Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
44 clics

1984: 30 años del debut de Senna en F1

25 de marzo de 1984. Primer Gran Premio de F1 de la temporada en Brasil. Uno de los más grandes de todos los tiempos, Ayrton Senna, corre su primera carrera de F1 en casa. No podrá terminar.
7 meneos
408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué murió Ayrton Senna? Así fue su accidente

Ayrton Senna falleció a causa de los daños sufridos en el accidente de la vuelta 7 del Gran Premio de San Marino (Imola) en 1994. En el 20º aniversario de ese fatídico suceso, recordamos las razones de por qué la vida de Ayrton se apagó y por qué no pudo evitar irse contra el muro.
7 meneos
29 clics

30 años de la primera victoria de Ayrton Senna en el GP de Estoril de 1985  

Ayrton Senna estuvo acompañado en su primer año en Lotus-Renault por el piloto italiano Elio de Angelis. En la segunda carrera de la temporada, el Gran Premio de Portugal, Senna logró la primera pole position de su carrera de Fórmula 1. Él consiguió además la primera victoria en su carrera, que aconteció en condiciones climáticas muy malas, ganando por más de un minuto de diferencia sobre el Ferrari de Michele Alboreto. (Vídeo en comentarios)
6 1 9 K -31
6 1 9 K -31
7 meneos
29 clics

Hertha Marks Ayrton o cómo estudiar científicamente las dunas que forma el mar

Detrás de este nombre se escondía una mujer científica a la que le debemos una lucha constante por conseguir el sufragio femenino, importantes desarrollos de ingeniería y trabajos sobre la tecnología del arco eléctrico que contribuyeron a estabilizar la iluminación antes de que llegara la bombilla. Sin embargo, Hertha Marks Ayrton es más recordada por estudiar los patrones que dejaban las olas en la arena en forma de dunas. El 'doodle' que Google le dedica va acompañado por una ilustración que dibuja estos diseños naturales.
383 meneos
4394 clics
La mujer que logró controlar la peligrosa y temperamental luz eléctrica

La mujer que logró controlar la peligrosa y temperamental luz eléctrica

A fines del siglo XIX, la luz que alumbraba las calles estaba acompañada de un molesto silbido y parpadeo. Y no sólo eso, también lanzaba chispas y causaba incendios. Todos conocían este problema. Pero fue una mujer quien logró resolverlo: la ingeniera, matemática, física e inventora británica Hertha Marks Ayrton.
154 229 5 K 519
154 229 5 K 519
1 meneos
10 clics

Se cumple otro aniversario de la muerte de Ayrton Senna

El brasileño Ayrton Senna da Silva, tricampeón de la Fórmula 1, fue considerado por el mitíco argentino Juan Manuel Fangio como el "número uno" en la categoría, fallecía hace 25 años en un accidente en el circuito de Imola, en San Marino, Italia. Senna iba en punta, y en la sexta vuelta su auto siguió de largo en Tamburello. Rebotó contra un paredón, dio un par de vueltas sobre su eje y quedó detenido. Y también los corazones de los fanáticos del automovilismo se paralizaron.
1 0 10 K -59
1 0 10 K -59
5 meneos
53 clics

Imola, donde Ayrton Senna se hizo eterno

Hace 26 años Ayrton Senna perdió la vida tras sufrir un accidente en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola (Italia). Recorremos su trayectoria, viajamos hasta Imola y hablamos con su sobrino, Bruno Senna, que comparte con nosotros los recuerdos junto a su tío.
13 meneos
174 clics

Senna se luce en la primera vuelta del GP de Europa 1993  

Han pasado 30 años de la carrera en donde Ayrton Senna sacó a relucir todo su talento. A bordo de un McLaren poco competitivo, logró una primera vuelta brillante en el GP de Europa disputado en Donington Park. Senna largó desde el cuarto cajón pero apenas comenzó la carrera perdió frente a Michael Schumacher. Rápidamente recuperó el cuarto lugar. Luego de haberle arrebatado el tercer lugar a Karl Wendlinger fue contra los Williams de Damon Hill y Alain Prost.
188 meneos
3475 clics
Ayrton Senna y Érik Comas, una relación marcada por dos accidentes

Ayrton Senna y Érik Comas, una relación marcada por dos accidentes

«El primer piloto en llegar es Ayrton Senna, que al pasar por su lado enseguida oye el motor del Ligier rugiendo a siete u ocho mil revoluciones por minuto. Sin perder un segundo, detiene su coche en plena pista, se quita el cinturón, baja del vehículo y corre hacia el Ligier de Comas, donde lo primero que hace es apagar el motor para así evitar que éste ocasione algún incendio. Posteriormente, le sostiene la cabeza hasta que llega la asistencia médica. Senna es el único piloto que se detiene para socorrer al francés»
90 98 1 K 391
90 98 1 K 391

menéame