Cultura y divulgación

encontrados: 156, tiempo total: 0.013 segundos rss2
18 meneos
883 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian la censura de "pechos reales" en el videoclip de Rigoberta Bandini  

Ayer se estrenó el videoclip de Ay mama de Rigoberta Bandini. La canción que se convirtió en himno del feminismo y que denunciaba el patriarcado y la censura de los pechos en las redes sociales. Activistas feministas que formaron parte del rodaje denuncian que 4 días antes les dijeron que ninguna de las imágenes que grabaron saldría. “Querían grabar escenas en las que enseñáramos nuestros pecho para luchar contra la censura en la letra y en el videoclip" ,‘no sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas’”, afirma la activista Nazareth Dos Santos
5 meneos
103 clics

La vida del poderoso e intrigante Ay: faraón del antiguo Egipto y posible padre de Nefertiti

El faraón Ay es conocido en algunos libros populares como el hombre que quizás asesinó a Tutankamón. Habitualmente, se le describe como un monstruoso faraón de la dinastía XVIII. No obstante, la historia real es muy diferente.
33 meneos
36 clics

Cáncer de mama en hombres ¿una entidad diferente al cáncer de mama en mujeres?

El cáncer de mama en hombres es una entidad rara y constituye menos del 1% de todos los tumores de mama. El pronóstico del cáncer de mama en hombres parece ser peor que el de mujeres en el mismo estadio y los factores involucrados parecen de tipo biológico. El tratamiento de estos tumores se ha extrapolado de la contraparte femenina ya que no hay ensayos clínicos controlados en hombres que lo avalen.
28 5 0 K 21
28 5 0 K 21
16 meneos
103 clics

Antitranspirantes y el cáncer de mama

¿Es posible que el uso cada vez mayor de antitranspirante en las axilas, que es paralelo al incremento de la incidencia del cáncer de mama, pudiera ser la explicación para el mayor número de tumores y la incidencia desproporcionada de cáncer de mama en el cuadrante superior externo de la mama cerca de donde el antitranspirante o roll-on se aplica? Recientemente, se demostró que mujeres con cáncer de mama tienen el doble de nivel de aluminio en sus senos en comparación con mujeres que no lo padecen, aunque esto no prueba causa y efecto.
13 3 1 K 38
13 3 1 K 38
4 meneos
7 clics

Las mujeres casadas presentan una mejor respuesta al cáncer de mama

Un estudio en el que han participado unas 550.000 mujeres concluye que las casadas presentan una mejor respuesta ante el cáncer de mama. Asimismo, presentan una mayor supervivencia, con independencia de las características del tumor. El estudio, en el que han participado el Hospital Vall d'Hebron y el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), ha analizado casos de cáncer de mama en estadios del I al IV que van de 1990 a 2010, y concluye que "el estado civil puede influir en el pronóstico de la enfermedad".
4 0 4 K -16
4 0 4 K -16
9 meneos
63 clics

Los suplementos de soja altera genes asociados al cáncer de mama

La administración de suplementos de soja altera la expresión de genes asociados con el cáncer de mama, aumentando la preocupación de que la soja podría tener efectos adversos sobre el cancer de mama, según revela un estudio realizado por el "Journal of the National Cancer Institute" (JNCI).
4 meneos
119 clics

La soja podría tener un efecto estimulante sobre el desarrollo del cáncer de mama

Un estudio norteamericano muestra que los suplementos de soja alteran la expresión de genes asociados con el cáncer de mama. Al menos en un subgrupo de mujeres, el consumo de soja puede ejercer un efecto estimulante sobre el cáncer de mama.
3 1 3 K -4
3 1 3 K -4
3 meneos
23 clics

Un nuevo antiestrógeno podría ayudar a las supervivientes más jóvenes del cáncer de mama

Un nuevo tipo de medicamento antiestrógeno parece funcionar mejor que el tamoxifeno, un fármaco para bloquear el estrógeno, para la prevención de las recurrencias del cáncer de mama en ciertas mujeres, informa un estudio reciente.El exemestano (Aromasin), que pertenece a una clase de fármacos llamada inhibidores de la aromatasa, redujo el riesgo relativo de recurrencia de cáncer de mama en casi un tercio, en comparación con el tamoxifeno. Pero para que el exemestano funcione en las mujeres premenopáusicas el medicamento solo se puede...
5 meneos
33 clics

Descubren un nuevo método para predecir el riesgo de cáncer de mama no familiar  

Algunas células mamarias aparentemente sanas pueden contener alteraciones genéticas que pueden estar vinculadas con un mayor riesgo de cáncer de mama. El estudio muestra que el desarrollo de cáncer de mama esporádico es un proceso progresivo durante muchos años, que con el tiempo produce un tumor. Esto abre posibilidades para desarrollar métodos de diagnóstico que identifiquen...
5 meneos
19 clics

Un estudio en ratones abre la puerta a tratar el cáncer de mama más agresivo

El cáncer de mama triple-negativo es el más agresivo de los cánceres de mama y no hay tratamientos dirigidos eficaces. Ahora, un equipo de científicos ha identificado una proteína vinculada a este tumor y ha logrado en ratones inhibirla, con un fármaco ya en el mercado y usado para un tipo de leucemia.
14 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan diana terapéutica contra el cáncer de mama más agresivo

Un equipo internacional de científicos ha encontrado una nueva diana terapéutica para el cáncer de mama triple negativo, el más agresivo y con peor pronóstico, y el único que no cuenta con terapias dirigidas.El hallazgo es “una buena noticia” porque, aunque se está investigando mucho, este tipo de cáncer de mama aún no tiene dianas terapéuticas que ayuden a combatirlo y “verlo en varios modelos, no sólo celulares sino también de ratón, arroja muchas esperanzas” para futuros fármacos y tratamientos específicos.
11 3 7 K 11
11 3 7 K 11
11 meneos
30 clics

Bioinformática para combatir el cáncer de mama

Investigadores del IRB Barcelona han logrado identificar, gracias a un análisis bioinformático sobre los posibles emparejamientos de los actuales fármacos contra el cáncer de mama, diez nuevas combinaciones nunca testadas y con potencial para combatir la resistencia al tratamiento de estos tumores. De hecho, y a pesar del gran número de fármacos contra el cáncer de mama, la aparición de resistencias es un problema recurrente.
1 meneos
2 clics

Cáncer de mama metastásico: una condición

Las pacientes de cáncer de mama metastásico viven una enfermedad que no es suficientemente conocida por la sociedad, “a diferencia del cáncer de mama normal”. Este colectivo, además de enfrentarse a los retos de la enfermedad, también tiene que luchar para dar visibilidad a su condición médica en la sociedad, con el objetivo final de atraer la financiación para la investigación y así seguir avanzando en el camino de una posible cura o mejora del pronóstico.
1 0 12 K -117
1 0 12 K -117
2 meneos
11 clics

La mamografía en conjunto con la RM mejoraría la tasa de detección del cáncer de mama

Un estudio prometedor sugiere que la mamografía en combinación con la resonancia magnética o la ecografía en el cribado del cáncer de mama, mejoraría considerablemente los porcentajes de detección del cáncer de mama.
26 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hospital de La Ribera (Alzira) revoluciona la sanidad española al detectar el cáncer de mama en 30 minutos

El Hospital Universitario de La Ribera ha puesto en marcha una técnica de biopsia rápida para cáncer de mama que permite conocer el resultado de la prueba en apenas 30 minutos. Ello es posible gracias a la incorporación de un nuevo equipo de preparación de muestras por criogenización llamado Prestochill, convirtiéndose así, el Hospital de Alzira, en uno de los primeros centros de España en utilizar este equipo para las biopsias de mama.
21 5 19 K 54
21 5 19 K 54
1 meneos
 

Investigación sobre el cáncer de mama

Demuestran cómo las células cancerígenas del tumor de mama se adhieren al tejido endurecido. Las células cancerígenas interaccionan con el tejido a través de unas moléculas denominadas "integrinas", capaces de detectar y adaptarse a la rigidez, y aunque su presencia ya había sido descrita, los investigadores han conseguido ahora explicar cómo se produce el proceso.
1 0 10 K -109
1 0 10 K -109
15 meneos
27 clics

Descubren una nueva diana terapéutica contra el cáncer de mama más agresivo

Investigadores españoles confirman que la proteína R-Ras2 puede emplearse en el diseño de nuevos fármacos contra el cáncer de mama y abre la puerta a nuevas investigaciones
12 3 0 K 149
12 3 0 K 149
6 meneos
18 clics

Hallan una proteína clave para mejorar los tratamientos contra el cáncer de mama

Tratamientos contra el cáncer como la radioterapia o algunos fármacos funcionan dañando el ADN de las células tumorales. Sin embargo, existen mecanismos celulares capaces de remodelar el genoma para que las células sigan adelante, como la quinasa humana VRK1. Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer (CIC, centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca) ha descubierto que al eliminar esta proteína en ciertos casos de cáncer de mama las células tumorales son incapaces de responder al daño en su ADN. Por eso, diseñar fármacos capaces
4 meneos
80 clics

El fármaco sacado de la basura que alarga la vida de las enfermas de cáncer de mama

El fármaco sacado de la basura que alarga la vida de las enfermas de cáncer de mama Un nuevo fármaco cuyo diseño clínico ha sido liderado por expertos españoles, permite alargar varios meses la vida de mujeres que sufren cáncer de mama
7 meneos
118 clics

La curiosa relación entre el Telescopio Hubble y el cáncer de mama

Durante muchos años la NASA ha sido por méritos propios el referente mundial en astronomía y tambien por eso sus errores han sido siempre muy sonados. Sin embargo, más allá del desastre del Columbia o de equivocarse en una simple conversión de unidades y mandar un Rover a una zanja, hay un error que destaca sobre los demás por ser la causa de una de las mayores evoluciones en la detección del cáncer de mama.
67 meneos
75 clics

Un medicamento experimental consigue curar el cáncer de mama en la mitad de los casos

'Científicos españoles han combinado el fármaco experimental nintedanib con la quimioterapia estándar con paclitaxel. Es eficaz con el cáncer de mama tipo HER-2-negativo, el 85% de los casos. La tasa de curación es del 50%, el doble de la obtenida con terapia estándar.'
56 11 0 K 124
56 11 0 K 124
4 meneos
10 clics

Un nuevo tratamiento aumenta un 40% la supervivencia del cáncer de mama muy agresivo

Un nuevo tratamiento aumenta en un 40% la supervivencia de un tipo de cáncer de mama muy agresivo, HER2 positivo con metástasis, según recoge el estudio Cleopatra, presentado hoy en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica, que se celebra en Madrid.
3 1 2 K -4
3 1 2 K -4
9 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierto un nuevo papel del estrógeno en la patología del cáncer de mama [ING]

En un estudio reciente se ha publicado el descubrimiento de un mecanismo desconocido por el que el estrógeno prepara a las células para que se dividan, crezcan y, en el caso de los cánceres de mama estrógenopositivos, resistir a los anticancerígenos. Los investigadores dicen que el trabajo revela nuevas dianas terapéuticas para el cáncer de mama y ayudará a los médicos a predecir qué pacientes necesitan un tratamiento más agresivo.
7 2 7 K -21
7 2 7 K -21
15 meneos
31 clics

Indentificadas células madre que frenan el cáncer de mama

Científicos de la Universidade de Santiago y del Hospital de Jove de Gijón han aislado y caracterizado un nuevo tipo de células madre mesenquimales en el cérvix uterino (hUCESCs, por sus siglas en inglés: Human Uterine Cervical Stem Cells) capaces de frenar al desarrollo del cáncer de mama. Los investigadores evidenciaron la capacidad de la hUCECSs y especialmente de su secretoma/medio condicionado (conjunto de moléculas secretadas por estas celular) de inhibir la proliferación e invasión de las células tumorales.
12 3 0 K 119
12 3 0 K 119
5 meneos
19 clics

Describen el mecanismo que provoca la extensión del cáncer de mama

Un grupo de investigadores ha descrito el mecanismo que explica cómo las células de cáncer de mama transforman células sanas en tumorales, extendiendo el tumor, un estudio que abre la puerta al desarrollo de biomarcadores y estrategias terapéuticas.
« anterior123457

menéame