Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
125 clics

De Newton al poliéster, Construir nuestro propio telescopio

A partir de bocetos de un telescopio realizado por Newton y utilizando materiales actuales, algunos reciclados,elaboro una montura en forma de "bola esférica" para un telescopio reflector newtoniano. Se describe el proceso de fabricación, materiales, método y programas de diseño. Un proyecto original, poco difundido, práctico que ayuda a comprender principios esenciales de óptica, geometría, matemáticas, física y química.
12 meneos
301 clics

Este eclipse será un poco diferente a los normales

El eclipse solar de la próxima semana caerá un día despues de que se produzca el perigeo lunar (punto más cercano a la Tierra), que se producirá el día 19 a las 19.39UT cuando la luna se situará a 357.583 km de distancia.
10 2 0 K 80
10 2 0 K 80
7 meneos
86 clics

El asteroide Calavera volverá a aproximarse a la Tierra en 2018

Tiene un diámetro de entre 625 y 700 metros, es conocido como el asteroide calavera o el asteroide Halloween y ya se aproximó a la Tierra hace dos años. Con esta carta de presentación, el 2015 TB145 volverá a acercarse al planeta en noviembre de 2018, según publica Quartz.
20 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cometa gigantesco, apodado “El Increíble Hulk”, se aproxima rápidamente al Sol

Apodado “El Increíble Hulk” por su tamaño y su brillo verdoso, el cometa PANSTARRS (C/2017 S3) podrá ser observado a simple vista gracias a su cercanía a la Tierra. No solo eso, sino que su trayectoria lo acerca cada vez más hacia nuestro sol. Sorprendentemente, con cada momento que pasa, el cometa esta ganando velocidad y su brillo se vuelve cada vez más grande. Gracias a su rápido incremento de brillo, y a su trayectoria de aproximación a nuestro Sol, el cometa podrá ser observado a simple vista en el cielo nocturno a mediados de agosto.
3 meneos
48 clics

¿De qué astro eres?  

Audio con sonidos de algunos astros del sistema solar.
5 meneos
49 clics

NGC 4051: una galaxia explosiva en la constelación de la Osa Mayor

Cuando la corta vida de una estrella masiva llega a su fin, se produce una poderosa explosión de luz y material conocida como supernova. Este tipo de eventos son tan brillantes que una supernova puede competir temporalmente en brillo con toda una galaxia, para eventualmente desaparecer sin dejar.
7 meneos
88 clics

¿Qué le pasará al sol cuando muera?

El Sol es una estrella bastante mediocre, seamos claros en esto. Es mediocre tanto en tamaño como en la luz que emite y en el resto de sus características. No es ni de las más pequeñas ni de las más grandes, ni de las más luminosas ni de las menos luminosas. ¡Pero es la nuestra! Se calcula que su vida será de unos 10.000 millones de años y como se formó hace aproximadamente 4.600 millones de años, le queda otro tanto.
8 meneos
40 clics

1995- ASTRO CITY – Kurt Busiek y Brent Anderson

Gracias al arrollador éxito de la miniserie “Marvels” (1994), Kurt Busiek se convirtió en uno de los guionistas más apreciados del comic book americano. El siguiente proyecto que empezó a tomar forma en su cabeza fue una serie antológica inspirada en “Marvels” y que exploraba diferentes eras de ese Universo vistas a través de los ojos de hombres corrientes (...) cuando la solución se presentó en la forma de Image Comics, Busiek le pidió a Brent Anderson que dibujara las cinco primeras páginas de un posible primer número.

menéame