblia, porque las referencias de partida no son claras. Pero el milenarismo y el Apocalipsis de San Juan hoy no se ven igual que antes de que ocurriera (...)
49 meneos
150 clics
Apocalipsis: La I Guerra Mundial (2014) [Documental gratis en RTVE Play]

Apocalipsis: La I Guerra Mundial (2014) [Documental gratis en RTVE Play]  

Apocalipsis: la Primera Guerra Mundial es una serie compuesta por cinco documentales franceses creados por Isabelle Clarke y Daniel Costelle en 2014, y narrado por Mathieu Kassovitz. Los documentales remontan cronológicamente la historia de la Primera Guerra Mundial, desde sus orígenes hasta el final de la guerra. Reúne documentos de época conocidos o inéditos y relata los grandes acontecimientos de la guerra, desde imágenes de archivo restauradas y coloreadas. Es parte de la serie Apocalypse.
38 11 1 K 347
38 11 1 K 347
178 meneos
1037 clics
Amazon adaptará 'Apocalipsis Z: El principio del fin', película basada en la exitosa novela de Manel Loureiro

Amazon adaptará 'Apocalipsis Z: El principio del fin', película basada en la exitosa novela de Manel Loureiro

Amazon Prime Video ha anunciado hoy su nueva película Apocalipsis Z: El principio del fin, un largometraje de temática zombie que combina aventuras, thriller y acción, basada en el exitoso libro de Manel Loureiro y producida por Nostromo Pictures. La ficción ha sido descrita como "una historia sobrenatural llena de adrenalina, tensión y acción con toques de drama y comedia" y estará protagonizada por Francisco Ortiz. Carles Torrens será el director y Ángel Agudo el guionista principal.
99 79 4 K 340
99 79 4 K 340
40 meneos
122 clics
'Los últimos cinco' (1951), la primera película de la historia sobre el apocalipsis nuclear

'Los últimos cinco' (1951), la primera película de la historia sobre el apocalipsis nuclear

Hijo de un judío alemán y de una madre católica irlandesa, el guionista radiofónico Arch Oboler rodó en 1951 una película independiente en su casa de Santa Mónica en la que se preguntaba qué pasaría tras un ataque nuclear. Fue la primera película de la historia que planteó un escenario tras el apocalipsis nuclear. La conclusión tenía una lectura sobre los Estados Unidos que habían derrotado a los nazis, pero seguían teniendo leyes racistas. Aquí no bastaba con que desapareciese la humanidad para que desapareciera el racismo
28 12 0 K 457
28 12 0 K 457
« anterior1234512

menéame