Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
114 clics

Trucos para vivir 1750 años... si eres un árbol

Los científicos han logrado localizar árboles de 1750 años de edad. Es el baobab de Lembobo, que para durar tantos años usa un troco poco común en los árboles: no tiene un tronco donde el centro es la parte más antigua, sino que está compuesto de cinco tallos unidos. La parte más vieja del árbol tiene 1.355 años y la más joven, 900.
9 meneos
156 clics

Los baobabs y el Principito (miedos ocultos)

Los baobabs, eran esos árboles capaces de destruir el planeta del Principito. Para vencerlos, sólo tenía que impedir que sus semillas crecieran. Eliminar los miedos.
15 meneos
104 clics

Los árboles baobab se están muriendo; científicos dicen que es el cambio climático

Como los árboles productores de semillas más antiguos del mundo, su resistencia -algunos tienen más de 2.000 años de antigüedad- les ha valido muchos nombres de mitos, leyendas y folclore. El baobab ha sido llamado el árbol de la vida, el árbol del pan de mono y el árbol invertido, debido a su grueso tronco con raíces serpenteantes hacia el cielo. Pero estos extraños gigantes se están muriendo. Algunos de los árboles de baobab más antiguos y grandes del sur de África han muerto recientemente, y puede deberse al cambio climático, según un est
12 3 2 K 52
12 3 2 K 52
19 meneos
267 clics

El árbol del revés: el Baobab

«Yo soy un diplomado de la gran universidad de la palabra enseñada bajo la sombra de los baobabs» Amadou Hampaté Ba (...) El baobab cautiva tanto a autóctonos como a foráneos, y no solo por su peculiar apariencia y la innegable utilidad de cada una de sus partes, sino por la riqueza cultural que se desarrolla alrededor de su tronco y por todo el corpus legendario e imaginario que inspira (...) lo conforman 8 especies repartidas entre el África Subsahariana, Madagascar y el noroeste de Australia
16 3 1 K 21
16 3 1 K 21

menéame