Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.005 segundos rss2
18 meneos
66 clics

El "Calypso" del capitán Cousteau podría salvarse del desguace y anclar en Mónaco

El legendario buque de investigación del capitán Cousteau, que surcó los mares de todo el planeta desde 1957 hasta 1988, languidece desde hace ocho años en Concarneau (Bretaña). Los astilleros Piriou, donde la nave se encuentra varada y derrumbándose, anunciaron el viernes 13 de marzo que el lunes siguiente se haría entrega a la Sociedad Cousteau de un mandato judicial para «vender en subasta» el «Calypso», según informó «Niza-Matin». El anuncio se produjo un día después de la fecha límite fijada por la justicia para el desguace de la nave.
15 3 0 K 15
15 3 0 K 15
9 meneos
155 clics

Rusia construye un nuevo mega-astillero

Rusia ha comenzado la reconstrucción del antiguo astillero Zvezda en Primorsk Kray en el Lejano Oriente. Cuando se termine el proyecto gigante, Rusia será capaz de abastecerse a sí misma de superpetroleros y otros buques de la clase rompehielos para operar en la plataforma del Ártico, según informa el Independent Barents Observer.Será el más grande y moderno astillero civil de la nación y se centrará en buques de gran tonelaje. Se prevé que será capaz de iniciar la construcción de petroleros y buques metaneros para el Ártico hacia el 2020.
6 meneos
75 clics

Origenes de la construccion naval en Ferrolterra (Galicia-España)

En la segunda mitad del siglo dieciocho, bajo los reinados de Felipe V, Fernando VI y Carlos III se comenzaron a crear las bases de la fundación del astillero de Ferrol para la actividad de construcción naval militar. Las obras de las primeras gradas se empezaron a realizar en el año mil setecientos cuarenta, al pie del monte…
68 meneos
226 clics

Descubren los astilleros más antiguos del mundo en una isla turca en el Mediterráneo

El reciente descubrimiento anunciado por arqueólogos turcos de un gigantesco astillero de hace unos 3.000 años en la isla de Dana puede arrojar luz sobre los misteriosos Pueblos del Mar. El hallazgo se realizó en la pequeña isla de Dana, situada a unos 2 kilómetros de la costa sur de Turquía y al norte de Chipre, por un equipo del Departamento de Arqueología Submarina de la Universidad de Selçuk.
56 12 0 K 66
56 12 0 K 66
3 meneos
16 clics

Navantia ha comenzado el desarrollo del 'Astillero 4.0' en España

Navantia ha comenzado a desarrollar el "Astillero 4.0" en el sur de España, en donde se fabricarán barcos con tecnologías de fabricación aditiva y realidad virtual. Espera ser el primero en el desarrollo de buques con estas tecnologías.
3 0 9 K -42
3 0 9 K -42
136 meneos
1265 clics
Descubierto un astillero de la Edad de Piedra bajo el agua (ENG)

Descubierto un astillero de la Edad de Piedra bajo el agua (ENG)

El Fideicomiso Arqueológico Marítimo ha descubierto una nueva estructura de 8,000 años de antigüedad junto a lo que se cree que es el sitio de construcción de botes más antiguo del mundo en la Isla de Wight.
61 75 0 K 314
61 75 0 K 314
18 meneos
111 clics

El ferrocarril Astillero-Ontaneda y los trenes que abandonaron a la España rural

En las últimas décadas España ha perdido miles de kilómetros de vías férreas. Casi todos prestaban servicio al medio rural. Esta es la historia de uno de ellos, el tren que comunicaba, y ya no lo hace, las localidades cántabras de El Astillero y Ontaneda.
16 2 0 K 20
16 2 0 K 20
10 meneos
115 clics

Encuentran en roma una piscina monumental que pudo ser un astillero

Una piscina monumental de más de 40 metros de largo, 12 metros de ancho y casi dos metros de profundidad que data del siglo IV a.C., fue encontrada en Roma. En la zona también se descubrieron restos de otros edificios y construcciones, que abarcan una superficie de unas 2 hectáreas de terreno, con hallazgos que se extienden cronológicamente a lo largo de 8 siglos. La piscina está dotada de muros de contención de toba y de una rampa, por lo que quizá pudo ser usada como astillero.
14 meneos
115 clics

Érase una vez El Natahoyo: la conquista del salvaje oeste de Gijón

Reportaje sobre el origen del primer barrio industrial de Gijón. La burguesía tuvo en cuenta que el humo de las fábricas no se adentrase en el centro de la ciudad, de modo que el destino de El Natahoyo quedó ligado en la modernidad a la dirección del viento y al proceso de industrialización, mientras el este de Gijón evolucionó como zona residencial y de recreo. Los ricos se quedaron los merenderos y los parques; el salvaje oeste, se quedó con las fábricas y con los astilleros. Después se los quitaron, pero esa es otra historia.
22 meneos
100 clics
Cuando Cabo Cañaveral estuvo en la bahía de Santander

Cuando Cabo Cañaveral estuvo en la bahía de Santander

En un rincón profundo de la bahía de Santander, allí donde la costa se dobla para formar la ría de Solía, se construyeron los buques tecnológicamente más desarrollados que hicieron posible la exploración de los mares, el sostenimiento de las rutas océanicas y el desarrollo de la marina de guerra española durante tres siglos.
17 5 0 K 288
17 5 0 K 288
3 meneos
75 clics

“Si el Titanic lo hubiesen hecho en un astillero de Gijón, no se habría hundido»

El presidente de la Fundación Titanic, Jesús Ferreiro, ofrece hoy una conferencia en el Aula de Cultura sobre la verdad del naufragio
15 meneos
221 clics

El mayor cementerio de barcos del mundo, en la ciudad de Alang, India  

En este vídeo vamos a hablar de cómo se varan los barcos mercantes en el mayor cementerio de buques del mundo. En ALANG, la India, la mitad de la flota mundial de buques va a morir allí, para ser desguazados, veremos como los varan y cuáles son las duras condiciones de trabajo del personal que trabaja en estos grandes astilleros de desguace.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
19 meneos
61 clics
El astillero más antiguo del mundo descubierto en Mersin, Turquía (ENG)

El astillero más antiguo del mundo descubierto en Mersin, Turquía (ENG)

El astillero podía construir 300 barcos simultáneamente, también señaló nuevos hallazgos que indican que los barcos y botes más pequeños se construían detrás de donde se producían los barcos más grandes.,, data de la Edad del Bronce.
16 3 0 K 22
16 3 0 K 22

menéame