Cultura y divulgación

encontrados: 523, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
121 clics

Baños helados en San Petesburgo para conmemorar el aniversario del fin del asedio nazi  

Baños helados en San Petersburgo para celebrar el 71 aniversario del final del asedio nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Mañana, 27 de Enero, se cumplen 71 años desde que finalizara oficialmente el asedio nazi sobre la ciudad de Leningrado, hoy San Petersburgo. Así lo han celebrado. Durante ayer domingo, a -3ºC en el exterior, se celebraron los tradicionales baños en agua helada como parte de la conmemoracion. El sitio por parte de las tropas nazis comenzó el 8 de Septiembre de 1941 y duró 29 meses. Fue el asedio más largo a una ciudad...
23 meneos
411 clics

Anatomía de un asedio medieval

Por definición, un asedio es un bloqueo permanente a una determinada ciudad o fortaleza donde se pretende rendirla básicamente por asalto o por desgaste, produciendo que dicho objetivo sea pasto de su propio hacinamiento a raíz de un asalto o de sus propias carencias por falta de aprovisionamiento. El asedio es una contramedida de carácter estático para mermar aquellas posiciones denominadas defensivas tras los muros de una fortaleza, normalmente ejercido con maquinaria de asedio, artillería, túneles subterráneos e infantería para asaltar...
19 4 2 K 128
19 4 2 K 128
131 meneos
2734 clics
Los 3 años de asedio de Ostende acabaron con España en bancarrota

Los 3 años de asedio de Ostende acabaron con España en bancarrota

No es el asedio más largo de la historia de España, pero a mí me sigue sorprendiendo la determinación que se pone sobre la mesa para mantener más de tres años un asedio sobre una ciudad. El coste fue altísimo desde varios puntos de vista, también el económico. Los 3 años de asedio de Ostende acabaron con España en bancarrota.
69 62 3 K 362
69 62 3 K 362
16 meneos
182 clics

“Vi como compañeros míos se congelaban delante de mí y no pude hacer nada” (Segunda Guerra Mundial,70º aniversario)

Se cumplen 70 años del famoso y significativo asedio de Bastoña durante la Segunda Guerra Mundial.En ese asedio estuvo presente el sargento George Barnett. Teinteresa.es ha podido hablar con un amigo suyo que le relató sus peores momentos esos días.El asedio de Bastoña fue un enfrentamiento entre fuerzas estadounidenses y alemanas en la ciudad belga de Bastoña, que formó parte de la más amplia batalla de las Ardenas.
13 3 2 K 108
13 3 2 K 108
230 meneos
8149 clics
El día que los pájaros ardieron: el asedio mongol a Volohai

El día que los pájaros ardieron: el asedio mongol a Volohai

Pese a su naturaleza guerrera y a sembrar el pánico con sus jinetes por media Asia, los mongoles tenían una desventaja fundamental: carecían de tecnologías de asedio que les permitieran conquistar las ciudades. Durante el asedio a la ciudad de Volohai el Gran Khan solicitar un tributo muy peculiar: les dijo que levantaría el sitio si le entregaban mil gatos y 10.000 golondrinas. Una vez estuvieron listos, la vanguardia de Khan se acercó a las murallas de la ciudad… y encendió fuego a los animales.
100 130 1 K 410
100 130 1 K 410
13 meneos
82 clics

El brutal confinamiento de 2 meses de Viena: el asedio musulmán que pudo cambiar la historia de Occidente

No era la primera vez que los turcos trataban de asediar Viena, que marcaba los límites entre la Europa oriental y la occidental. En 1529, los turcos estuvieron a punto de tomar la ciudad, corazón de las posesiones Habsburgo, en un asedio donde un grupo de arcabuceros españoles tuvieron un papel protagonista. Lo verdaderamente excepcional de la intentona de 1683, aparte de lo cerca que estuvo la victoria musulmana, es que ocurriera cuando los vientos de la historia parecían girar justo en la dirección contraria.
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
16 meneos
118 clics

“La RDA tuvo una mentalidad de asedio, y en una ciudad asediada es difícil que se alcen torres”

No todos cruzaron el Muro de Berlín en la misma dirección. Victor Grossman (Nueva York, 1928) fue uno de los que lo hizo en dirección contraria. Stephen Wechsler llegó a Baviera como soldado del ejército estadounidense a comienzos de los cincuenta, en el momento álgido del maccarthismo. Cuando el ejército descubrió su pasado como militante del Partido Comunista de EEUU, Wechsler decidió desertar. Lo hizo por Austria, cruzando el Danubio a nado. En la otra orilla, Stephen Wechsler cambió su nombre por el de Victor Grossman, y comenzó a trabajar
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
169 meneos
3519 clics
El asedio de Changchun

El asedio de Changchun

Con un total de entre 150.000 y 330.000 víctimas, el asedio de Changchun es uno de los episodios más oscuros y poco conocidos de la guerra civil china.
93 76 1 K 342
93 76 1 K 342
257 meneos
5393 clics
El sitio de Ceuta, el asedio más largo de la Historia

El sitio de Ceuta, el asedio más largo de la Historia

Aunque muchos historiadores consideran el Sitio de Candia, la moderna Heraclión capital de Creta, como el más largo de la Historia, el título es discutido por el asedio sufrido por la ciudad de Ceuta y que comenzó unos 25 años después de aquél.Todo comenzó con el ascenso al trono del sultán Ismaíl de Marruecos en 1672, quien combatió tanto a los turcos otomanos que aun controlaban Argelia, como a los europeos asentados en el norte de África.
121 136 5 K 552
121 136 5 K 552
17 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asedio de Tiro

La ciudad fenicia de Tiro había demostrado ser inexpugnable. Por eso, confiaba en salir victoriosa del asedio a la que Alejandro Magno la sometió. Sin embargo, el macedonio triunfó donde otros habían fracasado.
5 meneos
205 clics

El asedio de Amida

Descripción del asedio de Amida (año 359), 73 días infernales
10 meneos
191 clics

Máquinas de asedio

Máquinas de asedio; creadas para destruir: torres móviles, tortugas, arietes, catapultas, trabucos... causaban el pánico con su sola presencia. A menudo, los defensores se rendían sin combatir.
17 meneos
229 clics

Vauban: maestro del asedio  

Sebastien Le Pestre de Vauban perfeccionó el arte del asedio hasta convertirlo en una ciencia exacta y sus métodos fueron la base de la defensa de fortalezas durante cien años más. De Vauban creó y profesionalizó el cuerpo de ingenieros en el ejército francés.
61 meneos
627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ceuta: posiblemente el asedio más largo de la historia (33 años)

El Sitio de los Treinta y Tres Años a Ceuta es, posiblemente, el asedio militar más largo de la Historia. La fortaleza fue defendida por tropas españolas contra marroquíes. Comenzó el 23 de octubre de 1694 y se dio por finalizado el 22 de abril de 1727.
48 13 13 K 16
48 13 13 K 16
14 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asedio de Escipión a la ciudad íbera de Iliturgi: "Fueron masacrados sin importar edad y género"

Desde el año 2000, un proyecto de la Universidad de Jaén dirigido por Juan Pedro Bellón ahonda en las distintas batallas que abarcó la Segunda Guerra Púnica. Ahora, concretamente, el proyecto se está centrando en el asedio de la ciudad íbera de Iliturgi (provincia de Jaén).
11 3 4 K 23
11 3 4 K 23
11 meneos
51 clics

El largo asedio romano a Lilibea, último bastión cartaginés en Sicilia durante la Primera Guerra Púnica

Son varios ya los artículos que hemos dedicado aquí a la Primera Guerra Púnica. Al menos dos de ellos, el que trata la batalla del Cabo Ecnomo y el que revisa la historia del general mercenario Jantipo, centran gran parte de la atención en el escenario de Sicilia y hacen referencia contextual a un enfrentamiento concreto que determinó en buena medida los acontecimientos posteriores: el largo asedio de Lilibea (Lilybaeum), que se prolongó casi una década. Lilibea es el nombre que llevaba en la Antigüedad el actual municipio italiano de Marsala,
10 1 0 K 106
10 1 0 K 106
7 meneos
46 clics

Protógenes, el famoso pintor de la Antigüedad que se negó a dejar de trabajar en medio del asedio de Rodas

De los pintores que trabajaron en el mundo helénico durante el siglo IV a.C. hay dos que destacan por la fama de sus obras, y también por su amistad y rivalidad: Apeles y Protógenes. El primer, que era el favorito de Alejandro Magno, ayudó al segundo económicamente por que admiraba su obra. Protógenes se quedó pintando en primera línea durante el asedio de Rodas confiando en que los combatientes respetarían el arte, razón por la cual Demetrio Poliorcetes le puso una escolta y desvió la dirección de las operaciones.
11 meneos
105 clics

Qué tiene que pasar (y qué no) para que el asedio de un ejército cause un desastre en una central nuclear

Las centrales nucleares ucranianas están en el punto de mira. El asedio al que el ejército ruso está sometiendo algunas de estas instalaciones refleja que su estrategia requiere hacerse con su control para incrementar la presión sobre el Gobierno liderado por Volodímir Zelenski. No cabe duda de que es saludable intentar no caer en alarmismos injustificados, pero es evidente que combatir en las proximidades de una central nuclear conlleva riesgos.
9 meneos
126 clics

Asedio de Haarlem: La carta del Gran Duque de Alba a su hijo Don Fadrique

Pero el padre de Don Fadrique, Don Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, el Gran Duque de Alba, el mejor general español de la historia, enterado de los hechos y de las cavilaciones de su vástago, le envió una carta con frases directas, nada amables, para procurar que no levantara el asedio a la ciudad e Haarlem.
2 meneos
16 clics

¿Cómo salvaron las mujeres a sus maridos en el asedio del castillo de Weinsberg?

Los términos güelfos y gibelinos proceden de los términos italianos guelfi y ghibellini, con los que se denominaban las dos facciones que desde el siglo XII apoyaron en el Sacro Imperio Romano, respectivamente, a la casa de Baviera (los Welfen, y de ahí la palabra güelfo) y a la casa de los Hohenstaufen de Suabia, señores del castillo de Waiblingen (y de ahí la palabra gibelino). Tras la muerte sin descendencia del emperador Enrique V en 1125, estalló la guerra civil entre güelfos, que apoyaban a Lotario y gibelinos, que apoyaban a Conrado.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
17 meneos
372 clics

Helépolis, la descomunal torre de asedio cuyos restos sirvieron para construir el Coloso de Rodas

A la muerte de Alejandro Magno, sus fabulosos dominios se repartieron entre los generales del ejército, entre los que hubo sus más y sus menos por conseguir la mayor porción del pastel. Al final, el ganador en ese reparto -con permiso de Ptolomeo, que se quedó con el rico Egipto- fue Antígono I Monóftalmos, que ya había servido antes a Filipo II y tras vencer uno por uno a sus rivales logró ser el diádoco de Macedonia, haciéndose con la mayor parte del imperio y con el tesoro real.
14 3 3 K 12
14 3 3 K 12
348 meneos
4685 clics
El fallido asedio británico a Cartagena de Indias

El fallido asedio británico a Cartagena de Indias

En 1738, compareció en el Parlamento británico un capitán de navío llamado Robert Jenkins para relatar algo que le había ocurrido siete años antes, en 1731. Mientras navegaba por el Caribe, su barco fue abordado por un guardacostas español, quien al comprobar que su carga era mayor que la declarada le requisó las mercancías acusándolo de contrabando. No sólo eso; además el capitán del guardacostas le cortó una oreja como escarmiento, al tiempo que le decía: «Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve».
146 202 8 K 293
146 202 8 K 293
10 meneos
125 clics

El asedio de Esparta y la muerte del rey Pirro

Entre finales del siglo IV y principios del siglo III a.C. Esparta ya había dejado atrás sus días de gloria y el peso político-militar estaba en otras zonas de Grecia. No en Atenas ni en Tebas; tampoco en Macedonia, que tras la muerte de Alejandro no sólo decayó sino que vio disgregado en trozos que...
14 meneos
88 clics

El Asedio de Girona

Durante el trascurso de la guerra de 1808 a 1814, se produjeron en las comarcas gerundenses un gran número de escaramuzas, pero lo más fundamental fue sin duda la guerra de sitios. En las comarcas gerundenses se dieron un gran número de sitios, uno de ellos, el que se produjo en Gerona durante mayo y diciembre de 1809, fue de los más largos de todas las guerras napoleónicas.
14 meneos
140 clics

El asedio a Jadotville

La situación en 1961 en el Congo era muy complicada, en proceso de independizarse, la parte sur del país, Katanga, con Moise Tshombe al frente intentó escindirse, recibiendo apoyo de algunos países del primer mundo, provocando un conflicto intento. Todo esto fue llamado la Crisis del Congo. Y en medio de todo, un pequeño grupo de Cascos azules irlandeses fue enviado a Jadotville a mantener la paz.
11 3 1 K 90
11 3 1 K 90
« anterior1234521

menéame