Cultura y divulgación

encontrados: 577, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
11 clics

Alimentar aves silvestres amenaza a las especies nativas

Esta práctica puede provocar la desnutrición en algunos pájaros, alterar la riqueza de las especies y contribuir a la transmisión de enfermedades aviares, de acuerdo a la investigación conducida durante 18 meses en 23 jardines residenciales en Auckland, Nueva Zelanda. Los ornitólogos destacaron en particular la disminución de más del 50% de la curruca mosquitera en los lugares donde se proporcionó alimentos, en comparación con aquellos donde los propietarios no alimentaron a las aves.
5 meneos
39 clics

El 3 de agosto termina el plazo de legalización de especies exóticas invasoras

El Real Decreto 213/2009, por el que se regula el Catálogo de especies exóticas invasoras, obliga a todos los particulares que hayan adquirido especies exóticas invasoras antes del 3 de agosto de 2013, y quieran mantenerlas, a comunicarlo a la Dirección General del Medio Natural de la Comunidad Valenciana antes del 4 de agosto de 2014.
9 meneos
30 clics

La lucha contra las especies invasoras amenaza a otras en peligro de extinción

En la bahía de San Francisco (EE UU), un ave, el rascón de manglar, está en declive por la erradicación de una planta invasora de la que ahora depende. Eliminar lentamente las especies invasoras parece ser la mejor opción para algunas autóctonas en peligro de desaparecer, según un estudio de la Universidad de California.
8 1 0 K 103
8 1 0 K 103
9 meneos
110 clics

Detectan una decena de especies de gusanos exóticos invasores

Un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Barcelona (UB) ha detectado la presencia en España de una decena de especies de planarias terrestres, unos gusanos planos, exóticos, invasores y de origen tropical. El estudio, que se publica en la revista científica PeerJ, alerta de que las planarias exóticas detectadas, originarias de Australia, Nueva Zelanda, Asia y Sudamérica, son especies potencialmente invasoras y de fácil dispersión que pueden afectar el equilibrio de los ecosistemas naturales de la península.
44 meneos
66 clics

Portugal apela a la conciencia ciudadana para "cazar" con GPS a las plantas invasoras

El eucalipto, la caña de azúcar, la acacia y el agave forman parte ya de la flora más frecuente en suelo luso, pero todas ellas son especies invasoras en Portugal. Para afrontar este problema universal, la Universidad de la localidad lusa de Coimbra decidió lanzar una iniciativa dirigida a todos los portugueses que cuenten con un sistema de localización GPS y una cámara fotográfica dispuestos a “cazar” a las intrusas.
37 7 0 K 57
37 7 0 K 57
28 meneos
50 clics

El ser humano, responsable del establecimiento de 13.000 especies invasoras

Una investigación publicada en Nature determina el alcance de las especies invasoras y las causas de su propagación en nuevos hábitats. Según sus resultados, el ser humano sería responsable del establecimiento de 13.000 especies vegetales. Con la llegada del pez pacú a España, debido posiblemente a la venta fraudulenta de esta especie como "animal de compañía", se vuelve a poner de manifiesto el daño que pueden hacer las especies invasoras a las poblaciones naturales de un determinado hábitat. Muchas veces se culpa al ser humano...
23 5 1 K 63
23 5 1 K 63
17 meneos
40 clics

Avanza la expansión de las especies exóticas invasoras

La cantidad de especies exóticas invasoras sigue avanzando y continuará creciendo especialmente en regiones del mundo con economías grandes y en crecimiento, según un estudio internacional publicado en la revista científica PNAS. El estudio analizó una base de datos global de 45.984 registros que detalla las primeras invasiones de 16.019 especies exóticas establecidas desde 1500 hasta 2005 para investigar la dinámica de cómo las especies exóticas se diseminan por todo el mundo.
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
17 meneos
95 clics

Plantas invasoras que favorecen las plagas de insectos

Las plantas invasoras son una de las principales amenazas para la conservación de la naturaleza en todo el mundo. Cuando una planta con potencial invasor se introduce en una región distinta a su área de distribución, suele diseminarse con rapidez, sobre todo porque se ve liberada de sus enemigos naturales. Sin embargo, nuestros últimos estudios indican que no siempre sucede así.
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
7 meneos
17 clics

El Gobierno sigue con los trámites para declarar especie exótica el alga invasora

El Ministerio para la Transición Ecológica continúa con los trámites para incluir el alga invasora Rugulopteryx okamurae en el catálogo de especies exóticas. El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha explicado que ha recibido contestación por escrito de la carta remitida días atrás a la ministra Teresa Ribera en la que le mostraba la preocupación por la proliferación en las costas algecireñas del alga asiática invasora y solicitaba medidas para paliar los efectos negativos sobre las playas, el turismo y la pesca.
20 meneos
203 clics

Especie invasora de ríos detectada en Andalucía

Confirmada presencia en el Hozgarganta de una especie acuática invasora. Pone en peligro la diversidad biológica de la zona, y podría expandirse. Requiere intervención inmediata.
13 meneos
86 clics

Todas las cotorras invasoras proceden de una pequeña región de Sudamérica

Las cotorras que han invadido Europa y América del Norte durante los últimos 40 a 50 años, creando nidos masivos en muchas áreas urbanas, parecen tener su origen en una misma área geográfica pequeña de América del Sur. Además, todas las poblaciones invasoras son genéticamente iguales y se caracterizan por presentar un haplotipo dominante relativamente raro en la población fuente. Esta es la conclusión de un estudio internacional con la participación de científicos españoles.
11 2 2 K 12
11 2 2 K 12
35 meneos
100 clics

Las especies invasoras causan el declive de las comunidades acuáticas

Según un estudio realizado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana (España), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la ntroducción de especies invasoras en medios acuáticos desencadena importantes cambios que se propagan a través de la cadena alimentaria y causan una reducción de la abundancia y diversidad de especies.
29 6 1 K 26
29 6 1 K 26
9 meneos
21 clics

Con la ayuda d la Associació Sotaigua se confirma la presencia del alga invasora Caulerpa cylindracea en el Baix Empordà

Un grupo de voluntarios de la Associació Sotaigua, junto a colaboradores y miembros del cuerpo de Agentes Rurales Marinos, encontraron una población de alga invasora Caulerpa cylindracea. El hallazgo se produjo cuando realizaban la limpieza submarina de la Reserva Natural de Ses Negres, en Cap de Begur (Girona), en el marco de la 2ª edición de la Feria de submarinismo Begur Sotaigua.
47 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una campaña busca terminar con la presencia del plumero de La Pampa y de otras especies invasoras [Bable]

‘Plumeru La Pampa, fuera d’Asturies. Pola defensa’l territoriu y la soberanía ambiental’ es el nombre de la campaña empezada por #LluchandoPolaSoberanía para concienciar de los peligros de las especies invasoras en nuestro ecosistema. El domingo comenzó en Xixón con una retirada de ejemplares en terrenos de la ZALIA. La iniciativa #LluchandoPolaSoberanía eligio este llugar por consideralo un “ejemplu paradigmático de la especulación urbanística y la agresión a las formas tradicionales de vida y producción”.
8 meneos
139 clics

Un atlas de las especies invasoras que amenazan la biodiversidad

Cerca de 6.400 especies invasoras repartidas en más de 20 países, entre ellos España, han sido identificadas en un registro de libre acceso desarrollado por un equipo internacional de investigadores. El recurso electrónico permite no solo conocer animales, plantas, hongos y protozoos ajenos a cada hábitat, sino también plantear políticas de prevención adecuadas contra estos riesgos para la biodiversidad.
9 meneos
37 clics

Los científicos recomiendan no reformar la normativa de especies invasoras

Tres de los mayores expertos académicos en España en especies invasoras han recomendado hoy a los diputados que integran la Comisión de Medio Ambiente del Congreso que no reformen la actual normativa para erradicarlas, al considerar que crearían "inseguridad jurídica" y "graves daños ambientales y económicos"
334 meneos
2185 clics
El caso de las especies invasoras en España supone un ataque a la ciencia y al derecho

El caso de las especies invasoras en España supone un ataque a la ciencia y al derecho

Se dice últimamente, con razón, que la Ciencia en España está "amilanada" porque a la falta de apoyo institucional se le suma cuando conviene el desprecio de sus resultados si perjudican a determinados intereses. Un ejemplo palmario se muestra en estos últimos tiempos con el caso de las especies exóticas invasoras: Especies impropias de un determinado hábitat que en un nuevo ambiente proliferan sin control con devastadoras consecuencias para los ecosistemas receptores. Dos expertos en Derecho Ambiental y Zoología valoran sus consecuencias.
117 217 3 K 272
117 217 3 K 272
10 meneos
66 clics

Una especie exótica invasora falta en el listado ministerial

Si no se paran primero los desmanes que causamos nosotros, la persecución de las mal llamadas especies invasoras no es más que la búsqueda de un chivo expiatorio. Así no se va a solucionar nada, más bien al contrario se van a empeorar las cosas mientras no reconozcamos que la especie exótica invasora más dañina es Homo sapiens. Primero controlémonos a nosotros mismos y luego veamos tranquilamente lo siguiente a solucionar.
228 meneos
2037 clics
Guerra abierta a las especies invasoras

Guerra abierta a las especies invasoras

Las especies invasoras consiguen adaptarse al medio, colonizarlo y eliminar las especies autóctonas, motivo por lo que se lucha contra ellas.
81 147 1 K 324
81 147 1 K 324
46 meneos
826 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Invasores (1): El visón americano

Cuando hablamos de especies exóticas que son invasoras en España, no es difícil que el visón americano sea, quizá junto con los eucaliptos y los cangrejos rojo y señal, una de las primeras especies en ser mencionadas. Parte de la gran fama viene, no cabe duda, de una triste historia sucedida en La Puebla de Valverde (Teruel), cuando un 31 de julio del año de 2001 varios activistas del Frente de Liberación Animal decidieron tener a bien abrir las jaulas de una granja de visones.
26 20 6 K 258
26 20 6 K 258
270 meneos
1947 clics
Detectan en Cataluña una de las plantas invasoras más peligrosas del mundo

Detectan en Cataluña una de las plantas invasoras más peligrosas del mundo

Botánicos de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) detectan por primera vez en Cataluña la presencia de la planta acuática invasora 'Alternanthera philoxeroides', considerada como una "de las más amenazadoras a nivel mundial". Esta planta prolifera sobre la superficie del agua e impide la penetración de la luz y el intercambio de gases, por lo que afecta al crecimiento de especies autóctonas y el equilibrio ecológico, ha explicado en un comunicado este lunes la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat.
109 161 0 K 247
109 161 0 K 247
11 meneos
154 clics

Las especies invasoras en España: cuáles son, qué daño hacen, cómo se combaten

¿Qué puede tener de malo que haya un nuevo tipo de visón correteando por España? ¿Y que se hayan asentado esas cotorras brillantes, verdes, argentinas las llaman, tan simpáticas? ¿Acaso es un problema que haya peces desconocidos en nuestros ríos y los aficionados a la caña tengan así más opciones de diversión, por ejemplo, con los enormes siluros? Sí, un quebradero de cabeza, y monumental, el que generan las llamadas especies exóticas invasoras, que llegan de fuera, introducidas de forma artificial, a propósito o por accidente y que,…
661 meneos
1033 clics
La Xunta defiende el eucalipto ante la Justicia alegando que ya no quedan bosques naturales

La Xunta defiende el eucalipto ante la Justicia alegando que ya no quedan bosques naturales

El Concello de Teo intenta que se incluya la polémica especie en el catálogo oficial de especias invasoras, pero el Gobierno Gallego sale a su rescate. La Xunta ha presentado un informe como contestación a la demanda interpuesta por el Ayuntamiento de Teo (A Coruña) ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en la que el Gobierno gallego defiende que el eucalipto "carece" de carácter invasor con base "en las evidencias científicas".
222 439 5 K 245
222 439 5 K 245
8 meneos
101 clics

Más problemas a cuenta de las plantas invasoras

Noticia sobre estudios en el avance de especies de plantas invasoras, especies implicadas, efectos en el medio ambiente, etc.
7 meneos
103 clics

Alerta de la "triple amenaza" de las especies invasoras en España  

Así lo ha subrayado hoy el director general de Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), Francisco Javier Cachón, en la presentación oficial de Life Invasaqua, un proyecto financiado por la Unión Europea para mejorar el control de las especies exóticas invasoras acuáticas en la península ibérica.
« anterior1234524

menéame