Cultura y divulgación

encontrados: 113, tiempo total: 0.021 segundos rss2
188 meneos
5158 clics
Cuando el drama alimenta el genio: el absurdo de la tragedia de la balsa de la Medusa

Cuando el drama alimenta el genio: el absurdo de la tragedia de la balsa de la Medusa

En 1819, el Salón de París se vio sacudido por el enorme óleo de un joven y desconocido pintor. Un cuadro de gran formato, que nadie parecía haber encargado, se convirtió súbitamente en la gran atracción de la exposición pictórica más importante del mundo. La desesperación que emanaba del óleo de Théodore Géricault, se convirtió inmediatamente en paradigma de un nuevo movimiento artístico, el Romanticismo. El tiempo, sin embargo, ha ido desdibujando la dramática historia de La balsa de la Medusa.
108 80 6 K 301
108 80 6 K 301
7 meneos
105 clics

Los retratos perdidos de Géricault

Georget y sus colegas creían en el poder de la fisiognomía. Estaban firmemente convencidos de que se podían diagnosticar las enfermedades psiquiátricas tan solo observando la expresión de los rostros de los enfermos. Es por ello que Georget decide preservar las expresiones congeladas de sus maníacos para la posteridad, tal vez con fines pedagógicos, para ilustrar a sus alumnos en los entresijos de la locura y de su tratamiento. Georget pide a Géricault que retrate a sus locos. El encargo consiste en realizar diez retratos de enfermos mentales.
3 meneos
58 clics

Horror en la balsa de la Medusa

La historia de la balsa de la Medusa es una de las más truculentas de la historia naval. Asesinatos, canibalismo y desesperación de los náufragos.
3 0 8 K -45
3 0 8 K -45
22 meneos
166 clics

Maria Beasley y la balsa salvavidas moderna

Hasta 1880 las balsas salvavidas no eran más que meros tablones o las típicas balsas de troncos atados de las películas de náufragos. Pero todo cambió en ese año, cuando Maria E. Beasley patentó en 1847 la primera balsa salvavidas moderna de la historia. Su diseño se basó en las premisas de conseguir una balsa a prueba del fuego, compacta, segura y fácil de lanzar. La balsa de Beasley cumplía con todas ellas al estar fabricada con una serie de flotadores metálicos de sección rectangular y contar con candeleros de seguridad.
18 4 1 K 11
18 4 1 K 11
13 meneos
160 clics

Medusas al revés y la evolución patas arriba

Todos conocemos a las medusas. Son esos organismos de aspecto globoso que acuden en masa a las playas justo los quince días que tienes de vacaciones. Bromas aparte, las medusas son animales populares, aunque su ciclo biológico no lo sea tanto. Las medusas más grandes y comunes, las que algunos autores denominan “medusas verdaderas”, pertenecen a los llamados escifozoos y su ciclo vital pasa por dos fases: la fase medusa, de vida libre y muy duradera en este conjunto de especies y la fase pólipo.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
97 meneos
4652 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espectacular medusa psicodélica de aguas profundas  

Moviéndose justo por encima del lecho marino, el ROV Deep Discoverer se encontró con esta medusa flotando con sus tentáculos extendiéndose hacia afuera en todas direcciones. Al analizar las observaciones conocidas de medusas similares a esta, parece que la medusa que se muestra es un individuo masculino de Crossota millsae, una medusa de la familia Rhopalonematidae...
71 26 19 K 12
71 26 19 K 12
10 meneos
95 clics

La “balsa” de Imeldo

Imeldo conserva como una reliquia, en su casa de Punta del Hidalgo (Tenerife), una balsa de fibra. Perteneció al buque noruego Berge Istra. Pero la historia más importante que tiene esta balsa, y el motivo por el cual se encuentra en el domicilio de don Imeldo Barreto León, es porque un día, en 1975, esta balsa le salvó la vida a él y a otro compañero en aguas del Pacífico después de estar navegando a la deriva encima de ella durante 19 días, hasta ser rescatados por un pesquero japonés, el Hachi-Ho Maru.
9 meneos
84 clics

Pelagia benovici, nueva especie de medusa descubierta en el Mediterráneo

El otoño pasado pescadores en el mar Adriático cerca de Venecia, Italia, encontraron sus redes llenas de cientos de medusas oro de dos pulgadas (cinco centímetros) de ancho. Como nunca antes habían visto medusas, los pescadores enviaron fotos a los investigadores, quienes identificaron a los hermosos intrusos como una nueva especie.
9 meneos
65 clics

Sexo animal: ¿Cómo lo hacen las medusas?

En algunas especies las hembras comen los espermatozoides para fertilizar internamente sus huevos.En su mayor parte las medusas nadan en floraciones o enjambres formados por numerosos individuos. Cuando llega la hora de aparearse, la mayoría de las especies de medusa tiene un forma similar y poco romántica de hacer las cosas: Los machos liberan la masa de esperma en el agua a través de un único orificio en la parte inferior de sus campanas, que sirve como boca, ano y canal reproductivo....
5 meneos
67 clics

¿Hay realmente ahora más medusas en el mar que antes?

En los últimos años la llegada de medusas a las costas mediterráneas españolas ha generado cierta alarma entre la sociedad y también ha despertado el interés de la comunidad científica. Aunque el sentir general es que cada vez hay más medusas en nuestras costas, los científicos no pueden afirmarlo con certeza debido sobre todo a la falta de datos a largo plazo. Sin embargo, es una realidad que cada verano cerca de dos millones de bañistas sufren picaduras de medusa. Además, la situación ha empeorado en los últimos años debido a la llegada de...
9 meneos
205 clics

Conocer las medusas: cómo evitarlas, cómo pican y saber actuar si ya lo han hecho

El empleo de cremas solares, además de filtrar las radiaciones, actúa como capa aislante frente a tentáculos de medusas. No deben tocarse nuncas, tampoco en la orilla aunque parezcan muertas, ya que las células urticantes de sus filamentos pueden seguir activas y desprenderse. Si una te ha picado, nunca frotes la zona con nada y usa sólo agua salada, nunca dulce.La aplicación de frío con una bolsa de plástico llena de hielo durante unos 15 minutos alivia el dolor y hace que el veneno se degrade en parte.
18 meneos
49 clics

Proponen utilizar las medusas para hacer tampones, pañales y almohadillas

Shachar Richter, un científico de materiales en la Universidad de Tel Aviv, que comenzó a estudiar las medusas hace unos años observó de cerca la carne de medusas, y descubrió que podía absorber el líquido en grandes cantidades. Él y sus colegas desarrollaron luego un material súper absorbente que llamaron "Hydromash" que, según dice Richter, puede absorber un gran volumen de sangre y agua.
16 2 1 K 47
16 2 1 K 47
15 meneos
127 clics

El único ser vivo inmortal

El único animal inmortal conocido, una medusa – Video Las medusas son de los animales más antiguos que pueblan la Tierra. A casi cualquier persona le ha picado una medusa, o conoce a alguien que le haya picado una. Pero esta medusa en particular (Turritopsis nutricula) no es conocida por su picadura, si no por su capacidad de rejuvenecer. Por ejemplo, cuando las condiciones de vida en su estado adulto son desfavorables, puede invertir su metabolismo para volver a su estado de pólipo.
13 2 2 K 24
13 2 2 K 24
15 meneos
259 clics

Las medusas tienen súper poderes...

La gente rara vez disfruta conocer al una medusa. En la playa parecen flácidas, amorfas y llenas de ampollas por el sol. En el agua, a menudo es un pinchazo de un tentáculo en la piel expuesta seguida de una picadura. Difícilmente evocan la serena elegancia de una tortuga o la majestuosidad de una ballena jorobada. Pero a pesar de tener una mala primera impresión, las medusas se encuentran entre los animales más extraños de la Tierra y merecen una segunda oportunidad para presentarse....
12 3 3 K 23
12 3 3 K 23
5 meneos
601 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran una medusa del tamaño de una persona en aguas del Reino Unido  

Una medusa gigante del tamaño de una persona ha sido avistada en la costa de Cornualles, en el sureste de Inglaterra, por la bióloga Lizzie Daly mientras buceaba cerca de Falmouth. Esta criatura marina, apodada 'medusa de tapa de basura' o 'medusa de barril', es la más grande de esa especie que ha visto Daly, según ella misma ha reconocido.
8 meneos
146 clics

Medusa, un mito griego para el 2020

El mito de Medusa, correspondiente a la mitología griega y del cual encontramos una oda escrita en el 490 a.C. por Píndaro, lo que nos ayuda a hacernos una idea de la antigüedad del mito, ya que es sabido que la mitología fue en sus inicios principalmente transmitida por vía oral, está en 2020 más de actualidad que nunca. Esto es debido a la controversia creada a raíz de la estatua ‘Medusa con la cabeza de Perseo’, del artista argentino Luciano Garbati en la cual se reinterpreta el mito y es la cabeza de Perseo la que acaba en manos de Medusa,
8 meneos
92 clics

Humildes medusas utilizan estrategia de alta tecnología para encontrar comida

Para localizar la mejor comida posible en las vastas aguas de su hábitat marino, la medusa barril utiliza una estrategia más comúnmente asociada con los superordenadores más rápidos del mundo - un enfoque conocido como recocido simulado rápido. Para los matemáticos, el recocido simulado rápido es un algoritmo, implementado por una supercomputadora, que puede encontrar soluciones óptimas a problemas complejos en un tiempo relativamente corto de tiempo. Esta estrategia de búsqueda compleja nunca se ha observado antes en la naturaleza.
6 2 0 K 102
6 2 0 K 102
6 meneos
49 clics

Crean la primera base de datos global de medusas

Un estudio internacional ha elaborado la primera base de datos planetaria sobre registros de medusas para cartografiar sus poblaciones en los océanos. Esta herramienta contribuye a paliar la escasa información disponible sobre la biomasa de medusas y su distribución global, una
7 meneos
79 clics

¡Malditas medusas!  

Miramos al mar y no vemos nada. Nos internamos en sus aguas y nadamos tranquilos porque apenas hay olas. La mar rizada nos augura un día de playa estupendo, pero cuando nos giramos a ver la bandera que han enarbolado ese día maldecimos una y otra vez a esos extraños organismos que parecen querer hacer de nuestras vacaciones un infierno. El vigilante de la Cruz Roja ha puesto la bandera de medusas y, aunque no las veamos, el instinto nos dice que será mejor hacer caso y no meterse en el agua. Quizás mojarse un poco los pies, pero nada más. [...]
1 meneos
39 clics

Cómo pica e inyecta su veneno una medusa visto a cámara lenta  

Los tentáculos de las medusas tienen unos orgánulos llamados cnidoblastos o cnidocitos. Son como pequeñas agujas hipodérmicas. Cuando tocas esas agujas con el cuerpo, mientras estás nadando, por ejemplo, se disparan clavándose en la piel e inyectando el veneno. Es difícil ver cómo sucede por su tamaño microscópico y por la rapidez con la que sucede. De modo que con un microscopio y con una cámara de alta velocidad en este vídeo de Smarter Every Day se capta esa locura: agujas saliendo de los tentáculos de una medusa e inyectando el veneno.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
8 meneos
122 clics

Unas extrañas medusas trabajan juntas para moverse en grupo

Los animales marinos que nadan por propulsión a chorro, como calamares y las medusas, no son infrecuentes, pero es raro encontrar que produzcan múltiples chorros para la locomoción de todo el grupo. Esta semana en 'Nature Communications', científicos informan de una especie de medusas coloniales, 'Nanomia bijuga', que utiliza un sistema de propulsión sofisticado basado en múltiples chorros en una elegante división del trabajo entre los miembros jóvenes y mayores de la colonia.
19 meneos
146 clics

Descubrir que las medusas peine no cagan por la boca sorprende a los biólogos evolutivos  

Vídeos sin precedentes de animales marinos gelatinosos amenazan ahora con hacer añicos la visión estándar de la evolución del llamado "a través del intestino" No hay pero que valga, el agujero del culo es una de las mejores innovaciones en los últimos 540 millones de años de evolución animal. Los primeros animales que surgieron parecen haber tenido, literalmente, el culo en la boca: sus descendientes de hoy en día, tales como esponjas de mar, anémonas de mar y medusas, todos carecen de un ano y debe comer y excretar por el mismo agujero.
12 meneos
57 clics

El calor es el mejor tratamiento para las picaduras de medusas

Los componentes del veneno marino se inactivan a temperaturas entre 40 y 50°C.Si te ha picado una medusa, usa agua caliente o compresas calientes en lugar de hielo o compresas frías...
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
5 meneos
162 clics

La increíble medusa descubierta en las islas Marianas  

A la raza humana siempre le ha fascinado la exploración, y desde hace años sueña con enviar al hombre a Marte o con colonizar otros planetas, mientras que en su planeta natal todavía hay rincones desconocidos. En uno de estos rincones se ha encontrado la medusa protagonista de este vídeo: a más de tres kilómetros de profundidad en las islas Marianas, en el océano Pacífico. El descubrimiento de esta medusa ha tenido lugar en el monte submarino Enigma, una de las zonas más desconocidas de la fosa de las Marianas.
4 1 7 K -64
4 1 7 K -64
10 meneos
230 clics

Pequeña langosta se alimenta de medusas venenosas sin inmutarse

Por debajo de las olas del Pacífico y el Índico vive una pequeña criatura llamada langosta Ibacus novemdentatus. El pequeño crustáceo tiene el hábito de comer medusas venenosas, y los investigadores están tratando de averiguar cómo se las arregla para vivir con una dieta tan peligrosa.
« anterior12345

menéame